Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Innocenci III i els moviments reformadors

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

Innocenci III (1198-1216)

Papa fort, agressiu, ferm defensor de la teoria de la teocràcia pontifícia (per tant, el govern de Déu i dels seus representants, sistema en el qual l’autoritat religiosa pretén tenir també el poder polític)

Actuarà com un emperador polític, més que no pas com un papa. Amb ell s’arriba a la culminació de la teocràcia pontifícia.

Emprèn una profunda reforma de les estructures de l’Església

Quart Concili de Laterà que es celebra el 1215  s’hi tracten els errors doctrinals que s’han de corregir, de nou els costums del clergues, es parla de com s’han de pagar els delmes, d’evitar noves modalitats de la simonia, etc.

Concordat de Worms (1122)

L’ideòleg de la solució és Iu (Ivo) de Chartres.... Continuar leyendo "Innocenci III i els moviments reformadors" »

Exploración de los Sacramentos Católicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

Sacramentos de la Iglesia Católica

Oración de ofrecimiento de san Ignacio:

“Tomad señor y recibid, toda mi libertad, mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad, todo mi haber y mi poseer. Vos me lo disteis, a vos señor lo torno. Todo es vuestro, disponed a toda vuestra voluntad. Dadme vuestro amor y gracia, que esta me basta. Amén”

Bautismo

  1. El sacramento del bautismo en la economía de la salvación:

    Cuando se bendice el agua bautismal, la iglesia hace memoria de los grandes acontecimientos de la historia de la salvación.

    • El origen del mundo
    • El arca de Noé
    • El paso del mar rojo
    • El paso del Jordán
  2. Quién puede realizar el sacramento del bautismo:

    Los ministros son el obispo, el presbítero y, en la iglesia latina, también el diácono.

... Continuar leyendo "Exploración de los Sacramentos Católicos" »

Les croades: història i impacte a Europa i Orient

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,41 KB

Les croades

Urbà II canalitzà les diferències entre l’Església i l’Imperi cap a la croada contra els sarraïns de Terra Santa

Concili de Clermont-Ferrand (1095)

-Gregori VII havia imaginat la guerra justa contra infidels excomunicats. Urbà II la popularitza i la canalitza contra els sarraïns.

El Papa crida més als cavallers que als monarques, que es presenta així com a primer senyor de la Cristianitat.

El Concili de Clermont-Ferrand (1095) no fou una assemblea de la guerra. S’hi prengueren decisions importants de caràcter reformador, en la línia de Gregori VII. El Papa exerceix la seva autoritat en disputes episcopals i monàstiques. Prohibeix a bisbes i clergues que prestin fidelitat a laics.

Ofereix a tots aquells que vagin a alliberar... Continuar leyendo "Les croades: història i impacte a Europa i Orient" »

Descubre cómo vivir una vida cristiana plena: Conexión con Jesús y la comunidad

Enviado por Pablo y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

La conexión con Jesús: Una relación transformadora

Seguir a Jesús es relacionarse con él.

Jesús tenía un grupo que le acompañaba y convivía con él. Hoy, cuando Jesús ya no está físicamente entre nosotros, seguirle es establecer una relación que se puede describir de esta manera:

  • Es real, pero no física. Se puede sentir interiormente y vivirla en la vida cotidiana.
  • Es de ida y vuelta: de Jesús hacia nosotros y de nosotros hacia él.
  • Es una amistad que brota del conocimiento mutuo y del trato asiduo. El cristiano se siente conocido y amado por Jesús y, por eso, le responde ofreciéndole también su amor.
  • Influye en la persona y la va transformando.

Un estilo de vida centrado en Cristo

Seguir a Jesús supone vivir un estilo de vida que... Continuar leyendo "Descubre cómo vivir una vida cristiana plena: Conexión con Jesús y la comunidad" »

Cristianisme: Origen, Evolució i la Filosofia de Sant Agustí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

El Cristianisme: Origen i Evolució

El Cristianisme va néixer del judaisme. Jesús és un messies que no volia fundar una religió diferent.

No va ser fundat per Jesucrist, sinó per Sant Pau, qui va agafar els ensenyaments de Jesús i els va convertir en una nova religió.

La diferència entre Jesús i Sant Pau és que Jesús volia ensenyar als jueus, mentre que Sant Pau es va enfocar a tots els humans, convertint el cristianisme en una religió universal. Una religió universal és aquella a la qual tothom es pot convertir.

El missatge dels jueus és un missatge apocalíptic: “el regne de Déu és a prop”. La fi del món és a prop i, per tant, hi haurà un judici.

Hi ha diferents punts de vista sobre el cristianisme, com per exemple, què... Continuar leyendo "Cristianisme: Origen, Evolució i la Filosofia de Sant Agustí" »

La Bíblia: Llibre Sagrat i Font d'Inspiració Literària

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,52 KB

La Bíblia: Llibres i Repercussió Literària

  • El mot 'Bíblia' prové del grec i significa '(els) llibres'.
  • Fou escrita en arameu (poc), hebreu (molt) i grec.
  • És el llibre més venut del món i traduït a quasi 2.500 idiomes.
  • És una autèntica biblioteca que sorgí en el decurs de dotze segles d'història (del s. X al II a. de la n. e.). Conté llibres escrits per un sol autor i d'altres per diverses mans al llarg del temps.
  • Hi trobem una gran diversitat de gèneres (relats, lleis, proverbis, himnes, pregàries...).
  • Per als cristians, la col·lecció bíblica consta de dues parts:
    • Antic Testament: Els jueus fonamenten la seua religió en un reconeixement mutu: l'Aliança. En el poble, es tradueix aquest reconeixement en confiança i obediència
... Continuar leyendo "La Bíblia: Llibre Sagrat i Font d'Inspiració Literària" »

Platon heziketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,42 KB

1. Ontologia (ideien teoria)


Platonek, filosofo aurretiar eta garaikideen arteko kritikak zirela eta, teoria ontologiko berri bat proposatu zuen, bere ustez, desadostasun horien soluzioa izango zena: bi munduen existentzia.Zenbait gatazka edo borroka gune garrantzitsu izan ziren Platonen filosofian eragina ezan zutenak:

Hasteko, Sokrate eta sofisten arteko desadostasuna (ezagutza unibertsalari buruzkoa). Sokratek, ezagutza unibertsala lortzea posible zela, hots, zientzia gauzatzea. Sofisten ustez, ezinezkoa da ezagutza unibertsal eta objetibo bat lortzea, ezagutza faktore aunitzen menpekoa baita (lekua, garaia, pertsona...). Hortaz, erlatibismoaren (gizaki bakoitzari mugatua) eta eszeptismoaren (ez da egi unibertsalik) jarraitzaileak ziren.

Platonek,

... Continuar leyendo "Platon heziketa" »

Reflexiones sobre las Tentaciones de Jesús y los Sacramentos: Implicaciones para la Vida Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Las Tentaciones de Jesús en el Desierto: Una Lucha Interior

Tras ser bautizado por Juan Bautista, Jesús se retira al desierto, dedicándose al ayuno y la oración. Este acto evoca los 40 años de Israel en el desierto y nuestro tiempo de Cuaresma. Allí, Jesús enfrenta tres tentaciones, experimentando una lucha interior respecto a su misión. Este descenso a los desvíos humanos representa un recorrido por la historia de la humanidad, con el propósito de levantar al hombre caído. Jesús se presenta como el nuevo Adán, adentrándose en el drama de la existencia humana para rescatar lo perdido. En el núcleo de estas tentaciones, se revela lo que verdaderamente importa y proporciona felicidad en la vida: la presencia de Dios. Apartar a Dios... Continuar leyendo "Reflexiones sobre las Tentaciones de Jesús y los Sacramentos: Implicaciones para la Vida Cristiana" »

Los Tiempos Litúrgicos de la Iglesia Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Colores Litúrgicos

Blanco: Significa alegría y pureza. Se utiliza en el Tiempo de Navidad y de Pascua.

Verde: Significa esperanza. Se utiliza en el Tiempo Ordinario.

Morado: Significa luto y penitencia. Se usa en Adviento, Cuaresma y Semana Santa.

Rojo: Significa el fuego del Espíritu Santo y el martirio. Se utiliza en las fiestas de los santos mártires y en Pentecostés.

1. Adviento

El Adviento es tiempo de espera para el nacimiento de Dios en el mundo. Es recordar a Cristo que nació en Belén y que vendrá nuevamente como Rey al final de los tiempos. Es un tiempo de cambio y de oración para comprometernos con Cristo y esperarlo con alegría. Es preparar el camino hacia la Navidad.

Este tiempo litúrgico consta de las cuatro semanas que preceden... Continuar leyendo "Los Tiempos Litúrgicos de la Iglesia Católica" »

Afirmaciones del concilio de calcedonia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB

Expansionismo Cristiano 1º Herejías

La organización y la jerarquía eclesiásticas

La Iglesia copia la estructura administrativa del estado romano. Los principales núcleos son las civitas, donde manda el episcopus. El territorio adscrito a la civitas es la diócesis. Allá donde hay varias diócesis manda un metropolitano (o arzobispo). A veces los obispos son los únicos portavoces de las ciudades, ya que los grandes terratenientes se han marchado a los latifundios. Muchos provienen de la antigua clase senatorial. En las ciudades, fundan catedrales e iglesias que se convierten en centros de acogida y caridad. En el campo se fundan parroquias, mandadas por presbíteros. Los reyes y emperadores intentan intervenir en la elección de obispos,... Continuar leyendo "Afirmaciones del concilio de calcedonia" »