Jornada ordinaria y extraordinaria
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB
Justificar y explicar la relación de dependencia que existe entre la Pedagogía Religiosa y la Pedagogía General.
La Pedagogía general se encarga de estudiar las cuestiones generales que afectan al quehacer educativo. Una de las ramas de la Pedagogía General es la Pedagogía Religiosa, que se trata de una ciencia cuyo conocimiento es imprescindible para quienes realizan cualquier actividad educativa. Con ello se deduce que la Pedagogía Religiosa se incluye en la Pedagogía General y que es fundamental para todo docente.
Cuando hablamos de “Pedagogía religiosa” ¿qué se entiende por ella y por cada una de las dimensiones que la estructuran?
La Pedagogía Religiosa es el conjunto de principios y criterios que regulan el quehacer educativo... Continuar leyendo "La religión psico" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 13,04 KB
Saber dar razón y explicar todos y cada uno de los criterios educativos a partir de la formulación de los mismos. Es decir, conocida la formulación, explicarlo.
CRITERIOS GENERALES:
La maduración religiosa, y la formación que a ella se orienta, tienen su ritmo y su proceso. Si la educación nunca debe violentar al sujeto de la misma marginando su proceso evolutivo, mucho menos si se trata de una educación religiosa o moral.
La educación religiosa y moral han de estar en sintonía con... Continuar leyendo "La religión psico" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
... Continuar leyendo "La moralidad de las pasiones y su relación con la inteligencia y voluntad" »1. EL DESEO DE LA FELICIDAD
Las bienaventuranzas responden al deseo natural de felicidad. Este deseo es de origen divino. Dios lo ha puesto en el corazón del hombre a fin de atraerlo hacia El. Las bienaventuranzas descubren la meta de la existencia humana, el fin último de los actos humanos: Dios nos llama a su propia bienaventuranza.
2.LA Opción FUNDAMENTAL: LAS SEIS DIMENSIONES DEL HOMBRE:
Las seis dimensiones del hombre son:
El hombre no es un una especie abstracta, sino un ser personal que vive en relación con el otro
Es un ser que está en el tiempo
El hombre es un ser que está en relación
Lo natural y sobrenatural
Dios y el hombre
Dimensión escatológica del hombre
3
Definición DE Opción FUNDAMENTAL
La opción fundamental es: La actitud
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
El juicio de Dios es el acto que fijará para siempre el destino del hombre: la salvación o la condenación eternas. La fe distingue dos juicios:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB
Abraham, conocido como el "padre de las naciones", fue llamado por Yahvé a la edad de 99 años. Yahvé se le presentó como el "Dios de las Alturas" y le encomendó la misión de ser perfecto y convertirse en el padre de todas las naciones. Le pidió que caminara en su presencia y se esforzara por alcanzar la perfección.
Dios llamó a Jeremías para ser profeta. Le hizo comprender su amor por él y por todos los hombres. Su misión fue llamar a los hombres para que recuperasen su vocación: la de ser hijos de Dios.
Isaías fue elegido y consagrado desde el vientre de su madre, conociendo su nombre incluso antes de nacer. Su misión fue de gran importancia... Continuar leyendo "Vocación y Santidad: Un Camino Espiritual en el Cristianismo" »
La Iglesia Católica adopta una postura de respeto sincero hacia los modos de obrar y vivir de otras religiones. Fomenta el diálogo y la colaboración con ellas, sin olvidar el anuncio constante de Jesucristo.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
1) ¿Qué es un sacramento? Es un signo sensible y eficaz de la gracia instituido por Jesús.
2) ¿Qué es la Iglesia? Es el cuerpo místico de Jesús.
3) ¿Qué es la Misa? Es el santo sacrificio de Jesús.
4) ¿Qué es la Liturgia? Es el ejercicio del sacerdocio de Jesús.
5) ¿Qué es pecado? Es la desobediencia a Dios.
6) ¿Qué es la persona? Es un ser dotado de inteligencia y voluntad.
7) ¿Qué es el ser humano? Es una persona creada a imagen y semejanza de Dios, con una unión consustancial entre cuerpo y alma.
8) ¿Qué es una virtud? Hábito operativo bueno.
9) ¿Qué es vicio? Hábito operativo malo.
Los sacramentos son el medio más eficaz de santificación.
1) ¿Qué es la gracia santificante? Es la ayuda, el regalo,... Continuar leyendo "Explorando los Sacramentos: Definiciones y Significado" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Francisco de Asís veía a Jesús como:
A Francisco, esta revelación lo transforma y él también querrá vivir como servidor perfecto, volcando su vida hacia los pobres, especialmente los leprosos y mendigos.
Isaías dice: "Nosotros le tuvimos por un leproso". Pero Francisco cambia la perspectiva y ve a Cristo en el leproso.
Francisco no ve a Cristo en sí mismo, aisladamente, lo ve como mediador en relación con los hombres y el Padre. Su espiritualidad tiene su punto... Continuar leyendo "Francisco de Asís y la Iglesia: Espiritualidad, Renovación y Primeras Comunidades Cristianas" »