Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Jornada ordinaria y extraordinaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

JORNADA ORD Y EXTR: Por jornada de trabajo ha d entenderse el tiempo diario,semanal, o anual qse dedica por el trabajador a la ejecucion de su actividad laboral, por la q se obliga el trabajador a realizar una actividad durante un determinado tiempo. El tiempo dedicado al trabajo es esencial para q se desarrolle el CDT. La constitucion establece qlos poderes publicos garantizaran el derecho necesario mediante la limitacion de la jornada laboral y las vacaciones periodicas retribuidas. El ET establece q la duracion de la jornada de trabajo sera la pactada en CColectivo o en el CDT y la duracion maxima de la jornada ord sera de 40h de trabajo efectivo, pudiendo ser jornada partida o continua. La jornada ord diaria tendra una duracion max. de... Continuar leyendo "Jornada ordinaria y extraordinaria" »

Factores de la actividad agraria 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

FACTORES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA
El espacio rural o agrario es el territorio en el que se desarrolla las actividades agrícolas, ganaderas y forestales del ser humano, en la actualidad éstas se han diversificado. Es un espacio plural, resultado de factores físicos diversos y humanos. Ha cambiado más a partir del 60 y definitivamente tras la entrada de España en la UE (1986). La actividad agraria tradicional es muy dependiente del medio físico. Actualmente los progresos permiten modificarlo para llevar a cabo un aprovechamiento más favorable. Siguen ejerciendo sin embargo su influencia, que en España no es favorable. La altitud media es elevada (el 70% del terreno está entre los 200 y 1000m) y hay abundantes pendientes que facilitan
... Continuar leyendo "Factores de la actividad agraria 2" »

La religión psico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

Justificar y explicar la relación de dependencia que existe entre la Pedagogía Religiosa y la Pedagogía General.

La Pedagogía general se encarga de estudiar las cuestiones generales que afectan al quehacer educativo. Una de las ramas de la Pedagogía General es la Pedagogía Religiosa, que se trata de una ciencia cuyo conocimiento es imprescindible para quienes realizan cualquier actividad educativa. Con ello se deduce que la Pedagogía Religiosa se incluye en la Pedagogía General y que es fundamental para todo docente.

Cuando hablamos de “Pedagogía religiosa” ¿qué se entiende por ella y por cada una de las dimensiones que la estructuran?

La Pedagogía Religiosa es el conjunto de principios y criterios que regulan el quehacer educativo... Continuar leyendo "La religión psico" »

La religión psico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 13,04 KB

Saber dar razón y explicar todos y cada uno de los criterios educativos a partir de la formulación de los mismos. Es decir, conocida la formulación, explicarlo.

CRITERIOS GENERALES:

  • Tener muy presente el carácter dinámico de la personalidad y el proceso evolutivo de la religiosidad:

            La maduración religiosa, y la formación que a ella se orienta, tienen su ritmo y su proceso. Si la educación nunca debe violentar al sujeto de la misma marginando su proceso evolutivo, mucho menos si se trata de una educación religiosa o moral.

  • La formación y la maduración religiosas han de integrarse en la evolución integral de toda la personalidad.

            La educación religiosa y moral han de estar en sintonía con... Continuar leyendo "La religión psico" »

La moralidad de las pasiones y su relación con la inteligencia y voluntad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

1. EL DESEO DE LA FELICIDAD

Las bienaventuranzas responden al deseo natural de felicidad. Este deseo es de origen divino. Dios lo ha puesto en el corazón del hombre a fin de atraerlo hacia El. Las bienaventuranzas descubren la meta de la existencia humana, el fin último de los actos humanos: Dios nos llama a su propia bienaventuranza.

2.LA Opción FUNDAMENTAL: LAS SEIS DIMENSIONES DEL HOMBRE:

Las seis dimensiones del hombre son:


  • El hombre no es un una especie abstracta, sino un ser personal que vive en relación con el otro



  • Es un ser que está en el tiempo


  • El hombre es un ser que está en relación


  • Lo natural y sobrenatural


  • Dios y el hombre


  • Dimensión escatológica del hombre

3


Definición DE Opción FUNDAMENTAL

La opción fundamental es: La actitud

... Continuar leyendo "La moralidad de las pasiones y su relación con la inteligencia y voluntad" »

Juicio, Cielo, Purgatorio e Infierno: Destino Final del Alma según la Doctrina Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Juicio, Cielo, Purgatorio e Infierno: El Destino del Alma

El Juicio Divino

El juicio de Dios es el acto que fijará para siempre el destino del hombre: la salvación o la condenación eternas. La fe distingue dos juicios:

  • Juicio Particular: Es la valoración que se hace en el momento de la muerte. Fija la suerte eterna que cada uno recibe inmediatamente en su alma inmortal. Se hace en relación con la fe y con las obras que cada uno haya vivido en la tierra.
  • Juicio Final: Es la sentencia de vida plenamente feliz o de condena eterna que Jesucristo, como juez de vivos y muertos, emitirá después de la resurrección de los muertos. Tras el juicio final, el hombre alcanzará la plena comunión con Dios, unido el cuerpo glorioso al alma para siempre,
... Continuar leyendo "Juicio, Cielo, Purgatorio e Infierno: Destino Final del Alma según la Doctrina Cristiana" »

Vocación y Santidad: Un Camino Espiritual en el Cristianismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Llamados a la Vocación en la Biblia

El Llamado de Abraham

Abraham, conocido como el "padre de las naciones", fue llamado por Yahvé a la edad de 99 años. Yahvé se le presentó como el "Dios de las Alturas" y le encomendó la misión de ser perfecto y convertirse en el padre de todas las naciones. Le pidió que caminara en su presencia y se esforzara por alcanzar la perfección.

El Llamado de Jeremías

Dios llamó a Jeremías para ser profeta. Le hizo comprender su amor por él y por todos los hombres. Su misión fue llamar a los hombres para que recuperasen su vocación: la de ser hijos de Dios.

Isaías

Isaías fue elegido y consagrado desde el vientre de su madre, conociendo su nombre incluso antes de nacer. Su misión fue de gran importancia... Continuar leyendo "Vocación y Santidad: Un Camino Espiritual en el Cristianismo" »

Postura de la Iglesia Católica Frente a Otras Religiones y Reformas Internas

Enviado por diego y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Postura de la Iglesia Católica ante las Diferentes Religiones

La Iglesia Católica adopta una postura de respeto sincero hacia los modos de obrar y vivir de otras religiones. Fomenta el diálogo y la colaboración con ellas, sin olvidar el anuncio constante de Jesucristo.

Definiciones Clave

  • Vida contemplativa: Estilo de vida propio de los religiosos que viven en comunidad y orientan su vida desde el lema "ora et labora" (reza y trabaja).
  • Reforma litúrgica: Reforma de las maneras de celebrar y fundamentar los sacramentos, haciéndolos más cercanos a la vivencia de las personas.
  • Conferencia Episcopal: Órgano que agrupa a los obispos de una zona y que goza de autonomía para la atención espiritual de los creyentes de ese territorio, siendo un
... Continuar leyendo "Postura de la Iglesia Católica Frente a Otras Religiones y Reformas Internas" »

Explorando los Sacramentos: Definiciones y Significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

1) ¿Qué es un sacramento? Es un signo sensible y eficaz de la gracia instituido por Jesús.

2) ¿Qué es la Iglesia? Es el cuerpo místico de Jesús.

3) ¿Qué es la Misa? Es el santo sacrificio de Jesús.

4) ¿Qué es la Liturgia? Es el ejercicio del sacerdocio de Jesús.

5) ¿Qué es pecado? Es la desobediencia a Dios.

6) ¿Qué es la persona? Es un ser dotado de inteligencia y voluntad.

7) ¿Qué es el ser humano? Es una persona creada a imagen y semejanza de Dios, con una unión consustancial entre cuerpo y alma.

8) ¿Qué es una virtud? Hábito operativo bueno.

9) ¿Qué es vicio? Hábito operativo malo.

Los sacramentos son el medio más eficaz de santificación.

La Gracia Santificante

1) ¿Qué es la gracia santificante? Es la ayuda, el regalo,... Continuar leyendo "Explorando los Sacramentos: Definiciones y Significado" »

Francisco de Asís y la Iglesia: Espiritualidad, Renovación y Primeras Comunidades Cristianas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Jesús de Francisco

Francisco de Asís veía a Jesús como:

  • El servidor perfecto que manifiesta su profundo amor al Padre, quien desea la salvación de todos.
  • Aquel que acepta vivir la vida de los hombres como hombre.
  • Finalmente, aquel que muere en la cruz para salvarnos a todos.

A Francisco, esta revelación lo transforma y él también querrá vivir como servidor perfecto, volcando su vida hacia los pobres, especialmente los leprosos y mendigos.

Isaías y la Perspectiva de Francisco

Isaías dice: "Nosotros le tuvimos por un leproso". Pero Francisco cambia la perspectiva y ve a Cristo en el leproso.

Francisco no ve a Cristo en sí mismo, aisladamente, lo ve como mediador en relación con los hombres y el Padre. Su espiritualidad tiene su punto... Continuar leyendo "Francisco de Asís y la Iglesia: Espiritualidad, Renovación y Primeras Comunidades Cristianas" »