Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Sacramentos en la Historia de la Iglesia Católica: Significado y Simbolismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

En Latín, Sacramentum (la jura de bandera de los soldados), En Griego, Myserion (como plan de salvación de Dios).

El signo es percepción e interpretación, de respuesta consciente y el símbolo es la expresión de una experiencia. Todo símbolo es signo, pero no a la inversa.

Bautismo

Sumergir y la ceremonia del bautismo. Representa la muerte de Cristo y su resurrección. El bautizo libra a los niños del pecado original y los inicia en la vida Católica. Se celebra una pequeña misa donde el sacerdote le vierte agua bendita en la cabeza y repite: "Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". Por lo general los bebés llevan ropa blanca (pureza) y se escogen un padrino y una madrina.

Signos

El rito esencial del sacramento... Continuar leyendo "Los Sacramentos en la Historia de la Iglesia Católica: Significado y Simbolismo" »

El Misteri d'Elx i el Teatre Medieval: Orígens, Tradició i Modismes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

El Misteri d'Elx: Orígens i Evolució

El Misteri d'Elx s'emmarca en els misteris posteriors als drames en l'evolució del teatre religiós, dins de cicles temàtics com:

  • Cicle de l'Antic Testament
  • Cicle de Nadal
  • Cicle de Pasqua (passió, mort i resurrecció)
  • Cicle hagiogràfic (vides de sants)
  • Cicle marià (mort i assumpció de la Mare de Déu)

Dins del darrer cicle, destaca el Misteri d'Elx, que des de mitjan segle XV se celebra anualment a Elx, els dies 14 i 15 d'agost, amb la Vespra i la Festa com a distribució.

El Misteri d'Elx: Patrimoni Oral de la Humanitat

L'any 2001, la UNESCO va concedir a la Festa el rang de manifestació artística d'interès universal i també el de bé cultural digne de la màxima protecció.

Des de l'Edat Mitjana, posa... Continuar leyendo "El Misteri d'Elx i el Teatre Medieval: Orígens, Tradició i Modismes" »

La relación entre la estructura social y la estructura jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

1. El ser humano ha de ajustarse a su medio.
1.1. Seres humanos y animales en el medio físico.
Los animales nacen ajustados a su medio físico, mientras que los seres humanos tenemos que ajustarnos al medio en que vivimos para transformarlo en mundo. Los animales están dotados de una estructura biológica que les permite adaptarse perfectamente a su medio específico. Los humanos no nacemos adaptados a ningún medio físico. Nos tenemos que adaptar al medio y transformarlo en mundo. Tenemos que decidir qué hacer y qué elegir. 1.2. La responsabilidad de las acciones. Los humanos tenemos responsabilidad. Tenemos que justificar su acción ante sí mismo y ante los demás. Tiene que estar ajustado a las normas. Nos creamos a nosotros mismos.

... Continuar leyendo "La relación entre la estructura social y la estructura jurídica" »

Prudencia,fortaleza,templanza y justicia para enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

1. ¿Qué significa que el hombre es imagen de Dios? ¿Cuáles son las consecuencias que se derivan de ello?. Ser imagen de Dios le da al ser humano un puesto y una dignidad únicos e incomparables. El hombre está llamado a entrar en diálogo con Dios. Es un ser único, irrepetible e insustituible. No es autónomo, depende de su Creador, y es digno de amor. Es persona: individuo que tiene un fin en sí mismo, anterior e independiente del de la especie, Debido a su componente espiritual e inmortal. 2. La condición moral del ser humano. La raí́z de esta condición moral del ser humano está en que el hombre que tiene que ir Haciéndose su propia vida. El ser humano puede y tiene que elegir esto y dejar aquello. El Hombre,
... Continuar leyendo "Prudencia,fortaleza,templanza y justicia para enfermería" »

L'Edat Mitjana: Feudalisme, Societat Estamental i el Rol de l'Església

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

En primer lloc, és important deixar clar que el període medieval és una convenció que només fa referència a una part d'Europa. Aquest període s'inicia al segle V amb la caiguda de l'Imperi Romà i finalitza al segle XV amb la caiguda de l'Imperi Bizantí i el descobriment d'Amèrica. La societat de l'Alta Edat Mitjana es caracteritza per un feble equilibri entre recursos i població i per una extrema polarització social. En el món medieval, el feudalisme era l'estructura social implantada, un sistema estamental que dividia la societat en dos estats: les classes altes (els senyors i el clero), que vivien del que la resta de la població produïa, amb luxes i sense treballar; i la resta de la població, que estava al límit de la subsistència.... Continuar leyendo "L'Edat Mitjana: Feudalisme, Societat Estamental i el Rol de l'Església" »

Explorando la Omnipotencia y Providencia Divina: Creación, Mal y Redención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

¿Qué significa que Dios es Todopoderoso?

Dios se ha revelado como «el Fuerte, el Valeroso» (Sal 24, 8), aquel para quien «nada es imposible» (Lc 1, 37). Su omnipotencia es universal, misteriosa y se manifiesta en la creación del mundo de la nada y del hombre por amor, pero sobre todo en la Encarnación y en la Resurrección de su Hijo, en el don de la adopción filial y en el perdón de los pecados. Por esto la Iglesia en su oración se dirige a «Dios todopoderoso y eterno».

¿Por qué es importante afirmar que «en el principio Dios creó el cielo y la tierra» (Gn 1, 1)?

Es importante afirmar que en el principio Dios creó el cielo y la tierra porque la creación es el fundamento de todos los designios salvíficos de Dios; manifiesta... Continuar leyendo "Explorando la Omnipotencia y Providencia Divina: Creación, Mal y Redención" »

Jesús: Fonts Històriques i Evangelis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

La Tradició Oral i Escrita

En el món antic, i especialment en l'època de Jesús, l'aprenentatge de la Bíblia es feia a través d'una llarga tradició oral. Pares i fills es transmetien de generació en generació el que sabien, allò que havien après dels seus avantpassats. Aquesta era l'única font fins al 60 dC. Posteriorment, la tradició escrita va començar a sorgir. La vida de Jesús va ser escrita força anys després de la seva mort. Els textos que en parlen provenen de diverses fonts.

Fonts Històriques sobre Jesús

Fonts Jueves

  • El Talmud: Considerat un escrit d'importància i autoritat en el judaisme, conté discussions dels rabins entorn de la llei jueva, l'ètica, la tradició, llegendes i històries.
  • Flavi Josep: Nascut a Jerusalem
... Continuar leyendo "Jesús: Fonts Històriques i Evangelis" »

Diferencias entre Asociación Humana y la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Diferencias Entre Asociación Humana y la Iglesia

Iglesia

  • Creada por decisión de Dios

  • Fundada por Jesucristo

  • Él decide el devenir de la iglesia

  • Su misión es llevar a los seres humanos a la salvación.

Asociación Humana

  • Fundada por iniciativa de un grupo de personas.

  • Su evolución depende de las decisiones humanas.

  • Su objetivo por lo general es mejorar la organización material de la sociedad.

La iglesia es:

* Católica/ Universal - Esparcida por todo el mundo, comunica la totalidad de la fe.
* Apostólica - Doce apóstoles, pervive el mandato misionero.

* Santa - Dios padre es su autor y Dios hijo su fundador.

* Una - Todos tenemos una sola fe, bautismo y un Dios y Padre

Fines de la evangelización

  • Prolongar el reino en toda la tierra para gloria de Dios

... Continuar leyendo "Diferencias entre Asociación Humana y la Iglesia" »

Filosofia de la Sospita: Marx, Nietzsche i Freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,91 KB

Filosofia de la Sospita



Totes les interpretacions filosòfiques de l'ésser humà fins ara tenen una cosa en comú: confien en el poder de la raó per saber el perquè del nostre comportament.


Aquestes teories suposen que la realitat humana és transparent, perquè es pot comprendre immediatament si l'estudiem adequadament.


1.2 El treball en l'antropologia de Marx


Segons Marx, el que ens diferencia dels altres animals és la capacitat humana de transformar la natura de manera creativa.


També hi ha animals que modifiquen el seu entorn (abelles, castors, formigues). Però Marx creia que la capacitat de fer-ho dels humans és única, perquè només les persones som capaces de planificar amb antelació la forma en què transformarem la realitat, en... Continuar leyendo "Filosofia de la Sospita: Marx, Nietzsche i Freud" »

Nietzsche, Freud i la Crítica de la Religió: Una Anàlisi Comparativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,1 KB

Friedrich Wilhem Nietzsche

1. Apunts biogràfics (s. XIX) - **Ateu** - Neix el 1844 a Leipzig. Fill de pastor protestant. - De petit vol ser pastor. - 1864: estudia filologia i teologia a Bonn. - Professor de filologia clàssica a Suïssa.

2. La mort de Déu La crítica de Nietzsche a la religió és una crítica radical, molt més global, a la civilització occidental i a la seva noció de valor, basada en el pensament de Plató (filòsof grec). - Plató => per comprendre el món sensible (món físic), necessitem l'existència d'un altre món, "metafísic" (més enllà d'allò físic), = el món de les idees, on només la intel·ligència pot arribar i no els sentits. Les idees, que formen un món propi, constitueixen l'essència dels objectes... Continuar leyendo "Nietzsche, Freud i la Crítica de la Religió: Una Anàlisi Comparativa" »