Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Església: Origen, Missió i Sacraments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

1. L'origen de l'Església

Jesús s'envolta de deixebles i els encarrega una missió

Jesús es va envoltar, des del principi de la seva predicació, d'un grup proper de persones. Són els deixebles. Alguns van ser cridats per Jesús; uns altres s'hi van unir, atrets per la seva persona. Entre ells també hi havia dones.

Jesús en tria dotze d'entre el nombrós grup de deixebles que el seguien. Els anomena apòstols, que significa "enviats".

Jesús encarrega a aquests apòstols una missió important: fer deixebles arreu del món, anunciar i difondre el regne de Déu.

Per a aquesta missió, Jesús els promet l'Esperit Sant, que serà enviat pel Pare quan ell ja no sigui físicament entre ells. Amb la seva ajuda, els deixebles seran capaços de complir... Continuar leyendo "L'Església: Origen, Missió i Sacraments" »

Vides de Sant Vicent Ferrer, Francesc Eiximenis, Anselm Turmeda i Bernat Metge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Sant Vicent Ferrer

Va néixer en la segona meitat del segle XIV, en una situació de crisi (diverses epidèmies, descens de població, fam i males collites), guerres internes i amb Castella. Va morir el rei sense descendència i es va triar un nou rei castellà, fet que es va anomenar "Compromís de Casp", però també hi va haver una expansió cap a la Mediterrània i hi havia literatura abundant i de qualitat.

Era frare i mestre de teologia, conegut per les seves prèdiques de la fe cristiana per les terres de l'actual Europa a cavall d'un ase. Va tenir un paper destacat en el Compromís de Casp, va ser conseller de reis i papes, i durant el Cisma d'Occident va prendre partit pel papa d'Avinyó. En les seves prèdiques sempre l'acompanyaven... Continuar leyendo "Vides de Sant Vicent Ferrer, Francesc Eiximenis, Anselm Turmeda i Bernat Metge" »

Definición de Religión y su explicación, Etimología de Teología y Biblia, Clasificación de los escritos bíblicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

1) Mencionar una definición posible de Religión y explicarla:

Definición del libro Historias de Religiones de Manuel Guerra. Religión es el conjunto de Creencias, Costumbres y Normas Éticas donde el ser intelectual reconoce, en clave simbólica, su vinculación con Dios mediante formas sociales e individuales. Explicación: Religión es el conjunto de... relacionado con Dios, abarcan las celebraciones en sí y el modo en el cual la persona actúa ante esa religión. Las celebraciones son fiestas o actos donde se conmemora un hecho o acontecimiento. Reconocer en clave simbólica se refiere a que mediante signos o símbolos trata de representar un pensamiento o idea, la religión además de la creencia pone en práctica.

2) Indicar la Etimología

... Continuar leyendo "Definición de Religión y su explicación, Etimología de Teología y Biblia, Clasificación de los escritos bíblicos" »

San Agustinen Bizitza eta IV.-V. Mendeetako Elizaren Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,03 KB

San Agustinen Bizitza

Bizitzaren Laburpena

  1. 354. urtean Tagasten jaio zen (Aljeria).
  2. Oso azkarra zen. Madauran eta Kartagon ikasi zuen.
  3. Gaztetan emakume batekin bizi izan zen eta seme bat eduki zuen: Adeodato.
  4. 32 urterekin Milango Anbrosio gotzainarekin elkartu zen.
  5. 33 urte zituela, 387an, kristautasunera itzuli zen, bataiatuz.
  6. 387. urtean bere semea, Adeodato, eta bere ama hil egin ziren.
  7. Afrikara itzuli zen eta Tagastera heldu zenean ondasun guztiak saldu eta lortutako dirua txiroen artean banatu zuen.
  8. 391n Hiponara joan zen. Apaiz ordenatu zuten eta monasterio bat sortu zuen.
  9. 396an Hiponako gotzain izendatu zuten.
  10. Asko idatzi zuen:
    1. 398an “Aitorkizunak”.
    2. 400an “Hirutasunari buruzko tratatua”.
    3. 413an “Jainkoaren hiria”.
  11. 430ean hil zen.

IV. eta V.

... Continuar leyendo "San Agustinen Bizitza eta IV.-V. Mendeetako Elizaren Historia" »

La Biblia: Revelación de Dios y Palabra Viva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 385,1 KB

La Biblia es un conjunto de 73 libros que están divididos en dos partes: el Antiguo Testamento (46) y el Nuevo Testamento (27). Encontramos relatos de la vida, muerte y resurrección de Jesús. La Dei Verbum trata sobre la revelación de Dios, especialmente sobre la Sagrada Escritura CANON, transmitían la verdad de lo que Dios quería decirles a los seres humanos, eran adecuados para ayudar a la fe de los creyentes. A esos libros que eran adecuados se les llama canónicos, normativos para la fe cristiana. APÓCRIFOS son los libros que quedaron excluidos del canon. La Biblia es palabra viva. La Biblia ocupa un lugar destacado en las celebraciones litúrgicas. Para los cristianos, Jesús es la palabra definitiva de Dios.


k2fUDb71nsUiT1MG6HkGGxJ5UNz_avDAmH-6tvGpSsZQ-LZbbMPEwSHVYxeE3l3stt1nmFbv_bB0S3qsKafpHJi4bxda0sTs6MhYWpBKsgGZFGLM_X8aaFSG40KAAGA1JF5PwMU html>

Formación e Historia de los Evangelios: Un Estudio Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

ORIGEN Y FORMACIÓN DE LOS EVANGELIOS

1. EL EVANGELIO Y LOS EVANGELIOS

El término “evangelio” procede de dos palabras griegas: eu (bueno) y angélion (noticia, mensaje). Este término, usado por griegos y romanos para anunciar buenas noticias (como el nacimiento del hijo del emperador o la conquista de una nueva nación), fue adoptado por los cristianos desde sus comienzos con varios significados:

  • Jesús lo usó para anunciar la venida del Reino de Dios.
  • Los apóstoles lo usaron para predicar acerca de las enseñanzas y de la obra salvadora de Jesucristo.
  • La primera comunidad cristiana comenzó a llamar “evangelios”, en plural, a los cuatro libros que contienen el Evangelio de Jesús.

3. ¿QUIÉNES ESCRIBIERON LOS EVANGELIOS?

Estudio del

... Continuar leyendo "Formación e Historia de los Evangelios: Un Estudio Completo" »

La vida de Jesús de Nazaret: fechas clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

29) Nacimiento de Jesús de Nazaret

En el imperio romano los años se contaban desde el nacimiento de Roma aprox en el 753 a.C, donde el Monje Dionisio con los datos de su época calculó la fecha aprox del nacimiento de Jesús 754 de Roma y 1 año en nuestro calendario. Sin embargo, Herodes murió en el año 4 a.C., lo que sugiere que Jesús nació en el año 4 a.C. u otras hipótesis.

30) Celebración de Navidad

La fecha del 25 de diciembre para la Navidad se establece a fines del reinado de Constantino II y no tiene relación con el nacimiento de Jesús. El 25 era la fiesta romana del Sol renaciente e invencible, marcando el inicio del invierno en el hemisferio Norte y del verano en el hemisferio Sur.

31) Predicación de Jesús

Los evangelios... Continuar leyendo "La vida de Jesús de Nazaret: fechas clave" »

Filosofia i Evolució: Epicureisme, Estoïcisme, i Teories de l'Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,44 KB

Epicureisme: La Funció de la Filosofia

L'Alliberament de les Pertorbacions

Segons Epicur, la funció de la filosofia és l'alliberament de les torbacions que neguitegen l'home per encaminar-lo a la serenitat i al domini de si mateix.

Ètica Epicúria: Els Quatre Grans Mals

La física allibera l'home dels quatre grans mals que no el deixen ser feliç:

  1. Temor als déus: No tenen cap funció en el món dels homes; viuen en espais intersiderals.
  2. La mort: Buit que forma un cos sensible.
  3. Desig de plaer.
  4. Pena pels sofriments: Ens porten al tema central de la reflexió d'Epicur.

L'ètica epicúria possibilita l'obtenció de la felicitat (Ataràxia). La realitat d'ànim s'aconsegueix amb el tetrafàrmac.

Escola Estoica: Tres Etapes

  1. Estoïcisme antic: Amb Zenó
... Continuar leyendo "Filosofia i Evolució: Epicureisme, Estoïcisme, i Teories de l'Evolució" »

Judaísmo: Historia, Biblia, Monoteísmo y Prácticas Rituales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Historia del Judaísmo

El término “judaísmo” designa la historia del pueblo hebreo en su conjunto, desde sus inicios en la época bíblica hasta el presente. El término “judíos” puede utilizarse tanto para indicar la pertenencia al pueblo como la pertenencia a la comunidad religiosa hebrea.

La historia hebrea ha sufrido profundas transformaciones a lo largo de sus milenios. Se pueden distinguir los siguientes periodos:

  • Época bíblica: Comienza en el II milenio a.C.
  • Época del Segundo Templo: Periodo de restauración.
  • Judaísmo rabínico: Surge en los años 70 a.C.
  • Época medieval: Tras la conquista árabe-islámica en el siglo VII, el centro de la historia judía se traslada a España y, más tarde, a otras zonas de Europa.
  • Judaísmo
... Continuar leyendo "Judaísmo: Historia, Biblia, Monoteísmo y Prácticas Rituales" »

El Padre y el Espíritu Santo: Pilares de la Fe Cristiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Padre: Dios Creador

El Credo presenta al Padre como el creador del cielo y de la tierra, de lo visible y lo invisible, es decir, de todo lo que existe. Al ser creador y haber hecho que exista todo, es también todopoderoso, ya que solo él tiene la capacidad de hacer que algo que no existía pueda existir. Además, Dios es amor, ya que todo lo que crea lo hace por puro amor. Y Dios también es providente porque, además de crear todo y darle existencia, lo cuida; Dios provee a la creación y a sus criaturas de todo lo que necesitan.

Hay personas que, para defender que Dios es totalmente distinto del mundo y superior a él, han afirmado que Dios es como un fabricante de relojes: una vez que fabrica un reloj y lo pone en funcionamiento, ya no... Continuar leyendo "El Padre y el Espíritu Santo: Pilares de la Fe Cristiana" »