Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Pensadores Clave en la Historia Económica y Religiosa: Siglos XV al XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Tomás de Mercado (¿? - 1575)

Jesuita mexicano, autor del tratado De los comerciantes de Sevilla, donde explica el funcionamiento del mercado de los comerciantes en esa ciudad.

Francisco Suárez (1548 - 1617)

Jesuita. Aunque no escribió extensamente sobre economía, estudió en Salamanca y enseñó en Coimbra, Portugal.

Juan de Mariana (1536 - 1624)

Jesuita, profesor en la Universidad de Ávila. Defensor de la paridad del poder de compra y de los precios justos. En su libro Del rey y del reino, ofrece una explicación definitiva a la inflación, argumentando que la devaluación de la moneda por parte del rey, al alterar su contenido de oro para acuñar más, generaba inflación. Mariana sostenía que la devaluación era una forma de tiranía y... Continuar leyendo "Pensadores Clave en la Historia Económica y Religiosa: Siglos XV al XVII" »

El Judaísmo: Religión, tradición y cultura del pueblo judío

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

El término judaísmo

se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío. Históricamente, es la más antigua de las tres religiones monoteístas, grupo que incluye el cristianismo y el islam, originadas en Medio Oriente y que derivan de la primera, llamadas «religiones del Libro» o «abrahámicas». Cuenta con el menor número de fieles entre ellas.

Contenido dogmático del judaísmo

Aunque no existe un cuerpo único que sistematice y fije el contenido dogmático del judaísmo, su práctica se basa en las enseñanzas de la Torá, también llamada Pentateuco, compuesto por cinco libros. A su vez, la Torá o el Pentateuco es uno de los tres libros que conforman el Tanaj (o Antiguo Testamento), a los que se atribuye inspiración

... Continuar leyendo "El Judaísmo: Religión, tradición y cultura del pueblo judío" »

Quines fonts no cristianes parlen de Jesús

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,97 KB

Jesús. Viu la seva història. De Jesús historic al crist de la fe.

Tota la vida de Jesús i el seu ultim sopar està escrit a l’antic testament.

La resurrecció ens diu que Jesús torna a estar viu enmig de la humanitat. Els dubtes de les pel·lícules de Jesús, són de creabilitat.

Des del món del cinema ens podem recrear molt en la vida de Jesús.

Del Jesús historic pasem al crist de la fe. Aquestes fonts han sigut testimonis: ho testimonien: diuen que hi han fonts cristianes i fonts no cristianes. Les fonts cristianes: Seria el nou testament i els evangelis. Son les fonts cristianes que ens testimonien el Jesús historic. Les fonts no cristianes son els evangelis aprocries, son aquells que l’esglèsia no els accepta. Les fonts que

... Continuar leyendo "Quines fonts no cristianes parlen de Jesús" »

Jesucristo: Hijo Único de Dios y Salvador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Creo en Jesucristo, Hijo Único de Dios

La Buena Noticia para la Humanidad

1. ¿Cuál es la Buena Noticia para el hombre? La Buena Noticia es el anuncio de Jesucristo, «el Hijo de Dios vivo» (Mt 16, 16), muerto y resucitado. En tiempos del rey Herodes y del emperador César Augusto, Dios cumplió las promesas hechas a Abraham y a su descendencia, enviando «a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la Ley, para rescatar a los que se hallaban bajo la Ley, y para que recibiéramos la filiación adoptiva» (Ga 4, 4-5).

2. ¿Cómo se difunde esta Buena Noticia? Desde el primer momento, los discípulos desearon ardientemente anunciar a Cristo, a fin de llevar a todos los hombres a la fe en Él. También hoy, el deseo de evangelizar y catequizar, es... Continuar leyendo "Jesucristo: Hijo Único de Dios y Salvador" »

La resurrección y las bienaventuranzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

La resurrección

La resurrección no la podemos demostrar. La gran tarea es cómo ver las huellas de este Jesús resucitado.

La resurrección es el plus, es decir, vivir de nuevo. Una oportunidad que tiene cada persona día a día.

Resaltemos 3 momentos claves: vida, muerte y resurrección.

La vida: Da importancia a las personas que a ciertas normas de ley. Esto llevaba admiración por parte de quienes recibían todo esto.

Muerte: No fue un accidente, fue una muerte a conciencia organizada por autoridades del templo.

Resurrección: Dios se identifica con la imagen del perdón, amor gratuito y misericordia que Jesús había dado.

La presencia del resucitado: El resucitado se hace presente en la vida de todos aquellos seguidores que tenía. Les cambia... Continuar leyendo "La resurrección y las bienaventuranzas" »

Semana Santa: Reflexión, Devoción y Curiosidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Para las personas que profesan la fe cristiana, la Semana Santa es la culminación de un periodo de reflexión y recogimiento ante la promesa de una vida eterna, lo que rodea de devoción y misticismo el momento de la entrada de Jesucristo a Jerusalén (Domingo de Ramos), seguido por la Pasión, Muerte y Resurrección.
Los días que componen la Semana Santa (que se puede celebrar entre el 22 de marzo y el 25 de abril, según se decida por el calendario lunar) se dividen de la siguiente forma:
  1. Domingo de Ramos: Entrada de Jesucristo a Jerusalén.
  2. Lunes santo: Jesús saca a los mercaderes del templo.
  3. Martes santo: Cristo le dice a sus discípulos que será traicionado, y anticipa las tres negaciones de Pedro.
  4. Miércoles santo: Judas Iscariote conspira
... Continuar leyendo "Semana Santa: Reflexión, Devoción y Curiosidades" »

Església Medieval: Heretgies, Cisma, Croades i Pensament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,86 KB

Heretgies: Els Càtars i la Inquisició

Iniciades al segle XII. Crítica violenta a les riqueses de l'Església i la jerarquia. Iniciada per Pere Valdo, un ric comerciant de Lió que es va desfer de totes les seves possessions per predicar la religió a través de la pobresa. L'heretgia dels Càtars va néixer a Itàlia, però es va establir a França. Va sorgir en un context de crítica i recerca de reforma eclesiàstica i jeràrquica. Tenia molts simpatitzants, tant del poble com de la noblesa. En l'aspecte doctrinal, feien interpretacions teològiques que quedaven fora de la doctrina cristiana. Després de l'intent de conversió per part de Roma, es va decidir acabar militarment amb els Càtars. Amb això neix la Inquisició. En els primers... Continuar leyendo "Església Medieval: Heretgies, Cisma, Croades i Pensament" »

Erreforma Protestantea: Jatorria, Kausak eta Hedapena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,86 KB

1. Erreforma Protestantea

Erreforma Protestantea, edo Erreforma soilik, XVI. mendean garatutako mugimendu kristaua izan zen. Honek zisma (zatiketa) bat eragin zuen Eliza Katolikoaren barnean, eta eliza eta organizazio ugari sortu zituen, 'protestante' terminoaren barnean bilduta. Erreforma Germaniako Erromatar Inperio Santuan (gaurko Alemanian) hasi zen, baina gero beste lurralde batzuetara hedatu zen: Suitza eta Ingalaterrara, esaterako.

Martín Lutero (Saxoniako Dukatua; Germaniako Erromatar Inperio Santua, 1483-1546) Erdi Aroa eta Aro Berriaren arteko trantsizioan jaiotako teologo eta fraide germaniarra izan zen, batez ere historiako katolizismoko zatiketa garrantzitsuena egiteagatik ezaguna dena. Zatiketa hau berak bultzatutako erreforma... Continuar leyendo "Erreforma Protestantea: Jatorria, Kausak eta Hedapena" »

Antropología Teológica: Origen, Naturaleza y Destino del Ser Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

1. Antropología: ¿Qué es el Hombre?

1.1. Antropología Filosófica y Teológica

La antropología es la ciencia que estudia al ser humano. La antropología filosófica utiliza la razón para comprender al hombre, mientras que la antropología teológica se basa en la revelación divina para explorar la naturaleza humana.

Desde siempre, el ser humano se ha cuestionado su origen y propósito. Las respuestas a estas preguntas fundamentales han variado a lo largo de la historia y las culturas.

1.2. Explicación Mítica

Los mitos son relatos simbólicos que intentan explicar el origen del mundo y del hombre. Aunque no son literales, transmiten verdades profundas sobre la condición humana.

Por ejemplo, el mito griego de las edades del hombre describe... Continuar leyendo "Antropología Teológica: Origen, Naturaleza y Destino del Ser Humano" »

La Vida en Cristo: Amor, Fe y Vocación en la Comunidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 12,12 KB

1. La vida en Cristo. Fue en Antioquía, en el siglo I d.C., donde comenzaron a llamar cristianos a los seguidores de Jesús. Ser cristiano significa vivir en Él y por Él, con una relación de amistad y amor. Quien recibe el Bautismo es sumergido en la muerte de Cristo y resucita con Él como una nueva criatura. De este modo, al bautizarnos pasamos a recibir el nombre de cristianos, que indica nuestra procedencia y nuestro ser más profundo. El cristiano que trata de imitar las actitudes profundas de Jesús se va pareciendo cada vez más a Él. Es una cuestión de amor, de amistad. Es lo que Jesús nos da: su misma vida, la gracia, el amor que nos impulsa a entregarnos a nosotros mismos. Lo que permite esa regeneración y convierte al cristiano... Continuar leyendo "La Vida en Cristo: Amor, Fe y Vocación en la Comunidad" »