Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubriendo el Sentido de la Vida: Perspectivas Religiosas y Existenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

¿Cómo encontrar el sentido de la vida?

Encontrar el sentido de la vida es una de las mayores tareas. Los creyentes tienen la confianza de que Dios va con ellos.

Preguntas importantes

  • ¿Cuál es el origen de la vida?
  • ¿Para qué sirve mi vida?
  • ¿Qué sentido tiene vivir?
  • ¿Por qué sufrimos?
  • ¿Por qué tengo que morir?
  • ¿Existe vida después?
  • ¿Existe Dios?

Necesitamos respuestas

El ser humano necesita respuestas que satisfagan cuestiones vitales. Las personas se acercan a la biología, física o psicología para resolver sus dudas. A veces tienes varias respuestas válidas. Por ejemplo, la ciencia tiene una respuesta para el origen de la vida y la religión tiene otra, y no son incompatibles.

El objetivo de esta búsqueda es encontrar sentido a nuestra... Continuar leyendo "Descubriendo el Sentido de la Vida: Perspectivas Religiosas y Existenciales" »

Encuentro con Jesucristo: El Rol de la Iglesia a Través del Tiempo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Distancia Histórica y la Presencia de Cristo

Dos factores principales nos separan de Jesucristo:

  • Distancia Temporal: Jesucristo vivió hace dos milenios. No participamos directamente en su contexto histórico. Podemos guiar nuestra vida por principios, pero no por un evento lejano.
  • Percepción Diluida: El tiempo ha erosionado la percepción de la divinidad de Jesús de Nazaret para algunos. Su figura puede verse disminuida, pasando de la reverencia a una simpatía distante.

La Afirmación Central de la Iglesia

  • Una Afirmación Audaz: La Iglesia se propone superar estas distancias. Afirma que Dios siempre acompaña a la humanidad, como parte de su pedagogía divina.
  • La Iglesia se presenta como el medio para hacer a Cristo contemporáneo, una afirmación
... Continuar leyendo "Encuentro con Jesucristo: El Rol de la Iglesia a Través del Tiempo" »

Significado del aceite en el bautismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

Anglicanismo

Doctrina religiosa cristiana, con elementos del catolicismo y de la reforma protestante, que tuvo su origen en las ideas del rey inglés Enrique VIII en el Siglo XVI; se caracteriza por creer que la fe sola justifica al hombre, siendo su única fuente la Biblia interpretada por la razón individual; no reconoce la autoridad del Papa de Roma, exige que los obispos sean los que ordenen al clero y autoriza a los pastores a contraer matrimonio.

Indulgen

perdón de los pecados concedido por la iglesia católicas.

Estamento social que recibíó y defendíó el luteranismo provocando el cisma en el catolicismo

la nobleza.

5 diferencias entre luteranismo y catolicismo

Luteranismo: 

  • Jesús como único fundamento de la fé

  • no creen en la transformación

... Continuar leyendo "Significado del aceite en el bautismo" »

Explorando el Cristianismo: Orígenes, Doctrina e Impacto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

1) La Doctrina Cristiana

La doctrina cristiana busca el estudio profundo de la Palabra de Dios. Es teología cristiana en relación con la verdad, Dios, Jesús, la salvación, la condenación, la Trinidad, el Espíritu Santo, el Evangelio, la resurrección y más.

2) La Religión en el Imperio Romano Previo al Cristianismo

La religión romana, similar a la griega, se basaba más en un conjunto de cultos que en un cuerpo de doctrinas. Durante la época imperial, se añadió el culto al emperador. En general, era una religión tolerante hacia religiones extranjeras, por lo que los romanos acogieron dioses griegos, egipcios, frigios, etc.

3) La Religión en Palestina

El judaísmo en las comunidades de Palestina era más ortodoxo y conservador. En esa... Continuar leyendo "Explorando el Cristianismo: Orígenes, Doctrina e Impacto Histórico" »

Èxode i Jutges: Moisès, Plagues i Jutges d'Israel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,09 KB

Èxode: Fugida

El poble d'Israel està durant 400 anys vivint com esclaus a Egipte. Apareix la figura de Moisès que va a parlar amb el faraó per a que alliberi a aquest poble.

El faraó es nega. Es produeixen els episodis de les plagues d'Egipte.

Finalment Déu dóna instruccions a Moisès per a que alliberi al poble.

La Pasqua jueva coincideix a la darrera nit d'estada a Egipte abans de alliberar-se.

Moisès obre les aigües del mar Roig i comença el camí de la llibertat que dura 40 anys. En el camí el poble es revela contra el seu déu. I finalment Moisès a la muntanya del Sinaí recull les taules de la llei (10 manaments).

A partir d'aquí el poble d'Israel té una llei a cumplir i arriba a la terra promesa encapçalats per Josue perquè... Continuar leyendo "Èxode i Jutges: Moisès, Plagues i Jutges d'Israel" »

Análisis de la obra la Divina Comedia de Dante Alighieri

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Loba: simboliza el pecado de la avaricia y la codicia. En lo político la lobaes el poder temporal del Papa, Dante alude a la fundación de Roma por loshermanos Rómulo y Remo que fueron alimentados precisamente por una loba.La Pantera: simboliza el pecado de la lujuria, este, es el primer pecado queasalta a Dante, él era lujurioso. Dante menciona en el texto en italiano lapalabra “onza” porque se cree que él no conocía las panteras, pero los críticosse han encargado de modificar la palabra por pantera, ya que este animal esreconocido por la Iglesia Católica como el símbolo de la lujuria. La agilidad dela pantera representa el impulso de lujuria que penetra rápidamente en elhombre. Las manchas en la piel eran los pecados menores

... Continuar leyendo "Análisis de la obra la Divina Comedia de Dante Alighieri" »

Libros del Nuevo Testamento: Origen, Formación y Significado de los Evangelios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

1. Los Libros del Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento nació en el seno de la comunidad de creyentes en Jesús, mientras que el Antiguo Testamento se formó en el entorno de Israel. El Nuevo Testamento posee un carácter más universal, utilizando una lengua internacional, el griego, y ofreciendo su propia tradición.

Los Evangelios

Los cuatro primeros libros del Nuevo Testamento son los cuatro evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. El personaje central es Jesús, y fueron escritos con la intención de comunicar que Jesús es el Mesías.

Hechos de los Apóstoles

Narra la manifestación y crecimiento de la Iglesia en sus primeros años. El protagonista es la comunidad cristiana, animada por los apóstoles Pedro y Pablo. Fue escrito por Lucas a... Continuar leyendo "Libros del Nuevo Testamento: Origen, Formación y Significado de los Evangelios" »

Nietzsche, la Muerte de Dios y la Respuesta de la Fe desde el Vaticano II

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Friedrich Nietzsche

Sus ideas

Parten de la insatisfacción que experimentamos frente a la realidad. Necesitamos apoyarnos en algo o en alguien porque en nuestra debilidad no somos capaces de soportar solos la vida. Aparece así un resentimiento hacia lo real que hace surgir un 'supramundo': el mundo de la moral, de Dios, de la metafísica, a base de falsos razonamientos: si este mundo es aparente, debe haber un mundo verdadero.

La moral cristiana, con su exaltación de la humildad, es la consolidación de un concepto débil de la existencia. Jesús fue utilizado para una religión de débiles y de resentidos. Nietzsche intuye una inminente crisis de la humanidad al desaparecer Dios de su horizonte. Es un acontecimiento inevitable. Hay que provocarlo... Continuar leyendo "Nietzsche, la Muerte de Dios y la Respuesta de la Fe desde el Vaticano II" »

Explorando la Persona Humana: Religión, Cultura y Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Religión, Cultura y Valores: Un Enfoque en la Persona Humana

La Persona Humana: Definiciones y Conceptos Clave

  • Aristóteles: Primera definición del hombre como animal racional.
  • Siglo XVIII (Ilustración): Sustitución de la concepción cristiana de la vida por una más racional.
  • Severino Boecio: “La persona es una sustancia individual de naturaleza racional”.
    • Sustancia: Ser no inherente a otro.
    • Naturaleza racional: Pensamiento autoconsciente, abstracto, relaciona, universalizador.

Esta definición olvida elementos de la psicología moderna, no hace referencia a los componentes volitivo-afectivos.

Aportación del Cristianismo a la Cultura Greco-Romana: El Concepto Cristiano de Persona

  • Creación: ¿Por qué y para qué la realidad humana? ¿Quién
... Continuar leyendo "Explorando la Persona Humana: Religión, Cultura y Valores" »

El Sacramento de la Eucaristía: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

¿Qué es el Ser Humano?

Psicología Social: Seres en relación en sociedad, proceso que inicia desde la familia.

Antropología Filosófica: Se diría que se está visualizando al ser humano a la luz de la filosofía.

Biología: Es un ser vivo, un círculo de funciones, procesos y reacciones ante ciertos estímulos.

Educación: Son seres perfectibles, capaces de desarrollarse no solo física, sino intelectual y moralmente hablando.

Preguntas y Respuestas sobre la Eucaristía

¿Cuál es el más excelente de todos los sacramentos?

La Eucaristía, porque nos da la gracia y el autor de la gracia es Jesucristo bajo las especies de pan y vino, alimento de nuestras almas.

¿Cómo consideramos la Eucaristía?

Como un sacramento y como sacrificio, por ejemplo,... Continuar leyendo "El Sacramento de la Eucaristía: Preguntas y Respuestas Clave" »