Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Química: Tipos de enlace y nomenclaturas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Enlace quimico.-son las fuerzas que mantienen unidos los atomos para formar moleculas.

regla del octeto:kossel y lewis en 1916 que los atomos tienen tendencia a adquirir configuracion electronica caracteristica de los gases nobles.

estructura de lewis: los electrones de las reempes externas se representan con puntos o cruces al rededor del kernel dl atomo

Tipos de enlaces quimicos:IONICO:entrw atomos de mucha diferencia en su electronegatividad.Covalente(no polar:entre atomos de la misma electronegatividad.polar: entre atomos de diferente electronegativida.Coordinados:entre atomos con rempes saturadas o rempes vacias)Metalicos:entre atomos de baja electronegatividad

Enlaces moleculares: Atracciones de vanderwaals, puente de hidrogeno y fuerzas... Continuar leyendo "Química: Tipos de enlace y nomenclaturas" »

Tabla de Valencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

  Tabla Periódica

1 - H (1, -1)
3 - Li (1)
11 - Na (1)
19 - K (1)
37 - Rb (1)
55 - Cs (1)
87 - Fr (1)

4 - Be (2)
12 - Mg (2)
20 - Ca (2)
38 - Sr (2)
56 - Ba (2)
88 - Ra (2)
5 - B (3)
13 - Al (3)
31 - Ga (3)
49 - In (3)
81 - Tl (3)
6 - C (2,4,-4)
14 - Si (2,4)
32 - Ge (2,4)
50 - Sn (2,4)
82 - Pb (2,4)
7 - N (1,2,3,4,5,-3)
15 - P (3,5,-3)
33 - As (3,5,-3)
51 - Sb (3,5)
83 - Pb (2,4)
8 - O (2,-2)
16 - S (2,4,6,-2)
34 - Se (2,4,6,-2)
52 - Te (2,4,6,-2)
84 - Po (2,4)



9 - F (1,-1)
17 - Cl (1,3,5,7,-1)
35 - Br (1,3,5,7,1)
53 - I (1,3,5,7,-1)
85 - At (1,3,5,7,-1)

2 - He
10 - Ne
18 - Ar
36 - Kr
54 - Xe
86 - Rn
46 - Pd
78 - Pt
24 - Cr (2,3,6)
25 - Mn (2,3,4,6,7)
26 - Fe (2,3)
27 - Co (2,3)
28 - Ni (2,3)
29 - Cu (1,2)
30 - Zn (2)
47 - Ag (1)
48 - Cd (2)
79 - Au (1,3)
80 - Hg (1,2



9 - F (1,-1)
17 - Cl (
... Continuar leyendo "Tabla de Valencias" »

El calor se mide en unidades de enrgia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 523 bytes

el calor se mide en unidades de enrgia. por tanto , en el sistema internacional su unidad es el julio.
el proceso por el k se transmite calor de un punto a otro de un sólido se denomina conduccion.
en la conducción se trnsmite energia termica, pero no materia.
los conductores termicos son akellas sustancias que transmiten rapidamente la energia termica de un punto a otro.
los aislantes son akellas sustancias k transmiten lentamente la energia termica de un punto a otro.

Bacterias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

CAMPYLOBACTER
-Bacilos Gram -, forma de S, coma o gaviota, 36-42°C, zoonosis
- No esporas, móviles, microaerobias, tiene LPS Ag
-gastroenteritis y septicemia, infección oral (alimentos, bebidas, productos animales- lacteos)
- colonias incoloras o grises, acuosas, extensas, redondas o convexas
- adhesinas, enzimas citotóxicas y enterotoxinas
- Necesita situaciones donde ? secreción de ac. Gástrico (neutralizar), después se reproduce en intestino delgado (yeyuno, ilion y colon)
- TODOS Pueden causar, fiebre entérica, enteritis aguda con diarrea sanguinolenta (+ 10 evacuaciones/día), dolor abdominal agudo tipo cólico, cefalea, enf. Autolimitada (5-8 d)
C. jejuni y C. upsalensis: Síndrome de Guillain-Barré (cruce de oligosacáridos Campylobacter
... Continuar leyendo "Bacterias" »

Teoría de Dalton y Avogadro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

DALTON
Los elementos están constituidos por átomos consistentes en partículas materiales separadas e indestructibles;Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y en todas las demás cualidades.Los átomos de los distintos elementos tienen diferentes masa y propiedades.Los compuestos se forman por la unión de átomos de los correspondientes elementos en una relación numérica sencilla. Los «átomos» de un determinado compuesto son a su vez idénticos en masa y en todas sus otras propiedades.

LEYES DE LAS COMBINACIONES QUÍMICAS
a )Ley de la conservación de la materia (Laviosier): En toda reacción química la suma de la masa de la materia y la masa de la energía que intervienen en la misma, es una cantidad constante.b) Ley de
... Continuar leyendo "Teoría de Dalton y Avogadro" »

Los simbolos Químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Los símbolos químicos de los elementos

Significado de los símbolos químicos

Un símbolo químico es una expresión escrita, abreviada y de aceptación universal que representa a un elemento químico de manera única a través de una, dos o tres letras asociadas a su nombre.

Los primeros símbolos químicos propuestos por los alquimistas eran difíciles de interpretar y no eran universales. Algunos elementos tenían varios símbolos, por ejemplo, el mercurio llego a tener 20 símbolos diferentes.

En el siglo XIX, John Dalton trato de unificar los símbolos, de tal manera que con una sola representación se entendiera de qué elemento se trataba.

Los símbolos químicos modernos fueron propuestos por químico sueco John J. Berzelius  quien considero... Continuar leyendo "Los simbolos Químicos" »

Teoria Atomica y creadores de las teorias

Enviado por joro y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 26,91 KB

Teoria Atomica y creadores las teorias

Teoría Atómica: son enunciados que explican las características, propiedades y constitución que tienen los átomos

Modelo Atomico: es una representación gráfica o esquemática de los átomos descuerdo a una teoría atómica.

Jhon Dalton (1804): enuncio la primera teoría atómica donde dice que los átomos son pequeñas partículas esféricas, solidas, indivisibles o indestructibles.

J.J. Thomson (1903): en sus trabajos con rayos catodicos descubre la presencia de partiulas con carga negativa a las que llamo ELECTROES en s teoría describe a lso átomos como esferas con carga +, con electrones distribuidos dentro de la esfera semejandro a un "Budin con pasas"

Ernest Rutherford: en sus trabajos con partículas... Continuar leyendo "Teoria Atomica y creadores de las teorias" »

Leyes de los gases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Ley de Boyle-Mariotte: V1 =P2
V2 P1
Ley de Charles:
V1 = T1
V2 T2


Ley de Gay-Lussac:
P1 = T1
P2 T2

Ley combinada:
V1 * P1 = V2 * P2
T1 T2
Ejemplos:
200 * 1 = V2 * 1.5
300 305

200 * 1 * 305 = V2
300 * 1.5
ºK= 273 + ºC

Aumenta a: Se mantiene
Aumenta en: Se suma

1 atm= 76 cmHg
1atm= 760 mmHg

Expresión: P * V = N * R* T

Determinación de la constante de Regnault:

R=
P*V 0.082
N*T

Determinación nº de mol: n= m(g)
                         
... Continuar leyendo "Leyes de los gases" »

Enlace ionico y covalente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

ENLACE QUIMICO
ionico: se produce entre atomos de elementos que tienen electronegatividades muy diferentes. Los atomos metalicos pierden facilmente electrones, al estar en contacto con atomos muy electronegativos forman el enlace ionico:

elementos muy electronegativos con los menos electronegativos
propiedades:
-son solidos a temperatura ambiente
-tienen altos puntos de fusion y ebullicion
-son duros y fragiles
-son solubles en agua, y en disoluciones son conductores (solidos no)

covalente: se comparten un par de electrones o mas. se da en elementos de muy alta electronegatividad. Tipos:
-Apolar: se da entre elementos iguales, pueden compartir 2 o mas electrones

-Polar: en elementos de electronegatividad parecida

-Coordinado: un elemento aporta
... Continuar leyendo "Enlace ionico y covalente" »

Números de oxidación, Estequiometría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Reglas para calcular los no.'s de oxidación:

Oxidación = Pierde Ä
Reducción = Recibe Ä

1. El No.Ox. de un elemento libre o en estado basal es igual a CERO.
2. El No.Ox. de unión es igual a su carga.
3. El No.Ox. del H es +1, excepto en los hidruros metálicos que es -1.
4. El No.Ox. del O es -2, excepto en los peróxidos donde es -1.
5. El No.Ox. de los metales en los compuestos es igual a su valencia iónica: Alcalinos +1 y Alcalinos Ferreos +2.
6. La suma algebráica de los No.Ox. en un compuesto es igual a CERO.

Estequiometría

Normal ---> Equivalente Químico / Litro de H
20
Molar ---> Peso Molecular / Litro de solución
Molal ---> Peso Molecular / Kg. de solución

Molaridad

Normalidad

Equivalente Químico

Peso Equivalente


No. de Moles


pH = -log (Molaridad)
... Continuar leyendo "Números de oxidación, Estequiometría" »