Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

1)a los elementos en su estado no combinado se les asigna numero de oxidacion cero: met. Fe, Li, Na, Hg no met   02,F2,N2, He, P.  2A)para compuestos neutros la suma algebraica de los numeros de oxidacion de los elementos involucrados, multiplicados por sus perspectivas automicidades de ser igual a cero. B) para los iones la suma algebraica de los numeros de oxidacion de los elementos involucrados , multiplicandolospara sus respectivas atomicidades debe ser igual a la carga del ion. 3)el  hidrogeno presenta habitualmente numero de oxidacion +1(HF, HCL,H2SO4,H2O2)  EXEPCIONES cuando se combinan con metales dando a compuestos binarios es -1(LiH, CaH2,AIH3). 4)el oxigeno presenta habitualmente numero de oxidacion -2(CaO, Na2OSO  4) A)Cuando

... Continuar leyendo "Reglas" »

Reglas de Fajans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Modelo de bandas:Cuando se unen 2 atoms,al formarse la molec se originan 2 orbitales moleculares,uno enlazante y otro interlazante.Cuando el nº de atomos q se unen es mayor se forman muchos orbitales molec,la mitan enlazantes y la otra mitan interlanzantes.Es una estructura metalica con millones de atomos metalicos al conjunto de niveles de energia en los q se pueden encontrar los elec se llaman bandas.En una banda hay tantos niveles de energia como atomos tenga el trozo donde estan,resultando q estos niveles estan muy prox y una peqña cantidad de energia permite a los electro salatar de un nivel a otro.Los electro prox a los niveles vacios necesitan pocoa energia para pasar a niveles vacios,pero los electro menores necesitan mas energia.... Continuar leyendo "Reglas de Fajans" »

Nomenclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 242,6 KB

Metales
No metales
Alcalinos:
Li 1
Na 1
K 1
Rb 1
H 1
Halógenos:
F 1
Cl     1,3,5,7
Br     1,3,5,7
I       1,3,5,7
Alcalino Térreos:
Be 2
Mg 2
Ca 2
Sr 2
Ba 2
Ra 2
Anfígenos:
O 2
S 2,4,6
Se 2,4,6
Te 2,4,6
Otros metales:
Al 3
Cr   2,3,6
Mn 2,3,4,6,7
Fe 2,3
Co 2,3
Ni 2,3
Cu 1,2
Zn 2
Ag 1
Cd 2
Sn 2,4
Sb 3,5
Pt 2,4
Au 1,3
Hg 1,2
Pb 2,4
Bi 3,5
Nitrogenoideos:
N (1),3,5
P 3,5
As 3,5
Carbonoideos:
C 2,4
Si 2,4
Térreos:
B 3

ionio

Resumen Nomenclatura
N° Oxidación: valencia con signo positivo o negativo; para un elemento es equivalente a la capacidad de combinación con signo positivo o negativo.
En general:
Para nomenclatura tradicional se utilizan sufijos y prefijos, dependiendo del caso. Si el elemento tiene valencia única el sufijo es ICO.
En nomenclatura stock no se usan prefijos
... Continuar leyendo "Nomenclatura" »

Protocolo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 122,65 KB

U.D. 13: PROCESAMIENTO DE LAS MUESTRAS. PREVENCION DE ERRORES.  CRITERIOS DE RECHAZO.

•     Precentrifugación. Variables fisiológicas

•     Centrifugación. Ventajas tubo primario

•     Postcentrifugación. Ventajas del suero-plasma

•     Prevención de errores

•     Criterios de rechazo de las muestras

•     Obtención de diferentes muestras: Suero, plasma, fracciones sanguíneas (sangre entra, desfibrinada, hematíes)

•     Muestras desproteinizadas

Fase preanalítica: cumplir  protocolos de toma, transporte y conservación de las muestras previo a su análisis. Comprende la identificación del paciente,  recolección de la muestra y su identificación, la preparación de la muestra para su análisis

... Continuar leyendo "Protocolo" »

Fluido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

-. CONTAMINACION DE LOS FLUIDOS DE PERFORACION:

            La contaminación se define como la presencia de cualquier sustancia extraña que tienda a producir efectos nocivos sobre las propiedades del lodo. Se manifiesta por cambio tanto de la viscosidad plástica, punto cedente y geles altos

  • Contaminación con cemento
  • Lodo cortado por gas
  • Contaminación con agua salada

 

-. Contaminación con cemento:

Propiedades del Lodo que pueden ser Afectadas por una Contaminación con Cemento

pH: cuando el cemento no ha fraguado completamente, produce una disociaciones de sus iones de calcio y oxhidrilo penetrando estos a su vez en la fase continua del lodo ocasionando un incremento en la concentración de iones de oxhidrilo del lodo el cual... Continuar leyendo "Fluido" »

Tabla de entropia molar estandar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Incremento de energía interna (AU)


: es igual a la suma del calor y trabajo intercambiados con el entorno. AU: Q+W

Variación de entalpía molar estándar de una reacción (AHºm):


variación de la entalpía molar de dicha reacción, tal como está escrita su ecuación, en la que reactivos y limitantes se encuentran en condiciones estándar.

Entalpía molar de formación de un compuesto (AHºf):


variación de entalpía correspondiente a la formación de 1 mol de compuesto a partir de sus elementos en su forma más estable en condiciones estándar. La entalpía de formación de cualquier elemento en su forma más estable en estado estándar será cero.

Entalpía estándar de una reacción:


la suma de los valores de AHºf de los productos, multiplicados... Continuar leyendo "Tabla de entropia molar estandar" »

PUNTO DE Ebullición ANORMAL DEL agua

Enviado por enchomen45 y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Propiedades de los líquidos

FORMA: Adoptan la forma del recipiente que los contiene.
VOLUMEN: No varía.
COMPRESIBILIDAD: Son incompresibles.
FUERZAS INTERMOLECULARES: En un líquido las fuerzas intermoleculares de ATRACCIÓN y REPULSIÓN se encuentran igualadas

Un líquido es una sustancia formada por moléculas que están en constante movimiento de desplazamiento y que se deslizan unas sobre las otras.
La disposición de estas moléculas le da un aspecto de fluidez con la que frecuentemente se les asocia.
Los líquidos son fluidos porque no tienen forma propia, sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene. Por ejemplo, si echas igual cantidad de un líquido en un tubo de ensayo, a un plato o en una botella, éstos adoptarán la forma

... Continuar leyendo "PUNTO DE Ebullición ANORMAL DEL agua" »

Cuales son los peroxidos en la tabla periodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

La materia


Es igual d sólida y compacta que por fuera, la materia esta formada por millones de partículas muy pequeñas o átomos. los átomos están bastante separados, existen átomos diferentes llamados elementos.

Los átomos


Son neutros, tienen el mismo numero de electrones de carga negativa que de protones de carga positiva. la cantidad de protones del núcleo es la clave para identificar los elementos y para diferenciarlos.esquema:(orbitales: e-), (nucleo,p+y n).

Características:

los átomos de distintos elementos deben tener distinto tamaño,porque pueden tener diferente cantidad de capas u orbitaras en torno-núcleo-pueden tener distinto peso depende el tamaño-estar a distinta distancia depende del entorno físico-distinto color-dureza:... Continuar leyendo "Cuales son los peroxidos en la tabla periodica" »

Las sustancias covalentes se disuelven generalmente en disolventes apolares, como la gasolina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

-Propiedades de los compuestos iónicos:


1.-

A temperatura ambiente son sustancias sólidas que forman redes cristalinas. Para romper el enlace es necesario romper la red cristalina.

2.-

los puntos de fusión y ebullición son muy elevados, al estar unidos por fuerzas electrostáticas intensas. Para fundirlos o disolverlos es necesario romper la red cristalina.

3.-

Su escasa compresibilidad hace que sean duros y frágiles:-Son duros debido a las intensas atracciones electrostáticas que los unen.-Son frágiles porque al deslizar una capa sobre otra quedan enfrentados iones del mismo signo, con lo que se produce una repulsión electrostática y se rompe la red.

4.-

Son solubles en disolventes polares como el agua porque están formados por cargas... Continuar leyendo "Las sustancias covalentes se disuelven generalmente en disolventes apolares, como la gasolina" »

Formula para sacar el peso molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Laestequiometríaes una herramienta indispensable en la Química. Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Ejemplo: la medición de La concentración de ozono en la atmósfera, la evaluación de diferentes procesos Para convertir el carbón en combustibles gaseosos.


El mol


: Es Una unidad Básica del Sistema Internacional de unidades, definida como la cantidad de una Sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, iones, Electrones u otras partículas) como átomos hay en 0,012 kg (12 g) de carbono 12. Esa cantidad de partículas es aproximadamente de 6,0221 × 1023, El llamado número de Avogadro. Por tanto, un mol es la cantidad de cualquier

... Continuar leyendo "Formula para sacar el peso molecular" »