Radiactividad: Tipos, Aplicaciones y Equilibrio en Medicina Nuclear
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 169,91 KB
Radiactividad: Conceptos Fundamentales
La radiactividad, descubierta por Becquerel en 1886, es la emisión de partículas desde un núcleo atómico como resultado de la inestabilidad nuclear. Los núcleos se clasifican en estables y radiactivos (RAD). En un proceso radiactivo, un núcleo padre inestable se transforma espontáneamente en uno o varios núcleos hijos más estables, con menor energía por nucleón (E/N). Este proceso, también llamado desintegración nuclear, transformación nuclear o decaimiento nuclear, es puramente estadístico.
La energía de desintegración, que es la diferencia de energía entre los dos niveles cuánticos implicados en una transición radiactiva, se emite en forma de radiación electromagnética (rayos gamma)... Continuar leyendo "Radiactividad: Tipos, Aplicaciones y Equilibrio en Medicina Nuclear" »