Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Potabilización del Agua: Proceso, Etapas y Tipos de Agua Tratada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Se denominan aguas potables a las que son aptas para el consumo humano y, por tanto, cumplen con las normas de calidad establecidas al efecto por los distintos estamentos gubernamentales. Hoy día, el origen del agua para este fin puede ser:

Superficial (ríos, escorrentía) - subterránea (agua de pozo) - De mar

La potabilización consiste principalmente en eliminar componentes que resultan insalubres para las personas, entre los que se encuentran: metales pesados, sólidos en suspensión de distinta naturaleza, bacterias y virus que pueden estar presentes en el agua. En resumen, eliminar cualquier componente que pueda suponer un riesgo para la salud de las personas.

Pretratamiento: El primer paso consiste en eliminar sólidos de gran tamaño.... Continuar leyendo "Potabilización del Agua: Proceso, Etapas y Tipos de Agua Tratada" »

Diversidad de los compuestos orgánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Propiedades de los Compuestos Orgánicos

En general, los compuestos orgánicos covalentes se distinguen de los compuestos inorgánicos en que tienen puntos de fusión y ebullición más bajos

Fósforo (F), Cloro (CL), Yodo (I) y nitrógeno

Carácterísticas de los Compuestos Orgánicos:

Son Combustibles


Poco Densos


Electro conductores


Poco Hidrosolubles


Pueden ser de origen natural u origen sintético


Tienen carbono Casi siempre tienen hidrógeno Componen la materia viva Su enlace mas fuerte en covalente Presentan isomería Existen mas de 4 millones Presentan concatenación

(N), con la excepción del anhídrido carbónico, los carbonatos y los cianuros

Definición de Compuestos Orgánicos:

Los compuestos orgánicos son todas las especies químicas

... Continuar leyendo "Diversidad de los compuestos orgánicos" »

Explorando la Estructura Atómica y Modelos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Estructura Atómica y Modelos Fundamentales

La estructura del átomo se compone de:

  • Neutrones
  • Protones
  • Electrones en órbitas
  • Núcleo

Modelos Atómicos

Demócrito (400 a.C.)

Propuso que el mundo está formado por partículas muy pequeñas de existencia eterna, cuyas diferencias eran de forma y tamaño. Los átomos se consideraban eternos e indestructibles, y todo lo que se observaba era resultado del movimiento de átomos que diferían en sus formas, dimensiones y posiciones.

John Dalton (1766-1844)

Explicó una serie de leyes que se consideran la teoría atómica moderna, incluyendo la ley de la conservación de la masa, la ley de las proporciones múltiples y la ley de la composición constante. El modelo de Dalton considera que el átomo es una esfera... Continuar leyendo "Explorando la Estructura Atómica y Modelos Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Propiedades y Estructura Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Enlaces Químicos y Redes Cristalinas

  • Enlace químico: Conjunto de fuerzas que mantienen unidos a los átomos. La naturaleza del enlace químico es de tipo eléctrico.
  • Red cristalina: Estructura estable donde los iones positivos se rodean del número adecuado de iones negativos y viceversa. Cuanto mayor sea la energía de red, mayor es la estabilidad de la red.
  • Índice de coordinación: Número de iones de un signo que rodean a un ion de signo contrario.

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  1. Sólidos a temperatura ambiente.
  2. Duros y frágiles.
  3. Solubles en agua.
  4. Conducen la corriente eléctrica.

Enlace Covalente Dativo

Enlace covalente dativo: Una especie aporta el par de electrones que se comparte (especie dadora) y otra lo acepta (especie aceptadora)... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Propiedades y Estructura Atómica" »

Estados de la Materia y Teoría Cinética: Sólido, Líquido y Gaseoso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Estados de la Materia y Teoría Cinética

La materia se puede presentar en tres estados diferentes: sólido, líquido y gaseoso. El agua es una sustancia que se encuentra en la naturaleza en los tres estados.

Teoría Cinética

La materia, independientemente del estado en el que se encuentre, está formada por partículas muy pequeñas que se hallan en continuo movimiento e interacción.

Estado Sólido

Los sólidos tienen una masa constante, su volumen es fijo, es muy difícil deformar los cuerpos sólidos, tienen forma propia y fija. La interacción entre sus partículas es muy fuerte y están muy próximas entre sí.

Estado Líquido

Los cuerpos líquidos tienen una masa constante, igual que los sólidos, su volumen es constante, pero la interacción... Continuar leyendo "Estados de la Materia y Teoría Cinética: Sólido, Líquido y Gaseoso" »

Comprender la Tabla Periódica: Periodos, Grupos y Bioelementos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Tabla Periódica: Organización y Características

En la tabla periódica, las filas se denominan periodos. Todos los elementos de un mismo periodo tienen sus últimos electrones en el mismo nivel. Las columnas se llaman grupos. Todos los elementos de un mismo grupo tienen el mismo número de electrones en su último nivel.

Grupos de la Tabla Periódica

  • Grupo 1 (Metales Alcalinos): Los átomos alcalinos tienen 1 electrón en el último nivel. Deben perder 1 electrón para conseguir una configuración estable, convirtiéndose en cationes (+1).
  • Grupo 2 (Metales Alcalinotérreos): Tienen 2 electrones en el último nivel. Deben perder 2 electrones para conseguir una configuración más estable, convirtiéndose en cationes (+2).
  • Grupo 13: Tienen 3
... Continuar leyendo "Comprender la Tabla Periódica: Periodos, Grupos y Bioelementos Esenciales" »

Propiedades químicas de los óxidos básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

oxido, Un término que proviene de un vocablo griego que significa “ácido”, es el compuesto químico que surge con la combinación deloxígenoy Un metal o un metaloide.
También se conoce como óxido a la capa de distintos colores Que se forma en la superficie de los metales por la oxidación.

Los óxidos pueden encontrarse en estado sólido, líquido o Gaseoso a temperatura ambiente. Aquellos óxidos que tienen un únicoátomode oxígeno reciben el Nombre de monóxidos
. Si tienen más de un átomo De oxígeno, comienzan a denominarse según los prefijos numéricos griegos: con Dos átomos de oxígeno, dióxidos
; con tres átomos de Oxígeno, trióxidos
; y así, sucesivamente.

El estado de Oxidación es la cantidad deelectronesque

... Continuar leyendo "Propiedades químicas de los óxidos básicos" »

Sistemas Materiales: Homogéneos, Heterogéneos, Soluciones y Agua Potable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Sistemas Materiales Heterogéneos

Definición:

Los sistemas materiales heterogéneos son aquellos que tienen una composición no uniforme, donde se pueden distinguir claramente sus diferentes componentes o fases.

Ejemplos

  • Filtración: Mezcla de sólidos y líquidos: agua y arena.
  • Tamizado: Mezcla de sólidos de distintos tamaños: piedra, arena, harina y arroz.
  • Decantación: Mezcla de dos líquidos de distinta densidad: agua-aceite.

Técnicas de Separación

  1. Filtración: Separa sólidos de líquidos. Por ejemplo, al filtrar una mezcla de arena y agua.
  2. Decantación: Separa líquidos inmiscibles (que no se mezclan). Por ejemplo, al dejar reposar agua y aceite, el aceite flota sobre el agua.
  3. Centrifugación: Usa una centrífuga para separar componentes según
... Continuar leyendo "Sistemas Materiales: Homogéneos, Heterogéneos, Soluciones y Agua Potable" »

Aspirina impurificada con ácido salicílico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

El proceso de Extracción del ADN geonómico sigue ciertas pautas para su correcta purificación Que son muy diferentes a los empleados en la purificación de proteínas, lo que Refleja las diferencias básicas en la estructura de estos dos tipos de Macromoléculas. El primer paso en la purificación del ADN por lo general Consiste en homogeneizar las células y aísla los núcleos de los cuales se Extrae el ADN. El medio de extracción ordinario contiene un detergente (SDS); a Continuaciones le agrega solución de te para resuspender el ADN, luego los ácidos nucleicos se precipitan añadiendo etanol .Para concluir el análisis de La extracción del ADN hay que resaltar que e n este proceso ocurre una lisis Celular lo cual significa que el

... Continuar leyendo "Aspirina impurificada con ácido salicílico" »

Evaluación del modelo atómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

MODELO DE Rutherford: Rutherford descubríó las partículas alfa que dio su modelo molecular en 1911 nientras que investigaba la difusión de partículas alfA por la materia, para ello realizó una serie de experiencias haciendo incidir un HAZ de partículas sobre laminas muy delgadas de oro, cobre... Según el modelo de Thomson cabría esperar que estas partículas atravesarán la lámina abriéndose algo mas (dispersión)./ estas grandes desviasiones de las partículas alfa solo se podrán explicar por choque contra una partícula de gran masa y elevada carga positiva. Al ser muy pocas partículas las que solían ser rebotadas, quería decir que la masa  y la carga positiva tenían que estar muy concentradas en un pequeño gránulo, esto... Continuar leyendo "Evaluación del modelo atómico" »