Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Metales y no metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Litio Li 1
Sodio Na 1
Potasio Kr 1
Rubidio Rb 1
Cesio Cs 1
Francio Fr 1
Plata Ag 1
Berilio Be 2
Magnesio Mg 2
Calcio Ca 2
Estroncio Sr 2
Bario Ba 2
Radio Ra 2
Cinc Zn 2
Cadmio Cd 2
Cobre Cu 1,2
Mercurio Hg 1,2
Aluminio Al 3
Oro Au 1,3
Hierro Fe 2,3
Cobalto Co 2,3
Niquel Ni 2,3
Estaño Sn 2,4
Plomo Pb 2,4
Platino Pt 2,4
Iridio Ir 2,
... Continuar leyendo "Metales y no metales" »

El agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

La sacarosa absorbe calor al disolverseen agua, en consecuenciasusolubilidad aumenta con la temperaturaPorel contrario, el cloruro de sodio al absorber una mínima cantidaddecalor su solubilidad seve menosafectada por el incremento de latemperatura. Lossolutosalteran los puntos de congelación y ebullición del agua.  Donde los compuestos no iónicos tienen un menor efecto que los iónicos, tanto en latemperatura de congelación como en latemperatura deebullición: un ejemplo de esto eslasacarosa disuelta (1 mol de sacarosadisuelta en de agua 1g de agua) reduce 1.86ºC el punto decongelación eincrementa0.52ºC el de ebullición , mientras que elNaCl3.72ºC y 1.04ºC.El aumento de la temperaturaa laque normalmentehierveun líquido es directamente

... Continuar leyendo "El agua" »

C2 quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

aire: mezcla gaseosa formada por elementos, compuestos y moleculas formado aprox por 13 gases distribuidos en la atmosfera
caracteristicas del aire: inoloro.incoloro-insaboro-insipido
propiedades de los gases en general: los gases ocupan espasio-el aire tiene un volumen no definido- el aire se expande y se contrae- el aire tiene baja densidad 

nitrogeno (N2)  78%
oxigeno (O2)  21%
otros gases 1%

troposfera: altura 10 km de la superficie de la tierra hasta k termina esta temperatura  -60ºC
estratosfera: altura 50 km de la superficie de la tierra hasta k termina esta temperatura  -5ºC
mesosfera: altura 80 km de la superficie de la tierra hasta k termina esta temperatura  -95ºC
ionosfera: altura 500 km de la superficie de la tierra hasta k

... Continuar leyendo "C2 quimica" »

Atomo y cuantico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Modelos Atomicos
a) Modelo de John Dalton: Discontinuidad de la materia , los atomos son indivisibles e indestructubles. Los atomos del mismo tipo tienen igual masa y prop ( no incluye el concepto isotopo)
b) Modelo de Thomson: el átomo consistía en una esfera uniforme de materia cargada positivamente en la que se hallaban incrustados los electrones de un modo parecido a como lo están las semillas en una sandía y q el Atomo es neutro.
C) Modelo de Rutherford: Sostiene k casi la totalidad de la masa del atomo se concentra en un nucleo central muy diminuto de carga positiva. Los electrones giran alrededor del nucleo describiendo orbitas circulares o elipticas ( semejante a los planetas) Estos poseen muy poca masa y son de carga negativa.
... Continuar leyendo "Atomo y cuantico" »

Velocidad de las reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

velocidad de las reaciones es el tiempo que se demoran las sustancias de el reactante pera formarse el producto por lo tanto la velocidad de reacion dependera de las concentraciones de los reaccionantes, temperatura, grado de divicion de la materia, del catalizador, de la presion y de el estado fisico de los reactantes.
segunlos tiempos que demora la reaccion se clasifica en tres grupos.
a) instantaneasson aquellas reaciones que se aprecia un cambio violento de rectantes a productos pero que es imposible medir el tiempo que demora en producierse la reacion todas instanttaneosa ej:cambios de ph. o grado de ácidez sumamentes rapidos., formacion de un precipitados.
b)lentasson aquellas que se demoran mas de 3 min.que se pueden medir con un reloj,
... Continuar leyendo "Velocidad de las reacciones" »

Tabla periodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

enlace metalico propiedades: a temperatura ambiente no son gases sino solidos o liquidos. tienen un brillo caracteristico, el brillo metalico. un color grisaceo menos el oro y el cobre. son ductiles y maleables gracias a si gran tenacidad. son insolubles. son buenos conductores en liquiods o solidos. emite electrones al ser iluminado por radioacion electromagnetica( efecte fotoelectrico)
los electrones gozan de libertad dentro de todo el metal.se forma entre un numero muy grando de atomos metalicos por empaqetamiento de los nucles, los electrones de la ultima capa forman una especie de orbital compartido, los electrones pertenecen como igual a todos los que forman el metal
estructura de lewisel atomo esta presentado en dos partes la primera
... Continuar leyendo "Tabla periodica" »

Macromoleculas y derivantes

Enviado por andres y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

MACRO MOLECULAS

tambien conocidos como polimeros , formados por la union cobalente (Polimerizacion) un gran numero de moleculas pequeñas de un mismo tipo o de varios tipos que se repiten muchas veces llamados monomeros.En 1827 Berzelius acuño la palabra polimero que proviene del griego polis que sig muchos y meros que signifoca partes. su origen se puede localizar en naturales y sinteticos.

Polimeros Naturales:estan en tiodos lados se sacan de corteza de los arboles, plumas de aves, pesuñas y cuernos de animales, lana, algodon, alientos e incluso nuestra piel y estos polimeros son carbuhidratos, los lipidos, las proteinas y los acidos nuecleicos y su importancia radica en que participan en todas las funciones vitales en los organismos vivos.... Continuar leyendo "Macromoleculas y derivantes" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Peróxidos: Estos son óxidos que se caracterizan por tener dos átomos de oxígeno unidos entre sí formando el ión peróxido, O22-, donde cada oxígeno posee nro. De oxidación 1-.Oxidos ácidos: A estos se les denominó durante mucho tiempo anhídridos. Se forman por un no metal, combinado con oxígeno.
Estos se nombran según la IUPAC, considerando el número de átomos de oxígeno y del no metal que se encuentran en cada molécula. Para ello se utilizan los numerales griegos como prefijos: mono (uno), di (dos), tri (tres), tetra (cuatro), penta (cinco), hexa (seis), hepta (siete), etc.
Hidruros: Formados por hidrógeno y un metal. Se denominan como hidruro de ... seguido del nombre del metal que lo forma. La carga del hidrógeno en estos
... Continuar leyendo "Quimica" »

Cromatografia 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Cromatografía de Exclusión o de Exclusión molecular: Se basa en diferencias de tamaño, forma o carga entre las moléculas de los distintos componentes de la muestra, pero lo más habitual es aprovechar las diferencias de forma y tamaño.
Aplicaciones:
Para la purificación de una proteína.
Se puede establecer una correlación entre el tamaño molecular y la movilidad en la columna de exclusión, por lo que se utiliza para determinar masas moleculares.Para eliminar sustancias de pequeño tamaño molecular de una muestra proteica, similar a la diálisis, pero más rápido.Cromatografía de afinidad.Variedad particular de cromatografía en la que la separación se base en la especificidad biológica singular de interacción entre un componente
... Continuar leyendo "Cromatografia 3" »

Como dibujar estructuras de lewis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 685 bytes

como dibujar estructuras de lewis

1. se designa el atomo central(suele ser el menos electronegativo [en tabla aumentan hacia??])
2. calcular el Nº total de e de valencia para los atomos presentes
3. calcular el total de e de valencia q desea tener c/atomo presentes en la molecula( reglas del dueto y octeto)
4. se obtienen los e compartidos y se dividen en pares(3-2)
5. determinar los e libres y dividirlos en pares(2-4)