Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

La crisi del civilisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,61 KB

 la indústria: Embranzida al sector siderometal·lúrgic a Biscaia i el tèxtil a Catalunya. Es creen els Altos Hornos de Bilbao (1882) i de La Iberia (1888) que es fusionaren el 1902 convertint-se en els Altos Hornos de Vizcaya. El capital obtingut de l’exportació de ferro a la resta d’Europa, va permetre l’adquisició de bens d’equip, transformant-los en la indústria pesant més important de la vora de les mines de ferro. Els vaixells tornaven carregats de carbó un cop havien exportat el ferro a Anglaterra. Catalunya continua amb la indústria cotonera i llanera, amb una manca de fonts d’energia i difícil accés al mercat. Degut a la baixa qualitat dels jaciments catalans de carbó i les vies incomunicables s’havia d’importar... Continuar leyendo "La crisi del civilisme" »

Resumen de Biomas

Enviado por Cesar y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Bioma: Es un ecosistema que posee una gran extensión de la superficie del planeta.

Biomas Terrestres: Tundra, Taiga, Sabana, Selva, Bosques, Pradera, Chaparral, Desierto.

Biomas Acuáticos: Estos biomas pueden ser marinos o de agua Salada. Los Biomas Marinos son los océanos o zona pelágica y la zona nerítica o litoral.

Factores que permiten delimitar un bioma: Temperatura, Condiciones del suelo. Latitud, Altitud, Humedad y las especies Presentes.

Flora: Conjunto de especies vegetales que viven en mares y océanos del planeta.

Contaminantes Naturales de mares y Océanos

Corriente Marítima: movimientos de agua de mar

Fenómeno del Nino: Cuando se destruye el plancton por la temperatura

Marea Roja: Acumulación excesiva de plantoncccc….

Contaminación

... Continuar leyendo "Resumen de Biomas" »

Gasotecnia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,33 KB

Gasoducto Transcaribeño Antonio Ricaurte: El proyecto Tubería de Gas Transcaribeño Antonio Ricaurte, se inició durante el año 2006 para el intercambio gasífero entre Venezuela y Colombia, y contempla seguir la ruta Puerto de Ballena, en Colombia, hasta la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, en Venezuela. Tendrá un costo aproximado de 473 millones de dólares con una longitud aproximada de 225 kilómetros.Durante los primeros cuatro años transportará gas desde Colombia hasta Venezuela, y posteriormente, desde Venezuela hacia Colombia. Al 31 de diciembre de 2007 y 2006, el saldo de las obras en progreso es aproximadamente 461 millones de dólares y 114 millones de dólares, respectivamente.
Proyecto Delta Caribe Oriental: El proyecto
... Continuar leyendo "Gasotecnia" »

Kimik

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

propiedades coligativas a las propiedades de una solución que dependen únicamente de la concentración molal (es decir, de la cantidad de partículas de soluto por cada kilogramo de solvente) y no de la naturaleza o tipo de soluto. Están estrechamente relacionadas con la presión de vapor, que es la presión que ejerce la fase de vapor sobre la fase líquida, cuando el líquido se encuentra en un recipiente cerrado. El punto de fusión es la temperatura a la cual el estado sólido y el estado líquido de una sustancia, coexisten en equilibrio térmico, a una presión de 1 atmósfera PRESION BAROMETRICA. Es la presión o el peso que ejerce la atmósfera en un punto determinado. La medición puede expresarse en varias unidades de medidas:... Continuar leyendo "Kimik" »

Medicina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,03 KB

Nódulo tiroideo

Lea Más

Es una neoplasia (protuberancia) en la glándula tiroides, la cual está localizada en la base del cuello.

Causas

Los nódulos tiroideos son neoplasias de células en las glándulas tiroideas y pueden ser no cancerosas (benignas) o cancerosas ( malignas). Algunos nódulos están llenos de líquidos (quistes), mientras que otros se componen completamente de células de la glándula tiroidea. Algunas veces, lo que se siente como un nódulo realmente es una colección de pequeños nódulos juntos.

Los nódulos tiroideos son más comunes en las mujeres que en los hombres y las posibilidades de desarrollarlos se incrementan con la edad.

Sólo unos pocos nódulos tiroideos son cancerosos. (Ver: cáncer de tiroides.)

Las siguientes

... Continuar leyendo "Medicina" »

Métodos de separación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Métodos de separación: Son métodos mecánicos que sirven para separar sistemas heterogéneos.

1- Tamización: se usa para separar dos sólidos de distinto gramaje (tamiz)

2- Filtración: se usa para separar un sólido de un líquido por medio de un filtro.

3- Decantación: se usa para separar dos líquidos de distinto peso específico (no se mezclan) utilizando una ampolla de decantación.

4- Imantación: se usa un imán para separar sustancias con propiedades magnéticas

5- Tría: es una pinza que sirve para separar objetos de gran tamaño

Métodos de fraccionamiento: Son métodos mecánicos que se utilizan para separar las sustancias en sistemas homogéneos.

1- Destilación: se utiliza un aparato de destilación y sirve para separar dos liquidos... Continuar leyendo "Métodos de separación" »

Las reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,92 KB

Las reacciones químicas

Es el proceso en el que una o varias sustancias se transforman en otras u otras propiedades características diferentes.  Por ejemplo: cuando una disolución de cloruro de sodio entra en contacto con una disolución de nitrato de plata se forma un precipitado blanco de cloruro de plata.

  • Las sustancias que reaccionas se denominan reacciones o reactivos. Un ejemplo podría ser: el cloruro de sodio y el nitrato de plata son las sustancias reaccionantes: ambas son sales con características especificas.
  • Las sustancias que se  generan en una reacción se denominan producto o sustancias resultantes. Un ejemplo dado: el cloruro de plata es el producto, un precipitado de color blanco, diferentes a las sales que le dieron origen.
... Continuar leyendo "Las reacciones" »

Metalurgia del aluminio

Enviado por Jon y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,54 KB

Metalurgia del aluminio

LIXIVIACIÓN (Proceso Bayer)

El óxido de aluminio se encuentra como bauxita, que es la mena del aluminio (Al2(OH)3 hidróxido de aluminio), una forma impura de monohidratos o trihidratos de alúmina, que contiene de 45 a 65% de Al2O3, cuyas impurezas principales son: SiO2, Fe2O3, TiO2 (ganga). El SiO2 puede alcanzar un 12% y el Fe2O3 un 25%. El TiO2 va en proporciones hasta el 3% y el agua combinada varía del 14 al 36%. Lo que se pretende conseguir es quitar la ganga y quedarnos con los hidróxidos y luego conseguir quedarnos con el Al2O3.

La bauxita no puede lixiviarse en ácido sulfúrico porque una parte de las impurezas de hierro que contiene son también solubles, por ello se efectúa una lixiviación más selectiva

... Continuar leyendo "Metalurgia del aluminio" »

Hidrometalurgia oro y plata

Enviado por Jon y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

Hidrometalurgia de Ag y Au

LIXIVIACION

La plata y el oro se encuentran con frecuencia asociados en cierto grado. Los minerales de plata y oro que se extraen y tratan y tratan primordialmente para la extracción de estos metales preciosos, pueden lixiviarse a la presión atmosférica en soluciones acuosas diluidas de cianuro de sodio o de potasio, las cuales disuelven los metales rápidamente si se mantienen condiciones oxidantes:

4Ag + 8NaCN + O2 + 2 H2O = 4Na (Ag(CN)2) + 4NaOH

4Au + 8NaCN + O2 + 2 H2O = 4Na (Au(CN)2) + 4NaOH

La mayoría de los minerales de oro se tratan por lixiviación con cianuro, pero este método no es de gran aplicación para la extracción de plata pues muchos de estos minerales se tratan por flotación. De esta forma se

... Continuar leyendo "Hidrometalurgia oro y plata" »

Porque los alcanos de 1 a 4 carbonos son gases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Alcanos


Son hidrocarburos alifáticos (de cadena abierta) y saturados (todos los enlaces entre carbonos son covalentes simples. Saturado de hidrogeno. Son todas moleculas apolares y la unión entre el carbono y el hidrogeno es apolar entonces por ser apolar la interaccion molecular entre todos los hidrocarburos son fuerzas de london. La interaccion se va haciendo mas fuerte a medida que la cadena va teniendo mas carbonos.

ESTADO DE AGREGACION:

De 1 a 4 carbonos (Metano a butano) →→ A temperatura ambiente en estado gaseseoso

De 5 a 15 carbonos →→→→En estado liquido

De 16 carbonos en adelante→→→En estado solido

* Mas carbonos tenga, mayor va a ser el peso molecular y mayor va a se el punto de fusión y ebullición

* - La densidad siempre... Continuar leyendo "Porque los alcanos de 1 a 4 carbonos son gases" »