Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Objetivo 6.

Enviado por carlos y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Hidrocarburos alinfaticos: se caracterizan por presentar mas de un enlace multiple.

  1. Di-enos: son hidrocarburos insaturados que se caracterizan por presentar dos dobre enlace en la cadena, estos compuestos se comienzan a enumerar por el extremo mas proximo al doble enlace, los dos doble enlace lo debe contener la cadena principal.

CH3-CH=C=CH-CH3  (2,3 pentadieno)

Clasificacion
-Di-enos acumulados: cuando los dos doble enlaces se encuentran seguidos uno al lado del otro.
CH2=C=CH-CH3 (1,2 butadieno, acumulado)

-Di-enos conjugados: cuando los dos doble enlaces se encuentran alternados.
CH3-CH=CH-CH=CH-CH3  (2,4 hexadieno, conjugado)

-Di-enos aislados: cuando los dos doble enlaces de la cadena se encuentra uno distante del otro.
CH2=CH-CH2-CH2-CH=CH2 ... Continuar leyendo "Objetivo 6." »

Salkjgflas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

COMENTARIO MUSICAL: la cantiga es una pieza especialmente compuesta para ser cantada. Las de Santa maría de Alfonso X, divididas en cantigas de milagros de la virgen y milagros de Loor (alabanza), como es el caso. Es un himno de alabanza con texto en galaico-portugués, lengua mas cortesana y mas propia para canciones y poesías que otras. Texto silábico, a cada silaba le corresponde una nota en el pentagrama, ritmo pausado, solemne, para que se entienda bien el mensaje. Dividida en copla y estribillo. El final de la música de las coplas coincide con el del estribillo y también y también en la rima, lo que le da una gran unidad. Melodía dividida en frases cortas de cuatro compases, de ámbito reducido que en el estribillo tiene una línea... Continuar leyendo "Salkjgflas" »

Pauli, Hund, minE, Radio,Eionización,Efecto pantalla, Carga nuclear efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

   Pauli. En un mismo átomo no puede haber 2e- cn los 4nºcuánticos=.En consecuencia, en cada orbital puede haber, cm max 2e-. Principio de máx multiplicidad de Hund. Cuando hay varios orbitales de =E(orbitales del mismo tipo) la configuración+ favorable es la qe permite el mayor desapareamiento en los e-.en consecuencia, ninguno de ls orbitales del mismo tipo se llevará con 2e- mientras los restantes no contengan al menos une-.Principio de mínE. Los e- se colocan en el orbital de menor E que esté disponible. Efecto pantalla. Las propiedades periódicas dependen de las carac. de la capa+externa en la que el átomo tiene e-.[capa de valencia]. Las capas electrónicas internas del átomo, situadas entre el núcleo la capa de valencia,... Continuar leyendo "Pauli, Hund, minE, Radio,Eionización,Efecto pantalla, Carga nuclear efectiva" »

Ggg2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

El Imperialismo: a mediados del siglo XIX gran bretaña y Francia tenia imperios coloniales de importacia afrca era un continente descoocido. en asia los ingleses se habian instalado en la India y los holandeses y portugueses poseian algunas zonas costeras. A partir de 1870 surgio el imperialismo: entre las principales potencias industriales para conquistar territorios y conseguir repartirse Africa y Asia.
apartir de 1870 surge la segunda revolucion industrial, aceleraron la produccion industrial y aumento la necesidad de materias primas y de mercados, las colonias ofrecian oportunidades de inversion los beneficios aumentaban proque la mano de obra era barata
Reparto de Africa: Bismarck convoco la conferencia de Berlin. uno de los acuerdos era
... Continuar leyendo "Ggg2" »

Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,72 KB

El modelado fluvial depende de la naturaleza del terreno, ya que profundizan sus valles con mayor facilidad en terrenos blandos. En algunas ocasiones los ríos aprovechan las fracturas del terreno para establecer su curso. Otro factor influyente es el régimen de precipitaciones. Este se cuantifica mediante el caudal, que se expresa como el volumen de agua que atraviesa una sección determinada por unidad de tiempo. Un tercer factor que influye en el modelado es la existencia o no de vegetación, ya que ésta favorece la estabilidad de las laderas y la sujeción del suelo.En el curso alto el relieve hace que las corrientes de agua tengan mucha energía potencial, por lo que un río comienza a excavar y profundizar su cauce mediante la erosión... Continuar leyendo "Tierra" »

Analisisloko

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

La prueba de la peroxidasa de la leche corresponde a: condición higiénica, esterilización y pasterización.
La determinación de sodio por fotometria de llama de una muestra de acelga debe contemplar: ceniza, filtrado, vaporización, combustión, radiación.
En la determinación cuantitativa del sodio la secuencia q representa mejor esto es: filtro, fotocelda, estándar, galvanómetro.
Para investigar el aguado/descremado de una muestra de leche de vaca la secuencia que representa esto es: gerber, densidad del lactosuero, densidad total.
El índice de ester corresponde a: mg de KOH necesario para saponificar una grasa neutra.
El método de gerber se basa en: hidrólisis acida, centrifugacion y ac. Amilico.
¿De que forma se puede determinar una
... Continuar leyendo "Analisisloko" »

Agua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,06 KB

agua:2 atomo de h y 1 de o - molecula angular - angulos de enlace, 105º - enlaces de ho son covalentes - molecula polar
enlace puente de hidrogeno:Se ha encontrado que en varios compuestos , el hidrógeno se encuentra entre dos átomos, formando entre ellos un puente o enlace, llamado PUENTE DE HIDROGENO - comunes en átomos de alta electronegatividad, fluor, oxígeno y nitrógeno.
agua en al hombre:
ingreso 2,6L:1,3 q bebe - 1 de alimentos - 0,3 del metabolismo egresos 2,61L: 1,4 por la orina - 1L evaporacion, transpiracion por pulmones y piel - 0,21 por las deposiciones fecales
distribuicion ed agua en tierra:agua salada 68%, tierra 29%, agua dulce 3% - hidrosfera y en ella estan oceanos, mares ,lagos , casquetes polares, aguas subterraneas,

... Continuar leyendo "Agua" »

Funciones organices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Funciones químicas con enlaces carbono-carbono:

Este grupo funcional esta representado `por un conjunto de componentes conocidos como hidrocarburos.

 Si esta formado por cadena de carbono unidos a través de enlaces sencillos, con hidrogeno unidos a esta cadena se denomina alcans.

Dependiendo de la presencia de enlaces dobles o triples, los hidrocarburos se dividen en: alquinos y alquenos respectivamente.

Un tercer grupo son los árenos o aromáticos, presentan enlaces intermedios entre dobles y simples anillos de átomo de carbono.

Funciones con enlaces sencillos entre carbono y átomo electronegativo:

Si una cadena sencilla de carbono e hidrogeno se encuentra unido a un átomo electronegativo, como por ejemplo un halógeno tenemos un grupo funcional... Continuar leyendo "Funciones organices" »

Tecnologia en alimentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Bajo el título de tratamientos térmicos se suelen englobar todos los procedimientos que tienen entre sus fines la destrucción de los microorganismos por el calor. Se refiere tanto a la pasteurización y a la esterilización cuya finalidad principal es precisamente la destrucción microbiana, como el escaldado y a la cocción. Conserva es el producto alimenticio contenido en envase herméticamente sellado y que ha sido sometido a un tratamiento térmico que garantice su esterilidad comercial. Envase herméticamente sellado es aquel que ha sido diseñado para impedir la entrada de microorganismos durante y después del tratamiento térmico, con el objeto de mantener la esterilidad comercial. Esterilidad comercial es el estado que se consigue... Continuar leyendo "Tecnologia en alimentos" »

Gequimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 32,47 KB

Uno de los principales objetivos de la geoquímica ha sido el de explicar la distribución de elementos químicos en la Tierra (Capítulo 1). Antes de este objetivo se podría lograr, primero fue necesario para determinar cómo los elementos son en realidad dis ¬ contribuido mediante el análisis de grandes cantidades de rocas y minerales de todo el planeta. FW Clarke dio un paso de gigante en esa dirección por su propio esfuerzo como químico analítico y mediante la presentación de los datos de la geoquímica en su libro, publicado por primera vez en 1908. En los años siguientes, geoquímicos siguió ana ¬ lizar materiales geológicos con el fin de determinar la composición química de la Tierra y en ¬ pie las razones de la variación

... Continuar leyendo "Gequimica" »