Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Queso,crema,mantequilla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,98 KB

QUESO
Alimento lacteo, por coagulacion enzimatica(renina) de la leche, con subsecuente separacion del suero.
Renina-enzima del jugo gastrico, 4 estomago de ternera
FAO producto fresco o madurado que se obtiene por el drenado posterior a la coagulaciòn de la leche, crema, leche parcial o totalmente descremada o combinaciones de estas, excluyendo a quesos obtenidos de suero (ricotta,requesón)
Se agrega un iniciador a la leche pasteurizada para producir acidez del 0.2% como acido lactico (pH 5.9 a 6.3)
clasificacion
1.-segun el metodo de coagulacion: acidos, de cuajo o enzimaticos
2. segun la maduaracion, frescos, no maduros y maduros
3. en cuanto a textura y abertura, con hoyos y sin hoyos
4. En cuanto a la consistencia, blandos, semiblandos, duros
... Continuar leyendo "Queso,crema,mantequilla" »

Ciencias de los materiales

Enviado por hbdk jndfnenfj lnnenflj y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 16,01 KB

8 Tratamientos térmicos y termoquímicos de los aceros El objeto de los tratamientos térmicos no es otro que el obtener una determinada estructura interna cuyas propiedades permitan alcanzar alguno de los siguientes objetivos: - Lograr una estructura de menor dureza y mayor maquinabilidad. - Eliminar tensiones internas para evitar deformaciones después de mecanizado. - Eliminar la acritud ocasionada por el trabajo en frío. - Conseguir una estructura más homogénea. - Obtener máxima dureza y resistencia. - Variar alguna de las propiedades físicas. Estos objetivos propuestos se pueden lograr con alguno de los tratamientos térmicos siguientes: recocido, normalizado, temple y revenido. La primera operación de todo tratamiento térmico... Continuar leyendo "Ciencias de los materiales" »

Sistemas de contabilidad de costos predeterminados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

unidad 3 fifo
Producción equivalente:
son todas las unidades que participan en le proceso productivo y es igual a las unidades terminadas , más las unidades equivalentes , más las pérdidas extraordinarias por cada elemento del costo.
Unidades equivalentes: es expresarlas unidades que quedaron en proceso como si estas estuvieran terminadas de acuerdo a su grado de avance, por cada elemento del costo.
Tratamiento de las Pérdidas
Pérdidas Normales: las absorbe el mismo proceso productivo, es decir, todas las unidades buenas que participaron en dicho proceso.
Estas pérdidas afectan los costos de producción haciéndolos aumentar.
Pérdidas Extraordinarias : se consideran para todos los efectos de cálculo de costos como unidades buenas.
... Continuar leyendo "Sistemas de contabilidad de costos predeterminados" »

SolubilidAD

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

SOLUBILIDAD La solubilidad de un soluto en un disolvente es la concentración que presenta una disolución saturada, o sea, que está en equilibrio con el soluto sin disolver porque siempre habrá algunas moléculas o iones que pasen a la disolución. Las sustancias se clasifican en: Solubles: si su solubilidad es 0,1 M o >. Poco Solubles: si su solubilidad se sitúa entre 0,1 M y 0,001 M Insolubles: si su solubilidad no llega a 0,001 Factores que afectan a la solubilidad 1.) La temperatura: la mayoría de las disoluciones de sustancias sólidas son procesos endotérmicos y con un aumento de entalpía. Al disolver una sustancia sólida se produce la ruptura de enlaces (energía reticular)que casi nunca se compensa por la energía de solvatación.... Continuar leyendo "SolubilidAD" »

Laboratorio gravimetria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB


Análisis gravimétrico por precipitación: Se basa en la separación de la especie de interés en forma de un compuesto poco soluble. El precipitado se separa por filtración, se lava, se seca, se calcina y finalmente, se pesa.
La reaccion usada debe ser única, completa y rápida. Iones que interfieren deben ser eliminados. Compuesto poco soluble debe separarse fácilmente por filtración de las aguas madres y tener composición constante y definida.
Para analizar variedades mineralógicas (FeS
2 , CuFeS2 , Cu3 FeS3 , CaSO4 ), lamuestra se disuelve en medio ácido-oxidante, transformando el S en SO4 = , el cual es precipitado como BaSO 4 , en medio ligeramente ácido. El BaSO4 es estable a 1400 ºC, pero puede experimentar reducción
... Continuar leyendo "Laboratorio gravimetria" »

Cromatografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Cromatografía: La cromatografía se engloba dentro de las llamadas técnicas de separación y permite el análisis de mezclas complejas de compuestos muy estrechamente relacionados químicamente. Son varias las modalidades usadas y se clasifican según la fase móvil (de gases, líquida) y por el tipo de soporte (columna, capa fina, papel) usados. La separación se lleva a cabo según la distinta interacción que presenta cada uno de los componentes de una muestra respecto a dos fases: una estacionaria y otra móvil que fluye sobre ella. Esta interacción puede ser de varios tipos que a su vez dan lugar a distintas subclases de cromatografía: de absorción, de reparto, de cambio iónico, de afinidad, etc.Cromatografía plana: Los métodos... Continuar leyendo "Cromatografia" »

Hormigon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

hormigon:El hormigón es un material constituido por una mezcla de cemento, agua,áridos y eventualmente aditivos.
En la mezcla, el
cemento y el agua se combinan químicamente a través de la hidratación.
ventajas del hormigon
No se corroe. Tiene buena durabilidad.
Tiene buena adherencia con el acero.
Se moldea a temperatura ambiente. No requiere calor.
Es resistente al fuego, por lo menos hasta 400° C de temperatura.
Endurece y adquiere resistencia.
desventajas del hormigon
El hormigón es un material frágil.
El control de calidad puede ser deficiente respecto a otros materiale Su resistencia a la tracción es muy baja respecto a su resistencia a la compresión.
PROPIEDADES DEL HORMIGON
Trabajabilidad:facilidad con que puedan mezclarse los ingredientes
... Continuar leyendo "Hormigon" »

Quirales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Cap5
Isómeros:son compuestos que tienen la misma fórmula molecular pero no estructuras idénticas, pueden ser constitucionales o estereoisómeros.
Isómeros constitucionales:difieren en la forma en que están unidos sus átomos.
Estereoisómeros:difieren en la forma en que sus átomos se disponen en el espacio.se unen de la misma manera.
pueden ser
cis o Z(mismo lado) o trans o E(lado diferente).
estos isómeros son causados por una rotación impedida.
Quiral:es un objeto o molécula que tiene forma derecha-izquierda y tiene una imagen especular no sobreponible.aquiral entonces es lo contrario a un objeto quiral.
la causa de quiralidad de una molécula es un centro asimétrico el cual es un átomo tetraédrico unido a cuatro grupos distintos.
enantiómeros:
... Continuar leyendo "Quirales" »

Alcoholes y fenoles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Alcoholes Terminacion OL
Características:
Contienen el grupo funcional hidroxilo (OH).
Esta unido a una cadena hidrocarbonada, alifática y saturada.
Presenta una hibridación sp3
Se consideran como derivados del agua.
Su formula general es R-OH
Existen 3 tipos de alcoholes:
Primarios: Cuando el –OH esta  unido a un carbono primario.
Ejemplo: Etanol Ch3-CH2-OH
Secundarios: Si el –OH esta unido a un carbono secundario.
Ejemplos: Propanol: Ch3-CH-CH3
Terciarios: En los que él –OH se encuentran unidos  a un carbono terciario
Numero de grupos OH según este parámetro se tienen:
Monovalentes: La molécula posee solo un hidroxilo.
CH3-CH-CH2-CH2-CH3
OH
Divalentes o Glicoles: Tienen dos grupos hidroxilos.
CH2-CH2
OH    OH
Trivalentes o Gliceroles: Poseen

... Continuar leyendo "Alcoholes y fenoles" »

Logica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Razonamiento:Es un conjunto de operaciones cognoscitivas que nos permiten como personas expresar alguna opinión, algún juicio, alguna conclusión.Falacia:Una falacia es una proposición presentada como verdadera en una afirmación, pero que solo lo es aparentemente.Conclusion:Una conclusión es un asunto final, que se llega después de la consideración de la evidencia, de las discusiones o de las premisas.Premisas :Proposición probada anteriormente o dada como cierta, que sirve de base a un argumento.Proposicion:Una proposición es una expresión compuesta que significa lo que es verdadero o falso.Teorema:Un teorema es una afirmación que puede ser demostrada verdadera dentro de un marco lógico. Probar teoremas es una actividad central... Continuar leyendo "Logica" »