Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Los electrones en un mismo nivel tienen la misma energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB


El numero atómico (Z) es igual al número de protones que hay en el núcleo. Cuando el átomo es neutro, corresponde al número de electrones presentes en dicho átomo. Cuanto más lejos del núcleo esta el electrón más energía negativa posee.

Las propiedades químicas del elemento se deben al número y al ordenamiento (configuración electrónica CE) de los electrones. Para establecer la CE de un átomo, es necesario conocer sus números cuánticos.

N° Cuántico Principal (n):


Distancia promedio que va del electrón al núcleo. Valores: números enteros positivos. Representa los niveles de energía de los electrones en un átomo. Dentro de cada uno, se pueden encontrar subniveles, donde se agrupan orbitales similares pero no idénticos.

... Continuar leyendo "Los electrones en un mismo nivel tienen la misma energía" »

Compuestos metalicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Dipolo instantaneo, dipolo inducido: Haloxenos: F2, Cl2, Br2, I2 Hidrocarburos: CH4, C4H10, C6H14, C18H38.Apolar: N2, 02, F2, CH4. Polar: H20, H2S, CH3COCH3, CH3CH2OH.Enlace Metalico: Nube de electrons: supon que os metais están formados por una aglomeracion de ions positivos, formados polos nucleos cos seus electrons mais internos situados en posiciones fixas dunha rede, bañada por unha nube electronica formada polos electrons de valencia de todos os atomos. A nube electronica seria a responsable da estabilidade da rede cristalina.Modelo de bandas:Supon ue os atomos da rede metalica estan tan cerca unos dos outros que os seus orbitais atomicos de valencia superpoñense formando orbitais moleculares deslocalizados de similar enerxia: bandas... Continuar leyendo "Compuestos metalicos" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Isotopos: son los que poseen el mismo numero atomico pero diferente numero de neutrones.El numero atomico esta definido por las siguientes particulas subatomicas: Protones. si un atomo de fosforo(15P) gana tres electrones adicionales, la particula resultante tendria: 18 electrones y trendria la misma configuracion electronica que el argon(Z=18).De las siguientes particulas la que tiene carga electrica neta es: un atomo. La especie 5224Cr+3 contiene: 24 protones, 28 neutrones y 21 electrones. un electron con n=4 l=2 ml=0 ms=+1/2 estaria clasificado como un electron: 4d. La ley periodica esta fundamentada en el numero atomico. Los  bloque s,p,d,f son respectivamente:Representativos, Transicion, trancision interna. Si la energia de ionizacion... Continuar leyendo "Quimica" »

Fis form hidruros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de Hidrógeno y de otro elemento, y hay tres tipos: Hidruros Metálicos, Ácidos Hidrácidos y los Hidruros Volátiles.¿Cómo se formulan?Hidruros MetálicosPara formular los hidruros metálicos se escribe primero el símbolo del metal, a continuacion el símbolo del Hidrógeno (H) y despùes la valencia del metal. Fórmula: XHnÁcidos HidrácidosPara formular los ácidos hidrácidos se escribe primero el símbolo del Hidrógeno (H), a continuacion la valencia del no metal y por últimos el símbolo del Azufre, Selenio, Teluro, Fluor, Cloro, Bromo o Yodo. Fórmula: XnH Hidruros VolatilesPara formular los hidruros volátiles se escribe primero el símbolo del nitorgeno, fósforo,... Continuar leyendo "Fis form hidruros" »

La meiosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

La meiosis son unas divisiones celulares para formar gametos en las que se reduce a la mitad el número de cromosomas. Consiste en dos mitosis sucesivas (cada una de ellas con sus cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase), con un periodo de interfase entre ambas durante el cual no se produce la duplicación del material genético. Al final del proceso, se obtienen cuatro gametos por cada célula madre que comience una meiosis Mediante la mitosis los cromosomasse reproducen exactamente y se transmiten de modo ordenado y preciso a las dos células hijas. Se divide en cuatro fases:1. Profase: La cromatina del núcleo se condensa y los cromosomas empiezan a hacerse visibles. La membrana nuclear se desintegra y el nucleolo desaparece.... Continuar leyendo "La meiosis" »

Varias preguntas de química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

- cuál de las vías del catabolismo de la glucosa se necesita el oxígeno? --> la cadena respiratoria - Constituyen la principal fuente de energia para hepatocitos --> c) nadh2 y fadh2 - De la estructura primaria de una proteina se puede decir: --> b) Se refiere al Nº de aminoacidos presentes y se estabiliza por la accion de enlaces peptidicos - De las diferentes fases y vías del catabolismo de la glucosa, una no se realiza en las mitocondrias. --> la glucólisis - De los aminoacidos se puede decir que: c) a PH entre 2.0 y 1.1 presenta carga neta = 0, presenta un comportamiento anfotero, la protonacion y desprotonacion - de los siguientes lípidos es un componente esencial de las membranas celulares --> los fosfolípidos - El Acetil CoA se puede... Continuar leyendo "Varias preguntas de química" »

Protocolo 10

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,78 KB

La palabra lípido se utiliza como nombre genérico para compuestos de naturaleza muy variable con diferentes composiciones químicas que tienen en común ser compuestos no polares y por consiguiente insolubles en solventes polares como el agua y solubles en líquidos no polares, que por esta razón se denominan solventes de lípidos.
Entre los lípidos se encuentran los acilglicéridos, esfingolípidos, esteroides, y vitaminas liposolubles; entre otros.
Entre las funciones de los lípidos podemos citar: reserva de energía, protector tísico y composición básica de las membranas celulares; entre otros.
1. Propiedades de la glicerina
Investigar las siguientes propiedades:
a) Olor
b) Solubilidad en agua, alcohol (frío y caliente) y cloroformo
... Continuar leyendo "Protocolo 10" »

Origen del relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

temperaturas muy frias.-climas de las altas montañas:esta determinado por la altitud,precipitaciones abundantes y temperaturas menos extremas q en el clima polar.
+biosfera:espacio ocupado por los seres vivos en la tierra(troposfera,hidrosfera y superficie terrestre.-vegetacion:conjunto de especies vegetales q se desarrollan en un territorio.-es la base del circulo vital,pues son los unicos seres vivos capaces de fabricar su propio alimento,la fotosíntesis.-bosques:formación vegetal en la q predominan los arboles.-se dan,preferentemente,e zonas de precipitaciones abundantes y temperaturas medias superiores a 10ª.-tipos:selva virgen:clima ecuatorial,multitud de especies perednifolias dispuestas en estratos o pisos,tiene un subtipo q se
... Continuar leyendo "Origen del relieve" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1.Elementos nativos: son los que se encuentran en la naturaleza en estado libre, puro o nativo, sin combinar o formar compuestos químicos. Ejemplos: metales oro, plata, azufre, diamante semimetales arsenico antimonio no metales diamante grafito azufre el mas abundante 2.Sulfuros: minerales no oxigenados e incluyen ademas de los sulfuros de los metales, a los selenuros , arsenuros, telurosdes estos se obiene cobre mercurion molibdeno algunos representantes son pirita(FeS), calcopirita(CuFeS2), galena(PbS) 3 . Haluros o halogenuros : no tienen O2 son compuestos halogenados de diversos metales el anion viene de los halogenos como el fluor,cloro EJ: halita(NaCl), silvinita (KCl)4.Óxidos: producto de la combinación del oxígeno con... Continuar leyendo "Quimica" »

Rodilla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Rodilla
El mecanismo de injuria, puede predecir la estructura afectada.
Lesión sin contacto y crépito tipo clunk: Daño del LCA
Lesión de contacto con crépito: LM o LL tear, daño meniscal, fractura
Edema Agudo: Daño del LCA, fractura, Dislocación de rodilla
Contacto Lateral: Daño LM
Contacto medial: Daño LL
Rodilla libre o bloqueada: LCA, dislocación patelar
Caida con rodilla flextada: Daño del LCP
Test patelofemoral:
Realizar deslizamientos cefalocaudales
Realizar deslizamientos laterales y mediales
Deslizar hacia medial la rotula y palpar la superficie anterior del maléolo externo.
Deslizar hacia lateral la rotula y palpar la superficie anterior del maléolo interno
Articulación femoropatelar:
Posición cero: los ejes longitudinales
... Continuar leyendo "Rodilla" »