Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplos sustancias impuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB


Historia

Las primeras experiencias del hombre como químico se dieron con la utilización del fuego en la transformación de la materia, la obtención de hierro a partir del mineral y de vidrio <http://es.Wikipedia.Org/wiki/Vidrio> a partir de arena son claros ejemplos. Poco a poco el hombre se dio cuenta de que otras sustancias también tienen este poder de transformación. Se dedicó un gran empeño en buscar una sustancia que transformara un metal en oro <http://es.Wikipedia.Org/wiki/Oro>, lo que llevó a la creación de la alquimia
<http://es.Wikipedia.Org/wiki/Alquimia>
.
La acumulación de experiencias alquímicas jugó un papel vital en el futuro establecimiento de la química.La química es una ciencia empírica, ya que... Continuar leyendo "Ejemplos sustancias impuras" »

Sustancias impuras

Enviado por Luisa y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

CLASE  : MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS

Son aquellos que por sus características fisicoquímicas y/o bilógicas o por el manejo al que son ovan a ser sometidos, pueden generar o desprender polvos, humos gases, líquidos, vapores o fibras infecciosas, irritantes, inflamables, explosivos, corrosivos, asfixiantes, tóxicos o de otra naturaleza peligrosa o radiaciones ionizantes en cantidades que representan un riesgo significativo para la salud, el ambiente o a la propiedad. Esta definición comprende los concentrados de minerales.

CLASE 1: MATERIAS Y OBJETOS EXPLOSIVOS

--Son materias que a presión normal y 20º C se encuentran en estado gaseoso o bien con una presión de vapor superior a 3 bares a 50º C. Los gases pueden presentarse licuados,... Continuar leyendo "Sustancias impuras" »

Que es mezcla grosera

Enviado por Luia y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras mezcladas pero no combinadas químicamente.
se clasifican en homogéneas:

Son aquellas en las que los componentes de la mezcla no son identificables a simple vista

  y heterogéneas: 

Son aquellas en las que los componentes de la mezcla no son identificables a simple vista

Heterogénea: es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias

Coloides: son mezclas intermedias entre las soluciones y las mezclas propiamente dichas o burdas. Sus componentes se denominan fase dispersa y medio dispersante.

Suspenciones: son mezclas heterogéneas formadas por un soluto o pequeñas

... Continuar leyendo "Que es mezcla grosera" »

Velocidad instantánea de reacción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Concepto de velocidad:


La velocidad de una reacción indica la rapidez a la que los reactivos se transforman en productos. La velocidad de una reacción mide la disminución de concentración de un reactivo o el aumento de concentración de un producto. La velocidad se puede expresar como la desaparición de un reactivo o la aparición de un producto, se puede expresar como, velocidad media y velocidad instantánea.
Velocidad media

V='- 4


ACA]= -
A l\ ¡:~J _.~ ó.[c:] _ ~ /)'0']
La velocidad no es constante sino que varía dependiendo del intervalo de tiempo que cojamos.

Velocidad instantánea

Es la velocidad que tiene la reacción en un intervalo muy pequeño de tiempo, nos permite calcular la velocidad en un momento determinado.

La velocidad... Continuar leyendo "Velocidad instantánea de reacción" »

Reactivos y productos de la lluvia acida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

 Un cambio físico es una transformación de la materia en el cual no varía su naturaleza, solo alguna de sus propiedades

Una reacción química es un proceso mediante el cual una o más sustancias puras, denominadas reactivos se transforman en otras sustancias diferentes llamadas productos

Componentes reacción química:


Reactivos:


son las sustancias puras, al combinarse se transforman en otras nuevas dando la RQ

Productos:


sustancias puras que se obtiene de la transformación de los reactivos

Teoría de colisiones: explica que las moléculas de los reactivos que se mueven pueden chocar o colisionar entre sí, y en el choque se rompe los enlaces que unen a los átomos

QUE ES Energía


La capacidad que tiene un sistema material para producir cambios,... Continuar leyendo "Reactivos y productos de la lluvia acida" »

Fundamentos de las Reacciones Químicas: Leyes y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Reacción Química

Una reacción química es un proceso mediante el cual una o más sustancias se transforman en otra u otras diferentes.

Ley de Lavoisier o Conservación de la Masa

La ley de Lavoisier, también conocida como ley de conservación de la masa, establece que la masa de un sistema permanece constante, cualquiera que sea la transformación que ocurra dentro de él. En cualquier transformación química que tenga lugar en un sistema cerrado, la masa total de las sustancias allí existentes se conserva.

Ley de Proust y las Proporciones Constantes

La ley de Proust, también llamada ley de las proporciones constantes o definidas, indica que cuando dos o más elementos se combinan para dar un mismo compuesto, lo hacen siempre en proporciones... Continuar leyendo "Fundamentos de las Reacciones Químicas: Leyes y Conceptos Clave" »

SOLVENTE Y SOLUTO del shampoo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Los Métodos de Separación se basan en diferencias entre las propiedades físicas de los componentes de una mezcla, tales como: Punto de Ebullición Densidad,, Presión de Vapor, Punto de Fusión, Solubilidad, etc. Los Métodos más conocidos son: 
Filtración 
El procedimiento de Filtración consiste en retener partículas sólidas por medio de una barrera, la cual puede consistir de mallas, fibras, material poroso o un relleno sólido. 
Decantación 
El procedimiento de Decantación consiste en separar componentes que contienen diferentes fases (por ejemplo, 2 líquidos que no se mezclan, sólido y líquido, etc.) siempre y cuando exista una diferencia significativa entre las densidades de las fases. 
La Separación se efectúa vertiendo
... Continuar leyendo "SOLVENTE Y SOLUTO del shampoo" »

Oxisales y sales acidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

OXISALES Y SALES ACIDAS:OXISALES:carbonato calcico-CaCO3**sulfito aluminico-Fe(ClO3)2**hipobromito argentico-AgBrO2**seleniato mercurico-Hg2(SeO4)**metasilicato plumbico-Pb2(SiO3)2**pirofosfito ferrico-Fe4(P2O5)3**Ba(MnO4)2**sulfito aurico-Au2(SO3)3**carbonato cromoso-CrCO3**dicromato de cinc-ZnCr2O7**metafosfito cuproso-CuPO2**ortoperyodato de potasio-K5IO6**Zn(IO4)2-metaperyodato de cinc/cinquico**MgTeO4-metatelurato magnesico**PtSiO4-ortosilicato platinico**CuMnO4-permanganato cuproso**C5NO3-nitrato cesico**AlPO4-ortofosfato aluminico**Ra(BrO2)2-bromito de radio/radico**FeSeO4-seleniato ferroso**Al(PO3)3-metafosfato aluminico++SALES ACIDAS:Bicarbonato ferroso-Fe(HCO3)2**Zn(HSO3)2-hidrogeno sulfito de cinc**monohidrogeno ortofosfato de sodioNa2HPO4*... Continuar leyendo "Oxisales y sales acidas" »

Modelo cinético molecular de la materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

modlo cintico molcular d la matria la matria discontinua ,formada x 1 gran 1mro d particulas matrials sxadas.en movimiento. ay fuerzas d co sion cuya intnsidd dismunuye conform augmnta la distancia entryas stado solido ls fuerzas d atraccion entr ls particulas sn intnsas.proxi+ entr si.solo tienn movimientos d viracion alrddor d su posicion d ekilibrio stado likidolas fuerzas d atraccion entr ls particulas sn ntnsas.muy proxi+ entr si.no ocupan posicions fijas. tienn ibrtad xa dsplazars sin aljars 1s d otras stado gasoso fuerzas d atraccion dsprciabls.muy aljadas 1s d otras.tienn librtad xa dsplazars y xocan lasticamnt lys d ls gass ly d boyl y mariot, a tmpratura constant. al aumntarl volumn disminuye la prsion.xarls y gay-lussac,xa mantnr... Continuar leyendo "Modelo cinético molecular de la materia" »

Qumica l e f 4to

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Molaridad

Radicales:
Amonio NH4 - Sulfuro S2 - Fosfito PO3 - Carbonato CO3 -Sulfito SO - Sulfato SO-  Oxidrilo OH - Nitrito NO2 - Nitrato NO3 - Hipoclorito ClO - Clorato ClO3 -Perclorato ClO4.

Prefijo/Terminacion/Estados de oxidacion
-Hipo/Oso/1
--0-/Oso/2
--0-/Ico/3
-Per/Ico/4
EJEMPLO NOMENCLATURA INARIA (2 ELEMENTOS):
Oxigeno+Metal o No Metal
O2+Li?Li2O?Oxido de litio o Oxido Litioso.
EJEMPLO 2:
Cu=Estados de Oxidacion 1 y 2.
Oxidacion 1 = O2+Cu1?Cu2O?Oxido Cuproso. (Ver Tabla por terminacion)
Oxidacion 2=O2+Cu2?Cu2O2?CuO? Oxido Cuprumico (Ver Tabla por terminacion) .
NOMENCLATURA Tradicional=Consiste en escribir el tipo de compuesto utilizando prefijos y sufijos segun la cantidad de estados de oxidacion que presente un no metal o un metal.
Nomenclatura

... Continuar leyendo "Qumica l e f 4to" »