Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

MOLALIDAD
la molalidada de una solucion es el numero de moles del soluto por Kg de solvente contenido en una solucion.
la expresion matematica de la molalidad es:

m=na/Kg solvente
donde:m=molalidad
na=numero de moles de soluto

MOLARIDAD
la molaridad es ora unidad de concentracion se presenta con la letra M y se define como:el numero de moles de soluto contenido en un litro se solucion
matematicamente se expresa asi: M=na/v
donde M=molaridad
na=numero de moles de soluto
va=volumen de solucion en litros

en las soluciones molares se conoce la cantidad se conoce la cantidad de soluto presente en la solucion,pero no la cantidad exacta de solvente.

NORMALIDAD
la normalidad(N)es el numero de equivalentes(eq-g)de soluto(stu)por litro
... Continuar leyendo "Quimica" »

Tabla Periodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Los elementos en la tabla de Mendeleiev están ordenados por su masa atómica en forma creciente.
Las filas
horizontales se denominan períodos y las columnas verticales se llaman grupos.
se denomina tabla periódica porque las propiedades de los elementos dependen de la masa atómica y
se
repiten periódicamente

Ley periódica de Moseley: las propiedades de los elementos son función periódica de su número atómico.
En la tabla periódica
actual los electrones están ordenados por su número atómico.
Los elementos de un
mismo grupo presentan igual configuración electrónica externa y propiedades químicas
similares.
Los elementos de un mismo período tienen la misma cantidad de niveles de electrones y esa cantidad
coincide con el número del
... Continuar leyendo "Tabla Periodica" »

Arrendamientos de terrenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,29 KB

NI C17:El objetivo de esta Norma es el de prescribir, para arrendatarios y arrendadores, las políticas contables adecuadas para contabilizar y revelar la información relativa a los arrendamientos.

2. Esta Norma será aplicable al contabilizar todos los tipos de arrendamientos que sean distintos de los:

(a) acuerdos de arrendamiento para la exploración o uso de minerales, petróleo, gas natural y recursos no renovables similares; y
(b) acuerdos sobre licencias para temas tales como películas, grabaciones en vídeo, obras de teatro, manuscritos, patentes y derechos de autor.

Sin embargo, esta Norma no será aplicable como base de la valoración de:

(a) inmuebles poseídos por arrendatarios, en el caso de que los contabilicen como inversiones
... Continuar leyendo "Arrendamientos de terrenos" »

Procesos de sepracion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

LA DECANTACIÓN:Se usa para separar mezclas formadas por sólidos y líquidos o por más de dos o más líquidos no no solubles. Consiste en dejar reposar el líquido con partículas sólidas en suspensión.
LA FILTRACIÓN
Se usa para separas sólidos no solubles en líquidos. La separación se hace por medios porosos que retienen las partículas sólidas y dejan pasar el líquido; algunos son:Fieltro.Porcelana Porosa.Algodón.Lana de vidrio.Arena.Carbón.
DESTILACION
Las soluciones (sistemas homogéneos) o mezclas de líquidos miscibles pueden separarse por cambios de estado “Congelación , Evaporación y Condensación” para separar los componentes de una solución se emplea con frecuencia la destilación; también se usa para purificar las
... Continuar leyendo "Procesos de sepracion" »

El aire

Enviado por Anónimo y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

PROPIEDADES FISICAS DEL AIRE
los gases atmosfericos ocupan el espacio:
el aire es materia, aunque no lo podamos ver ni tocar ocupa un espacio, incluso aquellos lugares que parecen vacios, estan llenos de aire.
la atmosfera no posee un volumen definido: los gases atmosfericos llenan todos los espacios de manera uniforme; no tienen un volumen definido.
la atmosfera se expande y se contrae: cuando un gas se calienta, ocupa un mayor volumen por el aumento del movimiento de sus moleculas, provocando que este se expanda y ascienda. En cambio, si el gas se enfria, se contrae, desciende y disminuye su volumen.
el aire posee una baja densidad: la densidad del aire disminuye con la altitud, y es menor aun en las capas mas altas de la atmosfera.
las atmosfera... Continuar leyendo "El aire" »

Orbitales atómicos

Enviado por David y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

De la combinación de dos orbitales atómicos se obtienen 2 orbitales moleculares, 1 de enlace y el otro de antienlace. El primero proviene de la combinación constructiva de los orbitales atómicos y por lo tanto presenta menor energía que los orbitales atómicos combinados. Los orbitales moleculares enlazantes presentan la máxima densidad electrónica entre los núcleos y por lo tanto estabilizan a la molécula. Los orbitales moleculares antienlazantes provienen de la combinación destructiva de los orbitales atómicos, presentan mayor energía que los mismos, se caracterizan por poseer un nodo entre los núcleos y por lo tanto no contribuyen a la estabilidad de la molécula. En un nodo la densidad de probabilidad de encontrar un electrón... Continuar leyendo "Orbitales atómicos" »

Cromatografia 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Reveladores Más Comunes Para Cromatografía En Capa Fina: Las manchas de color son, por supuesto, inmediatamente visibles; las incoloras pueden revelarse mediante: Luz UV si la sustancia absorbe luz ultravioleta, se puede usar una fase estacionaria impregnada con un indicador fluorescente.-La introducción de la placa en vapores de yodo.-El rocío con una solución de agua/H2SO4 1:1.-Calentar intensamente con un mechero hasta carbonizar los compuestos.Adsorbentes más Comunes para Cromatografía en Capa Fina: a) Silice gel (se utiliza en el 80% de las separaciones b) Óxido de Aluminio ó Alúmina (ácida, neutra ó básica)c) Celulosa (Nativa o micro-cristalina)d) Poliamidas.Para la selección de los adsorbentes deber tomar las siguientes... Continuar leyendo "Cromatografia 2" »

Lleva la tarara un vestido blanco lleno de cascabeles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Hay alrededor de 10 millones de compuestos de carbono muchos mas que de otros elementos

ENLACES DEL CARBONO:simples:cuatro enlaces covalentes con hidrogeno nitrogeno cloro simples ej:ch4

dobles:enlace doble entre dos atomos de carbono entre si o con oxigeno ej:eteno c2h4

enlace triple:entre dos atomos de carbono ej:etino c2h2

CADENA CARBONADA:los atomos de carbono se unen entre si mediante enlaces covalentes simples dobles o triples formando cadenas largas llamadas cadenas carbonadas cadena carbonada simple:enlaces ch2en el medio y ch3 en los extremos EJ:acido oleico:c18h34o2

pueden formar una cadena carbonada ciclica cuando el primero se enlaza con el ultimo

EJ:ciclohexano:c6h12

CARACTERISTICAS DE LOS COMPUESTOS

 COVALENTES:inorganicos: solidos altos... Continuar leyendo "Lleva la tarara un vestido blanco lleno de cascabeles" »

Estequiometria: Es el campo de la química que estudia las relaciones Entre las cantidades que intervienen en una reacción química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Estequiometria: Es el campo de la química que estudia las relaciones Entre las cantidades que intervienen en una reacción química

Formula química: Expresa las composición de las sustancias mediantes símbolos combinados

Clase de formulas:

  • Formula empírica: Es aquella la cual se indica la relación más pequeña en términos de numero enteros en que se encuentras los átomos de los elementos que forman el compuesto
  • Formula molecular:  Es aquella que indica el número real de átomos de cada elemento de una molécula
  • Formula estructural: Es aquella que representa la distribución y la orientación de los átomos en el espacio y la distribución de los enlaces de la molécula

Que es reactivo limitante: Es aquel que está presente en la cantidad... Continuar leyendo "Estequiometria: Es el campo de la química que estudia las relaciones Entre las cantidades que intervienen en una reacción química" »

Formato en el cual están ordenados los elementos químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 28,62 KB


ELEMENTOS QUÍMICOS. TABLA PERIÓDICA

Todos los elementos químicos están ordenados por orden creciente de número atómico Z, y en
forma tal que refleja la estructura atómica, en una tabla denominada

tabla periódica.
Los elementos están distribuidos en siete hileras horizontales, llamadas períodos, y en 18
columnas verticales, llamadas grupos. El primer período, que contiene dos elementos, el
hidrógeno y el helio, y los dos períodos siguientes, cada uno con ocho elementos, se llaman
períodos cortos. Los períodos restantes, llamados períodos largos, contienen 18 elementos en el
caso de los períodos 4 y 5, ó 32 elementos en el del período 6. El período largo 7 incluye el
grupo de los actínidos, que ha sido completado sintetizando núcleos... Continuar leyendo "Formato en el cual están ordenados los elementos químicos" »