Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

NOMENCLATURA DE LOS OXIDOS:(Metal x ,Oxigeno-2)Se llama óxido Metálico a la combinación de un metal con el oxigeno. Si el metal posee un sólo tipo de valencia como el Na, K, Li, Ca, Mg, Ba, Be, Al, etc.se nombran: 1) La palabra Oxido 2) La preposición de 3) El nombre del metal. Ejemplos:Na2O Oxido de sodio Al2O Oxido de alumini o CaO Oxido de calcio .Si el metal tiene dos tipos de valencia como él: Cu (+1, +2) el Fe (+2, +3) ó el Hg (+1, +2).NOMENCLATURA DE LA IUPAC: 1) La palabra Oxido 2) La preposición de 3) Nombre del metal y con un nú mero romano representar la Valencia.Ejemplos:FeO Oxido de fierro II , Fe2O3 Oxído de fierro III , Cu2 O Oxido de cobre I , CuO Oxido de cobre II .NOMENCLATURA TRADICIONAL1) La palabra Oxido... Continuar leyendo "Nomenclatura" »

Química organica Parte I

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

 

Kimik orgánik:Los espectro d usos: fármacos, colorantes, drogas, detergentes, plásticos, perfumes, fibras, aromas, enzimas, vacunas, etc Fuentes naturales de carbono  *diamante: carbono extr duro, no es conductor de corrient electrica.*grafito: es + blando, es uno de los conductores de electricidad. Carbon elemental: se presenta n 2 tipos de cristales con propiedades diferentes

*carbon: mineral negro de origen vegetal, q se encuentra en la naturalezas. El carbón extraído no es 100%  carbono sino q mezclas. El carbono + puro es la antracita, q contiene entre un 85 y 95% d C. la hulla  contiene aprox. 78% de C  y la turba entre 60 y 70%.al calentar carbón a altas t° en ausencia d aire, se pueden destilar entre otros, NH3, fenol, benceno,... Continuar leyendo "Química organica Parte I" »

El átomo y los modelos atómicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Dalton- Los elementos químicos están formados por partículas muy pequeñas e indivisibles llamadas átomos. Todos los átomos de un elemento químico son iguales . Los átomos de diferentes elementos químicos son diferentes . Los átomos son indestructibles y retienen su identidad en los cambios químicos . Los compuestos se forman cuando átomos de diferentes elementos se combinan entre sí, formando “átomos compuestos” (hoy llamadas moléculas). Thomson- Supuso que el átomo era una especie de pudín formado por una masa positiva en la que se encontraban insertados los electrones (partículas que Thomson identifico). Ciertamente no tuvo en cuenta la existencia de protones ni de neutrones que fueron descubiertos posteriormente.... Continuar leyendo "El átomo y los modelos atómicos" »

Teoria cinetico-molecular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

TEORIA CINETICO-MOLECULAR.Un gas esta formado por moléculas q están separadas por grandes distancias entre sí.Las moléculas se pueden considerar como puntos q poseen masa pero tienen un volumen despreciable. Las moléculas están en constante mov aleatorio en todas las direcciones y chocan unas con otras,las colisiones son elásticas.A pesar de que se pueden trasferir la energia de una melécula a otro como resultado de los choques,la nergia total del conjunto de moléculas del sistema permanece constante. Las moléculas de los gases no ejercen entre sí fuerzas ni de atracción ni de repulsión. La energia cinética promedia de las moleculas es proporcional a la temperatura del gas en kelvins.Dos gases q esten a la misma temperatura tendran... Continuar leyendo "Teoria cinetico-molecular" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

nomenclatura de IUPAC en los Alquenos: son hidrocarburos utilizados en reacciones quimicas para formar nuevos productos de uso diario, en algunos casos reaccionan quimicamente con otros productos. Alquenos: son hidrocarburos alifaticos que se caracterizan por precentar doble enlace quimico en los carbonos secuenciales de las cadenas carbonadas. Los alquenos son compuestos organicos mas debiles que los alcanos sin embargo precentan propiedades quimicas y caracteristicas estables. La formula generar es CnH2n Hidrogenacion de alquenos: la reaccion quimica consiste en combinar un alqueno normal con una molecula completa de hidrogeno en precencia del catalizador fuerte fosfato de aluminio, para dar origen a un alcano normal. El catalizador tiene... Continuar leyendo "Quimica" »

Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

y la costa poco recortada, pero si la dirección de los estratos es perpendicular a la línea de costa, los más duros resaltarán formando cabos, mientras en las zonas blandas se producirán ensenadas o bahías.Las corrientes marinas pueden transportar las partículas finas, pero cuando su velocidad disminuye las depositan en forma de playas o de cordones litorales. Esto puede ocurrir por la presencia de un cabo natural o artificial (espigón), o de una isla, que a! quedar unida al continente por el cordón de sedimentos se convierte en un tómbolo. Si el cordón litoral o restinga cierra un golfo, éste se transforma en una laguna litoral o albufera.6.-EL CICLO GEOLÓGICO TERRESTRE.-Los materiales que constituyen la corteza terrestre, sometida... Continuar leyendo "Tierra" »

Enlacess químicos, puentes de Hidrógeno y fuerza de Vanderwals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

ENLACE IONICO: cuando hay electronegatividad del elemento + a - (metalicos y no metalicos). *** No conducen la electricidad en estado sólido, los iones en la red cristalina están en posiciones fijas, no quedan partículas libres que puedan conducir la corriente eléctrica. ** Son solubles en agua por lo general, los iones quedan libres al disolverse y puede conducir la electricidad en dicha situación.
ENLACE COVALENTE:Cuando se unen elementos no metalicos.
** No conducen la electricidad en ningún estado físico dado que los electrones del enlace están fuertemente localizados y atraídos por los dos núcleos de los átomos que los comparten. ** Son muy malos conductores del calor.
POLAR:cuando existen atomos diferentes ej. H2O;NH3;PH
APOLAR:
... Continuar leyendo "Enlacess químicos, puentes de Hidrógeno y fuerza de Vanderwals" »

Metodo Ion Electrón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

MEDIO ÁCIDO
1.- Ionizar las especies en la reacción global
2.- Identificar las especies que cambian su número de oxidación
3.- Plantear las dos semirreacciones
4.- En cada semireacción ajustar el atomo principal (el que se oxida o reduce)
5.- Ajustar los átomos de oxígeno con moléculas de agua H2O
6.- Ajustar los átomos de hidrógeno con iones hidrógeno H+
7.- Ajustar las cargas con electrones e-
8.- Multiplicar cada semirreación por un entero para que los electrones se cancelen.
9.- Sumar las semireacciones y obtener la reacción global iónica ajustada.
10.- Escribir la reacción global molecular ajustada
MEDIO BÁSICO
1.- Ionizar las especies en la reacción global
2.- Identificar las especies que cambian su número de oxidación
3.- Plantear
... Continuar leyendo "Metodo Ion Electrón" »

Electrón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

propuso originalmente el concepto de que la materia se componía de partículas diminutas indivisiblesDemócritoIndica el estudioso a cuyo trabajo se acredita como el comienzo de la teoría atómica moderna.John DaltonCompara las ideas de Demócrito acerca del átomo con las ideas de DaltondemocritoEnseñaba la teoría de que todas las cosas materiales del mundo que nos rodea estaban formadas por partículas pequeñísimas e indivisibles, a las que llamó átomo, o sea, enseñaba que la materia era discontinua. daltonDesarrolló un modelo científico y formuló una serie de postulados concernientes a la naturaleza de los átomos, los cuales destacaban la masa como una propiedad atómica fundamental. Basándose en los datos experimentales imperfectos... Continuar leyendo "Electrón" »

Solidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Hemos visto que los sólidos conservan su forma y su volumen y hemos visto que todos no todos los sólidos correspondiente le llamamos sólido cristalino o fase cristalina. Existen muchos ejemplos de sólidos cristalinos como por ej., la sal de mesa (cloruro de sodio, NaCl) y el azúcar (sacarosa, C12H22O11). Es fácil reconocer estos sólidos como cristalinos porque las partículas macroscópicas que los forman (los cristales) tienen formas regulares: si examinamos cristales de cloruro de sodio bajo una lente de aumento, veremos que los cristales tienen forma de pequeños cubos. Una característica notable de los sólidos cristalinos es que su fractura es regular, esto es, al partirlos siguen líneas y planos muy regulares. Así, si... Continuar leyendo "Solidos" »