Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Quimica Organica 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Que es polimerizaciónEs la formación de grandes moléculas, o macromoléculas a partir de la unión de moléculas pequeñas llamadas monómeros (compuestos de bajo peso molecular que se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero
El ejemplo típico de la polimerización son los plásticos y gomas.

-->, cada uno de los cuales puede parearse con los de otros átomos que puedan completar sus capas electrónicas compartiendo electrones para formar enlaces covalentes. Algunos de estos elementos son el nitrógeno, el hidrógeno y el oxigeno. Pero la característica mas admirable del átomo de carbono, que lo diferencia de los demás elementos y que confirma su papel fundamental en el origen y evolución
... Continuar leyendo "Quimica Organica 2" »

Tipos de combustibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 625 bytes

petroleo,carbon y gas natural=combustibles fosiles
madera=combustible natural
estudia los compuestos del carbono=quimica organica
comp. formados por carbono e hidrogeno=hidrocarburos
clasific. de hidrocarburos de cuerdo a su estructura=alifaticos y aromaticos
prafinas=alcanos
hidrocarburos alif=alcanos,alquenos,alquinos
formula general de los alcanos=cnH2n+2
formula general de lo alquinos=cnH2n-2
enlace coevlente que se divide en dos pares de elctrones=doble
radical que e optiene al eliminar un hidrogeno de un alcano=alquilo

Estructura del metodo cientifico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El verdadero conocimiento:
EL objetivo de la filosof de Descartes es lograr la verdad mediante el uso de la razon. Toda proposicion de este conocimiento verdadero tiene que ser evidente y indudable.
-Conocimiento: es una representación del interior de la mente de todo lo que ocurre fuera de ella. Esta representación se construye en ideas.
Tipos de ideas:
Innatas >
Racionesles > 1=1
Adventicias> experiencia empirica > el cielo es azul
Facticias > Imaginarias> El infierno es caliente.
De todas las ideas, las únicas que son claras(evidentes) y distintas (inconfundibles) son las innatas.

Estructura del metodo cientifico:
La mente humana funciona con 2 mecanismos, Intuicios y deduccion.
Intuición: Es la facultad de captar con claridad una idea simple.
Deduccion:
... Continuar leyendo "Estructura del metodo cientifico" »

Elementos de quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 397,17 KB

Grupo 1 Utensilios de sostén.

No.

Dibujo

Nombre

Uso

1

Image3715.gif

Adaptador para pinza para refrigerante o pinza Holder.

Este utensilio como presenta dos nueces . Una nuez se adapta perfectamente al soporte universal y la otra se adapta a una pinza para refrigerante de ahí se deriva su nombre. Están hechos de una aleación de níquel no ferroso.

6

Image3716.gif

Anillo de hierro.

Es un anillo circular de Fierro que se adapta al soporte universal. Sirve como soporte de otros utensilios como: Vasos de precipitados., Embudos de separación, etcétera.

Se fabrican en hierro colado y se utilizan para sostener recipientes que van a calentarse a fuego directo.

12

Image3717.gif

Bornes.

Es un utensilio que permite sujetar cables o láminas para conexiones eléctricas. Están hechos de acero inoxidable.

... Continuar leyendo "Elementos de quimica" »

Explicacion diagrama

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1.014 bytes

Entra aire puro pasa a un filtro donde separa las impurezas y lo comprime a 8 Atm, seguidamente pasa a la torre de lavado y lo lava con lejia de sosa donde en la base hay una sobrealimentación el aire que sale para arriba de la torre es aire sin co2 pasa para el compresor de triple efecto y lo comprime a 80 Atm . despues se realiza un preenfriamiento mediante NH3 el aire entra a unos intercambiadores donde se enfria con O2 y N2 condensa y el aire pasa a unos pack separadores de agua para quitarle los restos de agua que puede llevar el aire despues pasa a una columna de relleno y separa el acetileno, el aire pasa a unos intercambiadores para enfriarlo con O2 y con N2 y de alli se va a la torre de destilación, el aire antes de entrar pasa por... Continuar leyendo "Explicacion diagrama" »

Métodos de separación de mezclas Magnetización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Métodos de separación de mezclas

Filtración

Se utiliza para separar sólidos no solubles con el líquido que funciona como solvente, proceso que se efectúa por medio de la intervención de filtros de distintos tamaños, donde quedan retenidas las partículas.

Usos:

Purificación de agua.

Destilación

Es un método que toma como base los diferentes puntos de ebullición de los componentes líquidos de una mezcla.
El componente más volátil se separa en primera instancia y luego lo irán haciendo los menos volátiles. En un proceso de destilación sencilla se distinguen dos fases: la vaporización y la condensación. Tipos: Destilación simple, al vacío, fraccionada y por arrastre de vapor.

Usos:

Destilación de bebidas alcohólicas.

Cromatografía

Consiste

... Continuar leyendo "Métodos de separación de mezclas Magnetización" »

La salsa de tomate es una mezcla homogénea o heterogénea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 171,58 KB

De las siguientes carácterísticas de un embalse indica cuál es una ventaja y cuál un inconveniente:
Sirve para la generación de energía eléctrica
Ventaja
Amortigua las crecidad de los ríos
Ventaja
Una gran extensión de terreno queda sumergida

Inconveniente

Abastece de agua potable

Ventaja

Pregunta 2

Indica el nombre de cada uno de los cambios de estado:

Sólido a gas

Sublimación,

Gas a líquido

Condensación

Líquido a gas

Vaporización

Sólido a líquido

Fusión

Pregunta 3

¿Qué nombre recibe una disolución en la que ya no se puede disolver ni un grano más de sal?

Disolución saturada

Pregunta 4

Una sustancia que posee composición y propiedades fijas pero no se encuentra en la tabla periódica
... Continuar leyendo "La salsa de tomate es una mezcla homogénea o heterogénea" »

Que electrones intervienen en una unión química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Uniones químicas

Decimos que Existe unión química entre los átomos que forman Estas especies, y definimos uníón química como una Fuerza que actúa entre dos átomos o grupos de átomos, con Intensidad suficiente como para mantenerlos juntos en una especie Diferente.

¿Por qué se unen los átomos?


lo hacen por que Siguen la tendencia de llegar al estado de mínima energía (mas Estable):cuando 2 átomos Se unen para formar un enlace estable, se libera una cierta cant de energía: (energía de enlace).

Teoría de Lewis de la uníón química postula que, cuando los átomos se unen para formar una uníón, toman, ceden o comparten Electrones de manera tal que adquieran la configuración electrónica Del gas noble mas cercano, es decir de

... Continuar leyendo "Que electrones intervienen en una unión química" »

Nomenclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

NOMENCLATURA:Se refiere a la forma en que se nombran los compuestos.
-Los elementos en su estado natural tienen estado de oxidacion "0".
***Prefijo/Terminacion/Estados de oxidacion
-Hipo/Oso/1
--0-/Oso/2
--0-/Ico/3
-Per/Ico/4
EJEMPLO NOMENCLATURA INARIA (2 ELEMENTOS):
Oxigeno+Metal o No Metal
O2+Li?Li2O?Oxido de litio o Oxido Litioso.
EJEMPLO 2:
Cu=Estados de Oxidacion 1 y 2.
Oxidacion 1 = O2+Cu1?Cu2O?Oxido Cuproso. (Ver Tabla por terminacion)
Oxidacion 2=O2+Cu2?Cu2O2?CuO? Oxido Cuprumico (Ver Tabla por terminacion) .
NOMENCLATURA Tradicional=Consiste en escribir el tipo de compuesto utilizando prefijos y sufijos segun la cantidad de estados de oxidacion que presente un no metal o un metal.
Nomenclatura De Estoc o IUPAC=Consiste en escribir primero el tipo
... Continuar leyendo "Nomenclatura" »

Etapas del metodo cientifico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 873 bytes

etapas del metodo científico:observacion,conocer el objeto.Elaboración de hipótesis, coincidir cn la situacion real,variacions concrets,relacion de variable de ipotesis i observacion.experimentacion:repetir observacion mas afondo.


una variable es un factor ke provoca camios en ls resultads. 1 cntrol es 1 elemento dl experimnto q se mantiene invariable i cmpara cambios cn experimentacion 2 tipos cualificatiovs i cuantitativos.

1magnitd es 1 propiedad de ls cuerps q pueds medir.

precision es varicion de magnitd ms peqeña.

exa 10ele18 simb E peta1oele15 simbP tera 10ele12 simb T giga 10ele9 simb G mega 10 ele6 simbM kilo 10ele3 simb k
deci 10ele-1.d centi 10 ele-2.c mili 10ele-3.m micro 10 ele-6 nano 10ele-9.n pico10ele-12.p femto10ele-15.
... Continuar leyendo "Etapas del metodo cientifico" »