Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Psicología: Conceptos Básicos y Procesos Mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

¿Qué es la Psicología?

La palabra "psicología" proviene del griego psique, que significa "alma" o "espíritu", y logos, que se traduce como "estudio" o "tratado". Por lo tanto, etimológicamente, la psicología es el estudio del alma o del espíritu.

Definición de Psicología

La psicología es la ciencia que estudia la conducta de los individuos y sus procesos mentales. Esto incluye tanto los procesos internos como las influencias del entorno físico y social en el comportamiento.

Importancia de la Psicología

Comprender los aspectos psicológicos propios y ajenos es fundamental para adaptarse al ambiente, especialmente en la vida universitaria y adulta. La psicología proporciona herramientas para afrontar mejor los desafíos cotidianos y... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Conceptos Básicos y Procesos Mentales" »

Trastornos de la Percepción: Tipos, Causas y Manifestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,11 KB

Trastornos de la Percepción

Introducción

La sensación es un proceso elemental donde los receptores sensoriales captan estímulos del medio. Estos estímulos se traducen en forma de mensajes y se envían al Sistema Nervioso Central (SNC).

La percepción es un proceso más complejo que ocurre en el SNC. A través de ella, el mundo es analizado y reorganizado, tomando conciencia de la experiencia inmediata. La percepción, propia de los seres humanos, incluye la consciencia y la inconsciencia.

Distorsiones Sensoriales

Se producen cuando alguna parte de nuestro circuito neurológico o del entorno se altera.

Tipos de Distorsiones Sensoriales

  • Por alteración de circuitos neurológicos:
    • Ceguera
    • Sordera
    • Falta de olfato
    • Falta de sentido del gusto
    • Trastornos
... Continuar leyendo "Trastornos de la Percepción: Tipos, Causas y Manifestaciones" »

Las pulsiones del id o instintos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

La idea central de Freud es que lo que hay enquistado en el Inconsciente es un conflicto entre un impulso o deseo que quiere realizarse y una censura que se lo impide. Este fenómeno implica una contraposición de fuerzas dinámicas inconscientes, una lucha entre nuestros impulsos instintivos y la realidad.
- Respecto a los deseos o impulsos humanos más fundamentales, Freud les otorga, y esto constituye su gran revolución, un carácter básicamente sexual. A tales impulsos instintivos de carácter sexual los denominó genéricamente LIBIDO- En cuanto a la censura, viene determinada por las limitaciones que nuestra sociedad impone a esos impulsos sexuales, y que nosotros interiorizamos a lo largo de nuestro desarrollo y evolución personal.
... Continuar leyendo "Las pulsiones del id o instintos" »

Dislàlia, Disfèmia i Sordesa: Trastorns i Solucions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

La Dislàlia: Trastorn de la Pronunciació

La dislàlia és la dificultat permanent o transitòria per a la pronunciació correcta de determinats fonemes, causada per malformació o lesió de l'aparell exterior de la parla (llavis, dents, laringe).

És el trastorn del llenguatge més comú en els infants, el més conegut i més fàcil d'identificar. Sol presentar-se entre els tres i els cinc anys amb alteracions en l'articulació dels fonemes.

Té lloc a la fase de desenvolupament del llenguatge, en la qual l'infant no és capaç de repetir per imitació les paraules que escolta i ho fa de forma incorrecta des del punt de vista fonètic.

Tipus de Dislàlia

  • Funcional
  • Orgànica
  • Audiogènica

La Disfèmia: Trastorn de la Fluïdesa

La disfèmia és un trastorn... Continuar leyendo "Dislàlia, Disfèmia i Sordesa: Trastorns i Solucions" »

Psicología de las Masas y Movimientos Sociales: Dinámicas y Factores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,09 KB

Rasgos del Comportamiento Colectivo

Rasgos Básicos

  • Emergente: espontáneo, expresivo, informal, no estructurado, no planeado, improvisado, poco predecible.
  • Extrainstitucional: no especificado por la cultura, no convencional, no acorde con normas establecidas, miembros, roles y objetivos poco definidos, generador de normas emergentes.

Rasgos Secundarios

  • Cambiante e inestable: aparece y cambia con rapidez, versátil, fluido, efímero, pasajero.
  • Emocional: activación emocional como reacción a una situación problemática o de tensión. Las personas se vuelven más influenciables.
  • Afecta a un amplio número: el número está relacionado con la amplitud del grupo afectado por la situación problemática.

Lofland

  1. Componente cognitivo: hace referencia a
... Continuar leyendo "Psicología de las Masas y Movimientos Sociales: Dinámicas y Factores" »

Ikaskuntza motak eta ereduak: ohiturak, baldintzapena eta ikaskuntza soziala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,27 KB

Definizioaren auzi garrantzitsuak

  • Jokabide aldaketa batean datza.
  • Ez dugu zertan aldaketa gauzatu.
  • Barne prozesua da (again ezin da behatu).
  • Ikaskuntza (barne-prozesua) ≠ ikasitakoa gauzatzea.
  • Aldaketak ez dira beti iraunkorrak.
  • Jokabide bat gutxitzea edota galtzea ere inplika dezake.

Heltzea

Organismoaren eta nerbio-sistemaren garapenaren menpe dauden jokabideen agerpena. Ez du esperientziak determinatzen.

Psikologia eskolek ikaskuntzaren definizio desberdinak eman dituzte:

  • Konduktismoa: jokabidean emandako aldaketa / Psikologia kognitiboa: prozesu mentaletan eta ezagutzan emandako aldaketa.

Sortzetiko jokabide ereduak

Egitura genetikoan markatuta daude. Esperientziatik ikasteko balio dute.

Ingurumeneko egoera desberdinen aurrean erantzuteko gaitasuna... Continuar leyendo "Ikaskuntza motak eta ereduak: ohiturak, baldintzapena eta ikaskuntza soziala" »

Diferència entre instints i reflexos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

INNATS: quan el seu comportament té un origen hereditari,és a dir, quan està inscrit en la informació genètica que un individu rep dels seus progenitors i que transmetrà als seus descendents per la mateixa via. Dues formes mes importants: reflexos i instints.
-REFLEXOS(actes o moviments reflexos): són respostes motrius innates causades per una estimulació sensitiva. Un dels mecanismes més simples de conducta, involuntaris i amb una finalitat de supervivència. EX nadons humans: mamar, aferrar-se,plorar/ EX adults:
reflex  rotular (quan ens colpegen la ròtula, el peu s’aixequen), o la tos.
-INSTINTS: són esquemes innats de comportament que en alguns casos apareixen amb el desenvolupament o la maduració dels individus d’una espècie,
... Continuar leyendo "Diferència entre instints i reflexos" »

Características de la humanización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Los seres humanos Tenemos una dimensión biológica, una dimensión psicológica, una dimensión Social y una dimensión personal.

Darwin Demostró que la variabilidad de la descendencia y el proceso de selección Natural permiten explicar la evolución de las especies.

La hominización  hace  referencia al proceso de evolución biológica Mediante el cual surgíó nuestra especie.

La humanización Es un proceso de evolución cultural que va más allá de lo puramente biológico

La cultura Hace referencia a la forma de vida carácterística de una sociedad.

Actualmente, la psicología presta atención Tanto a la conducta como a los pensamientos, percepción, las emociones o la Motivación

-tipos de memoria: Sensorial, corto plazo y  a largo

... Continuar leyendo "Características de la humanización" »

Suport Psicològic: Guia per a l'Humanització i l'Ajuda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

El rol del suport psicològic: Humanització i ajuda

És essencial entendre tant el comportament dels afectats com el dels nostres equips de suport.

Objectius del suport psicològic

  • Conèixer les reaccions de l'individu després d'un esdeveniment traumàtic.
  • Conèixer els principis bàsics d'intervenció en crisi.
  • Adquirir habilitats per a portar a terme la feina del suport psicològic.
  • Saber aplicar aquestes habilitats en situacions concretes.
  • Alleugerir el sofriment psicològic.

Pauta general d'atenció a pacients i víctimes

  1. Establiment de contacte psicològic amb la víctima (identificació, tranquil·lització, informació i escolta). A l'hora de tranquil·litzar, utilitzarem mètodes terapèutics senzills i adients.
  2. Derivació a llocs on els poden
... Continuar leyendo "Suport Psicològic: Guia per a l'Humanització i l'Ajuda" »

Desarrollo Humano: Teorías, Etapas y Factores Influyentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Teorías del Aprendizaje y Desarrollo

Teoría del Aprendizaje Social

El aprendizaje social sostiene que las personas aprenden las conductas por observación e imitación de modelos (padres, maestros, etc.).

Etapas Cognoscitivas de Piaget

El desarrollo cognoscitivo ocurre en cuatro etapas universales y cualitativamente diferentes. Cada etapa surge en una época de desequilibrio:

  • Sensorio-motriz (0 a 2 años): Organizar actividades en relación con el ambiente.
  • Preoperacional (2 a 7 años): Lenguaje y juego imaginativo, el pensamiento aún no es lógico.
  • Operaciones concretas (7 a 11 años): Se pueden resolver problemas de manera lógica.
  • Operaciones formales (11 años a la adultez): La persona puede pensar de manera abstracta y manejar situaciones complejas.
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Teorías, Etapas y Factores Influyentes" »