Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Psicología y Sociología: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Ideográfica: Casos individuales. Nomotética: Casos Grupales. Personal: Interior. Conductuales: Exterior.

Psicoanálisis

Sigmund Freud: Psicoanálisis - Psicología del subconsciente e inconsciente unida al consciente, estudiando los impulsos biológicos hacia el comportamiento.

Conductismo

Conductismo: Watson, Skinner, Pavlov: Basada en el comportamiento animal, trabajando el aprendizaje.

Humanismo

Humanismo: Conceptualiza de manera general al Humanismo. Estudia las capacidades y necesidades humanas.

Psicología de la Gestalt

Gestalt: Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin (Siglo XX). Es la persona que tiene don de persuasión, entiende el todo en general de una disciplina del saber y de lo simple a lo complejo, sabe comunicar.... Continuar leyendo "Fundamentos de Psicología y Sociología: Conceptos Clave" »

Socialización lingüística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

Pensamiento


Gracias al cerebro somos capaces de pensar, decidir, imaginar y razonar. Los conceptos son la base del pensamiento, estos son una agrupación mental de varios elementos en algo común, tiene una base neurológica; a través de estos, conocemos nuestro alrededor. *Prototipo: Elemento que guarda el cerebro y que corresponde a un concepto. Estos son utilizados para reconocer los conceptos rápidamente. *Cuanto mejor hablamos, mejor pensamos. *Para resolver un problema nuestro  pensamiento lo define, desarrolla estrategias y comprueba que estas estrategias funcionen. 

Tipos de estrategias:

1-Al alzar (ensayo-error). 2-Algoritmos (comprueba todas las soluciones posibles). 3-Hauristica (ingenio y conocimientos previos).

Tipos de razonamiento

El... Continuar leyendo "Socialización lingüística" »

Desarrollo de la Personalidad y Afectividad Infantil: Etapas, Teorías y Autonomía de 0 a 6 Años

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 24,37 KB

Introducción

El tema que voy a exponer trata sobre el desarrollo de la personalidad en niños de cero a seis años, dentro del contexto de la Educación Infantil. Para desarrollar este tema, partiré de una idea fundamental: durante la etapa de cero a seis años, el niño desarrolla su personalidad a través de procesos de individualización y socialización. La conquista de estos procesos permitirá al niño tomar conciencia de sí mismo y comprender la aceptación de una serie de normas y costumbres para integrarse en la sociedad.

Desde esta consideración, es fundamental partir de la evolución de la personalidad y la afectividad hasta los seis años. Posteriormente, analizaré las opiniones de diversos autores que conceden mayor o menor... Continuar leyendo "Desarrollo de la Personalidad y Afectividad Infantil: Etapas, Teorías y Autonomía de 0 a 6 Años" »

Teorías de la Inteligencia: Enfoque Multidimensional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Psicología de la Inteligencia

La inteligencia es la disposición, aptitud y facultad para solucionar problemas teóricos y prácticos, así como para dominar situaciones imprevisibles. Implica la conjunción de todos los procesos cognitivos, pero abarca mucho más:

  • Pensamiento y razonamiento abstracto
  • Capacidad de aprendizaje y memoria
  • Habilidades sociales
  • Sentido común
  • Habilidades verbales
  • Habilidades numéricas
  • Procesamiento espacial

Definiciones

Wechsler (1958)

Suma o capacidad global del individuo para actuar de un modo provisto de finalidad, para pensar racionalmente y para tratar de enfrentarse de un modo eficaz con su medio ambiente.

Binet

Capacidad global que comprende tres procesos principales:

  • Percibir el mundo
  • Almacenar en memoria esas percepciones
  • Asociar
... Continuar leyendo "Teorías de la Inteligencia: Enfoque Multidimensional" »

Introducción a la Filosofía y la Psicología: Conceptos Fundamentales y Desarrollo Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,75 KB

Orígenes del Pensamiento Filosófico y su Evolución

Diferencias entre Filosofía y Mito

  • FILOSOFÍA: Análisis racional de la realidad con lógica, crítica y demostraciones.
  • MITO: Leyenda no demostrada, con superstición, poca lógica y escasa crítica.

Nacimiento de la Filosofía en Grecia

La filosofía nace en Grecia en el siglo VI a.C. A partir de entonces, comienzan a surgir respuestas racionales. Tales de Mileto, considerado el primer filósofo, predijo un eclipse y formuló el teorema que lleva su nombre. Junto con otros pensadores como Heráclito, Parménides y Anaxágoras, forma parte de los llamados presocráticos.

La filosofía surge en Grecia como un debate sobre la realidad, con diversos pensadores y escuelas que contraponen sus ideas.... Continuar leyendo "Introducción a la Filosofía y la Psicología: Conceptos Fundamentales y Desarrollo Histórico" »

Garapen Afektiboa eta Emozionala Haurtzaroan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11 KB

Garapen Afektiboaren Definizioa eta Mugak

Emozioa, sentimendua, nortasuna, afektibitatea eta antzeko hitzak bururatzen zaizkigu. Emozioen mundua den buruhauste zaila osatzeko pertsona bakoitzak erabiltzen duen hiztegiarekin erlazionatuta dagoen prozesua dela esan dezakegu. Garapen afektiboaren oinarrizko kontzeptu horiek lagunduko digute. Atxikimenduari buruz atal bat ere badago. Funtsezko alderdia da haurraren afektibitateari eta gizarteratzeari dagokionez, garapen afektiboaren eta kognitiboaren arteko elkarreraginarekin.

Afektibitatearen eta Emozioen Oinarri Fisiologikoak

Emozioak eta sentimenduak ezin dira kontatu. Gainera, izaki bizidunengandik bereizten duen ezaugarri funtsezkoa da. Emozioak funtsezko elementuak dira pertsonak bizitzarako... Continuar leyendo "Garapen Afektiboa eta Emozionala Haurtzaroan" »

Movimientos y Respuestas en Plantas y Microorganismos: Tropismos, Nastias y Taxismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Movimientos y Respuestas en Plantas: Tropismos y Nastias

Tropismos

Los tropismos son movimientos que realizan las plantas teniendo en cuenta la fuente de donde proviene el estímulo. Se clasifican en:

  • Positivos: el movimiento se dirige hacia la fuente del estímulo.
  • Negativos: el movimiento se aleja de la fuente del estímulo.

Tipos de Tropismos

  • Fototropismo: respuesta del vegetal frente a un estímulo luminoso.
  • Heliotropismo: conjunto de movimientos de los vegetales que dirigen sus hojas y flores en dirección al sol.
  • Hidrotropismo: reacción del vegetal frente al estímulo del agua.
  • Geotropismo: conjunto de movimientos de los órganos de una planta inducidos y orientados por la gravedad.
  • Tigmotropismo: respuesta direccional o movimiento de una planta
... Continuar leyendo "Movimientos y Respuestas en Plantas y Microorganismos: Tropismos, Nastias y Taxismos" »

Gaixotasun endemikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,09 KB

OSASUNA ETA GAIXOTASUNA

3paziente mota: 1.Gaixotasun akutua

/2.G.Kronikoa/3.G.Terminala


GAIXOTASUNAREN BILAKAERA

(2.1)Faseak: Sintomak areagotzen dira

/Zantzuak agertzen dira/Diagnostikoa

egiten da/Terapia eta tratamendu egokia

aplikatzen da

Urratsa eta gero, hiru hauetako bat eman

dezake:1.Gaixotasuna sendatu egiten da

/2.G.Kronikoa bihurtzen da/3.G.Pazientearen

heriotza dakar.


(2.2)Faktoreak:1.Gaixotasun mota.Akutua
 den baliaezintasuna sorrarazten
 duen, progresiboa den./
2.Aurreko
esperientzia.
Pazienteak antzeko
gaixotasunik pairatu duen edo antzeko
 egoerak bizi izan dituen./
3.

Gaixotasunak


eguneroko bizitzan dituen
eraginak.Eguneroko Bizitzako Ekintzetan
 eragina du./
4.Ingurunean, gaixotasunari
 buruz dauden ideia nagusiak.
/5.Pazientearen izaeraren

... Continuar leyendo "Gaixotasun endemikoa" »

Inclusió Educativa: Conceptes, Principis i Pràctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,94 KB

Conceptes Clau en Educació Inclusiva

Dèficit, Discapacitat i Minusvalidesa

  • Dèficit / Deficiència: Pèrdua o anormalitat d'una funció psicològica, fisiològica o anatòmica (orgànic).
  • Discapacitat: Restricció o absència de la capacitat de realitzar una activitat dins del marge que es considera normal per a un ésser humà (personal).
  • Minusvalidesa: Situació desavantatjosa per a un individu determinat, que el limita o li impedeix portar un rol normal (social).

Necessitats Educatives Especials (NEE)

  • Necessitat educativa: La distància entre les capacitats de les persones i les demandes socials que aquestes han de satisfer.
  • Necessitats educatives especials: Les d'aquelles persones per a les quals són insuficients o inadequades aquells mitjans
... Continuar leyendo "Inclusió Educativa: Conceptes, Principis i Pràctiques" »

Introducción a la Psicología: Conceptos Básicos y Procesos Mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

¿Qué es la Psicología?

La palabra "psicología" proviene del griego psique, que significa "alma" o "espíritu", y logos, que se traduce como "estudio" o "tratado". Por lo tanto, etimológicamente, la psicología es el estudio del alma o del espíritu.

Definición de Psicología

La psicología es la ciencia que estudia la conducta de los individuos y sus procesos mentales. Esto incluye tanto los procesos internos como las influencias del entorno físico y social en el comportamiento.

Importancia de la Psicología

Comprender los aspectos psicológicos propios y ajenos es fundamental para adaptarse al ambiente, especialmente en la vida universitaria y adulta. La psicología proporciona herramientas para afrontar mejor los desafíos cotidianos y... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Conceptos Básicos y Procesos Mentales" »