Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Hezkuntzan Edukien Aukeraketa eta Ebaluazioa: Gida Praktikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,78 KB

Edukien Ezaugarriak

Transmititzea: Ikasleei gizartearen izaera definitzen duten gutxieneko jakintzak transmititzen zaizkie. Eskola ez da edukiak transmititzen duen eragile bakarra (familia, komunikabideak, aisialdi taldeak ere garrantzitsuak dira), baina eskola oso garrantzitsua da. Hortaz, edukiak gizarteko kide berriei transmititzeko aukeratzen dira.

Aukeratuak: Ikasgai tradizionalez (matematika, hizkuntzak) gain, gaur egun eduki berriak agertzen ari dira (teknologiak, bigarren hizkuntzak). Gizartearen inguruan sortzen den jakintza guztia ezin daiteke eskolan osorik landu, eskolaren ahalmena mugatua da. Horregatik, edukien aukeraketa oso garrantzitsua izango da eskolan. Aukeraketak askotarikoak izango dira, bakoitzak bere ezaugarriekin lotura... Continuar leyendo "Hezkuntzan Edukien Aukeraketa eta Ebaluazioa: Gida Praktikoa" »

Explorando la Psicología: Historia, Campos, Neurociencia y Procesos Mentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

Antecedentes Históricos de la Psicología

Origen del término “Psicología”

Acuñado por Rudolf Göckel (1590).

Del griego “psyché” (alma) y “logos” (estudio).

Inicialmente, el estudio del alma.

Psicología Pre-científica

Confundida con la filosofía hasta finales del siglo XIX.

Aristóteles escribió De Anima (primer libro sobre psicología).

Tres periodos:

  • Cosmocéntrico: Filosofía griega, hombre parte del cosmos.
  • Teocéntrico: Edad Media, conocimiento basado en la fe.
  • Antropocéntrico: Edad Moderna, enfoque en la razón y el ser humano.

Pensadores clave

  • Sócrates: Conócete a ti mismo; alma individual e inmortal.
  • Platón: Alma tripartita (inmortalidad, memoria, saber).
  • Descartes: Dicotomía mente-cuerpo; pienso, luego existo.

Principales

... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Historia, Campos, Neurociencia y Procesos Mentales" »

Moral, Ética y Valores: Claves para la Orientación Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Dimensión Moral del Individuo y la Sociedad

Moral: es una dimensión de los individuos y de las sociedades según la cual tenemos la posibilidad, dentro de ciertos límites, de elegir cómo orientar nuestra vida, cómo ser persona.

Moral y Ética

Moral vivida y Moral pensada

La moral vivida es lo que las personas y las sociedades hacemos cotidianamente (moral); la moral pensada es la Ética, la reflexión que los filósofos hacen sobre la moral.

La moral se refiere a la vida, mientras que la ética es filosofía moral, que tiene que responder a las tres preguntas siguientes:

  • A) ¿Qué es lo moral?
  • B) ¿Cómo se fundamenta?
  • C) ¿Cómo se aplica a nuestra vida diaria?

¿Qué es ser moral?

La moral no es una ciencia, sino una dimensión de las personas... Continuar leyendo "Moral, Ética y Valores: Claves para la Orientación Humana" »

Comunicació i Llenguatge: Desenvolupament i Adquisició

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,22 KB

1. La Comunicació Humana

Comunicació: Acte de compartir informació entre dues o més persones a través de símbols (verbals o no verbals) en un espai i temps determinats.

Comunicació Animal: Els animals també tenen maneres de comunicar-se, com per exemple: Colors críptics per camuflar-se. / Colors aposemàtics per amenaçar possibles depredadors. / Sons específics per alertar de perills (ex. micos). / Comportaments d'autodefensa com fums o fer-se els morts.

Comunicació humana: Els humans utilitzem un sistema de llenguatge verbal molt més complex. El cervell humà té àrees especialitzades per a la producció i comprensió del llenguatge. L'ús del llenguatge ens permet transmetre cultura, coneixements i valors.

Diferències entre llenguatge

... Continuar leyendo "Comunicació i Llenguatge: Desenvolupament i Adquisició" »

Llindar absolut percepció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,7 KB

Un estímul és tota energia física, mecànica, tèrmica, química o electromagnètica que exita o activa un receptor sensorial. La sensació consisteix a detectar alguna cosa a través dels sentits i dels receptors de sensació interns sense que encara hagi estat elaborat o tingui un significat. La percepció és un procés constructiu perl qual organitzem les sensacions i captem conjunts o formes dotades de significat. Característiques: 1.És un procés constructiu que depèn de les característiques de l'estímul i de l'experiència sociocultural i afectiva del subjecte perceptor. 2.És un procés d'imformació-adaptació a l'ambient, l'objectiu és donar un sentit a la realitat que vivim, facilitar informació sobre el món i permetre... Continuar leyendo "Llindar absolut percepció" »

El Proceso Cognitivo: De la Sensación al Concepto, Libertad y Voluntad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Elaboración de un Concepto

Conocimiento

Es una relación entre un sujeto que conoce (cognoscente) y un objeto que es conocido. Ejemplo: Una persona y un árbol.

El conocimiento implica traer hacia el interior del sujeto el objeto conocido. "No hay nada en la inteligencia que no haya pasado antes por los sentidos."

Pasos del Proceso Cognitivo

  1. Sensación

    Origen: Sentidos externos (perciben el entorno).

    Descripción: Reacción de los sentidos externos ante un estímulo proporcionado a él y que implica una adecuación entre el sentido y el estímulo.

  2. Percepción

    Origen: Sensorio común.

    Descripción: Consiste en reunir la información que entrega cada uno de los sentidos y atribuirla al objeto conocido.

  3. Representación Sensible (Imagen)

    Origen: Imaginación.

... Continuar leyendo "El Proceso Cognitivo: De la Sensación al Concepto, Libertad y Voluntad" »

Intervenció Primerenca: Beneficis i Actuacions per al Desenvolupament Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Intervenció Primerenca

Intervenció específica adreçada a nens amb transtorns o problemes de desenvolupament i que es troben en risc de patir-ne, detectar el més aviat possible, per tal de poder implementar les actuacions compensatòries necessàries.

Dirigit

A tota la població infantil que pot estar inclosa dins del paràmetre de necessitats (NEAE).

Beneficis

Facilitar a tots aquests infants els recursos necessaris per millorar el seu desenvolupament i minimitzar l'agreujament de les conseqüències.

Iniciar

Com més aviat millor, la intervenció serà més efectiva dins dels anomenats períodes crítics, que es produeixen especialment en els 3 primers anys, són moments clau perquè es desenvolupin unes destreses, habilitats determinades, cal... Continuar leyendo "Intervenció Primerenca: Beneficis i Actuacions per al Desenvolupament Infantil" »

Socialización y Desarrollo Infantil: Factores Clave y Etapas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Socialización y Desarrollo Infantil: Un Proceso Continuo

La socialización es un proceso fundamental que posibilita el aprendizaje y se intensifica con el desarrollo, la edad y el crecimiento personal. A través de este, se adquieren conocimientos, valores, normas y lenguaje. Aunque es un proceso que dura toda la vida, es particularmente crucial en la niñez y la adolescencia.

El Proceso de Socialización: Adquisición de Conductas y Normas

La socialización implica la adquisición de conductas, normas, hábitos y reglas sociales. Se distinguen tres componentes principales:

  • Ética Social: Comprensión de las normas y valores morales de la sociedad.
  • Cognitivo Social: Desarrollo del conocimiento sobre la sociedad, sus instituciones y símbolos.
  • Afectivo
... Continuar leyendo "Socialización y Desarrollo Infantil: Factores Clave y Etapas" »

Evolució Humana: Teoria Sintètica, Hominización i Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Teoria Sintètica de l'Evolució

Unifica la teoria de la selecció natural de Darwin amb altres aportacions, com ara les lleis de l’herència de Mendel i els treballs d’Hugo de Vries sobre les mutacions, que van aportar un nou enfocament i una revisió de la teoria evolucionista. Es va imposar una nova teoria sintètica, que explica el procés evolutiu en termes genètics. Segons aquesta teoria, un individu pot transmetre els canvis operats en el seu codi genètic, que són els responsables de l’aparició de caràcters nous.

Especificitat i Filogènesi Humana: Hominización

Filogènesi és el procés que explica les dades de l’evolució biològica de l’ésser humà des d’altres espècies fins a la consolidació com a espècie independent.... Continuar leyendo "Evolució Humana: Teoria Sintètica, Hominización i Cultura" »

Exploración de las Escuelas Psicológicas: Desde el Estructuralismo hasta la Psicología Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Psicología

Ciencia que estudia al individuo, sus comportamientos, actitudes y forma de interactuar con sus iguales y su entorno.

Condicionamiento

  • Skinner: Condicionamiento operante (ratas).
  • Pavlov: Condicionamiento clásico (perros), estímulo-respuesta.

Estructuralismo

Wundt, considerado el padre de la psicología en Alemania. En 1879 nace la psicología. Sus ideales buscan la reacción del individuo a diferentes estímulos. Objeto de estudio: la conciencia. Se fundamentaba en el asociacionismo y el elementalismo.

Creador del primer laboratorio de psicología experimental. Realizó experimentos. Los elementos son imágenes percibidas por el entorno: sensaciones y sentimientos. Método de investigación: la introspección. Se basa más en las palabras... Continuar leyendo "Exploración de las Escuelas Psicológicas: Desde el Estructuralismo hasta la Psicología Contemporánea" »