Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica del Lenguaje: Casos y Ejercicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB

Preguntas y Respuestas sobre Trastornos del Lenguaje

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas relacionadas con la evaluación y rehabilitación de los trastornos del lenguaje:

  1. 38. En la lectura de palabras, ¿qué asociación tarea-trastorno resultaría en una mala ejecución de un paciente con dicho trastorno? Respuesta: Lectura de pseudopalabras - dislexia fonológica.
  2. 55. En la dislexia profunda se unen los síntomas de la dislexia fonológica y de la dislexia superficial, más otro síntoma característico: Respuesta: Los errores semánticos.
  3. 56. ¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico de la dislexia fonológica? Respuesta: Incapacidad para distinguir entre palabras escritas reales e inventadas.
  4. 74.
... Continuar leyendo "Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica del Lenguaje: Casos y Ejercicios" »

Educación Moral: Desarrollo, Etapas y Teorías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Educación Moral y la Tarea Constructiva

La Educación Moral (EM) se presenta como una tarea constructiva que implica la construcción de la personalidad y se desarrolla en cuatro momentos clave:

  • Periodo de adaptación: Adaptación a la cultura, a sí mismo y a la sociedad.
  • Transmisión: Adquisición de elementos culturales y valores deseables.
  • Adquisición de capacidades relativas al juicio: Desarrollo de la autorregulación y la autonomía frente a conflictos de valores, controversias y diálogos.
  • Construcción del proyecto de vida: Definición de opciones morales legítimas para construir la identidad personal y orientar la vida.

Valor y Sentido Ético

Valor: Se define como una cualidad objetiva, agradable y apetecible que da sentido a la vida... Continuar leyendo "Educación Moral: Desarrollo, Etapas y Teorías" »

Ensenyar Matemàtiques a Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13 KB

Preguntes Bàsiques per Ensenyar Matemàtiques

1. Quines matemàtiques es treballen a l'educació infantil?

Es treballen els següents aspectes:

  • Aspectes quantitatius de la realitat (nombres):
    • Comprendre els nombres, les maneres de representar-los, les relacions entre ells i els sistemes numèrics.
    • Comprendre els significats de les operacions i com es relacionen entre si.
    • Calcular eficaçment i fer estimacions raonables.
  • Aspectes de l'espai (geometria):
    • Especificar posicions i descriure relacions espacials usant la geometria de coordenades i altres sistemes de representació.
    • Analitzar les característiques i propietats de les formes de dues i tres dimensions i desenvolupar arguments matemàtics sobre relacions geomètriques.
    • Aplicar transformacions
... Continuar leyendo "Ensenyar Matemàtiques a Infantil" »

El Niño Salvaje de Aveyron: Estudio del Aprendizaje y la Naturaleza Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Resumen

Hacia mediados del siglo XVII, se encontró en unos bosques de Francia a un niño salvaje que había vivido sin cultura, solo en el mundo, arreglándoselas como podía.

El hallazgo de este niño, al que llamaron Víctor, fue bienvenido por la ciencia y la filosofía, ya que podía responder a muchas preguntas acerca de cómo somos realmente, si es cierto que tenemos ideas innatas, y si en verdad el hombre es social por naturaleza. Para intentar responder a estas preguntas, muchos médicos, filósofos y gente de la cultura se interesaron por el caso, pero quien en verdad llevó todo el proceso fue el médico Jean Itard.

El joven Itard fue el encargado de llevar todo el proceso de estudio y educación de Víctor, un joven de unos 11 o 12... Continuar leyendo "El Niño Salvaje de Aveyron: Estudio del Aprendizaje y la Naturaleza Humana" »

Trastorns de la Comunicació: Tipus i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,68 KB

Trastorns Sistèmics

Síndromes o malalties que poden afectar tant els processos de comprensió i expressió com la parla o la percepció.

Diversitat funcional intel·lectual

No es considera malaltia ni trastorn. Es tracta de persones amb limitacions significatives en les capacitats cognitives i en la conducta adaptativa.

Paràlisi cerebral infantil

Trastorn del sistema nerviós central que provoca una alteració del control motor. Afectació a nivell cognitiu:

  • Dificultats d'articulació i vocalització (disàrtria o fins i tot anàrtria).
  • Presenten trastorns associats: hipoacúsia, dèficit visual o diversitat funcional intel·lectual.

Autisme

Trastorn generalitzat del desenvolupament. Alteracions greus en les habilitats per a la comunicació i la... Continuar leyendo "Trastorns de la Comunicació: Tipus i Característiques" »

Evolución Humana: Desde los Fósiles hasta la Consciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Evidencias del Transformismo

El transformismo es la conclusión ineludible de un conjunto de hechos:

  • Fósiles: Nos hacen conocer la existencia pasada de especies de las cuales parecen proceder algunas existentes.
  • Homologías: Estructura común a la que obedecen los distintos órganos de las distintas especies.
  • Similitudes embriológicas: Parecido en los seres en su estado embrionario.
  • Pruebas biogeográficas: Existencia de grupos de especies parecidas que habitan lugares relacionados entre sí.
  • Órganos vestigiales: Órganos que en ciertas especies no tenían ninguna función, pero que aparecen desarrollados con una función determinada.
  • Atavismos: Irregularidades en las especies de caracteres propios de sus ascendientes remotos.

Filogénesis y Filogenética

Filogénesis:... Continuar leyendo "Evolución Humana: Desde los Fósiles hasta la Consciencia" »

Gestió Escolar: Òrgans, Problemes i Models Educatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,41 KB

Òrgans Unipersonals i Col·legiats

Òrgans Unipersonals

  • Direcció: Representant del centre. Orienta, dirigeix i supervisa per garantir la progressió anual.
  • Cap d'Estudis: Realitza tasques docents i dirigeix tot el relacionat amb el règim acadèmic, també l'organització del centre, horaris, distribució de grups, espais, etc.
  • Secretari: Encarregat de la gestió econòmica del centre, de l'administració, matrícules, documents i supleix el cap d'estudis en cas d'absència.
  • Coordinació Pedagògica: Coordina activitats pedagògiques, el desenvolupament de programes educatius i la seva avaluació.

Òrgans Col·legiats

  • Consell Escolar: Format pel director, el cap d'estudis i el secretari. Algunes funcions són la programació anual, aprovar el pressupost
... Continuar leyendo "Gestió Escolar: Òrgans, Problemes i Models Educatius" »

Necesidades Humanas y Dinámicas de Grupo: Teorías de Maslow y Herzberg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Jerarquía de las Necesidades de Maslow

En su obra Motivación y Personalidad, Abraham Maslow afirma que la motivación no es un impulso, sino una situación de necesidades jerarquizadas, donde unas tienen más importancia que otras. La jerarquía de necesidades se rige por un conjunto de reglas explicitadas por Maslow:

  • Si la necesidad de determinado nivel jerárquico es satisfecha, la conducta se dirige a satisfacer necesidades del nivel inmediato superior, las cuales se convierten en motivadoras.
  • No todas las personas son capaces de llegar a la cima de la pirámide jerárquica de necesidades.
  • Si una necesidad en un nivel específico no es satisfecha, va a predominar sobre el comportamiento generando tensión. La necesidad más apremiante monopoliza
... Continuar leyendo "Necesidades Humanas y Dinámicas de Grupo: Teorías de Maslow y Herzberg" »

Evaluación y Tratamiento en Salud Mental: Esquizofrenia, Depresión, Trastorno Bipolar y Consumo de Sustancias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Evaluación en el Proceso de Valoración en Salud Mental

En el proceso de valoración se consideran 3 ejes fundamentales: sujeto, familia y entorno.

Función de la Entrevista

  • Recolección de datos.
  • Comprensión del paciente.
  • Identificación de factores de riesgo.
  • Establecimiento de una relación terapéutica.
  • Lograr la asistencia del cuidado desde una perspectiva intercultural.
  • Educación, motivación y negociación para el plan de tratamiento.

Importante: Se debe mantener la confidencialidad, crear un ambiente seguro y tener precaución en el uso del lenguaje verbal y no verbal.

Examen Mental

  1. Apariencia y conducta.
  2. Actitud hacia el examinador.
  3. Reacción del entrevistador al paciente.
  4. Actividad y patrones motores.
  5. Lenguaje.
  6. Estado de ánimo y afectividad.
  7. Pensamiento.
... Continuar leyendo "Evaluación y Tratamiento en Salud Mental: Esquizofrenia, Depresión, Trastorno Bipolar y Consumo de Sustancias" »

Introducción a la Filosofía y Psicología: Conceptos Fundamentales y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

¿Qué es la Filosofía?

La filosofía, etimológicamente del griego philo (amor) y sophia (sabiduría), nació en el siglo VI a.C. mediante el proceso de cambio del mito al logos. En este periodo, las personas empezaron a buscar explicaciones racionales y fundamentadas sobre el mundo que les rodeaba. La filosofía se caracteriza por:

  • Fundamentar todo conocimiento humano.
  • Cuestionar la realidad.
  • Plantear preguntas existenciales.
  • Ser la madre de todas las ciencias, representando el árbol del conocimiento.
  • Comprender la realidad y actuar a partir de este entendimiento.

Platón y Aristóteles: Pioneros de la Filosofía

Platón y Aristóteles fueron pioneros de la filosofía, planteando interrogantes fundamentales que aún hoy son objeto de estudio:

  • ¿Nacen
... Continuar leyendo "Introducción a la Filosofía y Psicología: Conceptos Fundamentales y Evolución" »