Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Komunikazio EzBortitza: Enpatia eta Berdintasuna Harremanetan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,03 KB

Geure buruarekin berdintasunez konektatzea: Garrantzitsua da besteak ikustea eta artatzea, a priori jakinarazten dizutenetik harago. Argi baitago mundu guztiak ez duela KEB ezagutzen, eta zure esku dago aukeratzea nola jokatuko duzun hitz txar edo eskakizun baten aurrean. Lehenengo urratsa geure buruarekin berdintasuna izatea da. Ez bagara, oso zaila egingo zaigu besteekin izatea. Seguruenik ez duzu zeure burua perfektutzat jotzen, eta horrek, akats baten aurrean, zeure buruarekiko errespetua galtzea eragiten du. Gakoa zure buruari buruzko iritziak beharretan itzultzea da. Kontua da ikasi behar duzula bereizten zer den betebehar bat eta zer hautu bat. Harritu egin nau betebehar hitza oker zenbat aldiz erabiltzen dugun ikusteak. Zerbait egitera... Continuar leyendo "Komunikazio EzBortitza: Enpatia eta Berdintasuna Harremanetan" »

Ikasleen Eskaera: Patioa Hobetzeko Neurriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,11 KB

Andoni Moreno jaunari:

Ni Alex Parraga naiz, 2. L mailako ikaslea. Gutun honen bidez, ikastetxeko patioaren egoera kezkagarria salatu nahi dut. Hainbat ikaslek, tartean nire lagunek eta nik, arazo larriak aurkitzen ditugu egunero jolastorduan.

Patioan Identifikatutako Arazo Nagusiak

Zehazki, honako puntu hauek nabarmendu nahiko genituzke:

  • Saskibaloi kantxa: Saskibaloian jokatzeko kantxako marrak ia ez dira ikusten, desagertuta baitaude. Horrek partidak behar bezala antolatzea eta jokatzea asko zailtzen du. Ondorioz, zailtasunak ditugu lehiaketetan parte hartzeko eta gure kirol-gaitasunak garatzeko. Egoera honek saskibaloia praktikatzea eta talde-lana sustatzea oztopatzen du.
  • Futbol ateetako sareak: Futboleko ateetako sareak oso egoera txarrean daude,
... Continuar leyendo "Ikasleen Eskaera: Patioa Hobetzeko Neurriak" »

Desenvolupament Infantil: Educació i Benestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,63 KB

Impacte de l'Estimulació Primerenca

L'estimulació primerenca té un impacte significatiu en l'estructura i la química cerebral, influenciant positivament el desenvolupament cognitiu, afectiu, motriu, expressiu i social dels infants. Aquesta relació entre l'aprenentatge primerenc i el posterior és crucial, ja que les experiències inicials poden potenciar les habilitats i coneixements futurs. A més, l'educació primerenca juga un paper fonamental en el procés de socialització, proporcionant als nens una base sòlida per interactuar i col·laborar amb altres. Ampliar les seves experiències de coneixement i relació afavoreix el seu desenvolupament global, fomentant la imaginació, la curiositat i la capacitat d'expressió. Per últim,... Continuar leyendo "Desenvolupament Infantil: Educació i Benestar" »

Teoría de la Neurosis y el Malestar en la Cultura: Perspectiva Freudiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

La Teoría de la Neurosis: Una Perspectiva Freudiana

La teoría freudiana de la neurosis ofrece una explicación antropológica sobre la naturaleza humana. Freud no hacía distinciones entre sus pacientes, sino que los veía como una forma directa de conocimiento del ser humano. En aquellos sujetos donde el inconsciente se manifestaba, era donde observaba el deseo, la imaginación y el ansia de saber. Definió algunos prototipos, y su clasificación era la siguiente:

  • Represión: El sujeto intenta apartar de lo consciente aquellas representaciones incompatibles con sus principios morales. Los dos elementos que integran las pulsiones (la representación y el afecto) se separan para hacer posible el olvido. Sin embargo, la represión no solo no
... Continuar leyendo "Teoría de la Neurosis y el Malestar en la Cultura: Perspectiva Freudiana" »

Motivación y Satisfacción en el Entorno Laboral: Factores Clave y Teorías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,71 KB

**TEMA 4.- Motivación y Satisfacción Laboral**

**1. La Satisfacción Laboral**

**1.1 Cronología**

  • Principios del siglo XX - Taylorismo: Énfasis en el maquinismo, donde el incentivo principal era el salario.
  • 1920s - 1930s - Elton Mayo: Experimento Hawthorne. Se descubre que la dignidad personal, el reconocimiento y la estabilidad son incentivos cruciales.
  • Actualidad: La función social de la empresa ha adquirido una importancia capital. Se han desarrollado numerosas teorías sobre la motivación y la satisfacción laboral.

Tanto la satisfacción como la insatisfacción laboral tienen serias consecuencias tanto para el individuo como para la empresa.

**1.2 Satisfacción y Productividad**

El individuo acude a la organización con ciertas expectativas... Continuar leyendo "Motivación y Satisfacción en el Entorno Laboral: Factores Clave y Teorías" »

Naturaleza Humana vs. Cultura: Un Enfoque Psicosocial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Naturaleza y Cultura: Una Perspectiva Integral

A lo largo de la historia de la filosofía, los términos naturaleza y cultura se han considerado tradicionalmente como entidades distintas.

Introducción

Si bien el Homo sapiens no ha experimentado cambios significativos en su naturaleza a lo largo de miles de años, su cultura ha evolucionado constantemente, generando nuevos inventos e ideas. Sin embargo, este desarrollo cultural no sería comprensible sin los cambios en la naturaleza humana que permiten el pensamiento y el uso del lenguaje. En el proceso de humanización, es crucial considerar tanto la naturaleza inherente del ser humano como su cultura, ya que ambas están intrínsecamente ligadas y se complementan mutuamente. En otras palabras,... Continuar leyendo "Naturaleza Humana vs. Cultura: Un Enfoque Psicosocial" »

Inteligencia Emocional: Habilidad y Rasgo - Conceptos y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Inteligencia Emocional: Habilidad y Rasgo

La Inteligencia Emocional (IE) es uno de los temas fundamentales en la evaluación psicológica y ha sido investigada desde diferentes enfoques. Se presentan dos grandes perspectivas sobre la inteligencia emocional: la inteligencia emocional de habilidad (Ability EI) y la inteligencia emocional de rasgo (Trait EI). Ambas conceptualizaciones permiten medir la capacidad de las personas para reconocer, manejar y expresar sus emociones, pero difieren en su enfoque y en los instrumentos utilizados para su evaluación.

Inteligencia Emocional de Habilidad (Ability EI)

La inteligencia emocional de habilidad se centra en la evaluación de las capacidades emocionales como un conjunto de habilidades cognitivas. Este... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional: Habilidad y Rasgo - Conceptos y Evaluación" »

Psicología del Desarrollo: Etapas, Teorías y Perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,18 KB

BLOQUE 1

I.1) El Concepto de la Psicología del Desarrollo (PD)

La PD es la ciencia que estudia al ser humano concreto desde una perspectiva psicológica, con el objetivo de ofrecer una visión panorámica de su desarrollo histórico, es decir, su evolución (lactante, niño, joven, adulto,…). Describe la transición entre etapas e intenta descubrir los nexos que las unifican: afectividad e inteligencia.

Se trata de una ciencia que considera al hombre como una unidad de cuerpo y psique (aprendizaje, inteligencia y afectividad). Este enfoque no es resultado de una ideología, sino que viene impuesto por nuestro objeto de estudio.

Por lo tanto, la PD busca estudiar al hombre concreto desde el punto de vista psicológico, aspirando a brindar una... Continuar leyendo "Psicología del Desarrollo: Etapas, Teorías y Perspectivas" »

Conclusión de la teoría de freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

ANNA FREUD (objeto externo)


Técnica:


Interpretación de los Sueños, ensueños, dibujo y juego (complementario)

·Propone Un periodo de preparación para educar al niño (establecer confianza, conciencia De enfermedad, trata de convencer a los padres), en el momento que se establece El vínculo de confianza, se inicia el periodo analítico à transferencia positiva. Entrevistas Periódicas con los padres para completar información sobre el caso (la familia Colabora con el análisis.

·Análisis De la transferencia positiva, acudiendo a todos los recursos disponibles para Disolver la T. Negativa. (se considera un obstáculo, causando la resistencia Del yo)

·Niño Incapaz de establecer una neurosis de transferencia ya que sus padres se encuentran

... Continuar leyendo "Conclusión de la teoría de freud" »

Conceptos Fundamentales de Sociología y Desarrollo Personal: Desde la Familia hasta la Autoestima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Conceptos Fundamentales de Sociología

La sociología estudia la vida social humana de los grupos y sociedades. Comprende el orden social y surgió en el siglo XIX.

Figuras Clave de la Sociología

  • Augusto Comte (1798-1857): Padre de la sociología y el positivismo.
  • Karl Marx (1818-1883): Pensador alemán influyente en su época, padre de la economía moderna, incorporó el concepto de lucha de clases.
  • Emile Durkheim (1858-1917): Sociólogo y pedagogo, consideraba que la sociología se aprende en la escuela.

Tipos de Familia

La familia es una institución fundamental en la sociedad, y existen diversas configuraciones familiares:

  • Familia sin hijos: Conformada por una pareja sin hijos. Las parejas sin hijos también son familia.
  • Familia biparental con
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología y Desarrollo Personal: Desde la Familia hasta la Autoestima" »