Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejemplos de motivación unidireccional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Evolución Histórica de la Psicología:


El término psicología fue utilizado por primera vez en el año 1590 y etimológicamente significaPsyche:
alma, logos:

ciencia,  la psicología era la parte de la filosofía que se ocupaba del alma. Este período corresponde a la pscología precientífica, durante el período moderno comenzó a independizarse de la filosofía surgiendo la psicología científica se crea así el primer laboratorio en Alemania(1879) por el sicólogo alemán Wundt, tomando como objeto de estudiola conciencia, es decir la experiencia interna como sensaciones pensamientos, sentimientos y para estudiarlo de manera científica debía realizarse una autoobservación bajo condiciones establecida  por los psicólogos de estas... Continuar leyendo "Ejemplos de motivación unidireccional" »

Ejes estructurantes de la historia tiempo histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

La historia Personal Es un recurso importante en la construcción del pensamiento y del Tiempo histórico del alumnado de educación infantil.

La historia presenta una complejidad Conceptual y procedimental Que debe afrontarse a partir de realidades asequibles a los niños.

La Utilización de la historia personal como objeto de estudio nos Permite disponer de un campo de aplicación para los diferentes Conceptos relativos del tiempo histórico.

La Historia personal es un campo de entrenamiento para plantear Cuestiones relativas al conocimiento de su tiempo, a la cronología, A los períodos de su vida, a los acontecimientos destacables, a los Documentos oficiales o privados que conserva su familia etc.


Para Trabajarla en clase podemos pedir que... Continuar leyendo "Ejes estructurantes de la historia tiempo histórico" »

Técnicas de la terapia humanista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Guía de estudio Cuestionario


  1. ¿Cómo Surge la psicología humanista?

Surge a partir de los años 60, en Reacción al psicoanalizáis y al conductismo, buscan leyes que explican el Funcionamiento de la mente y conducta. Tiene una visión fenomenológica del ser Humano, es reconocida como la 3° fuerza dentro de la psicología.

  1. ¿Cómo Se relacionan los conceptos de Autorrealización y lo trascendental?

Una vez lograda la Autorrealización de los sueños que uno tiene, empieza también a surgir la Necesidad de la trascendencia. Es decir, de crear algo que perdure más allá de Uno. Que sus hijos o su familia pueda ver o contemplar algo que hayas dejado, Incluso una vez que la persona haya fallecido. Puede ser construir algo como Una casa, un edificio,... Continuar leyendo "Técnicas de la terapia humanista" »

Olvido ejemplos de contexto inadecuado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

El olvido y sus causas:


«Si lo récordáramos todo, estaríamos tan enfermos como si no récordáramos nada», decía William James. Todo lo que alguna vez estuvo en la memoria y ya no está constituye el olvido y, aunque parezca paradójico, la buena salud de la memoria depende del olvido. //El olvido es la incapacidad de recordar nombres, fechas, hechos o conocimientos. Se produce por una saturación de información o fallos en la recuperación, aunque recordar todo sería tan terrible como no recordar nada. //El olvido es tan importante como la memoria: recordar todas y cada una de nuestras acciones durante todos los días supondría almacenar muchos datos inútiles. Las causas del olvido son muy diversas: Lesión o degeneración cerebral.
... Continuar leyendo "Olvido ejemplos de contexto inadecuado" »

Conceptos fundamentales de la teoría psicoanalítica: pulsión, zonas erógenas y sexualidad infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Conceptos fundamentales de la teoría psicoanalítica

Eje 1: Diferencia entre instinto y pulsión (Trieb)

La diferencia entre Instinkt y Trieb es la siguiente:

  • Trieb: Literalmente significa "empuje" y puede ser traducido como "impulso" o "pulsión". Se refiere al proceso originado en una excitación corporal, un estado de tensión que lleva al organismo a buscar la descarga.
  • Instinkt: Se refiere a un comportamiento animal, como el "instinto animal". Este comportamiento está fijado por la herencia y aparece de forma casi idéntica en todos los individuos de la misma especie. Existen formaciones psíquicas hereditarias, similares al instinto animal, pero esto no se observa en las pulsiones, sino en las fantasías originarias.

Eje 2: La pulsión como

... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales de la teoría psicoanalítica: pulsión, zonas erógenas y sexualidad infantil" »

El trabajo: perfeccionamiento humano y virtudes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

¿Qué es el trabajo?

El trabajo es una actividad humana libre, voluntaria, que ayuda a la autorrealización y es remunerada. Atiende necesidades personales y sociales.

¿Qué gano haciendo este o aquel trabajo?

Bienes y servicios.

¿Consigo los bienes externos o económicos que requiero para vivir?

Bienes externos.

¿En este trabajo, una profesión en la que me gustaría perfeccionarme y ser mejor con la práctica?

Conocimiento operativo.

¿Aporto bienes humanos con el desarrollo de mi trabajo?

Conocimiento evaluativo.

¿Podemos afirmar que todo trabajo tiene la virtud de mejorar a quien lo realiza?

Sí, por el bien ético moral.

¿Cuál es la condición mínima para que el trabajo sea valioso?

El amor; condición necesaria y suficiente para que un quehacer... Continuar leyendo "El trabajo: perfeccionamiento humano y virtudes" »

Concepto de conducta de lagache

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

La Psicología:


es el estudio científico del comportamiento  y los procesos mentales (Papalia, 1988)

El comportamiento

: es todo aquello que hace un organismo, cualquier acción que podamos observar y registrar”. 

Los procesos mentales:


son las experiencias subjetivas internas que deducimos de la conducta:
Las sensaciones, las percepciones, los sueños, los pensamientos, las emociones y los sentimientos. La Psicología no se contenta con la descripción del comportamiento, va más allá; intenta describirlo, explicarlo, predecirlo y, por último, modificarlo.

OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA

DESCRIBIR


:  

EXPLICAR

: Determinación de las causas PREDECIR:
Anticipación de la ocurrencia de un fenómenoCONTROLAR:
Modificación de las carácterísticas... Continuar leyendo "Concepto de conducta de lagache" »

Ejemplos de actos amenazadores de imagen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Cortesía verbal
desarrollado por Brown y levinson. Tenían la idea de que existe un principio universal que rige las interacciones comunicativas entre los hablantes. Estrategias de cortesía usadas en todas las lenguas, estas estrategias cumplen el objetivo de conservar la “imagen” de los hablantes y los oyentes.

Imagen


Nuestro autoestima, respeto social q reclamamos de nosotros, deseo de cada individuo. A todas las personas les preocupa cuidar su imagen.
-

Negativa

Deseo de que no nos impongan lo que tenemos que hacer. Ej: si alguien me prohíbe fumar, o me da un consejo esta invadiendo mi imagen negativa, porq a través de la prohibición, pedido o consejo esta imponiéndome una acción.
-

Positiva

Deseo de que los demás aprecien lo mismo
... Continuar leyendo "Ejemplos de actos amenazadores de imagen" »

Comunicación Oral Efectiva: Estrategias y Técnicas para el Éxito Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Oratoria

Definición: La oratoria es un conjunto de estrategias, conceptos, tácticas y técnicas que permiten a cada persona desarrollar sus capacidades de comunicación oral. Esta habilidad es fundamental para un desempeño profesional exitoso en cualquier área, ya que facilita la enseñanza, la comunicación, el liderazgo, la motivación y la negociación (pilares de la oratoria).

Facetas de la Oratoria

  • Ciencia: Se basa en la observación sistematizada del proceso comunicativo.
  • Arte: Implica la aplicación de principios que permiten al orador hablar con persuasión.
  • Técnica: Se compone de procedimientos específicos y habilidades para lograr una comunicación efectiva.
  • Instrumento: Sirve como herramienta para persuadir y convencer.

Objetivos

... Continuar leyendo "Comunicación Oral Efectiva: Estrategias y Técnicas para el Éxito Profesional" »

Descubre las Inteligencias Múltiples y Potencia tu Aprendizaje

Enviado por Red Savarin y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Descubre las Inteligencias Múltiples según Howard Gardner

El doctor Howard Gardner, director del Proyecto Zero y profesor de psicología y ciencias de la educación en la Universidad de Harvard, propuso desde 1993 su teoría de las Inteligencias Múltiples. A través de esta teoría, el Dr. Gardner llegó a la conclusión de que la inteligencia no es algo innato y fijo que domina todas las destrezas y habilidades de resolución de problemas del ser humano. Ha establecido que la inteligencia está localizada en diferentes áreas del cerebro, interconectadas entre sí y que pueden trabajar de forma individual, desarrollándose ampliamente si encuentran un ambiente que ofrezca las condiciones necesarias.

En 1993, Gardner señaló que existen siete... Continuar leyendo "Descubre las Inteligencias Múltiples y Potencia tu Aprendizaje" »