Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Antropologia: Conceptes Clau i Diversitat Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,26 KB

L’ANTROPOLOGIA

És l’estudi dels éssers humans al llarg del temps i de l’espai, considerant el present, el passat i el futur durant totes les etapes de la història. És una de les disciplines que conformen les ciències socials i estudia la totalitat de la condició humana.

L'antropologia es subdivideix en 4 àrees principals:

  • Antropologia Física / Biològica: Estudia el cos dels éssers humans, com estaven disposats els ossos, etc.
  • Arqueologia: Branca de l'antropologia que reconstrueix el passat amb la informació que troba, com ara les joies dels humans.
  • Lingüística: Estudia la història de la llengua des del punt de vista cultural dels seus usos, com s'insultava, etc.
  • Antropologia Social i Cultural: Analitza totes les pràctiques culturals
... Continuar leyendo "Antropologia: Conceptes Clau i Diversitat Cultural" »

Psicología y Sociología del Cambio Organizacional: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Psicología y Sociología del Cambio Organizacional

1. Clima y Cultura Organizacional

El clima organizacional se refiere a la percepción de los trabajadores sobre el ambiente laboral, lo cual influye en su desempeño. Este clima puede cambiar temporalmente debido a eventos como cierres mensuales o cambios en el personal. Si bien es relativamente estable, puede variar entre organizaciones y departamentos. Junto con la estructura organizativa y los individuos, el clima forma un sistema dinámico.

Por otro lado, la cultura organizacional es el conjunto de valores y creencias compartidos por los miembros de una organización. Se caracteriza por aspectos como la identidad, el enfoque en el grupo y la tolerancia al riesgo, reflejando los valores centrales... Continuar leyendo "Psicología y Sociología del Cambio Organizacional: Claves para el Éxito" »

Descargar test de raven para adultos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 37,36 KB

8.1James McKeen Cattel: El Galton estadounidense

James McKeen Cattell (1861-1944), diseño las Primeras pruebas mentales. Además de ser psicólogo Cattell fue también un Personaje clave en la configuración de la evaluación psicológica. Realizó sus Estudios bajo la dirección de Wundt, en Leipzig, por lo que tuvo una formación Experimental rigurosa. En el año 1886 para su doctorado concluyó una Disertación sobre las diferencias individuales en el tiempo de reacción; su Tesis se tituló The Time up by Cerebral Operations. Dos años más tarde, en Cambridge, fue discípulo de Galton, quien reforzó su interés por el estudio de Las diferencias individuales.

Rechaza abiertamente la introspección como una forma de abordar los Fenómenos... Continuar leyendo "Descargar test de raven para adultos" »

Fundamentos y Evolución de la Bioética: Principios, Desafíos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,82 KB

AUDIO N° 2 parte 1

BIOÉTICA: Disciplina que estudia los problemas éticos relacionados con la salud. Como disciplina formal, surgió en 1970.

¿Quién creó la palabra bioética? Van Rensselaer Potter, quien la planteó debido a su preocupación por los avances de las nuevas tecnologías. Esto se debe a que surge un problema moral cuando la ciencia médica se enfoca en mantener la máquina sin considerar a la persona.

Historia: La bioética busca priorizar las necesidades de la persona por encima de nuestros deseos o creaciones. La bioética ayuda a tomar decisiones complejas en el ámbito de la salud.

Causas del Nacimiento de la Bioética

  • Carácter científico de la medicina: Se considera al sujeto solo como un objeto de estudio.
  • Avance de las
... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Bioética: Principios, Desafíos y Aplicaciones" »

Normalidad y Patología: Perspectivas de Canguilhem, Foucault y Capponi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

Normalidad

  • Canguilhem: Capacidad del organismo para adaptarse y crear sus propias normas.
  • Foucault: Constructo social e histórico impuesto por instituciones para regular y controlar.
  • Capponi: Habilidad para enfrentar conflictos y llevar una vida funcional.

Patología

  • Canguilhem: Desviación de la norma que genera nuevas normas internas, aunque menos adaptativas.
  • Foucault: Construcción discursiva usada para excluir y disciplinar a través del poder.
  • Capponi: Patrones rígidos y disfuncionales que impiden la adaptación y generan sufrimiento.

Conclusión

La normalidad y la patología no son conceptos absolutos; ambos dependen de interpretaciones biológicas, culturales e históricas. Mientras la normalidad se vincula con la capacidad de adaptación,... Continuar leyendo "Normalidad y Patología: Perspectivas de Canguilhem, Foucault y Capponi" »

Cultura i Societat: Definició, Origen i Socialització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Definició i Característiques de la Cultura

La cultura és el conjunt d'elements rebuts per herència social que permeten guiar la vida humana, reduint la complexitat de l'existència i orientant les nostres accions cap al futur.

Dos Sentits del Terme Cultura

1. Cultura com a manera de ser: És una activitat formativa de l'ésser humà que ens permet comprendre la realitat i adaptar-nos-hi millor, desenvolupant la nostra intel·ligència i hàbits de comportament.

2. Cultura com a magatzem: Conjunt de coneixements, idees, instruments tècnics, maneres de viure i gustos que caracteritza una societat, actual o passada.

Els Elements de la Cultura

Elements Materials

Són totes aquelles coses físiques com poden ser productes d'artesania, artefactes tècnics... Continuar leyendo "Cultura i Societat: Definició, Origen i Socialització" »

Individuación en la Adultez Intermedia: Integración del Consciente e Inconsciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

El Proceso de Individuación en la Adultez Intermedia

El proceso de individuación es el camino hacia la integración total del individuo. En este proceso se busca la unión entre el consciente y el inconsciente, permitiendo que la persona se reconozca como un todo.

El Yo-Ego

El Yo, también conocido como Ego, surge en las primeras fases del desarrollo. Por sí mismo, es el punto de referencia principal de nuestra conciencia. Representa lo que sabemos sobre nosotros mismos, desde nuestras habilidades hasta nuestras preferencias y valores. Tiene acceso a muchos recuerdos que no se han reprimido.

Jung comprendía los tipos psicológicos a partir de dos actitudes: la introversión y la extroversión, y cuatro funciones: intuición, pensamiento, sentimiento... Continuar leyendo "Individuación en la Adultez Intermedia: Integración del Consciente e Inconsciente" »

Disseny Curricular, PEC, Diversitat, Assertivitat i Avaluació en Educació Primària

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,25 KB

Disseny Curricular

Què és el Disseny Curricular? És l'especificació de les intencionalitats educatives i el pla d'acció per a aconseguir-les.

Nivells de Concreció del Currículum

El currículum es concreta en tres nivells:

  1. L'administració crea el marc general o DCB (Disseny Curricular Base), que comprèn les intencions educatives i les tasques escolars.
  2. El DCB arriba al centre educatiu i es plasma en documentació concreta.
  3. Els documents arriben a l'aula i es converteixen en programacions i adaptacions curriculars.

Estructura del Currículum per Àrees Educatives

Cada àrea d'educació primària es desenvolupa al currículum d'acord amb uns objectius, uns continguts i els seus criteris d'avaluació.

Àrees de Coneixement en Primària

Les àrees... Continuar leyendo "Disseny Curricular, PEC, Diversitat, Assertivitat i Avaluació en Educació Primària" »

Psicofarmacología: Tipos, Mecanismos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,32 KB

Introducción a los Psicofármacos

Antipsicóticos: Fármacos que permiten controlar los síntomas psicóticos. Actúan como antagonistas dopaminérgicos y neurolépticos. Neuroléptico: Capacidad de un fármaco para producir un síntoma “neurolepsis”: enlentecimiento psicomotor, indiferencia afectiva, aquietamiento emocional.

Fármacos Psicótropos:

  • Ansiolíticos: Tranquilizantes menores. Reducen la ansiedad. En dosis elevadas producen somnolencia.
  • Hipnóticos: Ayudan a dormir. Algunos pertenecen al mismo grupo farmacológico que los ansiolíticos.
  • Antipsicóticos: Controlan los delirios, alucinaciones y agitación psicomotriz en psicosis. Tranquilizantes mayores, con efecto calmante, neurolépticos, y con posibles efectos secundarios neurológicos.
... Continuar leyendo "Psicofarmacología: Tipos, Mecanismos y Aplicaciones" »

Reflexiones sobre el Apego y la Educación en la Realidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Reflexión personal sobre el capítulo 18: “El apego: el vínculo de confianza que predispone a descubrir la realidad”.

La teoría del apego, desarrollada por Bowlby y Ainsworth, es fundamental en el ámbito del desarrollo psicológico. El apego es un vínculo emocional crucial entre las personas, especialmente entre niños y sus cuidadores. Este vínculo, formado durante la infancia, influye significativamente en nuestras relaciones futuras.

Me resulta interesante que, aunque se explique el concepto de apego seguro e inseguro, no se profundice en los tipos de apego inseguro. Las personas con apego seguro, criadas con atención y cuidado, son seguras de sí mismas, confían en los demás, tienen buena comunicación emocional y se asombran... Continuar leyendo "Reflexiones sobre el Apego y la Educación en la Realidad" »