Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

La Família: Estructura, Cicles i Estils Educatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,54 KB

Què és la Família?

És la institució on naixem i creixem, i possiblement la que exerceix una influència més gran en la persona al llarg de la seva vida. Com a grup social, la família ha estat objecte d’atenció per part de diferents disciplines com la història, la sociologia, la psicologia i el dret.

Conseqüències dels Canvis Familiars

Una de les conseqüències dels canvis que afecten la família és que la tasca educadora en les primeres edats dels infants es delega cada vegada més a les institucions educatives. Això fa imprescindible la coordinació i la col·laboració entre la família i el centre educatiu, perquè el procés educatiu sigui òptim per al desenvolupament de l’infant.

Reptes de la Família Actual

Treball Domèstic

... Continuar leyendo "La Família: Estructura, Cicles i Estils Educatius" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget

Periodo Sensorio-Motor (0-2 años)

Periodo sensorio-motor: hasta los 2 años.

  • Reacciones circulares: Repetición de acciones, a partir de los reflejos, para dominarlos. Ejemplo: mover las piernas.
  • Coordinación de esquemas: Conectar las distintas modalidades sensoriales. Ejemplo: coger y chupar.
  • Reconocimiento de objetos: Identificar y categorizar objetos y situaciones. Es importante el reconocimiento de personas y el apego.
  • Permanencia de objetos: El niño construye una imagen del mundo introduciendo regularidad en él. Ejemplo: aprenderá a coger un objeto que ha desaparecido de su vista.
  • Solución de problemas: Poco a poco el niño va aprendiendo a salir de situaciones usando medios propios.

Periodo

... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Una Visión Detallada" »

Desórdenes Psicológicos en la Infancia: Un Vistazo Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Problemas Psicológicos en la Infancia

Problemas Mayores (0-11 años)

  • 0-2 AÑOS: Trastorno autista (no se diagnostica hasta los 3 años y el niño nace con él). Estructuras deficitarias (retraso mental grave), Síndromes por deprivación (depresión infantil), Trastornos del sueño (función fisiológica que se debe regular) y Trastornos digestivos.
  • 2-5 AÑOS: Psicosis desintegradora (trastorno desintegrativo). Trastorno del lenguaje, Trastornos esfinterianos, Negativismo y aislamiento, Miedo (se considera trastorno cuando es permanente y tiene respuestas de ansiedad), Estructuras deficitarias (angustia por separación).
  • 5-11 AÑOS: Trastornos específicos del aprendizaje (dificultad con materias), Fobia escolar (teme algo del colegio), Mutismo
... Continuar leyendo "Desórdenes Psicológicos en la Infancia: Un Vistazo Detallado" »

Exploración de la Mente y el Comportamiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Psicología

La psicología es la ciencia que estudia la mente y el comportamiento humano, buscando comprender, predecir y modificar la conducta y las funciones mentales.

Corrientes Psicológicas

  • Estructuralismo (Wundt): Se centra en la estructura de la mente y utiliza la introspección como método.
  • Funcionalismo (William James): Estudia la función de los procesos mentales y utiliza test psicológicos.
  • Psicoanálisis (Freud): Explora el inconsciente y utiliza la asociación libre.
  • Conductismo (Watson): Se enfoca en las conductas observables y la experimentación.
  • Psicología Humanista (Rogers): Destaca el potencial humano y utiliza entrevistas.
  • Psicología Cognitiva (Kolberg): Estudia el pensamiento y la experimentación.
  • Psicología Sociocultural
... Continuar leyendo "Exploración de la Mente y el Comportamiento Humano" »

Desarrollo Cognitivo y Funciones Cognitivas: Una Mirada a la Teoría de Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Desarrollo Cognitivo y Funciones Cognitivas

El desarrollo cognitivo es el proceso por el cual un individuo, desde su nacimiento, llega a pensar, a adquirir conocimientos y a comprender, en referencia a las funciones cognitivas y a la inteligencia. Se divide en dos categorías: básicas y superiores.

Funciones Cognitivas Básicas

  • Percepción: Proceso de integración de estímulos que permite interpretar el entorno y dotarlo de significado. Condiciona el movimiento, el aprendizaje, el interés y las experiencias previas.
  • Atención: Concentración de la mente en un estímulo específico. Es el primer paso para la percepción, ya que prepara y orienta al individuo hacia la captación de un objeto determinado. Existen tres tipos:
    • Sostenida: Mantener
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Funciones Cognitivas: Una Mirada a la Teoría de Piaget" »

Descubre la Neurociencia: Cerebro, Comportamiento y Emociones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

¿Qué es la Neurociencia?

La neurociencia es el estudio científico del sistema nervioso, con un enfoque en entender el cerebro y cómo este controla los comportamientos, emociones, pensamientos y funciones corporales.

Ejemplo

Un estudio de neurociencia investiga cómo el cerebro procesa el miedo, descubriendo las áreas cerebrales activadas ante estímulos amenazantes, como la amígdala.

¿Qué son las Neuronas?

Las neuronas son las células básicas del sistema nervioso, responsables de transmitir señales eléctricas y químicas. Se comunican entre sí para procesar y transmitir información en el cerebro y el cuerpo.

Ejemplo

Cuando tocamos algo caliente, las neuronas sensoriales envían una señal de dolor al cerebro para alertarnos, y las neuronas... Continuar leyendo "Descubre la Neurociencia: Cerebro, Comportamiento y Emociones" »

Consciència, Alteracions i Trastorns Neurològics: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,59 KB

Consciència: Definicions i Funcions

La consciència és el conjunt de funcions del sistema nerviós que ens permet el reconeixement propi i de l'entorn. La regula el Sistema Reticular Activador Ascendent (SRAA).

SRAA: Constituït per un grup de neurones situades a la part superior del tronc encefàlic on es genera l'impuls nerviós.

Funcions de la Consciència

Els estats de vigília o nivells de consciència són:

  • Alerta (estat de vigília)
  • Somnolència (respon a ordres verbals)
  • Estupor (respon a estímuls dolorosos)
  • Coma (no respon, inconscient)

El contingut de la consciència inclou les funcions cognitives (coneixement i pensament) i afectives localitzades al còrtex cerebral. S'activa pel SRAA.

Alteracions de la Consciència

Són causades per trastorns... Continuar leyendo "Consciència, Alteracions i Trastorns Neurològics: Guia Completa" »

Conducta humana y disposición innata

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 28,26 KB

Capitulo 1

1
)Objetivo  de estudio de la psicología social

: son los procesos y resultados de la interacción;  (multiplicidad de procesos y relaciones que se determinan y afectan recíprocamente  el hombre es un ser q esta inserto en un sistema con el cual interactúa.

2)Elementos que estudia : ¿Qué estudia la Psicología Social?

  1. Las modalidades con las que los sujetos producen, desarrollan, sostienen o transforman las relaciones sociales, instituciones, formas de organización, representación y comunicación.
  2. Crítica de la vida cotidiana, análisis científico de los mecanismos por los que las estructuras sociales organizan materialmente y otorgan significación a las experiencias de los sujetos.
  • No investiga un objeto, sino de una multiplicidad
... Continuar leyendo "Conducta humana y disposición innata" »

Desarrollo de la Sexualidad Infantil: Dimensiones Biológica, Psicológica y Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

¿Qué es la Sexualidad?

La sexualidad es la manera en que cada persona vive el hecho de ser sexuado, determinada por la capacidad del ser humano de sentir y convivir con su aspecto sexual. Es parte integrante de nuestra personalidad, ligada al proceso de desarrollo integral y dependiente de aspectos biológicos, psicológicos y sociológicos.

Dimensiones de la Sexualidad Infantil

Dimensión Biológica

El sexo biológico es impuesto por la naturaleza; la sexuación biológica viene dada desde el momento de la fecundación. Nuestro programa genético, sistema endocrino, figura corporal, órganos genitales y cada una de nuestras células son sexuadas. Nuestros deseos e intereses sexuales dependen también de factores biológicos como las hormonas... Continuar leyendo "Desarrollo de la Sexualidad Infantil: Dimensiones Biológica, Psicológica y Social" »

Explorando Valores Éticos y Ciudadanía: Discriminación y Desarrollo Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Formación Ética y Ciudadana

Objetivo 8

Valores: Definición

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

Valores de la Ética de Mínimos

  • Respeto
  • Tolerancia
  • Diálogo
  • No discriminación
  • Solidaridad
  • Justicia
  • Paz

Virtud: cuando el valor se realiza.

Valores Morales: Bueno y Malo

Bueno:

  • Lo que contribuye a la realización de la persona.
  • Lo que la humaniza.
  • Lo que permite crecer como persona.
  • Lo que está de acuerdo con su estructura personal.
  • Lo que intensifica la libertad y el amor.

Malo:

  • Lo que deteriora
... Continuar leyendo "Explorando Valores Éticos y Ciudadanía: Discriminación y Desarrollo Personal" »