Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Perspicacia perceptiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Percepción:

Modelo suma

Imporesion final es el resultado de la suma de los valores de cada uno de los rasgos por separado.
modelo promedio la impresión final sería l amedia aritmética de los valores de cada uno de los rasgos por separado.
familiaridad impresión mucho mas compleja, con mayor certeza pero produce sesgos perceptivos, siempre que su valor sea positivo o neutral acaba por convertiralas mas atractivas.

Valor del estimulo:

acentuación perceptiva, efecto halo.
significado emotivo del estimulo, defensa perceptiva y perspicacia perspectiva.

Experiencia

Percepcione mas acertadas. Valores persona percibida, congraciamiento:
Aparecer poersona atractiva y conformarse con las expectativas del perceptor.
intimidación, ejercen poder, amenazando... Continuar leyendo "Perspicacia perceptiva" »

Teoría de las pulsaciones de freud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Frustración:


Situación que se produce en un organismo motivado cuando no consigue alcanzar un incentivo, motivo

Factores nociones


:

  • Motivación


    Factores internos que llevan al organismo a actuar.

  • Incentivo

    Todo estímulo atractivo para un organismo motivado.

  • Tipos


  • Primarios

    : se produce cuando no se halla el incentivo (quiero ir a un concierto y cuando llego a la taquilla no quedan entradas)

  • Secundaria

    : cuando un obstáculo se interpone entre el organismo motivado y el inventivo: puede ser obstáculo pasivo externo (quiero irme de vacaciones pero no tengo dinero)
    • Pasivo interno (quiero apuntarme a clases de surf, pero no me veo capacitada)



    • Activo externo (No puedo nadar ahí porque hay un cartel que pone que está prohibido)


    • Activo interno (Quiero estudiar

... Continuar leyendo "Teoría de las pulsaciones de freud" »

Inteligencia según galton

Enviado por javier y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

La inteligencia

Es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas.

Teorías

Clásicas

  • Una capacidad  innata: Francis Galton se enfrento ala problema de  la variedad psicológica humana como un problema científico. En su libro “el genio heredado” Galton descubríó la inteligencia como una potencia mental de origen biológico.
    La inteligencia se hereda y las diferencias intelectuales se deben a las diferencias sensoriales para operar con el ambiente
  • Dos factores de inteligencia:
    Charles Sperman defendíó una teoría bifactorial de la inteligencia. Existen un factor “g”, la inteligencia general y factores “s” habilidades y capacidades responsables de las diferencias entre puntuaciones
... Continuar leyendo "Inteligencia según galton" »

Teorías de jean baker miller

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 21,79 KB

¿Qué es la psicología?


Ciencia que estudia la actividad psíquica y la conducta Humana.

¿Qué es la psicología Del desarrollo?


Estudia los cambios conductuales y psicológicos a través del Tiempo.

Cambio: el cambio es la transformación de un estado anterior Hasta su estado posterior, que le sucede.

Desarrollo:
Conjunto de procesos de cambio que se Producen a lo largo de la vida humana.

Desarrollo humano

Crecimiento: aumento progresivo del organismo y sus partes. CANTIDAD.

Ambiente: Condiciones externas a la persona q influyen en El desarrollo.

Maduración: Alcanzar la plenitud del desarrollo de todas Las capacidades del hombre. CALIDAD.

Adaptación: Proceso de interrelación reciproca del Organismo con su medio.

Tipos de cambios


.

 Cambios Cuantitativos

... Continuar leyendo "Teorías de jean baker miller" »

Dinámicas de Grupo: Roles, Rendimiento y Cohesión en Equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Roles, Rendimiento y Cohesión en la Dinámica Grupal

Definición de Roles Grupales

Roles Formales

Son aquellos asignados explícitamente por el grupo u organización.

Roles Informales

Emergen como resultado de las interacciones espontáneas que tienen lugar entre los miembros de un grupo.

Productividad y Rendimiento en Grupos

Modelo de Steiner sobre Productividad Grupal

Este modelo postula que la productividad real de un grupo es igual a su productividad potencial menos las pérdidas debidas a procesos de grupo erróneos (como problemas de coordinación o motivación).

El Efecto Ringelmann

Max Ringelmann demostró experimentalmente que el rendimiento grupal en tareas aditivas (como tirar de una cuerda) tiende a ser inferior a la suma de los rendimientos... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo: Roles, Rendimiento y Cohesión en Equipos" »

Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Claves para la Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 38,2 KB

Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Claves para la Educación Infantil

Introducción

El niño es un ser unitario, cuyo desarrollo comprende una realidad biológica, psíquica, social y cultural. Esta realidad tiene distintas facetas íntimamente relacionadas entre sí, que solo se pueden separar para su estudio. Tradicionalmente, estas han sido: el desarrollo cognitivo, el desarrollo socioafectivo y el desarrollo físico y psicomotor. El desarrollo de las mismas constituye el objetivo prioritario de la Educación Infantil, tal y como se establece en la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), en el Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la etapa, y en su concreción para Canarias,... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Claves para la Educación Infantil" »

Alteración de la conciencia mediante drogas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Teoría Tridimensional Sentimiento:


Sentimientos unidos e interconectados en una sola multiplicidad. La uníón de ciertos sentimientos da origen a sentimientos unitarios y simples Direcciones Principales del Sentimiento:
se designan mediante sus dos extremos, abarcan muchos sentimientos diferentes.

Placenteros – Desagradables > olfato, gusto, tacto (Modificación del estado del presente)

Despertar (excitar) – Sojuzgar (deprimir)


 > vista, oído (Influencia el estado que viene después)

Esfuerzo – Relajación > dependen del curso temporal de un proceso psíquico (expectación y satisfacción)(Determinado por el estado precedente)

Mente actividad causalidad psíquica


Mente > suma de experiencias internas: ideaciones, sentimientos,... Continuar leyendo "Alteración de la conciencia mediante drogas" »

Rasgos de Personalidad y Trastornos: Tipos, Diagnóstico y Casos Clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Rasgos de Personalidad y Trastornos

Definición de Conceptos

1. Carácter: Influye en la emotividad, la forma de reaccionar y la capacidad de respuesta ante diversas situaciones diarias. Por ello, existen personas emotivas, apasionadas, sentimentales, nerviosas, apáticas, entre otras.

2. Temperamento: Determina nuestra habilidad de adaptarnos a los cambios, nuestros estados de ánimo, nuestra tendencia a la actividad o la pasividad, así como nuestra accesibilidad.

3. Personalidad: Se define como un patrón de comportamiento, pensamiento y emociones relativamente estable en el tiempo y a través de las diferentes situaciones que vivimos.

4. Temperamento: Es determinado en función de las características del sistema nervioso y está relacionado... Continuar leyendo "Rasgos de Personalidad y Trastornos: Tipos, Diagnóstico y Casos Clínicos" »

Que es actitud geografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

La ACTITUDes la disposición interna de carácter aprendido y duradera que sostiene las respuestas favorables o desfavorables del individuo hacia un objeto o una clase de objetos del mundo social.

la actitud puede ser positiva o negativa.

- esta costituida por varios componentes:

Cognoscitivo: Son las ideas, percepciones y creencias acerca del objeto.

Puede denominarse opinión sobre el objeto


Afectivo: Son los sentimientos sostenidos ante el objeto

- características:


Dirección: Es el sentido que sigue la actitud hacia el objeto

Magnitud: Es la nota o grado de la dirección anterior o sentido anterior


Intensidad: Es la fuerza del sentimiento de la persona con respecto al objeto

Centralidad o saliencia:. Es la importancia de la actitud como guía de

... Continuar leyendo "Que es actitud geografía" »

Educación, Capacitación, Adiestramiento y Entrenamiento: Conceptos y Diferencias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Diferencias y Semejanzas entre Educación, Capacitación, Adiestramiento y Entrenamiento

La educación es un concepto amplio que abarca tanto los procesos formales como informales de aprendizaje. Se puede clasificar en:

  • Educación institucionalizada: Se imparte de forma organizada y sistemática en instituciones como escuelas e iglesias.
  • Educación no institucionalizada: Se desarrolla de manera difusa y asistemática en el hogar y en los grupos sociales, sin un plan preestablecido.

En general, la educación se considera la preparación para la vida en su totalidad. Por otro lado, la educación profesional, ya sea institucionalizada o no, se enfoca en preparar al individuo para una profesión específica dentro del mercado laboral.

Características

... Continuar leyendo "Educación, Capacitación, Adiestramiento y Entrenamiento: Conceptos y Diferencias Clave" »