Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 3 b psicologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,77 KB

TEORIAS IMPLICITAS DE LOS PADRES en la decada de los 80 aparecen los primeros estudios centrado en las ideas de los progenitores sobre la educacion de sus hijo e hijas. Los procesos cognitivos de los padres son los que configuran el verdadero marco conceptual que les sirve de guia en sus procesos de comprension, atribuicion, prediccion y planificacion de la conducta de sus hijos, y lo que es mas importante, su propia actuacion en los contextos de interaccion educativa. Las teorias implicitas son representaciones individuales basadas en experiencias sociales y culturales. Estas teorias personales deben ser utilies para el propio individuo, mientras que las teorias cientificas deben der ciertas para la sociedad. Sus ideas le permiten disponer... Continuar leyendo "Tema 3 b psicologia" »

Sociologia de la desviacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Tema 1: La Criminología General y la Sociología de la Desviación.3.4
Primeros antecedentes.5-9,15,16
El positivismo biológico y el positivismo sociológico.17-18

Tema 2: Las primeras teorías sociales del delito. Los aportes de:
Tarde
18-19
E. Durkheim.20-21

Tema 3: Los orígenes de la sociología criminal en los EE.UU.
La Ecología social.
22-25
Las derivaciones de la Ecología social: La asociación y organización diferenciales.26-28
Los delitos de "cuello blanco".29-30

Tema 4: Las teorías funcionalistas. La "anomia" según R. K. Merton.
31,33-36
Crítica a la teoría de la anomia.37-40

Tema 5: Las subculturas delictivas.
Richard Cloward y Lloyd Ohlin
41
Albert Cohen 42

Tema 6: Teorías criminológicas de la interacción: etiquetamiento y reacción
... Continuar leyendo "Sociologia de la desviacion" »

Sociología cognitiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

sociedad: la conforma el estado y la religion

cultura: todo aquello que produce la sociedad para sobrevivir

Los castigo para los que no cumplen son de tipo fisico, si cumplian  recibian premio o reconocimiento(romper la rutina)

cuando  aumenta la poblacion en las sociedad se forman las instituciones( iglecia ejercito)

la sociedad determina cuando los invibiduos son necesarios

las sansciones pueden ser formales o informales( ley del hielo)

sociedad anomia(trabaja para si mismo) la solidaridad es un deber

proceso de racionalizacion( revolucion industrial-secularizacin-quiebre de la iglecia)

titulos de nobleza se lo compraban al rey o a la iglecia.

la educacion era lo unico que poseia el rey y que los burgueses no tenian ellos pagaban educacion para... Continuar leyendo "Sociología cognitiva" »

Sociología

Enviado por karina amalia y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

hoja 2

la clave del taylorismo está en el cronometraje.Georges friedman ha apuntado que "la principal innovación de Taylor consiste en medir los tiempos 'parciales' del trabajo,en lugar de proceder como otros lo habian hecho antes de él y sabre todo Marey a medir el tiempo global de una operación"

FAYOL Y EL RADICALISMO ORGANIZATIVO

Henri Fayol ( 1841-1925) viene a complementar las propuestas de Taylor,en la medida en que las de éste se reducian en buena parte al taller,al area de producción,mientras que las de Fayol se centran en la administración.

fayol intenta construir una ciencia administrativa.

la base de las doctrinas de Fayol

  1. operaciones técnicas (producción,fabricación,transformación)
  2. operaciones comerciales (compras,ventas,permutas)
... Continuar leyendo "Sociología" »

Conciencia ordinaria en vigilia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

A.- CONSCIENCIA

Se llama consciencia al conocimiento que tenemos de nosotros mismos y del mundo externo. La consciencia es el resultado de la actuación de una amplia serie de fenómenos psíquicos. Cuando los elementos que componen la consciencia funcionan de un modo adecuado, el individuo tiene una percepción y valoración nítida de sí mismo, de los demás y de las cosas que le rodean, por lo que se dice que se presenta con una consciencia lúcida. Claridad y lucidez de la conciencia, son términos prácticamente sinónimos. Todo individuo, durante el sueño normal mantiene en reposo o modificados los elementos psíquicos de la consciencia. Durante el paso de la vigilia (despierto, estado normal)  al sueño, hay una relajación progresiva... Continuar leyendo "Conciencia ordinaria en vigilia" »

Complejidad de la conducta motivada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

COMPLEJIDAD DE LA CONDUCTA MOTIVADA: 1)los motivos no pueden observarse directamente, sino que se infieren de la conducta.

El mismo motivo puede expresarse con conductas diferentes

3)motivos diferentes pueden expresarse con la misma
La expresión de los motivos es diferente de una cultura a otra y dentro de la misma cultura, de un grupo
necesidades fisiológicas que deben cubrir los individuos para su supervivencia: hambre, sed, sueño, sexo , etc. SEGURIDAD:
necesidad de sentirse seguro y cómodo, así como en la vida laboral, relaciones familiares , etc. También incluye la no presencia del dolor, peligro y también la estabilidad del entorno social. AFILIACIÓN: necesidad de pertenecer a grupos (amigos, familiares, laborales, sociedad) así
... Continuar leyendo "Complejidad de la conducta motivada" »

Mando directo modificado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Motivacion: la actividad del técnico ha de caracterizarse por su disposición de trabajo, su trato afable y firme, por introducir medidas para animar a los atletas, por brindar una ayuda oportuna a los que afrontan dificultades// Tipos de motivacion:
Internafactores que provienen del propio alumno.
Externa:planteamientos que el profesorado propone para interesar al alumnado:
tipo de actividades, su alternancia, organizaciondel contexto// Como lograr la motivacion? Atmósfera agradable en el área, Cambio de estado psíquico al salir del aula y llegar al área, Juegos relacionados con los motivos e intereses de los estudiantes, Juegos pequeños y recorridos de corta duración, Actividades en equipos o grupos, Entusiasmo con que se orientan los
... Continuar leyendo "Mando directo modificado" »

Diferencia entre habit i rutina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,33 KB

HABILITAT:


És la Adestresa d´execució.És la capacitat de resoldre una situació determinada de la millor manera i en el menor temps possible.

HÀBIT:

Hi ha un hàbit quan l´individu executa una conducta apresa prèviament en el moment oportú,de manera adequada i sense necessitat d´un control extern.És l´automatització relativa d´una acció.Són constants i flexibles i donen identitat personal.La diferència entre habilitat i hàbit,és que la primera suposa la qualitat de l´execució mentre que l´hàbit és l´aplicació d´una habilitat.RUTINA:És l´automatització dels hàbits.L´adquisició d´hàbits és possible després d´un procés repetitiu i rutinari de cada acció.L´educador ha d´establir clarament el moment,l´ocasió,... Continuar leyendo "Diferencia entre habit i rutina" »

ENFOQUE biopsicosocial de la personalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,75 KB

1¿Que es un ser biopsicosocial?


La persona es un ser multidimensional, global, integrado por una estructura física(dimensión biológica) una series de funciones psíquicas, comportamientos y emociones(dimensión psíquicas) e inmerso en diferentes ámbitos, familia, amistades, trabajo comunidad, en los que se relaciona(dimensión social) en estas tres dimensiones indivisibles e interrelacionadas configuran la persona como un ser biopsicosocial.

2-

Desde la actuación del profesional, vuestra satisfacion de las necesidades psicosociales¿en que direciones  se orienta?

La atención psicosocial, y la intervención educativa.

3

-Indica que diferencias hay entre intervención asistida y educativa

La atención psicosocial consiste en las actuaciones... Continuar leyendo "ENFOQUE biopsicosocial de la personalidad" »

Perspicacia perceptiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Percepción:

Modelo suma

Imporesion final es el resultado de la suma de los valores de cada uno de los rasgos por separado.
modelo promedio la impresión final sería l amedia aritmética de los valores de cada uno de los rasgos por separado.
familiaridad impresión mucho mas compleja, con mayor certeza pero produce sesgos perceptivos, siempre que su valor sea positivo o neutral acaba por convertiralas mas atractivas.

Valor del estimulo:

acentuación perceptiva, efecto halo.
significado emotivo del estimulo, defensa perceptiva y perspicacia perspectiva.

Experiencia

Percepcione mas acertadas. Valores persona percibida, congraciamiento:
Aparecer poersona atractiva y conformarse con las expectativas del perceptor.
intimidación, ejercen poder, amenazando... Continuar leyendo "Perspicacia perceptiva" »