Tema 3 b psicologia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 13,77 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 13,77 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
cultura: todo aquello que produce la sociedad para sobrevivir
Los castigo para los que no cumplen son de tipo fisico, si cumplian recibian premio o reconocimiento(romper la rutina)
cuando aumenta la poblacion en las sociedad se forman las instituciones( iglecia ejercito)
la sociedad determina cuando los invibiduos son necesarios
las sansciones pueden ser formales o informales( ley del hielo)
sociedad anomia(trabaja para si mismo) la solidaridad es un deber
proceso de racionalizacion( revolucion industrial-secularizacin-quiebre de la iglecia)
titulos de nobleza se lo compraban al rey o a la iglecia.
la educacion era lo unico que poseia el rey y que los burgueses no tenian ellos pagaban educacion para... Continuar leyendo "Sociología cognitiva" »
Enviado por karina amalia y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB
hoja 2
la clave del taylorismo está en el cronometraje.Georges friedman ha apuntado que "la principal innovación de Taylor consiste en medir los tiempos 'parciales' del trabajo,en lugar de proceder como otros lo habian hecho antes de él y sabre todo Marey a medir el tiempo global de una operación"
FAYOL Y EL RADICALISMO ORGANIZATIVO
Henri Fayol ( 1841-1925) viene a complementar las propuestas de Taylor,en la medida en que las de éste se reducian en buena parte al taller,al area de producción,mientras que las de Fayol se centran en la administración.
fayol intenta construir una ciencia administrativa.
la base de las doctrinas de Fayol
operaciones técnicas (producción,fabricación,transformación) operaciones comerciales (compras,ventas,permutas)... Continuar leyendo "Sociología" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Se llama consciencia al conocimiento que tenemos de nosotros mismos y del mundo externo. La consciencia es el resultado de la actuación de una amplia serie de fenómenos psíquicos. Cuando los elementos que componen la consciencia funcionan de un modo adecuado, el individuo tiene una percepción y valoración nítida de sí mismo, de los demás y de las cosas que le rodean, por lo que se dice que se presenta con una consciencia lúcida. Claridad y lucidez de la conciencia, son términos prácticamente sinónimos. Todo individuo, durante el sueño normal mantiene en reposo o modificados los elementos psíquicos de la consciencia. Durante el paso de la vigilia (despierto, estado normal) al sueño, hay una relajación progresiva... Continuar leyendo "Conciencia ordinaria en vigilia" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 12,33 KB
És la Adestresa d´execució.És la capacitat de resoldre una situació determinada de la millor manera i en el menor temps possible.
Hi ha un hàbit quan l´individu executa una conducta apresa prèviament en el moment oportú,de manera adequada i sense necessitat d´un control extern.És l´automatització relativa d´una acció.Són constants i flexibles i donen identitat personal.La diferència entre habilitat i hàbit,és que la primera suposa la qualitat de l´execució mentre que l´hàbit és l´aplicació d´una habilitat.RUTINA:És l´automatització dels hàbits.L´adquisició d´hàbits és possible després d´un procés repetitiu i rutinari de cada acció.L´educador ha d´establir clarament el moment,l´ocasió,... Continuar leyendo "Diferencia entre habit i rutina" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 13,75 KB
La persona es un ser multidimensional, global, integrado por una estructura física(dimensión biológica) una series de funciones psíquicas, comportamientos y emociones(dimensión psíquicas) e inmerso en diferentes ámbitos, familia, amistades, trabajo comunidad, en los que se relaciona(dimensión social) en estas tres dimensiones indivisibles e interrelacionadas configuran la persona como un ser biopsicosocial.
2-
Desde la actuación del profesional, vuestra satisfacion de las necesidades psicosociales¿en que direciones se orienta?
La atención psicosocial, y la intervención educativa.
3
La atención psicosocial consiste en las actuaciones... Continuar leyendo "ENFOQUE biopsicosocial de la personalidad" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB
Percepción:
Imporesion final es el resultado de la suma de los valores de cada uno de los rasgos por separado.
modelo promedio la impresión final sería l amedia aritmética de los valores de cada uno de los rasgos por separado.
familiaridad impresión mucho mas compleja, con mayor certeza pero produce sesgos perceptivos, siempre que su valor sea positivo o neutral acaba por convertiralas mas atractivas.
acentuación perceptiva, efecto halo.
significado emotivo del estimulo, defensa perceptiva y perspicacia perspectiva.
Percepcione mas acertadas. Valores persona percibida, congraciamiento:
Aparecer poersona atractiva y conformarse con las expectativas del perceptor.
intimidación, ejercen poder, amenazando... Continuar leyendo "Perspicacia perceptiva" »