Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Psicología: Modelos Teóricos y sus Exponentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Introducción a la Psicología

La psicología general es una ciencia influenciada por modelos paradigmáticos. Wilhelm Wundt, considerado el fundador de la psicología, definió paradigma como la forma en la que vemos el mundo y cómo nos posicionamos en él.

Modelos Teóricos en Psicología

Existen diversos modelos teóricos en psicología, entre los que destacan:

  • Conductismo
  • Cognitivismo
  • Psicoanálisis
  • Humanismo
  • Ecológico
  • Sistémico
  • Constructivismo

Conductismo

El conductismo se centra en el comportamiento y explica las conductas a través de experiencias observables. Se enfoca en estímulos externos y sigue una teoría estructurada. Sus principales exponentes son Pavlov, Watson, Skinner y Bandura. El objetivo de estudio es la conducta, y se busca modificarla... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Modelos Teóricos y sus Exponentes" »

Test psicotecnics en catala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,87 KB

CONTACTE TELEFÒNIC AMB UNA EMPRESA


Durant la trucada

Presentar-nos i preguntar amb qui estem Parlant. No parlar de temes aliens als nostres objectius. Parlar amb un to de Veu alt i clar, vocalitzant les paraules. Parlar a una velocitat adequada. Utilitzar Un estil positiu. Cuidar el vocabulari. No tutejar, és millor tractar de vostè.
En cas que vulguem aconseguir una Entrevista

Facilitar només la informació necessària, així despertarem l'interès. Tenir al davant el CV per si Ens fan alguna pregunta que hi faci referència. Finalització de la trucada: Hem d'estar preparats per rebre Contestacions habituals com: "no necessitem ningú", "truqui a un Altre departament". Hem d'intentar aconseguir tota la informació que Puguem. Hem d'acomiadar-
... Continuar leyendo "Test psicotecnics en catala" »

Desarrollo Infantil: Factores Clave y Perspectivas Teóricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,52 KB

Antecedentes del Estudio del Desarrollo Infantil

El desarrollo humano (DH) es el estudio científico de los procesos de cambio y estabilidad que experimentan los individuos a lo largo de su vida. Los estudios sobre el desarrollo infantil se remontan al siglo XIX.

Conceptos Clave en el Desarrollo Infantil

  • Desarrollo: Cambio ordenado, armónico y sistemático que da como resultado la capacidad de adaptación.
  • Maduración: Aspectos de tipo biológico cuya causa obedece a fuentes de tipo genético y requieren un ambiente propio.
  • Crecimiento: Proceso fundamentalmente biológico que implica un aumento en cualquier aspecto; su fuente también es de tipo genética.
  • Evolución: Proceso filogenético; cambios producidos por el modo ecológico.
  • Aprendizaje:
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Factores Clave y Perspectivas Teóricas" »

Evolución y Organización Social: De lo Tribal a lo Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Evolución de las Formas de Organización Social

Las formas de organización social han evolucionado a lo largo de la historia, transitando hacia sociedades cada vez más complejas. Su evolución podría sintetizarse en torno a las siguientes formas:

  • Tribal: Formada por pequeñas agrupaciones, grupos familiares o pequeñas comunidades basadas en relaciones de parentesco.
  • Esclavista: Comienza a desarrollarse a partir de las primeras civilizaciones en la antigüedad, donde solo unos pocos dirigen y ostentan la posición de ciudadanos, mientras que el resto se ocupa de la producción.
  • Feudal: Forma de organización propia de la Edad Media, donde los señores feudales eran los dirigentes políticos y militares, encargados del orden y la organización
... Continuar leyendo "Evolución y Organización Social: De lo Tribal a lo Global" »

Que es conflicto manifiesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Qué es un conflicto?:- Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo xq sus posiciones, intereses, necesidades, deseos o valores son incompatibles, o son percibidos como incompatibles. - Donde juegan un papel muy importante las emociones y  sentimientos y donde la relación entre las partes en conflicto puede salir robustecida o deteriorada en función de cómo sea el proceso de resolución del conflicto.

Los principios ayudan  a  entender el conflicto  como  algo  positivo: -  Es inherente  a  las  relaciones  humanas.  Necesario  e  inevitable. -  Es un  medio  de  expresión  de  las  necesidades. -  Es una  excelente  oportunidad  para el  desarrollo  personal

... Continuar leyendo "Que es conflicto manifiesto" »

Jerarquía de Necesidades de Maslow y Orientaciones de la Personalidad de Fromm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Jerarquía de Necesidades de Maslow

Según Maslow, una necesidad es un estado deficitario que no se experimenta conscientemente, mientras que un motivo es un deseo o impulso consciente por una cosa específica. Las necesidades superiores son instintivas porque se asemejan a instintos parciales. Estas necesidades existen en una jerarquía de niveles regida por el principio de prepotencia. La patología resultante de la privación de necesidades deficitarias encaja en la categoría de neurosis, psicosis y trastornos de personalidad.

Las necesidades superiores pueden caracterizarse como tendencias de instinto o remanentes de instinto, las cuales, bajo condiciones favorables, se sienten como impulsos y se satisfacen mediante el aprendizaje. Las necesidades... Continuar leyendo "Jerarquía de Necesidades de Maslow y Orientaciones de la Personalidad de Fromm" »

Naturaleza y Cultura: Desarrollo Humano en Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Niños Ferinos y el Desarrollo Humano

Los niños ferinos son aquellos niños humanos criados por otras especies de animales (lobos, monos, etc.). Estos niños vivieron en condiciones de aislamiento y, cuando fueron encontrados, carecían de lenguaje, no caminaban erguidos, no controlaban sus emociones, mostraban agresividad y no se autorreconocían ante un espejo. Todo esto muestra el papel tan importante que tiene la vida en sociedad para el desarrollo de los seres humanos.

Naturaleza y Conducta Humana

Naturaleza: Conjunto de seres naturales en contraposición a los seres artificiales hechos por la intervención del hombre. Este término hace referencia, otras veces, a aquello que es innato frente a lo que es adquirido. Naturaleza como lo propio,... Continuar leyendo "Naturaleza y Cultura: Desarrollo Humano en Sociedad" »

Métodos gestuales y sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Métodos Gestuales y Sistemas de Comunicación Alternativos y Aumentativos (SAAC)

Alfabeto Dactilológico y Lenguaje de Signos

El alfabeto dactilológico es un sistema de comunicación que utiliza los dedos para representar letras. El lenguaje de signos, por otro lado, es un sistema más complejo que utiliza gestos, expresiones faciales y movimientos corporales para transmitir información.

Características del Lenguaje de Signos

  • Léxico:
    • Signos deícticos: Señalan cosas, objetos, situaciones o partes del cuerpo.
    • Signos representativos: Utilizan la mímica natural (ej: un saludo, un adiós).
    • Signos arbitrarios: Representan un significado sin relación directa con la realidad (ej: para representar la Torre Eiffel, se simula su forma sobre la mano)
... Continuar leyendo "Métodos gestuales y sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC)" »

Evolución Humana: Hominización y Desarrollo Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

El Proceso de Hominización

El ser humano pudo sobrevivir debido a que su organismo experimentó profundas transformaciones. Estas incluyen:

  • Bipedismo: Fue el inicio del proceso de hominización, ya que supuso importantes adaptaciones anatómicas. La necesidad de supervivencia favoreció la posición erguida.
  • Cambio en la estructura del pie: El dedo gordo se volvió no oponible, permitiendo el apoyo de toda la planta. El ser humano es el único mamífero capaz de hacerlo.
  • Postura erguida: La pelvis se estrechó y se produjo una modificación de la columna vertebral que permite mantener el equilibrio y sostener la cabeza erguida. Esto aumentó el campo de visión y de información.
  • Liberación de las manos: La posición erguida permanente permitió
... Continuar leyendo "Evolución Humana: Hominización y Desarrollo Cultural" »

Interacción Social, Cultura y Enfermedad: Un Enfoque Sociológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Interacción Social: El Tejido de la Sociedad

El medio social es un marco resultante de la actividad humana colectiva, que a su vez condiciona las actividades individuales. Según Jean Piaget, la interacción es una totalidad que produce nuevos caracteres y transforma la estructura mental de cada participante. Esta interacción sustenta la idea de que la sociedad no es solo la suma de individuos, sino la multiplicidad de acciones entre ellos, formando la trama y la vida de la sociedad.

Acción Social y Normas

La acción social tiene un carácter subjetivo, donde cada persona percibe e interpreta a los demás. También posee un componente objetivo, con maneras de obrar, pensar y sentir que ejercen coerción sobre el individuo. La interacción se... Continuar leyendo "Interacción Social, Cultura y Enfermedad: Un Enfoque Sociológico" »