Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Beneficios del ejercicio físico en el sistema nervioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,93 KB

Las
adaptaciones producidas por el ejercicio físico se pueden agrupar en tres
niveles: fisiológico, psicológico y
social.Efectos de carácter fisiológico de la actividad física a largo plazo:Aumenta el consumo máximo de oxígeno.Aumenta la fuerza de la musculatura inspiradora y Espiradora. Los alvéolos pulmonares se distienden más (pudiendo absorber más Aire) y aumenta la red de capilares que hay a su alrededor.
espiradora. Los alvéolos pulmonares se distienden más (pudiendo absorber más
aire) y aumenta la red de capilares que hay a su alrededor.
espiradora. Los alvéolos pulmonares se distienden más (pudiendo absorber más
aire) y aumenta la red de capilares que hay a su alrededor.El músculo cardiaco es más eficiente. Aumenta el Tamaño
... Continuar leyendo "Beneficios del ejercicio físico en el sistema nervioso" »

Los elementos constitutivos del proceso de enseñanza y aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

  1. HABLE SOBRE COMO APRENDE LA GENTE

LA GENTE APRENDE MEDIANTE EXPERIENCIAS VIVIDAS, MEDIANTE LA ESCUELA O MEDIANTE LAS DEMÁS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN, SE EDUCA PARA EL DISEÑO DE PLANES DE ESTUDIO, ENSEÑANZA EVOLUCIÓN Y MEDIANTE EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE.

  1. QUE ES PARA USTED CEREBRO, MENTE, EXPERIENCIA Y ESCUELA


  2. QUE ES DEDICACIÓN

SE BASA PRINCIPALMENTE EN EL PENSAMIENTO, APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS, ES UN PROCESO DE ESTÍMULOS Y RESPUESTAS PARA HACER UN CONOCIMIENTO NUEVO QUE DEBE ESTAR BASADO A PARTIR DEL CONOCIMIENTO PREEXISTENTE.

  1. QUE ES APRENDIZAJE CON COMPRENSIÓN

LA COMPRENSIÓN ES IMPORTANTE PARA LLEGAR AL APRENDIZAJE, YA QUE ESTA DE MANERA ESTA ASEGURA LA SIGNIFICATIVIDAD Y DURABILIDAD DEL APRENDIZAJE, EL APRENDIZAJE ES UN... Continuar leyendo "Los elementos constitutivos del proceso de enseñanza y aprendizaje" »

Teorías de la Personalidad y Evaluación Psicológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,64 KB

Cattell

Cattell entiende la personalidad como aquello que permite predecir lo que una persona hará en una situación específica. Su enfoque, más bien explicativo, se centra en predecir la conducta. Esta definición contrasta con la teoría freudiana, no solo por su positivismo, sino también por su concepción de la persona, que se asemeja a la lógica conductista.

Cattell observa conductas que, aunque distintas, convergen en un mismo rasgo. Correlacionando estas conductas a través del análisis factorial, identifica rasgos que se interrelacionan para definir un tipo de personalidad.

Test 16 PF

  • 187 ítems
  • Con alternativas (a, b, c)

Rasgo: Síntesis potencial de varias conductas.

Puntaje bruto: Resultado directo de la corrección del test.

Puntaje

... Continuar leyendo "Teorías de la Personalidad y Evaluación Psicológica" »

Alteraciones cualitativas del sueño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Disgragacion del pensamiento: las ideas directrices del tema de pensamiento es incapaz de condicionar y mantener la progresión del mismo. El pensamiento es incompresible. Se da en esquizofrénicos.

Trastorno de la afectividad


Trastornos cuantitativos por exceso

hipertimia o exaltación de la afectividad: pueden ser placenteras, displacenteras o mixtas.

Trastornos cuantitativos por disminución de la afectividad

hipotimia.

Trastornos cualitativos

: acedia: predomina la anestesia de los sentimientos y el vacío vital. Inadecuación afectiva: hay un efecto cualitativo y cuantitativamente inadecuado frente a determinadas situaciones. Desajuste emocional de la situación. Se produce en personas ansiosas y depresivas. Incontinencia emocional: ausencia
... Continuar leyendo "Alteraciones cualitativas del sueño" »

Rasgos cardinales de la personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Estructura de la personalidad

El ELLO

Es el conjunto de impulsos y deseos que laten dentro de la personalidad. Es la parte primitiva y no organizada.

Su objetivo es reducir la tensión generada por los impulsos biológicos y los irracionales (hambre, sexo, agresividad etc.
).

EL YO

Surge del ello bajo la influencia del mundo exterior. Es considerado como la parte de la personalidad que equilibra las relaciones entre el ello y el mundo exterior.

Representa la parte racional y voluntaria de la persona y se encuentra al servicio del ello. A su vez restringe la energía instintiva con el fin de conservar la seguridad del individuo y ayudarlo a integrase a la sociedad.

Éste toma decisiones, controla las acciones y busca soluciones a problemas. Cabe destacar... Continuar leyendo "Rasgos cardinales de la personalidad" »

Monismo fisicalista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB


Funcionalismo:


Es una de las posiciones clásicas de la filosofía de la mente. Su tesis central es que los estados mentales son estados funcionales. Un estado funcional se caracteriza porque ante un determinado input reacciona con un determinado output y pasa a otro estado funcional. El filósofo Ned Block propone el ejemplo de una máquina expendedora de bebidas: Pensemos en una máquina expendedora que, al recibir un euro, devuelve un refresco. Para ello acepta monedas de 1 euro y de 50 céntimos. Para funcionar, la máquina dispone diversos estados internos. Ha de haber un estado en el que la máquina pide un euro para expulsar un refresco, pero también ha de haber un estado en el que la máquina sólo pide 50 céntimos.

Emergentismo


·Definición:

... Continuar leyendo "Monismo fisicalista" »

Expectativas y Atribuciones: Claves para la Motivación y el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Las Expectativas

Las expectativas son la evaluación subjetiva (creencia) de la probabilidad de éxito en una tarea o de alcanzar una meta propuesta. Permiten predecir la probabilidad de que se dé un acontecimiento o una consecuencia basada en la experiencia previa (predicciones sobre el futuro).

Motivación para Ejercer el Control Personal

La experiencia con el ambiente da opción a:

  • Predecir determinados acontecimientos futuros.
  • Ejercer el control sobre dichos acontecimientos.
  • Procurar resultados favorables y evitar los desfavorables.

Si se está tratando de controlar es porque se cree que:

  • Se puede influir.
  • Hay posibilidad de cambio.
  • Lo que se hace tiene un efecto en el ambiente.

Tipos de Expectativas

a) Expectativa de Eficacia

Creencia sobre la capacidad... Continuar leyendo "Expectativas y Atribuciones: Claves para la Motivación y el Éxito" »

L'especificitat del saber científic: Orígens, característiques i classificació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

L'especificitat del saber científic

La ciència es diferencia d'altres formes de coneixement perquè pretén ser una explicació sistemàtica de tot allò que existeix, i pel mètode que fa servir per aconseguir-ho. La neutralitat o l'absència de perjudicis, la serietat a l'hora d'abordar els problemes, el tarannà crític i l'exigència d'intersubjectivitat, es consideren trets propis.

Els orígens de la ciència

Els moviments dels astres podien semblar capriciosos o fruit de l'atzar; malgrat les aparences, alguns pensadors estaven convençuts de la regularitat i la constància d'aquests moviments. La ciència va sorgir quan l'ésser humà va assolir la convicció que els fenòmens naturals es podien integrar en un sistema ordenat i coherent,... Continuar leyendo "L'especificitat del saber científic: Orígens, característiques i classificació" »

El mito del hombre natural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 86,58 KB

Foucault


El ser alienado es un sujeto ajeno, extraño a si mismo. En la antigua Grecia tenía una concepción de exiliado, se lo excluía de la sociedad. También era un desposeído, no tenia posesiones materiales, era castigado

En la Edad Media era considerado como un poseído por el demonio. Es posible salvar la libertad del poseído sacrificando su cuerpo, su carne, el que debe ser quemado para devolverle su pureza al alma. El fuego quemará lo insano y dejara el espíritu puro.

En la Edad Moderna era posible ser tratado, pero en un estado de precariedad. Existían las instituciones de depósitos de personas, y se usaban métodos que consideraban al ´alienado` en un estado en control, como por ejemplo el electroshock.

A mediados de los años

... Continuar leyendo "El mito del hombre natural" »

Diferentes tipos de sociabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

CONCEPTO DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVAS:


es El estudio de las diferentes fases del desarrollo desde psiquismo en El ser humano a la larga de su vida, es decir considera los cambios De conducta que experimentan los individuos, durante las fases de su Desarrollo.

COMO ES LA AFECTIVIDAD Y LA SOCIABILIDAD EN LA SEGUNDA INFANCIA:


*la Afectividad;

empieza Hacer conflictiva y debe someterse a normas que le va a generar Grandes frustraciones y en sta etapa aparece los temores nocturnos.

*sociabilidad:

empieza A los 3 años, empieza a relacionarse con otros niños, lo que Provocará que comiencen las rivalidades, el lenguaje se va Perfeccionando y permite una mejor comunicación ya que va Aprendiendo cada vez más palabras nuevas.

DEFINE;


ATENCIÓN:

es La concentración... Continuar leyendo "Diferentes tipos de sociabilidad" »