Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Niveles de adquisición de la lengua escrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Wells: 4 niveles de adquisición y dominio de la lengua escrita:



Ejecutivo:

capacidad de poder adaptar un mensaje del modo escrito al hablado y viceversa. Dominio del código a través de: lectura en voz alta, dictado, ortografía…

Funcional:


Lengua escrita como medio de comunicación interpersonal o social. Ejem: escribir una carta, un mensaje…

Instrumental:

Nos permite buscar y registrar información. Es necesario para todas las materias y permite acceder a otros conocimientos.

Epistélico:

es el ultimo nivel planteado por Wells y corresponde al dominio del escrito como una forma de pensar y de usar el lenguaje de manera creativa y critica.

Fases del proceso del lector: Decodificación:


actividad mecánica. Identificar las unidades primarias... Continuar leyendo "Niveles de adquisición de la lengua escrita" »

Características del orador ideal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,2 KB

Actitudes Importantes de un Buen Orador


Diferencia entre Persuadir y Convencer:


  • Convencer es doblar la voluntad de la otra persona, es lograr que esta, deje de pensar como estaba anteriormente y comience a pensar como nosotros queremos.
  • Persuadir es lograr que una persona actué como deseamos, pero manteniendo su forma de pensar.

Habilidades que debe poseer un buen Orador:


  • Para ser un buen orador, una actitud importante es desplazarse adecuadamente, es decir, tener claridad suficiente para saber cuándo desplazarse de un lugar a otro.
  • Utilizar adecuadamente las manos.
  • Actitudes Importantes; La Palabra, El Gesto y  La Mirada.
  • La respiración es importante, hay que saber cuándo inspirar y expirar.
  • La Tensión, es decir, preocuparse de mantener la tranquilidad
... Continuar leyendo "Características del orador ideal " »

Bases psicológicas de la conducta humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,72 KB

1.2 Consciente e Insconciente:


Una de las características de nuestros estados mentales es que somos coscientes de ellos. La intimidad implica que tengamos un conocimiento inmediato y directo, percatarme es darme cuenta de lo que me sucede es lo que tradicionalmente llamamos conciencia el percatarme de las situaciones implica el ser cosciente de mi mismo por lo tanto cosciente de mis actos.

Conciencia es autoconciencia,es decir, conciencia de uno mismo

La conciencia y la intimidad son lo especifico y característico del psiquismo humano.
En este sentido tradicionalmente se han identificado mente y conciencia.
A partir de freud se cuestiona y se pone en tela de juicio que realmente tengamos un conocimiento tan privilegiado de nosotros mismos.... Continuar leyendo "Bases psicológicas de la conducta humana" »

Teoría de la senectud programada. El envejecimiento es el resultado del encendido y apagado secuencial de ciertos genes.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 31,65 KB

Adultez tardía :


Al 2030, 1 de cada 8 habitantes del pl tendrá más de 65 años.

El envejecimiento de la población es resultado de la disminución de fertilidad, crecimiento económico, mejor nutrición, estilos de vida más sanos, mejor control de enfermedades infecciosas, agua e instalaciones de salubridad más seguras, y el avance de la ciencia, tecnología y medicina.

Envejecimiento primario:


Proceso gradual e inevitable de deterioro corporal que empieza a una edad temprana y continúa a lo largo de los años, sin importar lo que la gente haga para retrasarlo.

Enveje secundario:


Es resultado de la enfermedad, el abuso y la falta de actividad física. Estos factores pueden prevenirse y ser controlados por la persona.

Los científicos sociales


Que... Continuar leyendo "Teoría de la senectud programada. El envejecimiento es el resultado del encendido y apagado secuencial de ciertos genes." »

Conducta concreta y simbólica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB


CONDUCTA Y Psicología

La psicología es la ciencia que estudia tanto la conducta humana como la conducta animal, entendiendo como conducta el conjunto de respuestas con que el ser viviente actúa ante estímulos que proceden tanto de su interior como del medio ambiente (Álvarez Villar). El comportamiento es un diálogo entre el hombre y su entorno.

Los fenómenos psíquicos o mentales son los que originan la conducta:

-
Motivación psíquica- Concepción de la vida- Impulsos- Religión- Necesidades - Usos y costumbres- Sentimientos- Normas de la sociedad- Aspiraciones

La conducta es el término de la acción. Objeto de estudio:


El comportamiento humano. La vivencia humana. Las formas de cultura y su importancia con la vivencia.

Tipos de comportamiento:

... Continuar leyendo "Conducta concreta y simbólica" »

Tribus Urbanas: La Búsqueda de Identidad en la Juventud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Este ensayo explora las razones por las cuales los jóvenes se unen a tribus urbanas. Según el instinto gregario, estos grupos existen desde siempre debido a la necesidad de los seres humanos de reunirse con distintos fines y de seguir a líderes innatos, sus ideas y proyectos. Incluso los primeros cristianos eran grupos similares a las tribus urbanas de hoy, pero con intereses diferentes y, en lugar de ser respetados, eran perseguidos por pensar distinto al resto. En este proyecto también se analiza la influencia que tienen estas tribus en los jóvenes que buscan su propia identidad.

¿Qué son las Tribus Urbanas?

Las tribus urbanas están formadas por jóvenes de entre 13 y 18 años, que comparten una forma de vestirse, hablar y divertirse.... Continuar leyendo "Tribus Urbanas: La Búsqueda de Identidad en la Juventud" »

Sociologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

 SOCIOLOGIA- se dedica al estudio de la sociedad y sus fenómenos, la acción socal, relaion social y los grupos que la conforman.
apareció a mediados de siglo XIX.augusto comte acuño el término en 1938 en su curso de filosofia positivista.se le concidera creador del positivismo y de la sociologia.
ambitos de la sociologia: familia, trabajo, escuela y religión.
disciplina: algo que nos va aformar y sirve para dar un servicio.
objetivo de la sociologia: el estudio de los hechos sociales.

AUGUSTO COMTE
•llama a la sociologia como "física social".
•dice que elorden y progreso son valres principales
•los cientificos deberian ser los lideres

FILOSOFIA POSITIVISTA
osbervar
experimentar método
verificar

estudia al individuo y para esto
... Continuar leyendo "Sociologia" »

Sociologia 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

¿Cuáles son las definiciones del concepto de “educación” de Stuart Mill, Kant y James Mill y porqué Durkheim no las considera apropiadas?Según Stuart Mill, la educación, la podemos entender como todo lo que hacemos por voluntad propia y todo cuanto hacen los demás a favor nuestro con el fin de acercarse más a la naturaleza pero la más perfecta. Pero esta definición también abarca algunos efectos indirectos producidos sobre el carácter y las facultades del hombre por cosas cuya meta es completamente diferente, por leyes, formas de gobierno, hechos físicos, artes industriales…etc. La critica que hace Durkheim, a Stuart Mill, es que engloba hechos muy contrapuestos, ya que la acción de las cosas sobre los hombres es muy diferente... Continuar leyendo "Sociologia 1" »

Sociología de la educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Enfoques weberianos

Weber apenas se ocupa de modo explicito de la educacion .Asistimos fundamentalmente a una sociología del poder, la escuela, la familia y la iglesia, constituyen asociaciones de dominación.

Weber señala tres areas de problemas directamente incluibles en el ambito de la educación:

1.-Teoría de la educación y la homología que establece entre el aparato eclesiastico y los educativos, sobre todo la escuela.Distingue un tipo particular de asociación  de dominación, a la que denomina asociación heriocrática.Los bienes de salvación que concede la escuela son los bienes culturales. La escuela establece qué cultura es legitima excluyendo las demas, como hizo la iglesia.

2.-Teoría de los tipos de educación distingue tres... Continuar leyendo "Sociología de la educación" »

Psicología del desarrollo: definicion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

CAMBIOS A TRAVÉS DEL TIEMPO

El estudio del desarrollo humano incluye todas las modificaciones que se producen en la vida desde el comienzo hasta el último instante, es decir, el desarrollo nunca se detiene sino que continúa toda la vida y está influido por características innatas y por otras a través de la propia experiencia (ambiente).

DEF DE CONDUCTA: Es todo lo que el organismo hace o dice, incluyendo actividad externa e interna.
Dimensiones de la conducta - Activ motora
- Pensamientos
- Emociones

CONTINUIDAD VS DISCONTINUIDAD

Son palabras clave que describen proceso de cambio, se refieren a como cambian las personas o por el contrario siguen siendo las mismas.

·Continuidad.- Término que se refiere a los desarrollos a través del tiempo... Continuar leyendo "Psicología del desarrollo: definicion" »