Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultura Organizacional: Valores, Creencias e Impacto Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

CULTURA: Es la idiosincrasia de la organización. Está dada por los comportamientos predominantes que configuran las maneras de hacer las cosas. Subyacen valores y creencias compartidas, que generan dichos comportamientos predominantes. La conducta condensa las maneras de sentir, pensar y actuar colectivos. Es el conjunto de valores que nuclean la identidad de la organización.

Los VALORES son pautas de conducta, pueden ser de carácter moral, como la honestidad y la justicia, o representar virtudes empresariales, como la rentabilidad, el crecimiento, la calidad, innovación, etc. Las CREENCIAS incluyen supuestos acerca de la realidad, qué es lo que sucede y cuáles son sus causas y consecuencias. "La cultura es todo lo que se aprende socialmente... Continuar leyendo "Cultura Organizacional: Valores, Creencias e Impacto Social" »

Diferencia entre habit i rutina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,55 KB

Importància de l’hàbit com a necessitat. Condicions prèvies.                                                        A mesura que creixen, van mostrant una sèrie de capacitats i poden i volen fer coses per si mateixos, En aquest moment, les persones adultes hem de permetre i potenciar que, poc a poc, vagin satisfent aquestes necessitats perquè, així, van millorant la seva autonomia.
Possiblement això, que explicat sembla tan senzill sigui un aspecte d’intervenció educativa clau en la primera infantesa.                             Una darrera consideració quan parlem d’adquisició d’hàbits d’autonomia a l’educació infantil és que hem de fer servir el vocabulari amb precisió.  ... Continuar leyendo "Diferencia entre habit i rutina" »

Comprendiendo los Grupos Sociales: Estructura, Dinámicas y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

El Grupo y las Dinámicas de Grupos Sociales: Evaluación de la Estructura y Procesos Grupales

¿Qué es un Grupo?

Un grupo es un conjunto de personas (más de dos) que tienen algún interés u objetivo común y establecen relaciones a partir de, o en torno a, ese objetivo. Hablamos de grupo cuando nos referimos a un conjunto de personas con relaciones entre ellas, no a una simple agregación de personas. Los grupos son diferentes por el tipo de interés común que les une y por el tipo de relaciones que establecen.

Los grupos se desarrollan de acuerdo con el alcance de estos intereses comunes, pero también en función de la calidad de las relaciones interpersonales y grupales que se establecen entre ellos. Un grupo es un conjunto de personas... Continuar leyendo "Comprendiendo los Grupos Sociales: Estructura, Dinámicas y Tipos" »

Texto argumentativo sobre el maltrato infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

2)MITOS FALSOS ACERCA DEL MALTRATO INFANTIL

 -El maltrato infantil es un fenómeno infrecuente.-La violencia y el amor no pueden darse al mismo tiempo en la misma familia.-El maltrato infantil sólo se da en clases sociales bajas o desfavorecidas.-Sólo las personas alcohólicas, drogodependientes o mentalmente perturbadas pueden llevar a cabo estas acciones.-Los padres pueden hacer con sus hijos lo que quieran y nadie debe entrometerse.-Los niños necesitan mano dura, ya que de otro modo no aprenden.-Sólo si los daños que sufre el niño son graves se puede y se debe intervenir.-Maltratar es dañar físicamente a un niño dejándole graves secuelas.-Denunciando no se consigue que se resuelva la situación de la familia.-Todas las personas... Continuar leyendo "Texto argumentativo sobre el maltrato infantil" »

Criterios, Valores y Normas en la Dinámica de Grupos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Criterios, Valores y Normas:

Para lograr los objetivos de grupo y regular la convivencia, todos los grupos van construyendo un conjunto de criterios de funcionamiento y decisión. Van asumiendo e identificándose con unos valores determinados y van estableciendo unas normas de funcionamiento, de manera formal en los casos de los grupos estructurados, pero, sobre todo, de manera informal en todos los grupos. Que las normas sean informales no quiere decir que sean menos potentes ni que las sanciones por infringirlas sean más leves. Siempre que hay normas, hay cierto castigo cuando se infringen; sin embargo, sin contar en absoluto con normas, tampoco es posible la convivencia. A medida que crece la implicación con el grupo y que este forma parte... Continuar leyendo "Criterios, Valores y Normas en la Dinámica de Grupos" »

Alteraciones del Lenguaje: Tipos, Características y Etiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Las alteraciones del lenguaje se refieren a la dificultad en las habilidades para recibir y procesar un símbolo externo, representar conceptos o sistemas de símbolos, transmitir o usar sistemas de símbolos.

Características de las Alteraciones del Lenguaje

Las alteraciones del lenguaje se pueden presentar con las siguientes características:

  • Retraso del lenguaje: Adquisición más lenta del lenguaje en relación a su edad.
  • Alteración del lenguaje: Alteración o retraso en el aprendizaje de las habilidades y conductas lingüísticas.
  • Lenguaje diferente: Conductas y habilidades lingüísticas que no van en relación a las personas de su medio social o lingüístico.

Clasificación de las Alteraciones del Lenguaje

Las alteraciones del lenguaje se... Continuar leyendo "Alteraciones del Lenguaje: Tipos, Características y Etiología" »

El Proceso Perceptivo Humano: De la Experiencia Sensible a la Sensación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

El Nivel Primario del Conocimiento: La Experiencia Sensible

Existe un nivel primario y básico del conocimiento que consiste en el acceso a la realidad a través de la experiencia sensible. Este es el punto de partida fundamental de todo conocimiento, la "toma de contacto" inicial con el mundo. En este proceso intervienen tanto las capacidades sensoriales como las capacidades interpretadoras e intencionales del ser humano.

Alrededor del sujeto perceptor, existen múltiples realidades que inciden y actúan sobre él. Estas realidades externas, por así decirlo, bombardean al sujeto con datos e información. En términos técnicos, el mundo exterior proporciona estímulos al sujeto perceptor.

Definición de Estímulo

Un estímulo es un factor del... Continuar leyendo "El Proceso Perceptivo Humano: De la Experiencia Sensible a la Sensación" »

Desenvolupament Infantil: Activitats, Son i Descans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,47 KB

L'Activitat Infantil

Els nounats dediquen poc temps a l'activitat i ocupen la major part del seu temps al descans, el qual només s'interromp quan tenen sensació de gana o senten la incomoditat d'anar bruts. A mesura que van augmentant els moments de vigília, augmenta l'activitat dels nens, la qual consistirà bàsicament en el joc, per exemple: portar-se la mà o el peu a la boca, fer sons i repetir-los...

L'Activitat en el Centre Infantil

Pel que fa a la distribució horària en l'etapa que va dels 0 als 3 anys, la seqüència “descans- alimentació- joc –higiene”, es va repetint al llarg del dia. Més de la meitat del temps es dedica al descans, l'alimentació i la higiene, que formen les “activitats quotidianes”. Totes les activitats... Continuar leyendo "Desenvolupament Infantil: Activitats, Son i Descans" »

Programació d'un curs educació infantil ha d'incloure tots objectius i continguts de cicle?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 42,01 KB

Explica com s’interpreta el currículum des de l’òptica de l’educand i de l’educador


Educandàconjunt de matèries i activitats que ha de cursar per aconseguir una titulació o assolir uns objectius determinats.

Educadoràbase de la seva intervenció professional.

Defineix currículum segons la LOE


És el conjunt d’objectius, competències bàsiques, continguts, mètodes pedagògics i criteris d’avaluació de cadascun dels ensenyaments.

Per què el nostre currículum es considera obert i descentralitzat?


Es considera obert perquè permet que siguin els centres i el professorat els qui el concretin i descentralitzat perquè dóna la possibilitat a les diferents comunitats autònomes de desenvolupar i completar el disseny del currículum

... Continuar leyendo "Programació d'un curs educació infantil ha d'incloure tots objectius i continguts de cicle?" »

Personalidad leptosomica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,1 KB


1-EMOCIÓN: una respuesta intensa de un estímulo o un hecho .. Es un estado de agitación y un estado fisiológico que aparece como respuesta a un hecho externo. ES SUBJETIVO.
2-SENTIMIENTO: es un estado pensado y sentida que no marcha… aunque se marche el estímulo que lo ha producido es más duradero y más intenso ES OBJETIVO.
EN EL ENTORNO SANITARIO EL SENTIMIENTO Y LAS EMOCIONES NUESTRAS Y DEL PACIENTE PUEDEN ESTAR A FLOR DE PIEL (SOBRESALTADAS) HAY QUE SABER RECONOCERLAS
LAS MÁS BÁSICAS COMO LA ALEGRÍA LA TRISTEZA O EL MIEDO SON FRECUENTES EN EL ENTORNO SANITARIO EX. NACIMIENTO: Alegría ; MUERTE: TRISTEZA.
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA:
-AUTOCONCEPTO: Reacción que mantiene la persona con la realidad 2 aspectos :
*la percepción que las
... Continuar leyendo "Personalidad leptosomica" »