Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Knapp. Mark L. “La comunicación no verbal: el cuerpo y el entorno” descargar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Trabajo dramatúrgico y puesta en escena de Juan Antonio Hormigón

Concepto y notación del mov. Escénico


Se inició hará unos 30 años aunq existan antecedentes bibliográficos notables. En 1970, el periodista Juliu Fast publicaba Body Lenguaje (El lenguaje del cuerpo). José Francisco GonzálezàLenguaje corporal, claves de la comunicación no verbal(Edimat Libros, 1998). En 1980à Essentials of nonverbal communication de Mark L. Knapp que se tradujo al castellano 2 años después con el nombre de La comunicación no verbal. El cuerpo y el entorno(es de Knapp).

El Lenguaje no verbal

Mov del cuerpo o comportamiento cinético


estudia el movimiento, la expresividad y significación del cuerpo, se llama Kinésica (sonrisas, parpadeo, postura). Los... Continuar leyendo "Knapp. Mark L. “La comunicación no verbal: el cuerpo y el entorno” descargar" »

Rol del buen paciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

T-6:


EL ROL DEL PACIENTE-


La enfermedad comienza para una persona cuando sufre  maní festacionesde que algo no funciona y estas son tan intensas que se considera enfermo.El ambiente familiar y social frena o acentúa esta alarma.No es lo mismo estar enfermo que ser un paciente.Se es paciente cuando se pide ayuda a un profesional sanitario y este determina si está enfermo o no.Aunque no todas las personas reaccionan igual ante la enfermedad hay unas partes de conducta que se repiten en la mayoría de ellos:
1.Miedo a conocer el diagnóstico-.
aparece antes de consultar al médico y durante el proceso de diagnóstico.El paciente trastornos más o menos importantes,pero no sabe si está real mente enfermo,si podrá curarse,si la gente de su entorno... Continuar leyendo "Rol del buen paciente" »

Ley de movimiento aparente percepción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB


La Percepción


La percepción es un proceso mediante el cual la conciencia integra los estímulos sensoriales entre objetos, hechos o situaciones y los transforma en experiencia útil.La percepción es territorio propio de la Psicología. La Escuela de la Gestalt ha formulado una serie de leyes sobre la percepción:
1º Ley general de la influencia de la percepción de los objetos circundantes sobre la percepción del objeto percibido: Sólo en circunstancias artificiales podemos abstraer un objeto de los demás objetos circundantes.Dentro de esta ley general, destacamos unas cuantas leyes específicas

Ley de la constancia del color.-Ley de la constancia de la forma.-Ley de la constancia del tamaño (lejos y cerca).-Ley de proximidad. Situados... Continuar leyendo "Ley de movimiento aparente percepción" »

Microhabilidades del lenguaje oral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Importancia de fomentar la escucha


Permite desarrollar la comprensión del lenguaje, es uno de los elementos esenciales para la comprensión lectora. Mejora Com. Lectora en niños y adul.

La habilidad de la escucha:

dentro de las H. Perceptivos-motoras del ser humano; su carácterísticas esenciales son la eficacia y la flexibilidad, es un indicador de gran valor en el comportamiento de un buen comunicador.Escuchar es observar atentamente con el oído, es sobre todo, comprender un mensaje oral, Acciones para activación del que escucha:
*
Trabajar percepciones globales,procesos de inferencias y anticipación,*Emplear recursos que favorezcan la retención,*accionar de la función fática del lenguaje.*Fortalecimiento del componente estratégico... Continuar leyendo "Microhabilidades del lenguaje oral" »

Animar al paciente a identificar sus virtudes.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Deterioro de la integridad cutánea


: alteración de la epidermis, la dermis o ambas r/c factores mecánicos (presión por permanencia en cama) edad extrema m/p destrucción de las capas de la piel.

CRITERIOS DE RESULTADOS: Curación de la herida por 2ªintención

INTERVENCIONES / ACTIVIDADES. Cuidados de la úlcera por presión:


Mantener la úlcera humedecida para favorecer la curación


Aplicar un apósito adhesivo permeable

Manejo de presiones:


Abstenerse de aplicar presión a la presión sobre talones y sacro


Aplicar protectores en los talones


Mejorar la movilidad del paciente


Cambio postural al menos cada dos horas

PREGUNTA CORTA POSIBLE EN EXAMEN


: se aconseja utilizar esta etiqueta cuando la conducta de la persona o del cuidador favorezca la persistencia... Continuar leyendo "Animar al paciente a identificar sus virtudes." »

Ventajas de la medición psicológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Psicometría:



Rama de la psicología q estudia la medición de las características psicológicas, como la inteligencia, el aprendizaje, la personalidad, los tipos de reacciones, etc.

(Psico = mente; Metría = medición)


Además es la disciplina q se encarga de la medición en psico

Medir es asignar un valor dentro a un continuo a las cualidades psico, es usada esta función pues es más fácil trabajar y comparar los atributos intra e interpersonales con números y/o datos objetivos. Así, se usa para medir diferentes aspectos psicológicos de una persona, tales como conocimiento, habilidades, capacidades o personalidad. La medida de estos aspectos es difícil y gran parte de la investigación y técnicas acumuladas en esta disciplina están... Continuar leyendo "Ventajas de la medición psicológica" »

Rol del buen paciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Derechos:


a ser informado sobre su enfermedad,-a ser cuidado,- a ser liberado de sus responsabilidades sociales trabajo ,tareas domesticas,estudios.

Deberes:



colaborar activamente en su tratamiento para recuperarse lo antes posible ,_no fingir ni buscar la enfermedad,- buscar ayuda profesional para tratar la enfermedad.

2.-

Enfermedad causa ansiedad

La enfermedad representa una amenaza para la persona enferma y le produce temor por diferentes causas:_al tratamiento
: exploraciones que dan vergüenza,pinchazos,operaciones.-

A las consecuencias de la enfermedad

: puede perder el trabajo,o que lo rechacen.-

Al diagnóstico

: a tener una enfermedad mortal o que no se cure.

3.-

Aislamiento

:El enfermo no comparte sus vivencias con personas que no están enfermas.... Continuar leyendo "Rol del buen paciente" »

Método escrutinio en psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

  1. Definición de psicología-


    La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento o conducta de los seres vivos y los procesos mentales por los que los sujetos conocen y se orientan en su entorno y aprenden de la experiencia


    ¿Qué dos tipos de estudio se utilizan fundamentalmente en psicología?

    Psicología clínica:- Psicodinámica- Humanista- Cognitiva comportamental- Terapia familiar;Psicología evolutiva; Psicología cognitiva; Psicología educativa; Psicología industrial¿Qué podemos entender por método descriptivo?-
    Observación de la realidad de modo subjetivo y sistemático.La descripción es la manera objetiva y sistemática de transmitir la infomacion obtenida en el estudio de diferentes casos.

    ¿De qué maneras se puede utilizar

... Continuar leyendo "Método escrutinio en psicología" »

Modalidades del aprendizaje comprensión inteligente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El aprendizaje es parte de la estructura de la educación y tiene una importancia fundamental para el ser humano, ya que, cuando nace, se halla desprovisto de medios de adaptación intelectuales y motores. Durante los primeros años de vida, el aprendizaje es un proceso automático con poca participación de la voluntad

Doble aspecto del aprendizaje



a)

Aprender conductas

Supone la adquisición del comportamiento ante situaciones concretas.
b)

Aprender motivaciones conductuales

Supone la adquisición de los factores que mueven al individuo a actuar y dirigen la conducta del individuo en una situación dada.
MODALIDADES DEL APRENDIZAJE:
  • ENSAYO Y ERROR Se ensaya para buscar la solución. Es la forma natural de aprender desde niño, ante las nuevas situaciones,
... Continuar leyendo "Modalidades del aprendizaje comprensión inteligente" »

Definición de inteligencia según terman

Enviado por yohan y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

1)Constitución Somática O Física:


Se llama constitución física al conjunto de carácterísticas morfológicas, fisiológicas y bioqimicas que caracterizan a un individuo

2)FACTORES que INFLUYEN EN LA Constitución Somática


Es fundamentalmente heredada por la familia esta influenciada por factores que pueden modificar un desarrollo, pueden ser temporales o definitivos, por ejemplo los problemas con las glándulas endocrinas y su funcionamiento, o las diferencias alimenticias, enfermedades o emociones. Los padres también influyen en la constitución física, con el alcoholismo, dragas… también influye lo que sucede en el periodo de gestión. La personalidad y la constitución física están relacionadas.

3)TEMPERAMENTO


Son las carácterísticas... Continuar leyendo "Definición de inteligencia según terman" »