Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación efectiva: guía para profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Comunicación Oral Efectiva

Características de la Comunicación Verbal

  • La voz como elemento básico.
  • Dificultad para realizar comprobaciones posteriores.
  • El sentido del mensaje depende de muchos factores.
  • En la captación del mensaje influye la percepción selectiva.
  • Los mensajes tienen caducidad.
  • Posibilidad de retroalimentación inmediata.
  • No permite rectificar "sobre la marcha".

Percepción Selectiva: De una forma inconsciente, todos seleccionamos y ordenamos la información que nos llega de acuerdo a un sistema de prioridades y nos quedamos solo con parte de la misma.

Pautas para una Buena Comunicación

  • Brevedad y concisión
  • Veracidad y precisión
  • Claridad
  • Sencillez
  • Corrección
  • Evitar reacciones emotivas
  • Hablar a la velocidad y tono adecuados
  • Conservar
... Continuar leyendo "Comunicación efectiva: guía para profesionales" »

Comprendiendo la Adicción: Tipos, Efectos y Factores de Riesgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

ADICCIÓN: Hábito que domina la voluntad de una persona. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o relación. Fue definida por primera vez en 1964 por la OMS como un estado de intoxicación periódica o crónica producida por el consumo repetido de una droga natural o sintética. Características: Deseo dominante de continuar tomando la droga y obtenerla, tendencia a incrementar la dosis, y efectos nocivos para el individuo y la sociedad.

DROGA: Toda sustancia introducida en el organismo que puede modificar una o varias funciones. Se define a las drogas como sustancias que actúan sobre el sistema nervioso central.

DROGAS LÍCITAS: Las drogas lícitas son socialmente aceptadas, como el tabaco, el alcohol y los sedantes (anfetaminas)... Continuar leyendo "Comprendiendo la Adicción: Tipos, Efectos y Factores de Riesgo" »

Psicotècnics en català de personalitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,07 KB

TESTS PSICOTÈCNICS: TESTS DE PERSONALITAT


Avaluen Aspectes com l'ansietat, l'autocontrol, la independència, les emocions, L'agressivitat, el dinamisme, la influència sobre els altres, prioritats i Motivacions, etc. Es presenten en forma de qüestionaris amb un nombre Considerable de preguntes i sense un temps prefixat per respondre-les. En Aquests tipus de prova, no hi ha respostes bones o dolentes, cada persona té Unes característiques determinades. I cada lloc de treball exigeix també un Tipus de personalitat o un altre. Aspectes que cal tenir en compte a l'hora De respondre: No intenteu Manipular-los per donar una imatge determinada. Tots tenen sistemes que avaluen La sinceritat en les respostes. Sigueu espontanis, no penseu massa les
... Continuar leyendo "Psicotècnics en català de personalitat" »

Les diferents classes socials de la societat feudal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,14 KB

31.Relacioni cada una de les definicions que hi apareixen amb el corresponent terme



Qualsevol conducta dirigida (conscient o inconscientment) a danyar o produir dolor a una altra persona.=Conducta agressiva

-Conjunt de significats compartits i fonamentals per a un grup=.

Univers simbòlic,



-Tractament diferenciat dels membres d’altres grups socials pel sol fet de la seva pertinença a un determinat grup i sense tenir en compte els mèrits personals, en circumstàncies en què els seus drets haurien de ser idèntics.=
Discriminació

-Grups caracteritzats perquè les seves normes són més obertes i no tan definides com les dels grups formals, com la colla d’amistats.=
Grups informals

-Grups de població minoritaris, però amb trets comuns.=
Minories

-
... Continuar leyendo "Les diferents classes socials de la societat feudal" »

Explorando las Teorías de la Inteligencia: Desde Spearman hasta la Inteligencia Emocional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Teoría Bifactorial de Spearman

Spearman interpretó los resultados suponiendo que la inteligencia estaba compuesta de dos tipos de factores: uno general, que se manifiesta en todas las pruebas, y otro específico, que se evalúa en cada prueba distinta. En lo que tiene de general, la inteligencia es innata e invariable; en lo específico, la inteligencia es adquirida y puede desarrollarse con el tiempo.

Teoría Multifactorial de Thurstone

Thurstone no reconoce ningún factor de inteligencia general y distingue 8 factores primarios: comprensión verbal, fluidez verbal, rapidez receptiva, capacidad espacial, aptitud numérica, memoria, razonamiento deductivo e inductivo.

Otras Teorías de la Inteligencia

Raymond Cattell ha distinguido entre inteligencia

... Continuar leyendo "Explorando las Teorías de la Inteligencia: Desde Spearman hasta la Inteligencia Emocional" »

Psicología y Sociología: Comprensión de la Conducta y el Conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Conducta Inteligente

Conducta Instintiva

Se caracteriza por tres rasgos principales:

  • Especifica: Es la misma para todos los individuos de una especie.
  • Innata: No se aprende.
  • Rígida: No se adapta a circunstancias nuevas.

Conducta Aprendida

Se caracteriza por tres rasgos:

  • Individual: Propia de un individuo, no de la especie.
  • Adquirida: No es innata.
  • Flexible: Se adapta a circunstancias nuevas.

La inteligencia permite una mayor capacidad de aprendizaje, pero no es necesaria para adquirir conductas.

Tipos de Aprendizaje

A) Condicionamiento Clásico

Se asocian de forma pasiva estímulos y respuestas.

  • Estímulo no condicionado (ENC): Aquel que provoca una respuesta sin necesidad de un aprendizaje previo.
  • Respuesta no condicionada (RNC): Respuesta que se produce
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Comprensión de la Conducta y el Conocimiento" »

Murgiltze Ereduak eta Hizkuntzaren Jabetzea: Oinarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,95 KB

Murgiltze-ereduen ezaugarriak eta oinarri psikopedagogikoak

Murgiltze-ereduen ezaugarriak eta oinarri psikopedagogikoak: Murgiltze-programez hitz egiten denean, mota zabalduenaz hitz egiten ohi da: murgiltze goiztiar osoko programaz.

Ezaugarriak:

  • Eskolako hizkuntza (2H) ez da ikaslearen etxeko hizkuntza (1H): Hau oso ezaugarri bereizgarria da. Ikasleek bigarren hizkuntza (2H) ikasten dute lehen hizkuntza bezala erabiltzeko aukera gutxi izan arren.
  • Ikasleek hasieratik hizkuntza berri horretan ikasten dute (irakurtzen, idazten...): Gehitu daiteke: "Baina hizkuntza nagusiarekin ere lotura mantentzen da, hasieran gutxiago, baina progresiboki integratuz." Irakasleek kontzienteki saiatzen dira hizkuntza berriaren bidez ikasleengan konfiantza sortzen.
... Continuar leyendo "Murgiltze Ereduak eta Hizkuntzaren Jabetzea: Oinarriak" »

Poder, Sociedad y Cultura: Conceptos Clave para Entender las Relaciones Humanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

El Poder según Marx: Definición y Componentes

Según Marx, el poder es la probabilidad de imponer la voluntad propia en una relación social, incluso contra cualquier tipo de resistencia por parte de los otros participantes de esa relación. Esto supone una relación de mando-obediencia. Los componentes del poder en esta relación son:

  • Un sujeto que actúa.
  • Un objeto sobre el que se actúa.
  • Medios físicos o ideales que posibilitan esa acción.

Ejemplos de Poder

  • Con coacción: Una amenaza que se ejerce sobre una persona para obligarla a actuar de un modo determinado.
  • Sin coacción: En la escuela, hacemos algo porque lo dice la profesora, el director o alguien mayor que sabe más.

Autoridad y Legitimidad

La autoridad es el poder que ejerce alguien... Continuar leyendo "Poder, Sociedad y Cultura: Conceptos Clave para Entender las Relaciones Humanas" »

Sociología de la comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 78,62 KB

TEMA 1. LA COMUNICACIÓN DE MASAS. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.
Antes del surgimiento del mundo moderno y con la extensión de los medios de comunicación difusos, el hombre dependía de una continua comunicación o interacción entre personas muy vinculadas entre sí. Hoy, sabemos de situaciones y acontecimientos que tienen lugar a miles de kilómetros, ya que la comunicación electrónica los pone en nuestro conocimiento de modo casi instantáneo. De la pluralidad de maneras con las que podemos transmitir los significados en la sociedad humana, nos centramos en la llamada comunicación difusa o de masas. Debemos diferenciar “comunicación de masas” de “medios de comunicación “ (de masas) , sin embargo sí que hay muchos aspectos
... Continuar leyendo "Sociología de la comunicación" »

Sociologia 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

rlacion k stablc duckr entr trabajo y consumismo (la insatisfaccion no s db a la monotonia sino a la ausncia d rconociminto,el obrro no encuentra santisfaccion en su trabajo,y muxas vcs no tien ni ida d loq ac ni xk,el 1ico sntido k tienl trabajo s la paga k s rcib,ls amricanos s ralizan no en su trabajo,las prsnas gastan + d lo k ganan no sabn xar,el consumismo sl rcurso xa aliviar la insatifaccion causada xl trabajo,11.¿como preneto japon en europa? gracias a sus innovaciones en la organizacion,consiguio precios bajos.Ofrecia pocos productos a precios baratos,precios dumping,por debajo del coste industrial.Empezaron a vender en la calle buscando estudiantes,parejas jovenes,cualquier problema se arreglaba por flota aerea,y si no,te devolvian... Continuar leyendo "Sociologia 3" »