Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Jerarquía de motivos de Maslow

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

El impulso y los instintos como motivación

El impulso:


Carencia--Necesidad--Impulso--Conducta dirigida--Anulación del a carencia--Equilibrio del organismo--       

Los instintos

son conductas innatas, estereotipadas, específicas que se desencadenan ante cierto tipo de estímulos y se continúan hasta su consumación.

Encaminadas a mantener la supervivencia del individuo


dos instintos:

El instinto de conservación de sí mismo y el instinto de conservación de la especie


otros dos instintos:

El instinto de vida  y el instinto de muerte


Las necesidades humanas. Teorías de la motivación. La pirámide de Maslow


Según Maslow, la necesidad es la fuente de la motivación

Maslow establece una jerarquía de necesidades


Reacciones conductuales de las emociones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Niveles o tipos de respuestas emocionales:


*Verbal: basta con preguntar para conocer la emoción que experimenta alguien en un momento dado.*Fisiológico: existen diversos índices fisiológicos de la emoción.*Conductal: la emoción produce una reacción; llorar, salir corriendo, gestos emocinales… Es el componente de conducta o conductual de la emoción.-
El método que utilizo wundt para sus estudios sobre emoción fue la introspección
. (comentar con detalle lo que se siente) (Medidas subjetivas) -Es posible resumir el lenguaje emocional a un conjunto reducido de dimensiones .
*Valencia afectiva: desagradable….. Agradable.*activación/arousal: Calma/ apatía …. Gran excitación.*Dominancia: impotencia/ indefensa….. Situación bajo
... Continuar leyendo "Reacciones conductuales de las emociones" »

Desarrollo Infantil: Autoconcepto, Cognición y Emociones en la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

A continuación, se presentan conceptos clave sobre el desarrollo infantil, abarcando aspectos como el autoconcepto, la cognición y las emociones.

  1. No podemos citar como características del autoconcepto en los años preescolares: la tendencia a describirse en base a atributos.
  2. El egocentrismo según Piaget es: una incapacidad para ponerse en la situación del otro.
  3. Entre las funciones que juegan los guiones o esquemas en el sistema cognitivo de niños podemos nombrar: favorece el recuerdo ordenado de sucesos.
  4. La autoestima: evoluciona desde una visión concreta a una más abstracta en sus múltiples dimensiones.
  5. El pensamiento operatorio se caracteriza por (falsa): irreversibilidad del pensamiento.
  6. ¿Qué tipo de relaciones conectan a los elementos
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Autoconcepto, Cognición y Emociones en la Infancia" »

Atención en Psiquiatría: Urgencias, Trastornos y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,11 KB

Historia de la Atención de Urgencias Psiquiátricas en Chile

  • 1852: Chile inicia atención rudimentaria de urgencia en la Casa de Orates.
  • 1894: Se crean casas de observación dentro del manicomio.
  • Decreto Supremo N° 68, 1927, Ministerio de Higiene y Previsión Social.
  • 1930: Existían teléfonos de emergencia.
  • 1967: Inicio formal de la atención de urgencia psiquiátrica en Chile.
  • 2001: Se publica el Reglamento sobre la internación de personas con enfermedades mentales y sobre los establecimientos que la proporcionan.

Conceptos Clave en la Práctica Psiquiátrica

Mal praxis: Ejercicio indebido de la medicina que ocasiona daños, incapacidad o muerte del enfermo.

Urgencia: Cualquier necesidad mórbida que, dadas ciertas condiciones, requiere de intervención... Continuar leyendo "Atención en Psiquiatría: Urgencias, Trastornos y Tratamientos" »

Hipoamnesia de fijación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB


PSICOPATOLOGÍA DE LA MEMORIA

A.TRASTORNOS CUANTITATIVOS DE LA MEMORIA(9)

1) AMNESIA DE FIJACIÓN(amnesia Anterógrada): afecta fundamentalmente la capacidad de fijación de ésta. Son Incapaces de evocar hechos recientes, conservando su capacidad para evocar Hechos antiguos. Puede estar Comprometida la memoria inmediata, que depende de la capacidad de atención y Concentración y/o memoria reciente o capacidad de retención.Ej:depresivo, que No logra retener nada en clases. En contraste con la capacidad de evocar Aceptablemente todo lo estudiado antes de caer en este estado.

2) AMNESIA DE CONSERVACIÓN: Tipo de amnesia de evocación.Donde  la memoria pierde su capacidad para mantener A través del tiempo un material que ha sido fijado, el paciente... Continuar leyendo "Hipoamnesia de fijación" »

Condiciones Musculoesqueléticas y Neurológicas en la Infancia: Características, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

Condiciones Musculoesqueléticas y Neurológicas en la Infancia

A continuación, se describen diversas condiciones que afectan el desarrollo musculoesquelético y neurológico en niños, detallando sus características, sintomatología y enfoques de tratamiento:

1. Artritis Juvenil

Enfermedad crónica que causa inflamación articular persistente en niños. Se caracteriza por rigidez, dolor, inflamación articular y limitación del movimiento.

Signos y síntomas: Dolor articular, fatiga, fiebre, hinchazón y, en casos severos, deformación articular.

Tratamiento: Controlar la inflamación, aliviar el dolor y prevenir daño en las articulaciones a través de fármacos (antiinflamatorios), intervención quirúrgica u ortesis. Tipos de ortesis incluyen:... Continuar leyendo "Condiciones Musculoesqueléticas y Neurológicas en la Infancia: Características, Síntomas y Tratamientos" »

La ciencia de la sociologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,41 KB

TEMA 7


17.Relacioni cada una de les aportacions a la sociologia que es citen, amb un autor del llistat.

Elements simbòlics=(Mead)


Llei dels tres estats=(Comte)


Materialisme històric=(Marx)



Societat com a un equilibri estable=(Parsons)



Anomia=(


Durkheim)



Teoria crítica=(


Horkheimer,)



Racionalització=(


Weber)





18.
Relacioneu els principals corrents sociològics clàssics i l’objecte d’estudi amb els autors representants=

Materialisme


Matèria com a substància origínària de tot.=Karl Marx, Ludwig Feuerbach
Resposta 

Positivisme


Fenòmens observables.=Auguste Comte

Empirisme


Experiència com a mitjà de coneixement=Émile Durkheim

Racionalisme


Raó com a font única de coneixement.=Max Weber

.


19.Quí diu que totes les ciències: astronomia, física, química,
... Continuar leyendo "La ciencia de la sociologia" »

Test raven adultos para imprimir

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

TEST RAVEN: *OBJETIVOS:


*Medir la capacidad intelectual


*EDADES:


10 a 40  años


*MATERIALES:


Manual, cuadernillo de matrices, protocolo, carpeta de evaluación, plantilla de puntuación


*CONSIGNA


: Ver pautas de administración


*ADMINISTRACIÓN


: Individual - Grupal. (Autoadministrable)


*TIEMPO:


No tiene tiempo límite pero se anota en minutos, desde que comienza hasta que se termina


*TIPO:


Psicométrico


*ÁREA DE INDAGACIÓN CLÍNICA:


Cognitiva o Intelectual

Características:


Es un test  normativo, de administración individual o colectiva, y por ello, autoadministrable, de  elección múltiple y sin tiempo límite en su versión original - aunque en ciertas  circunstancias se lo utilice como prueba de velocidad y eficiencia. En  virtud de su basamento... Continuar leyendo "Test raven adultos para imprimir" »

Escalas de Evaluación Psicológica y del Desarrollo Infantil: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Escalas de Evaluación Psicológica y del Desarrollo Infantil

Las escalas de evaluación son herramientas fundamentales en psicología y desarrollo infantil, permitiendo una valoración objetiva y estandarizada de diversas áreas del desarrollo. Se clasifican principalmente en cuantitativas, mixtas y cualitativas, cada una con sus propias características y aplicaciones.

Escalas Cuantitativas

Las escalas cuantitativas ponderan el número de respuestas ante situaciones estandarizadas. La interpretación se realiza comparando los resultados con grupos normativos.

  • WPPSI (Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños): Evalúa la inteligencia general y proporciona información clínica sobre la organización general de la conducta. Aplicable de 2.
... Continuar leyendo "Escalas de Evaluación Psicológica y del Desarrollo Infantil: Tipos y Aplicaciones" »

Desarrollo Cognitivo en la Infancia (0-6 años): Exploración, Conceptos y Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Introducción

El desarrollo cognitivo en niños de 0 a 6 años se basa en la premisa de que el niño avanza cognitivamente al interactuar con su entorno. La actividad es crucial para que el niño construya su propio conocimiento. Este documento analiza el desarrollo cognitivo en estas edades, cómo el niño conoce la realidad, explora el mundo físico, natural y social, y la formación de los principales conceptos.

El Desarrollo Cognitivo hasta los Seis Años

El desarrollo cognitivo es el proceso de evolución de los aspectos cognitivos de la personalidad del niño. La calidad de los nuevos aprendizajes genera estructuras mentales cada vez más complejas, dando lugar a diferentes estadios cognitivos. La motricidad y la percepción son fundamentales... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo en la Infancia (0-6 años): Exploración, Conceptos y Aprendizaje" »