Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Entrevistas Efectivas: Técnicas y Metodología para la Investigación Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,83 KB

Interacciones y Entrevistas en la Investigación Social

Interacciones

  • Presencia simultánea de al menos dos participantes.
  • Su unión por la selección y manejo de un sistema cerrado de temas comunes.
  • Por medio de los cuales se mantiene el nivel de colectividad mutua requerido para la estabilización temporal de la relación.
  • Están en permanente autoconstrucción y automodelación.

Participantes y Entrevistadores

  • Participantes: Situaciones de campo naturales, experiencia directa del mundo social.
  • Entrevistadores: Situaciones específicamente preparadas, reposan exclusiva e indirectamente sobre los relatos de otros.

Principios Directivos para la Realización de una Entrevista

El tipo de entrevista que se realizará y la opción que se tome dependerá... Continuar leyendo "Entrevistas Efectivas: Técnicas y Metodología para la Investigación Social" »

Explorando la Personalidad: Modelos y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

La Complejidad del Concepto de Personalidad

Cuando hablamos de personalidad, surgen principalmente dos campos de estudio:

  • Apariencia externa: Se refiere al punto de vista social, lo que los demás perciben, piensan y atribuyen al sujeto. Son los rasgos o características que se observan desde fuera.
  • Naturaleza íntima: Abarca aspectos racionales, emocionales, sentimentales, etc. Es la esfera interna del individuo.

Ambos deben ser considerados en el estudio de la personalidad, entendida como algo distintivo de cada individuo, que se expresa a través de respuestas habituales en situaciones heterogéneas. Estas respuestas dependen de un sistema de rasgos. Un rasgo se define como un conjunto de características que predisponen a ciertas respuestas... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Modelos y Conceptos Clave" »

Etapas del Crecimiento y Desarrollo Infantil: Dentición, Psicología y Reacciones Emocionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Crecimiento y Desarrollo Infantil

Definición OMS: Incremento de masa por aumento del número de células o masa celular.

Periodos de Crecimiento

Intrauterino

  • Dientes Natales (presentes al nacer)
  • Embrionario: Fecundación - 12va semana
  • Fetal: 13va semana - 40 semanas (final)

Posnatal

  • Niñez: Neonato (1 mes de vida) - Dientes neonatales
  • Lactante: 1 mes - 1 año
  • Infante: 1 - 5 años
  • Niño: 6 - 12 años
  • Preadolescente: 13 - 15 años
  • Adolescencia: 16 - 20 años
Primera Infancia (0-2 años)

Boca como centro de sensibilidad, dependencia total, no obedecen órdenes.

Niñez Temprana (2-4 años)

Etapa del "¿Por qué?", órdenes sencillas, no distinguen fantasía. Importancia de DECIR, MOSTRAR, HACER.

Preescolar (4-6 años)

Salto a la independencia, fácil manejo de conducta,... Continuar leyendo "Etapas del Crecimiento y Desarrollo Infantil: Dentición, Psicología y Reacciones Emocionales" »

Necesidades Humanas y Autonomía: Factores Clave para el Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Necesidades Físicas y Psicosociales

Necesidad: es aquello que toda persona debe satisfacer para mantener su vida, su salud y bienestar.

  • Necesidades biológicas: son aquellas que afectan a la estructura de la persona, que le permitirán vivir y desarrollarse a lo largo de las diferentes etapas vitales (infancia, adolescencia, edad adulta y vejez).
  • Necesidades psíquicas: son aquellas que tienen relación con las funciones psíquicas y emocionales.
  • Necesidades sociales: son aquellas que afectan a las relaciones que un individuo mantiene con los demás, es decir, con su red social.

Así pues, una persona para mantener su vida, su salud y su bienestar deberá tener satisfechas al máximo sus necesidades en los tres ámbitos.

Teoría de las Necesidades

... Continuar leyendo "Necesidades Humanas y Autonomía: Factores Clave para el Bienestar" »

Etapas del Ciclo Vital Familiar: Una Perspectiva Evolutiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

El Ciclo Vital de la Familia: Una Perspectiva Evolutiva

La familia atraviesa una secuencia de etapas interconectadas. Estas se gestan durante un período variable en que la pareja se conoce y se une en forma estable, y se desarrollan creciendo en etapas que tienen una secuencia normativa, la cual admite algunas excepciones o variantes. Este ciclo de vida se inicia cuando la pareja se forma y termina cuando ambos miembros mueren.

¿Por Qué es Importante Considerar la Existencia del Ciclo Vital Familiar?

La familia está sometida a procesos que la hacen variar a lo largo de su historia. El pasaje de una etapa a otra implica la posibilidad de una crisis. A cada etapa del ciclo le corresponden un conjunto de actitudes, hábitos y creencias, las cuales... Continuar leyendo "Etapas del Ciclo Vital Familiar: Una Perspectiva Evolutiva" »

Trastorno esquizomorfo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,39 KB

280 a las 303  esquizofrenia

Esquizofrenia

Es una enfermedad mental grave. Se trata de un desorden cerebral que deteriora la capacidad de las personas en muy diversos aspectos psicológicos como el pensamiento, la percepción, las emociones o la voluntad, es decir, pérdida de contacto con la realidad (psicosis), alucinaciones, delirios (creencias falsas), pensamiento anormal y alteración del funcionamiento social y laboral.

Causas

El origen de la esquizofrenia no se conoce con certeza. No obstante, en los últimos años se han logrado algunos avances que permiten señalar a diversos factores responsables del trastorno

Síntomas de Esquizofrenia

Hay dos grandes problemas en relación con los síntomas de la esquizofrenia. El consiste en que, los... Continuar leyendo "Trastorno esquizomorfo" »

Compendio de Psicología y Sociología del Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,14 KB

1. Factores que Afectan las Funciones Psíquicas

Psicopatología de los padres; factores intrínsecos a la dinámica familiar (características individuales o factores temperamentales); estrés ambiental.

2. Procesos Secundarios de Freud

Son procesos como la memoria, el razonamiento o el lenguaje con los que el yo toma contacto con la realidad y descubre sus mecanismos y las relaciones causales entre las cosas.

3. Relación Objetal

La teoría de la relación objetal se basa en que toda conducta es siempre una experiencia con otro y en que toda conducta se da en una situación que es siempre una situación humana. Esta teoría ha llevado a un mejor conocimiento de la psicología grupal y su dinámica, especialmente de las relaciones entre el miembro... Continuar leyendo "Compendio de Psicología y Sociología del Desarrollo" »

Comprensión de la Inteligencia: Desarrollo, Perspectivas y Mediciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Naturaleza de la Inteligencia

Etimológicamente, la inteligencia sería “el poder de descifrar las cosas o la realidad desde el interior, desde la mente”. Sin embargo, las distintas culturas tienen diferentes definiciones. Una de las más frecuentes es describir la inteligencia como la capacidad de resolución de problemas abstractos. Otros destacan facetas relacionadas con la capacidad de adaptación a situaciones nuevas de la vida o de adaptación al medio.

Dependiendo del factor que se tenga en cuenta:

  • Desde la perspectiva biológica, sería la capacidad cognitiva superior o capacidad de aprender. Se distingue (Catell) la inteligencia fluida o habilidad para enfrentarse a problemas nuevos, independientes de la educación y del ambiente,
... Continuar leyendo "Comprensión de la Inteligencia: Desarrollo, Perspectivas y Mediciones" »

Mendekotasun Egoeran Dauden Pertsonentzako Zerbitzuak eta Arreta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,79 KB

Erabiltzailearekiko Interbentzioa

Erabiltzaileari galdetu behar zaio zer jantzi nahi duen, azaldu zer egingo diogun, intimitatea errespetatu, nola jantzi nahi duen (ordena jarraitu), autonomia sustatu, janaria moldatu zailtasunak izatekotan (zati txikiak, lodigarriak...), eta baberoa nahi duen galdetu.

Prestazio Zerbitzuak

  • Etxez etxeko laguntza: Profesionalak etxera joaten dira laguntzera. Ez da jarraitua. Profesionalak etxean moldaketak proposatu ditzake. Eguneroko bizitzako jardueretan laguntza eskaintzen da, gehienez oinarrizko zerbitzu eta zerbitzu terapeutikoekin erlazionatuta dago.
  • Eguneko zentroa: Arreta integrala da, baina ez jarraitua; ez dute bertan lo egiten. Ekintzak egiten dituzte, eta arlo soziala oso nabarmena da.
  • Egoitzak: Arreta
... Continuar leyendo "Mendekotasun Egoeran Dauden Pertsonentzako Zerbitzuak eta Arreta" »

Raonament transductiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,28 KB

Raonament: Sèrie d’idees encadenades que condueixen a una conclusió.

-Raonament inductiu. Diversos casos particulars s’intenta inferir una llei universal.-Raonament deductiu. Es va del que és universal al que és particular.-Raonament transductiu. Infereixen conclusions anant d’un cas particular a un altre cas particular (dels 2 o 3 anys).

Creativitat: Capacitat d’observar coses amb un nou enfocament, de reconèixer problemes que altres veuen o de proporcionar solucions noves però efectives a molts problemes.

-Pensament convergent. Es dirigeix a trobar una solució convencional, convenient i apropiada a un problema.

-Pensament divergent. Pensament creatiu, l’habilitat per descobrir respostes o solucions originals a un problema.

Característiques

... Continuar leyendo "Raonament transductiu" »