Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfoque demonológico conducta anormal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Aprendizaje


Procura establecer una Relación armónica con su medio ambiente, adquiere nuevo modos de comportamiento según las circunstancias que le rodea, ocurre en el Interior del individuo y refleja un cambio relativamente permanente

Condicionamiento clásico: elaborada Por Iván pavlov, sostiene que aprender una respuesta condicionada Involucra la creación de una asociación entre un estímulo Condicionado y un estimulo incondicionado

Condicionamiento operante: elaborada Por Frederick skinner, se trata de un aprendizaje en el que la Respuesta voluntaria se fortalece o se debilita

Reforzamiento: es el proceso por el que Un estimulo incrementa la probabilidad de que se repetirá Comportamiento procedente

Castigo: es cuando se provoca una Condición... Continuar leyendo "Enfoque demonológico conducta anormal" »

Factores Determinantes en la Evolución Humana y la Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Factores Clave en la Evolución Humana

La Caza

La caza impulsó y favoreció la aparición de algunos rasgos clave en la naturaleza humana:

  • El desarrollo de las actividades intelectuales como la capacidad de observación y la inteligencia.
  • El proceso técnico: la caza hizo que se perfeccionaran y diversificaran las armas y herramientas.
  • La cooperación social y el lenguaje: relación y comunicación entre los individuos.

El Descubrimiento del Fuego

En el plano social, el fuego ofrece seguridad y protección para asentarse en refugios que serán el primer hogar; facilita la caza y la defensa frente a los animales. A nivel fisiológico, el fuego supuso un cambio fundamental en la alimentación.

El Largo Aprendizaje

Uno de los rasgos que caracteriza al... Continuar leyendo "Factores Determinantes en la Evolución Humana y la Cultura" »

Evaluación Psicológica: Métodos, Enfoques y Pruebas Proyectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Evaluación Psicológica

Carácter y Temperamento

Carácter: Organización moral, juicio de valor y ética que dependen de la experiencia.

Temperamento: Emocional, genético, estimulación ambiental.

Evaluación Psicológica: Definición y Métodos

Evaluación Psicológica: Medición y psicodiagnóstico, datos cualitativos y cuantitativos, implica integración y valoración de datos, imagen del funcionamiento del individuo, grupo o programa, disciplina teórica + área de práctica aplicada.

¿Cómo se realiza? Entrevistas, autoinforme, observación, test cognitivos, pruebas gráficas, test de personalidad.

Pruebas de personalidad: Evalúan carácter y temperamento de procesos biológicos, sociales y psicológicos, se relacionan con aptitudes, no... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica: Métodos, Enfoques y Pruebas Proyectivas" »

Pensamiento circunstancial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,22 KB

ESPECIFICAR GRAVEDAD Y CURSO

--Leve:

Son pocos los síntomas que exceden los requeridos para formular el diagnóstico.

  • No dan lugar sino a un  ligero deterioro de la actividad social o académica.

--Moderado:

Existen síntomas o deterioro funcional situado entre leve y grave.

--Grave:

Se detectan varios síntomas que exceden los requeridos para formular el diagnóstico, y los síntomas dan lugar  a un notable deterioro de la actividad social o académica.

--En remisión parcial:

Con anterioridad se cumplían todos los criterios pero en la actualidad sólo permanecen algunos de sus síntomas.

--En remisión total:

Cuando ya no existe ningún síntoma del trastorno, pero es relevante tener en cuenta dicho trastorno.
Necesidad de evaluación persistente.... Continuar leyendo "Pensamiento circunstancial" »

Teoría Psicoanalítica de los Instintos, Emociones y Mecanismos de Defensa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB

Teoría Freudiana de los Instintos

La teoría de la madurez de Freud distingue dos categorías de instintos:

  • Instintos de vida: Aquellos que sirven a la supervivencia tanto del individuo como de la especie. Incluyen el hambre, la sed, el sexo (cuya energía se llama libido) y también el amor al prójimo.
  • Instintos de muerte: Designan las tendencias destructoras que se muestran bajo la conducta agresiva, ya sea hacia uno mismo (autodestrucción) o a los demás (agresión externa). Fenómenos como los comportamientos compulsivos, el sadomasoquismo y la violencia que Freud observó en la Segunda Guerra Mundial le convencieron de que la agresividad es un motivo tan esencial como el sexo para explicar el comportamiento humano.

En conclusión, el mundo... Continuar leyendo "Teoría Psicoanalítica de los Instintos, Emociones y Mecanismos de Defensa" »

Comprensión de la Salud Mental, Trastornos Neurológicos y Efectos de las Sustancias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Salud Mental

Los trastornos de salud mental están producidos por diversas causas: físicas, psicológicas, hereditarias, entre otras. Producen alteraciones del pensamiento, las emociones y el comportamiento.

Trastornos Físicos u Orgánicos

Pueden estar provocados por diferentes causas. Las enfermedades degenerativas son las enfermedades del Sistema Nervioso (SN) con mayor incidencia en la sociedad; se deben al envejecimiento y a factores genéticos.

Parkinson

Se debe a la muerte o deterioro de las neuronas del cerebro encargadas del control del movimiento y la postura. Presenta los siguientes síntomas:

  • Temblor en reposo
  • Rigidez muscular
  • Alteración de la postura
  • Dificultades para hablar
  • Pérdida del sentido del olfato

Trastornos Psíquicos

Depresión

Es... Continuar leyendo "Comprensión de la Salud Mental, Trastornos Neurológicos y Efectos de las Sustancias" »

Clasificación de las sensaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

ESTÍMULO:


·Agente Físico, químico, mecánico o de otra índole que desencadena una reacción en un Organismo.

·Excitación Que inicia la actividad de una determinada estructura o desencadena una Respuesta (reacción).

SENSIBILIDAD:


capacidad de sentir, transmitir o reaccionar frente a Un estimulo.

SENSACIÓN:


dato o impresión del medio ambiente y mundo interno Que tras estimular a los receptores es convertido en impulso nervioso y Conducido por los nervios periféricos, facilitando información interna y Externa del Sistema Nervioso Central.

PERCEPCIÓN:


·Reconocimiento E interpretación consciente de los estímulos sensoriales a través de Asociaciones inconscientes en especial la memoria, que se elabora a partir de Las sensaciones.

·Es El

... Continuar leyendo "Clasificación de las sensaciones" »

Desarrollo del Apego y Trastornos Psicológicos: Etapas, Tipos y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Etapas del Apego

Fase de Pre-apego

  • Antes de los 2 meses.
  • Presenta conductas diferenciadas.

Fase de Apego en Construcción

  • 2 - 7 meses.
  • Diferencia fines y medios.
  • Diferencia a las personas.
  • Es posible sustituir la figura de apego.

Fase de Apego

  • Desde los 7 meses.
  • La separación no es posible.
  • La separación produce síntomas de ansiedad.
  • La figura de apego se presenta como figura total.
  • Pueden existir figuras de apego secundarias.

Tipos de Apego

Apego Seguro

  • Protesta solo ante la separación.
  • Recibe a la figura de apego con alivio.
  • Mantiene conductas exploratorias normales en presencia de la figura de apego.
  • Establece una buena relación con extraños.

Apego Ansioso - Evitante

  • Niño poco afectado por situación experimental.
  • Parece no tener ansiedad de confort.
  • Da
... Continuar leyendo "Desarrollo del Apego y Trastornos Psicológicos: Etapas, Tipos y Modelos" »

Psicología y Sociología de la Sensación y la Percepción

Enviado por Carmen y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,95 KB

Sensación

1. Concepto de Receptor Sensitivo

La función sensorial o receptora es la actividad de un órgano destinado a recibir una estimulación que permita la puesta en acción de un influjo nervioso. El órgano en cuestión es llamado receptor sensitivo.

2. ¿Qué Papel Desempeña el Tálamo en la Transmisión de Sensaciones?

El papel del tálamo se muestra como esencial para determinar el tipo de sensación. Las sensaciones son allí individualizadas por su origen: dolor, frío, etc. Las sensaciones son clasificadas en agradables o desagradables. El córtex cerebral no es la única región consciente del encéfalo. Su destrucción no impide el reconocimiento por el sujeto del tipo de sensación (plasticidad del cerebro). Por el contrario,... Continuar leyendo "Psicología y Sociología de la Sensación y la Percepción" »

Comportamiento humano en el ámbito cultural y social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB


  

.Conducta y Comportamiento

Se puede definir como conducta la respuesta de cualquier organismo vivo ante un estimulo.  El comportamiento es  también la respuesta de un organismo viviente ante un estimulo  cualquiera, pero en el comportamiento la respuesta es siempre la misma mientras que en la conducta  la respuesta puede variar.

 

.Conducta y Homeostasis

El hombre, al igual que los demás seres de la naturaleza, va estableciendo una relación de equilibrio con el medio  ambiente físico. El termino homeostasis  es utilizado para expresar este equilibrio.

Todo organismo se encuentra en constante intercambio con el medio, y trata de mantener  con este un equilibrio a los fines de una mejor adaptación.

 

.Lenguaje

El lenguaje puede ser... Continuar leyendo "Comportamiento humano en el ámbito cultural y social" »