Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Procesos Psicológicos: Aprendizaje, Percepción, Memoria y Emociones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,69 KB

Procesos Psicológicos Fundamentales: Aprendizaje, Percepción y Memoria

Leyes del Aprendizaje

Existen principios fundamentales que rigen cómo adquirimos nuevos conocimientos y conductas:

  • Ley de Habituación: Disminución de la respuesta ante un estímulo repetido y no relevante.
  • Ley del Efecto: Las conductas seguidas de consecuencias positivas tienden a repetirse, mientras que las seguidas de consecuencias negativas tienden a disminuir.
  • Ley de Condicionamiento: Aprendizaje basado en la asociación de estímulos (clásico) o entre una conducta y sus consecuencias (operante).
  • Generalización: Una conducta previamente reforzada tiende a extenderse a situaciones o estímulos similares.

Aprendizaje por Modelado

El aprendizaje por modelado (u observacional)... Continuar leyendo "Explorando los Procesos Psicológicos: Aprendizaje, Percepción, Memoria y Emociones" »

Trebetasun Motorrak: Definizioa, Ikaskuntza eta Sailkapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,2 KB

Sarrera: Lan eta Trebetasun Motorren Garrantzia

Lan eta trebetasun motorren ezaugarriek zehaztuko dute erabili beharreko irakasteknika. Lan motor mota batzuk (ziklikoak/aziklikoak, itxiak/irekiak, pertzeptiboak, erabakizkoak...) eta haiek sailkatzeko irizpideak (ezaugarriak, zailtasuna, eskakizunak) aztertuko ditugu. Gai honetan trebetasun, lan eta jarduera motorrak (baita abilezia ere) definitu eta sailkatuko dira, euren ikaskuntza eta eskakizun didaktikoaren arabera.

Oinarrizko Kontzeptuak Definitzen

Trebetasun Motorra

Testuinguruaren arabera definizio asko agertzen dira, baina denek bi konnotazio dituzte:

  • Ekintza edo lan motor bat suposatzen du.
  • Lan motor horrek kalitate berezitasuna darama, hau da, lan motorrean lortutako maila (emaitza zehaztasunez
... Continuar leyendo "Trebetasun Motorrak: Definizioa, Ikaskuntza eta Sailkapena" »

Fundamentos de la Motivación: Perspectivas Históricas y Fisiológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Clave en el Estudio de la Motivación

  • Proceso motivacional: Interacción entre un individuo y su medio ambiente.
  • Conducta motivada: Consecuencia del proceso motivacional.
  • Estado motivacional: Motivación descrita como un proceso dinámico transitorio.
  • Rasgo motivacional: Motivación descrita como una predisposición respecto a las tendencias de la acción.

Antecedentes Filosóficos de la Motivación

  • Platón: Distinción entre cuerpo (sentidos) y alma (ideas). El aprendizaje como recuerdo de una vida anterior.
  • Aristóteles: El conocimiento proviene de la experiencia sensorial ("tabula rasa"). Alma libre (animismo), rechazo de la psicología y sustitución por "determinismo" (toda conducta tiene una causa). Mecanicismo. Conducta = Herencia
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Motivación: Perspectivas Históricas y Fisiológicas" »

Dominando el Movimiento: Metodología, Aprendizaje Motor y Optimización del Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Metodología del Aprendizaje Motor: Claves para el Éxito

La metodología es la disciplina que estudia cómo ordenar los contenidos para obtener resultados eficientes. En el contexto del aprendizaje motor, se define como el cambio relativamente permanente del comportamiento producido en el organismo y motivado por la satisfacción de necesidades u objetivos previos.

Teoría del Esquema de Schmidt

La teoría del esquema de Schmidt postula que, al practicar motrizmente, se almacena información que conforma y perfecciona un PMG (Programa Motor Generalizado), que es un conjunto de coordinaciones motrices subyacentes a una clase de movimientos, y no específico. Por ejemplo, el esquema motriz de lanzamiento en potencia (balonmano, béisbol) o de precisión... Continuar leyendo "Dominando el Movimiento: Metodología, Aprendizaje Motor y Optimización del Rendimiento" »

Migraña: Síntomas, Tratamientos y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

No todos los dolores de cabeza son migrañas, ni todas las migrañas cursan con dolores de cabeza. La cefalea o dolor de cabeza es una de las formas más comunes de dolor. Aunque su causa es desconocida, el dolor que la produce se debe a una dilatación de las arterias situadas en el cráneo.

Cefálico es cuando se siente un dolor fuerte. Acefálico es cuando no se siente dolor.

Síntomas de la Migraña

Migraña sin aura

  • Dolores fuertes y palpitantes que normalmente afectan a un solo lado de la cabeza.
  • A menudo incluyen náuseas y vómitos.
  • Hay distorsión de la visión. (Se ve todo borroso).
  • Vértigo e hipersensibilidad a la luz. (La luz molesta y se siente que todo da vuelta).
  • Los dolores de cabeza se tienen el mismo día de la semana o el mes, o
... Continuar leyendo "Migraña: Síntomas, Tratamientos y Prevención" »

Teorías de Adaptación y Fases del Esfuerzo Orgánico en el Deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Teorías de Adaptación y su Relación con la Sobrecompensación

Teorías de Adaptación

Existen diversas teorías que explican el proceso de adaptación del organismo ante el ejercicio físico. Dos de ellas, estrechamente relacionadas con el concepto de sobrecompensación, son:

  • Ley de Schultz-Arnold o Ley del Umbral: Esta ley establece que cada individuo posee un umbral de estímulo. Los estímulos por debajo de este umbral no generan adaptaciones significativas. Los estímulos que superan el umbral, pero no exceden el máximo tolerable, pueden inducir adaptaciones positivas. Sin embargo, si estos estímulos intensos se repiten con demasiada frecuencia, pueden conducir a un estado de sobrecompensación.

  • Ley del "Stress" o Síndrome General de

... Continuar leyendo "Teorías de Adaptación y Fases del Esfuerzo Orgánico en el Deporte" »

Explorando el Psicoanálisis de Freud: Teoría, Estructura y Pulsiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Psicoanálisis de Freud: Teoría, Estructura y Dinámica de la Psique

El psicoanálisis de Freud es una teoría sobre el desarrollo y el funcionamiento de la vida psíquica, tal como se presenta en su obra Esquema de una psicología científica. También es un método de explicación de la conducta humana y una psicoterapia a través de la interpretación de los sueños. Con la publicación de El yo y el ello, elabora su modelo estructural de la personalidad, compuesta por el ello, el yo y el superyó. No son entidades separadas con límites definidos, sino que representan una variedad de funciones y dinámicas dentro de la persona.

El psicoanálisis tuvo un gran impacto en Occidente porque rompía con el racionalismo de Descartes, que defendía... Continuar leyendo "Explorando el Psicoanálisis de Freud: Teoría, Estructura y Pulsiones" »

Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Carga de Trabajo, Psicosociales y Estrés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Riesgos Derivados de la Carga de Trabajo

La carga de trabajo es todo el esfuerzo que tenemos que realizar para desempeñar nuestra actividad laboral. Se define como el conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se ve sometida la persona a lo largo de su jornada laboral.

La Carga Física

Es el conjunto de requerimientos físicos a los cuales se ve sometido el trabajador a lo largo de la jornada. Al estudiar la carga física hay que analizar:

  • Movimientos repetitivos: Implican al mismo conjunto osteomuscular provocando fatiga muscular acumulada.
  • La postura del trabajo: La realización de tareas, a veces en posturas forzadas, puede ocasionar alteraciones musculoesqueléticas.
  • Manipulación manual de cargas: Cualquier operación de transporte
... Continuar leyendo "Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Carga de Trabajo, Psicosociales y Estrés" »

Estructura de la Personalitat i Mecanismes de Defensa: Psicoanàlisi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

L'estructura de la personalitat segons la psicoanàlisi

Freud va elaborar dues teories de la personalitat. La primera correspon a l'època en què fa servir el terme inconscient. Aquesta estructura es completa amb els conceptes de preconscient i conscient. El 1923, Freud va perfeccionar la teoria de la personalitat i va proposar un nou model.

1. L'Allò

És la part més antiga de la nostra personalitat i la font de tota l'energia mental. És totalment inconscient i primitiva. El seu mecanisme consisteix en la satisfacció immediata de les necessitats sense més consideracions, i l'allò és instintiu. Quan la persona neix, és únicament allò, només instint. Del contacte de l'allò amb el món exterior naixerà el Jo. L'allò no té valors morals,... Continuar leyendo "Estructura de la Personalitat i Mecanismes de Defensa: Psicoanàlisi" »

Enfoque demonológico conducta anormal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Aprendizaje


Procura establecer una Relación armónica con su medio ambiente, adquiere nuevo modos de comportamiento según las circunstancias que le rodea, ocurre en el Interior del individuo y refleja un cambio relativamente permanente

Condicionamiento clásico: elaborada Por Iván pavlov, sostiene que aprender una respuesta condicionada Involucra la creación de una asociación entre un estímulo Condicionado y un estimulo incondicionado

Condicionamiento operante: elaborada Por Frederick skinner, se trata de un aprendizaje en el que la Respuesta voluntaria se fortalece o se debilita

Reforzamiento: es el proceso por el que Un estimulo incrementa la probabilidad de que se repetirá Comportamiento procedente

Castigo: es cuando se provoca una Condición... Continuar leyendo "Enfoque demonológico conducta anormal" »