Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques del grup-classe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,76 KB

Hem de considerar l’aula com una microsocietat. Posant com a Exemple una escola inclusiva, potenciadora de la cultura pròpia del territori i Que fonamenta el pensament crític i la participació (d’ara endavant anomenada “EP”), explicaré les relacions dins l’aula com a grup i la importància de la comunicació en aquestes relacions. Com diu Rivas, a més d’aprendre continguts Acadèmics, dins l’aula, l’alumne duu a terme un aprenentatge social i cultural Que configura la seva manera d’actuar en la societat.

● Relacions dins l’aula com a grup:

Segons Guerrero, aquests són els tipus de relacions que es Donen dins l’aula com a grup:

➔Relació professorat‐alumnat:
El professor es dirigeix a la classe per a mantener la... Continuar leyendo "Característiques del grup-classe" »

Necesidades de prestigio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de carácterísticas o patrón de sentimientos, emociones y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientossentimientos, actitudes, hábitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de cualquier otro haciéndolo diferente a los demás.

CarácterÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD:

La personalidad es el sello distintivo de cada ser humano, formada por la combinación de rasgos y cualidades distintos.

Independientemente de las definiciones que han formulado los expertos a lo largo del tiempo, podemos destacar una serie de carácterísticas en la personalidad.

1

Consistente

- Puesto que la personalidad
... Continuar leyendo "Necesidades de prestigio" »

Técnicas e Instrumentos de Observación Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Riesgos de la Observación en el Aula

La observación, aunque valiosa, conlleva ciertos riesgos que deben ser considerados:

  • Subjetividad: La evaluación de los datos recogidos puede ser interpretada subjetivamente.
  • Presencia: El observador puede interferir en el comportamiento de los niños observados.
  • Expectativas: El deseo de que se muestre una conducta puede motivar al observador a ver algo que realmente no está sucediendo.
  • Generalización de Conductas: Al observar que el niño es capaz de realizar una determinada acción, el observador puede inferir que es capaz de realizarlas todas.

Instrumentos de Observación y su Elección

La elección del instrumento de observación depende del tipo de observación que se desee realizar. A continuación,... Continuar leyendo "Técnicas e Instrumentos de Observación Infantil" »

Actos voluntarios e involuntarios psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

1-- ¿Qué estudia la psicología?

La Psicología es la ciencia que estudia la conducta humana, entendiendo dentro de este concepto cuestiones relacionadas con el aprendizaje, procesos de pensamiento, emociones, comportamientos, tanto en su desarrollo normal como en los diferentes trastornos o problemas del pensamiento.

---¿Cuál es el significado etimológico de la palabra psicología?

Psicología significa, según su origen etimológico, estudio del alma, comprensión del alma o el estudio de la mente.

---¿Quién fue el fundador de la psicología cientifica?

En 1879 Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de Psicología Experimental, donde se combinarían los conocimientos de distintas ramas de la ciencia.

 ---¿En qué siglo se

... Continuar leyendo "Actos voluntarios e involuntarios psicología" »

Descifrando el Inconsciente: Conceptos Clave de la Teoría Psicoanalítica de Freud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Sigmund Freud y los Fundamentos del Psicoanálisis

Sigmund Freud (1856-1939) fue un médico neurólogo austriaco considerado el padre del psicoanálisis. Inicialmente, utilizó la hipnosis como método para tratar enfermedades nerviosas. Sin embargo, con el tiempo, la descartó en favor de la asociación libre y la interpretación de los sueños. Entre sus descubrimientos más importantes se encuentran:

  • El inconsciente
  • La represión del deseo sexual como origen de la neurosis
  • La estructura del aparato psíquico
  • Los mecanismos de defensa
  • El complejo de Edipo

La Represión y el Inconsciente

Represión: Mecanismo por el cual se expulsan de la conciencia contenidos considerados no aptos, enviándolos al inconsciente.

Inconsciente: Sede de los conflictos... Continuar leyendo "Descifrando el Inconsciente: Conceptos Clave de la Teoría Psicoanalítica de Freud" »

Introducción a la Psicopatología: Trastornos, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Introducción a la Psicopatología: Conceptos Clave y Trastornos Mentales

1. ¿Qué es la Psicopatología?

La psicopatología es la rama de la psicología que estudia las enfermedades mentales. También se define como el estudio de los trastornos mentales. En algunos casos, se excluyen los trastornos psicológicos cuyo origen tiene una base médica.

2. Criterios para Delimitar los Trastornos Psicológicos

Aunque no existe un único criterio válido, generalmente se consideran varios factores:

  • Criterio social: Cada cultura tiene asociadas ciertas pautas de comportamiento y considera algunas conductas como desviadas.
  • Criterio biológico: Cualquier trastorno físico puede conducir a conductas desviadas.
  • Criterio subjetivo: El sujeto acude a la consulta
... Continuar leyendo "Introducción a la Psicopatología: Trastornos, Diagnóstico y Tratamiento" »

Deu Dominis de la Pràctica de la Psicologia Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,55 KB

D1. Presa de decisions basada en dades

Els psicòlegs escolars comprenen i utilitzen mètodes d'avaluació per a identificar els punts forts i les necessitats, per a desenvolupar intervencions, serveis i programes eficaços, i per a mesurar el procés i els resultats dins d'un sistema de diversos nivells. Utilitzen un marc de resolució de problemes com a base per a totes les activitats professionals. Recopilen sistemàticament dades de múltiples fonts com a base per a la presa de decisions basada en dades (PDD) a nivell individual, grupal i de sistemes, i consideren factors ecològics (característiques de l'aula, la família i la comunitat) com a context per a l'avaluació i la intervenció.

D2. Consulta i col·laboració

Els psicòlegs escolars... Continuar leyendo "Deu Dominis de la Pràctica de la Psicologia Escolar" »

Teorías del Aprendizaje: Bruner, Castigo, Observación y Estilos Cognitivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Teorías del Aprendizaje y Comportamiento

Jerome Bruner y el Aprendizaje por Descubrimiento

Bruner: Para Bruner, el objetivo último de la enseñanza es lograr que el alumno adquiera una comprensión general de la estructura de un área de conocimiento. Los principios fundamentales son: la motivación, la estructura, la secuencia y el reforzamiento. Bruner defiende el aprendizaje por descubrimiento, aunque a veces admite el uso del aprendizaje memorístico.

Bruner propone una secuencia de pasos que el profesor debería seguir:

  1. La situación de aprendizaje debe organizarse de manera que el alumno se plantee una serie de problemas.
  2. El profesor debe ayudar y dirigir el proceso de descubrimiento.
  3. El profesor debe ofrecer retroalimentación para que el
... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje: Bruner, Castigo, Observación y Estilos Cognitivos" »

Técnicas escriptograficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

*Desarrollo de la capacidad psíquica y física, basada en intereses, aptitudes y potencialidades.

--Estimulación multisensorial.

--Independencia en  AVD.

--Manejo del COF

--Control de esfínteres.

--Funcionalidad de MsSs

--Estimulación de coordinación motora fina

--Manejo de destreza manual

--Integrar esquema corporal

--A y C

--Confección adaptación de SR

--Nivel de juego

--Preparación para pre talleres

--Habilidades motrices

--Hábitos

Comunicación

--La estimulación de la comunicación es específica para cada niño.

Terapia de lenguaje

--El nivel lingüístico alcanzado es en gran medida al esfuerzo educativo que se haya hecho.

--El niño aprende a hablar imitando los mov. De los labios, por eso se debe articular bien y con claridad. Debe comprender... Continuar leyendo "Técnicas escriptograficas" »

Conducta externa e interna psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El conductismo


El conductismo se convirtió en la principal corriente de la psicología. El conductismo pretendía desarrollar una psicología rigurosamente científica. Para lograrlo se centró en estudiar únicamente el comportamiento, sin prestar atención a los procesos mentales. Los conductistas afirmaban que los procesos mentales no pueden registrarse de forma objetiva porque nos son observables, pues lo único que puede acceder a los procesos mentales es el sujeto que los experimenta.

Actualmente, la psicología presta atención tanto a la conducta como a los pensamientos, la percepción, las emociones o la motivación.


La memoria


La memoria es la capacidad que tiene nuestra mente de almacenar y recuperar información. Los investigadores

... Continuar leyendo "Conducta externa e interna psicología" »