Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Moral: De la Heteronomía a la Autonomía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Diferencias entre Moral Heterónoma y Autónoma

La moral autónoma comprende las normas, valores y principios que el niño ha construido, elaborado e interiorizado. Se basa en el principio de igualdad y respeto mutuo, y está determinada por la evolución del razonamiento cognitivo y las relaciones de cooperación y reciprocidad con los iguales. Las normas se originan en un proceso de reflexión interna; las reglas derivan de acuerdos sociales entre individuos, de relaciones de reciprocidad y cooperación, y se pueden modificar. Se caracteriza por la responsabilidad subjetiva, castigos con el mismo criterio de equidad, y su función es comprender la falta cometida. La justicia supera la fase del igualitarismo para basarse en la equidad.

Teoría

... Continuar leyendo "Desarrollo Moral: De la Heteronomía a la Autonomía" »

Tipología de lo inconsciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

PRINCIPALES SEGUIDORES DE FREUD:


   üCarl Gustav Jung:
psiquiatra y psicólogo suizo. Su primera obra Tipos Psicológicos, Según la cual todo individuo es función de su propio temperamento, en el que Predomina uno de estos rasgos sobre el otro: (Extravertido: motivados por factores externos, es vital y está volcado Hacia el exterior. // Introvertido: motivado Por factores internos, vive para su interior y se muestra concentrado).Va a postular la existencia de un Inconsciente colectivo común a toda la humanidad. (Arquetipos: imágenes comunes a todas las culturas y épocas).

   üAlfred Adler:
primer psicoanalista que atiende a variables sociales presentes en El inconsciente. Propone que son los factores sociales los que nos ocasionan

... Continuar leyendo "Tipología de lo inconsciente" »

Hezkuntza Laguntzako Premia Bereziko Ikasleak: Gida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,78 KB

Hezkuntza Laguntzako Premia Espezifikoa Behar Dutenen Gida

HEZKUNTZA LAGUNTZAKO PREMIA ESPEZIFIKOA BEHAR DUTEN IKASLEEK ohikoa ez den hezkuntza arreta behar dute (1. HPB, 2. IZE (ikasketa zailtasuna dituztenak), 3. AGHA (arreta galeragatiko eta hiperaktibitatea), 4. Gaitasun intelektual handia dutenak, 5. Hezkuntzan berandu sartu direnak, 6. Desabantailak dituztenak).

Hezkuntza Premia Berezien Definizioa

HPB (hezkuntza laguntza eta arreta behar dute) (2 mota: 1. Desgaitasun/urritasuna dutenak, 2. Jokabidearen nahasmendua). Heziketa premia hobetzeko, arin identifikatu behar dira.

Desgaitasunak eta Urritasunak

DESGAITASUN/URRITASUN (muga fisiko, sentsorial eta kognitibo dutenen artean banatzen da eta ezin dituzte oinarrizko ekintzak burutu ezta gizartean... Continuar leyendo "Hezkuntza Laguntzako Premia Bereziko Ikasleak: Gida" »

Avaluació panera dels tresors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 28,32 KB

1.Enumera les àrees d’experiències en educació infantil?

Les àrees són:

-Descoberta d’un mateix i dels Altres.

-Descoberta de l’entorn.

-Comunicació i llenguatge.

2.Com ha de ser els objectius d’aprenentatge?

Els objectius d’aprenentatge han d’estar redactar Amb infinitiu, han d’expressar capacitats de tipus cognitiu, relacional, Afectiu, d’intercomunicació i de llenguatge i d’habilitats motores. S’han de Formular tenint en compte la diversitat dels infants i prioritzar els que puguin assolir la majoria. Per últim, han de permetre la Flexibilitat necessària per adaptar-los als aspectes individuals de L’aprenentatge.

3.Elabora un esquema o mapa conceptual sobre la programació d’aula

Segon Nivell de Concreció

Tercer

... Continuar leyendo "Avaluació panera dels tresors" »

Pensamiento en tropel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB


*Trastornos en la estructura del pensamiento

*Pensamiento circunstancial:

Trastorno del pensamietno, en el cual se observa un abundante flujo de ideas relacionadas ellas entre si, dando múltiples rodeos pero logrando volver al tema

* Pensamiento tangencial>

Flujo de ideas que “rodean” al tema principal y que están relacionadas entre sí, pero el paciente las evita (consciente o inconscientemente) > *Negatividad> no evidente para el entrevistador.

*
Pensamiento escamoteador> Se parece al pensamiento tangencial, sin embargo es oposicionista, no negativo.  (Evidente para el entrevistador,  a veces busca incomodar) tema que finalmente termina siendo afrontado.



*Pararrespuesta
> Se responde con un contenido que no tiene nada que... Continuar leyendo "Pensamiento en tropel" »

Entrenamiento de la Condición Física: Factores Clave, Leyes y Principios Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Factores Clave en el Entrenamiento de la Condición Física

La Carga de Trabajo

La carga de trabajo se compone de una serie de ejercicios que constituyen el trabajo físico. Se define por dos indicadores básicos:

  • Volumen: Es la cantidad total de trabajo realizado en el entrenamiento. Es un componente cuantitativo que incluye el tiempo, la distancia recorrida, etc. Para que se produzca una adaptación, es necesario repetir el mismo volumen varias veces. Se puede aumentar:
    • Prolongando la duración de la sesión.
    • Aumentando el número de sesiones de entrenamiento por semana.
    • Aumentando el número de repeticiones.
    • Aumentando la distancia a cubrir o los kilos a levantar.
  • Intensidad: Es un componente cualitativo del trabajo realizado en un período determinado.
... Continuar leyendo "Entrenamiento de la Condición Física: Factores Clave, Leyes y Principios Fundamentales" »

Emociones, Sentimientos y Pasiones: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,69 KB

Emociones, Sentimientos y Pasiones

¿Qué son las Emociones?

Las emociones (del latín emovere, agitación, conmoción) son una conmoción interior, generalmente brusca y súbita, que se produce en nuestro estado de ánimo. Se acompañan de manifestaciones físicas (taquicardia, sudoración) perturbando el orden psíquico previo.

Debido a su amplio ámbito, existe una gran variedad de emociones, como:

  • Temor
  • Ansiedad
  • Asertividad
  • Depresión

Las emociones se reflejan en la conducta facial con expresiones de:

  • Alegría (felicidad)
  • Tristeza (preocupación)
  • Sorpresa
  • Miedo

¿Qué son los Sentimientos?

Los sentimientos son la forma habitual de discurrir la afectividad. Aunque no existe una separación clara entre sentimientos, emociones y pasiones, cada uno tiene... Continuar leyendo "Emociones, Sentimientos y Pasiones: Una Guía Completa" »

Perspectivas Emic y Etic en el Estudio de la Cultura: Ejemplos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La distinción entre elementos mentales y conductuales no da respuesta al interrogante de cómo describir adecuadamente la cultura como un todo. El problema estriba en que los pensamientos y la conducta de los participantes pueden enfocarse desde dos perspectivas diferentes: desde la de los propios participantes y desde la de los observadores. En ambos casos, son posibles descripciones científicas y objetivas de los campos mental y conductual. En el primero, los observadores emplean conceptos y distinciones que son significativos y apropiados para los participantes. En el segundo, los observadores emplean conceptos y distinciones que son significativos y apropiados para los observadores.

Enfoques Emic y Etic

El primero de estos dos modos de... Continuar leyendo "Perspectivas Emic y Etic en el Estudio de la Cultura: Ejemplos y Aplicaciones" »

Gestió i Resolució de Conflictes: Tècniques i Estratègies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,37 KB

Gestió de Conflictes

Formes d'Apropament:

  • Passiu (fugida)
  • Agresiu (lluita)
  • Constructiu (negociació)

Cicle del Conflicte:

  • Sorgeix
  • Es desenvolupa
  • Es tensa
  • Explota

Etapes:

  1. Latència
  2. Confrontació
  3. Escalada
  4. Bloqueig
  5. Desescalament
  6. Resultat
  7. Reparació
  8. Postconflicte

ADR (Alternative Dispute Resolution):

  • Sanció (jutge)
  • Arbitratge (imparcial)
  • Conciliació (mediador proposa)
  • Mediació (no proposa)
  • Negociació (entre ells)

PIN (Posicions, Interessos, Necessitats):

  • Manifesta:
    • Posicions (què)
    • Objectius
  • Ocult:
    • Interessos (per a què)
    • Desitjos
    • Necessitats (per què)
    • Bàsiques

Actors:

Poders:

  • Negatiu (sobre)
  • Positiu (amb)
  • Propi (valor)
  • De l'altra part (negatius)

Estils:

  • ++ Cooperació
  • +- Competició
  • -+ Acomodació
  • -- Evasió

DisCog (Distorsions Cognitives):

  • Pensament "o tot o res"
  • Generalitzacions excessives
... Continuar leyendo "Gestió i Resolució de Conflictes: Tècniques i Estratègies" »

Expresión Corporal: Fundamentos, Aplicaciones y su Importancia Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Definiciones de Expresión Corporal (EC)

Es el lenguaje del cuerpo como instrumento capaz de expresarse por sí solo. Lenguaje universal y común que permite a los seres comunicarse con ellos mismos y con los demás, y manifestarse de acuerdo con el sentir (Demerchi y Fiore de Ledro, 1973). La expresión corporal permite encontrar un lenguaje propio (Schinca, 1988). Conjunto de las técnicas que utilizan al cuerpo humano como elemento-lenguaje y permiten la revelación de un contenido interno (Bara, 1975).

Aspectos Fundamentales de la EC

  1. La sensibilización.
  2. El dominio del cuerpo como consecuencia de su conocimiento y entrenamiento.
  3. Conocimiento y aprendizaje del manejo y dominio de la rítmica corporal derivadas de los movimientos básicos del
... Continuar leyendo "Expresión Corporal: Fundamentos, Aplicaciones y su Importancia Educativa" »