Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

La teoría de lamarck y las diferencias y semejanzas con la teoría de Darwin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

+El transformismo de Lamarck:


La primera teoría se publicó en 1809. Su teoría trata de explicar los cambios o transformaciones en las especies y que dan lugar a nuevas especies próximas. Es un importante primer paso en el sentido de que establecíó incuestionablemente el hecho real de la evolución.

·Resumen de las ideas básicas que propone Lamarck

-Las formas más simples surgen con frecuencia por generación espontánea.-Todos los organismos tienen un impulso interior que les lleva instintivamente hacia la perfección y la complejidad, y que les hace superar a dificultades o problemas que les plantea el medio.-El medio ambiente cambia y provoca nuevas necesidades que hacen que los individuos se vean obligados a responder con el mayor
... Continuar leyendo "La teoría de lamarck y las diferencias y semejanzas con la teoría de Darwin" »

Conceptos Clave en Psicología: Síntomas, Diagnóstico y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Conceptos Fundamentales en la Evaluación Psicológica

Síntomas y Signos

  • Síntoma: Manifestación subjetiva reportada por el paciente, no observable directamente. Ejemplos: cambios de humor, dolor de cabeza, problemas de sueño.
  • Signo: Manifestación objetiva observable, que puede ser detectada por el psicólogo a través de la observación directa. Ejemplos: postura, movimientos estereotipados, falta de contacto visual.

Motivo de Consulta

  • Motivo de Consulta Manifiesto: Lo que el individuo expresa como su razón para acudir al psicólogo.
  • Motivo de Consulta Latente: Causa subyacente no evidente para el individuo, que el psicólogo interpreta como el trasfondo del problema.
  • Motivo de Consulta: Razón por la cual la persona busca o es referida a la
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología: Síntomas, Diagnóstico y Evaluación" »

Relaciones de los sentimientos del estado agradables y desagradables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Necesidad de vivir en sociedad


Los seres humanos somos seres sociables, necesitamos vivir juntos, las familias se han unido en tribus y han construido poblados y ciudades.

Necesidad


Para sobrevivir (Vivir en grupo ayuda a la supervivencia, estamos genéticamente orientados a vivir formando sociedades.
Para comunicarse (Nuestro cerebro es social y los sentimientos nos impulsan a acercarnos a los demás)
Para ampliar nuestras posibilidades (Nos permite hacer mas cosas, si vivíéramos solos tendríamos que reinventarlo todo)

Convivencia y política


La vida en sociedad se basa en una red muy tupida de colaboraciones, necesitamos convivir para sobrevivir, para comunicarse y para progresar, esta es la función política

Política


Es el arte y ciencia... Continuar leyendo "Relaciones de los sentimientos del estado agradables y desagradables" »

Resistencia al cambio+manipulación y recongelamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

  1. 5. AMENAZA A LAS RELACIONES YA ESTABLECIDAS DE PODER. Cualquier redistribución de autoridad para la toma de decisiones puede amenazar las relaciones de poder largamente establecidas dentro de la organización. 


    La introducción de la toma de decisiones participativas o equipos de trabajo auto administrados es la clase de cambio que a menudo se ve como una amenaza por los supervisores y administradores de mandos medios. 


    6. AMENAZA A LAS ASIGNACIONES DE RECURSOS YA ESTABLECIDAS. Aquellos grupos de la organización que controlan bastantes recursos, con frecuencia ven el cambio como una amenaza. 


    Tienden a estar contentos con la forma como están las cosas. Por ejemplo, ¿significará el cambio una reducción en su presupuesto o un

... Continuar leyendo "Resistencia al cambio+manipulación y recongelamiento" »

Sociología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 20,71 KB

nocionlmntal.
1.enumra ls 4 principals taras d la sociología:
dscribir ls caractristicas d stas sociedads.
dscribir ls causas dl progrso social o stagnación social.
analizar ls accions d ls miembros d la sociedad.
rlacionar stas accions d ls individuos y grupos con ls structuras socials.
2.difrncias entr max y durk eim.
webr : sociología cm 100cia q kier entndr la accion social d 1a manra significativa y explicar su curso y efctos.
el punto d partida sl mntado xl sujto (el stado intncional).
durk eim: studio y comprnsión dl studio subjtivo d la accion umana, no basta.l ordn social sl objto d studio y la con100cia colctiva. s la 100cia d ls institucions socials, d su manra d actuar.
3.q s la microsociología. 4. 2 custions d microsociología.
al studio
... Continuar leyendo "Sociología" »

Mapa conceptual de los trastornos del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Dificultades en la adquisición del lenguaje


Hay trastornos de diferentes tipos y grados. DSM-IV: agrupa los trastornos de comunicación: -t. Lenguaje expresivo -t. Mixto del lenguaje receptivo-expresivo. -t. Fonológico -tartamudeo y trastorno no especificado de comunicación.

Dificultades de comunicación


Mutismo selectivo

Ausencia total y continua del lenguaje en determinadas circunstancias o ante personas concretas, en niños que han desarrollado el lenguaje de comunicación en otras circunstancias. En un niño que no habla, 1º descartar el mutismo por motivo biológico, comprobando que el mutismo es realmente selectivo. El mutismo selectivo se vincula con el contexto, hay expresión NO verbal. Suelen ser niños tímidos, socialmnt retraídos... Continuar leyendo "Mapa conceptual de los trastornos del lenguaje" »

Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo interacción herencia medio social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB


FACTORES DEL DESARROLLO


El desarrollo se da gracias a factores endógenos y exógenos. Los endógenos son de naturaleza biológica, comprenden,

 entre otros; las estructuras neurológicas del sujeto y las englobamos bajo el nombre genérico de biológicos.

Los factores exógenos están representados en lo que llamamos medio.
Estos dos grupos de factores, a los que llamamos biológicos y ambientales, influyen en el desarrollo psicológico del individuo a través

 de dos procesos que son la maduración que depende de la herencia y el aprendizaje que depende del medio

Factores Biológicos


Dentro de este grupo de factores debemos diferenciar los factores hereditarios, los Congénitos y en general todos los factores de naturaleza biológica.

 Entendemos

... Continuar leyendo "Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo interacción herencia medio social" »

Respuesta emocional condicionada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Apgar:


Sistema Estándar de calificación que permite a los hospitales evaluar de manera rápida y objetiva el estado del recién nacido.


*A
pariencia (color del niño).


*P
ulso o ritmo cardiaco.


*G
estos o mueca.


*A
ctividad (tono muscular).


*R
espiración (esfuerzo respiratorio del bebe).


-Reflejos:

Son respuestas automáticas, involuntarias e innatas ante estímulos.

Desarrollo Físico y Salud


-Preferencia Visual

: Tendencia de un infante a mirar más hacia ciertos estímulos que hacia otros, lo cual depende de la habilidad para hacer distinciones visuales.


-Sistemas de Acción

: combinaciones cada vez más complejas de destrezas adquiridas previamente.


-Prueba de Denver de Evaluación del desarrollo

: prueba para evaluar a niños entre 1 mes y los 6 años... Continuar leyendo "Respuesta emocional condicionada" »

Desarrollo Moral Infantil de 0 a 6 Años: Teorías y Etapas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

El Desarrollo Moral del Niño de 0 a 6 Años

1. Conceptualización del Desarrollo Moral

Moral: Conjunto de principios, creencias, valores y normas de una persona o sociedad en función del cual se regula la conducta. El desarrollo moral es el proceso en el que el niño interioriza y construye los valores y principios sociales, desarrollando mecanismos reguladores de la propia conducta.

Contenidos del Desarrollo Moral:

Teorías del Desarrollo Moral:

... Continuar leyendo "Desarrollo Moral Infantil de 0 a 6 Años: Teorías y Etapas Clave" »

Exploración de Técnicas de Evaluación Psicológica: Pruebas, Cuestionarios e Inventarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,75 KB

Pruebas Proyectivas

Cuestionarios o Inventarios

Pruebas Situacionales

... Continuar leyendo "Exploración de Técnicas de Evaluación Psicológica: Pruebas, Cuestionarios e Inventarios" »