Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Afecto pueril

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Sentimientos} afecto (mayor independencia e Intensidad del sentimiento)
Y animo (implicaría un estado más sostenido y menos Flexible)Emoción
 mayor componente fisiológico.Sentimientos y emociones serían los pilares Fundamentales que constituyen la afectividad, la cual se traducirá finalmente En un estado de ánimo.

Sentimiento + emoción = afectividad} estado de animo

Afecto= estado De animo(Da la coloración afectiva más perdurable y más Carácterística de la personalidad a lo largo de su existencia), emoción (Reacción inmediataa la acción de un estímulo (interno o externo)), sentimiento (Experiencia subjetiva De la emoción. Estados anímicos más difusos)

Trastornos Del afecto:


Aplanado: Ausencia o casi ausencia de Cualquier signo

... Continuar leyendo "Afecto pueril" »

Jolasaren Garrantzia Haurraren Garapenean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,75 KB

Jolasa Haurraren Garapenean eta Ikaskuntzan

  1. a) Jolasa eta Garapena Denboran Zehar

Ikerketek adierazten dute jolasa haurtzaroan funtsezkoa dela eta haurraren garapen osoan eragin duela. Hezkuntza jarduera ludikoaren bidez garatzen dira.

XX. mendeko aurrerapenetatik aurrera, jolasa haurraren identitatearen parte bihurtu da. Lehenengo eskola sistemek haurrak helduara prestatzeko gisa ikasgelara lotu zituzten, jarduera ludikoak etorkizuneko lanetarako prestaketa zen.

Haurrak jarduera ludikoak egiten ditu bizitza hainbat arloan (biologiko, fisiko, afektiboa, psikikoa, sortzailea, sentsoriala eta soziala). Jolasek mugimenduak koordinatzen, ingurua deskubritzen, objektuak manipulatzen eta besteekin elkarreragiten laguntzen diote.

b) Jolasaren Bitartez... Continuar leyendo "Jolasaren Garrantzia Haurraren Garapenean" »

Charlatanismo profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

El deber del médico es para con el paciente.
El médico debe basar el consejo que da al paciente en los intereses del paciente individual, sin importar el marco de seguro o suministro de atención médica en el que el médico se encuentre. El papel profesional del médico es hacer recomendaciones con base en su mérito médico y buscar las opciones que sean afines a los antecedentes y las preferencias singulares del paciente.

El médico también debe contribuir a la administración responsable de los recursos de atención médica. La autoridad y discreción clínica viene acompañada de responsabilidad. La recomendación debe, hasta donde sea posible, considerar la información sobre lo eficaz en cuanto a costos de los distintos abordajes clínicos.... Continuar leyendo "Charlatanismo profesional" »

Psicoanálisis de Freud: Teoría de la Personalidad, Inconsciente y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La Teoría Psicoanalítica de la Mente y la Formación de la Personalidad

Págs. 288-289.

El Psicoanálisis de Freud

El psicoanálisis es una teoría sobre el desarrollo y el funcionamiento de la vida psíquica, tal como aparece en su obra Esquema de una Psicología Científica (1895). También es un método de explicación de la conducta humana y una psicoterapia a través de la interpretación de los sueños, las asociaciones libres, los actos fallidos, etc. En la concepción freudiana subyace la idea de que el hombre es un sistema de energía movido por instintos e impulsos. Los seres humanos no somos animales racionales, sino criaturas sexuales y agresivas, que se guían por sus emociones y buscan el placer.

Postulados Básicos del Psicoanálisis

... Continuar leyendo "Psicoanálisis de Freud: Teoría de la Personalidad, Inconsciente y Desarrollo" »

Estrategia yo pierdo tu pierdes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Modelo circular

Pedagogía sistémica se Trabaja con diferentes personas de la familia.

Carácterísticas


Hincapié en la comunicación, con el lenguaje construimos La realidad, modificando las narraciones modificamos la percepción de la Realidad, las partes se consideran adversarias y las relaciones Familiares=bucle.

Ventajas


Posibilidad De acuerdo al intervenir en la narración porque se ve el problema de otra Manera. Descarga tensión emocional porque se exime a las partes de culpa

Técnicas


Reformulación, Connotación positiva, preguntas circulares e historia alternativa.

Harvard

Escuela de negocios, economía Y derechos, vinculada al entorno empresarial se centra en la causa del Conflicto, soluciona el problema trabajando conjunta y contractivamente.

... Continuar leyendo "Estrategia yo pierdo tu pierdes" »

Escalas de Valoración Neurológica y Anamnesis en Fisioterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Escalas de Valoración Neurológica

TC

GCS – Escala de Coma de Glasgow (3 muy mal - 15 perfecto)

Para medir el nivel de conciencia de la persona.

LCFS – Level of Cognitive Functional Scale (1 sin respuesta - 8 perfecto)

Para describir la conciencia de sí mismo y del entorno.

DRS – Disability Rating Scale (0 perfecto - 30 muy mal)

Evaluar el nivel de discapacidad y rehabilitación de la capacidad cognitiva.

FAM – Functional Assessment Measure (30 alta dependencia - 210 independiente)

Asignar una medida que refleje la independencia funcional de la persona.

Escalas de Valoración en Lesión Medular (LM)

LM

ASIA – American Spinal Injury Association (A muy mal - E muy bien)

Clasificar el grado de discapacidad motora y sensorial en el paciente.

SCIM

... Continuar leyendo "Escalas de Valoración Neurológica y Anamnesis en Fisioterapia" »

El Individuo como Ser Social: Naturaleza, Sociabilidad y Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

El Educando como Ser Social

El Problema de lo Social y la Sociabilidad

Lo social se compone fundamentalmente de tres elementos:

  1. La organización económica.
  2. La afectividad cordial.
  3. La ejemplaridad cultural: creación de una cultura y asimilación de la misma.

Tönnies dice que la vida social tiene dos grados de intensidad:

  • Comunidad: Forma de vida realizada por un número no muy grande de individuos, que mantienen entre sí unas relaciones personales afectivas (Pueblo).
  • Sociedad: Forma de vida en común despersonalizada; las relaciones entre los individuos no son afectivas, son artificiales por los intereses (Ciudad).

Planteamiento del Tema de la Sociabilidad

El vínculo social es lo que mantiene unidos a los individuos. Este vínculo está formado por:... Continuar leyendo "El Individuo como Ser Social: Naturaleza, Sociabilidad y Educación" »

Explorando los Trastornos del Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

Explorando los Trastornos del Lenguaje: Guía Completa

El lenguaje es la expresión de las ideas por medio de los sonidos combinados en palabras, y estas a su vez en frases que responden a la combinación de las ideas en pensamientos.

Factores en la Capacidad de Procesamiento Lingüístico

La capacidad de procesamiento lingüístico depende de varios factores:

  • Capacidad de distinguir los fonemas del lenguaje.
  • Poseer un léxico mental compuesto por un número suficiente de piezas léxicas.
  • Poseer medios adecuados de almacenamiento lingüístico en el sistema de memoria a corto y largo plazo.
  • Poder recuperar las estructuras sintácticas de frases y sentencias.
  • Tener la capacidad de atribución de significados a las palabras, así como el uso específico.
... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos del Lenguaje" »

Teories de la Comunicació: Conceptes i Autors Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

Dualitats

Conductisme

El coneixement humà s'educa a partir d'associar certs estímuls positius a certs comportaments.

Constructivisme

Els subjectes són creadors de les seves versions de la realitat a partir d'estímuls que reben i que interpreten subjectivament.

Apocalíptics

Autors que veuen en la comunicació de masses la fi del progrés, de la democratització del coneixement i la conversió de la cultura en un instrument de dominació mercantil de les conductes individuals.

Integrats

Consideren que la irrupció de les tecnologies de distribució massiva de la comunicació només provoca efectes beneficiosos en la cultura occidental en la mesura que representen la culminació de l'ideal il·lustrat d'extensió universal del coneixement.

Text

Teoria... Continuar leyendo "Teories de la Comunicació: Conceptes i Autors Clau" »

Explorando las Corrientes Psicológicas: Conductismo, Psicoanálisis, Teoría Cognitiva y Etología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

Conductismo: Condicionamiento Clásico y Operante

El conductismo es una de las teorías que más influyen en la psicología moderna. Esta teoría fue introducida por John B. Watson en 1912. Este intentó elaborar una psicología científica:

  • Los términos como pensamiento, voluntad, sentimientos, eran poco apropiados para realizar una psicología científica, aunque hasta ese momento la psicología se basaba en esos principios.
  • Los métodos científicos y la psicología deberían ser más científicos.

Para conseguir la psicología científica habría que observar más la conducta que la mente, observar las acciones del comportamiento humano. Es el proceso llamado estímulo-respuesta.

Surgieron varias ramas del conductismo, las cuales fueron el... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes Psicológicas: Conductismo, Psicoanálisis, Teoría Cognitiva y Etología" »