Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Entrevista en Trabajo Social: Interacción, Conocimiento y Orientación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Reflexiones de Leticia Cáceres

Según Leticia Cáceres, en una entrevista no solo se explora la estructura actitudinal, sino también la estructura cognitiva que el entrevistado tiene sobre la situación que lo lleva a esta interacción. Más importante que obtener bienes o provisiones es desarrollar las capacidades humanas. Es bajo esta perspectiva que enmarcamos la entrevista en trabajo social.

Postulados del Proceso

El conocimiento no es producto de la mente individual, sino de intercambios relacionales; las acciones adquieren significación. Las significaciones se co-construyen en un contexto social, como afirma Kisnerman.

Resultado

Los resultados del proceso de construcción son construcciones o constructos mentales que adquieren la forma... Continuar leyendo "Entrevista en Trabajo Social: Interacción, Conocimiento y Orientación" »

Trastornos de Ansiedad, Intoxicación por Litio y Síndrome Neuroléptico Maligno: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

Tríada de Trastornos de Ansiedad

  • Respuesta estereotipada
  • Ansiedad anticipatoria
  • Conductas evitativas

Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

Se caracteriza por:

  • Ansiedad y preocupación excesiva (mínimo de 6 meses)
  • Dificultad para controlar la preocupación

Urgencia Psiquiátrica

Definición: Cualquier perturbación, sentimiento o acción que necesita una intervención terapéutica inmediata.

Objetivos:

  • Salvar la vida del enfermo y sus cercanos
  • Evitar su extrema gravedad

Suicidio

Suicidio: Es un acto consciente de autodestrucción que se produce por un malestar pluridimensional de un individuo que percibe este acto como la mejor solución.

Intoxicación Aguda por Litio

El litio es un estabilizador del ánimo con un estrecho margen terapéutico (0.8 - 1.... Continuar leyendo "Trastornos de Ansiedad, Intoxicación por Litio y Síndrome Neuroléptico Maligno: Diagnóstico y Tratamiento" »

Exploración de los Sueños: Desde lo Cotidiano a lo Insólito y sus Trastornos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Aspectos Creativos y Singulares de la Actividad Onírica

La mayor parte de nuestros sueños reflejan nuestra vida cotidiana. Sin embargo, aproximadamente tres cuartas partes de ellos contienen al menos un elemento extraño o poco realista, integrado en un contexto onírico que, por lo demás, es realista. Alrededor del 10% de los sueños presentan tramas absurdas, y otro 10% es casi completamente fantástico y singular. Es dos veces más probable que nuestros sueños traten sobre personajes y acontecimientos ficticios que sobre personajes y sucesos reales, y es más probable que las situaciones oníricas sean ficticias que verídicas.

Residuos Diurnos e Incorporación de Estímulos

Gran parte del contenido de los sueños está directamente relacionado... Continuar leyendo "Exploración de los Sueños: Desde lo Cotidiano a lo Insólito y sus Trastornos" »

Comunicación No Verbal: Tipos, Funciones y Barreras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Tipos de Comunicación No Verbal y Características

La comunicación no verbal es un aspecto fundamental de la interacción humana. A continuación, se describen algunos tipos clave:

  • Comunicación Kinésica: Se refiere a los movimientos y posiciones sicomusculares que poseen un valor comunicativo, ya sea intencionado o no.
  • Comunicación Proxémica: Designa la tendencia humana a delimitar el territorio personal. Incluye tres tipos: tribal, familiar y personal. También estudia la distancia conversacional.
  • Paralenguaje: Se refiere a cómo se dice algo, incluyendo el tono, volumen, ritmo, etc.
  • Pictograma: Se utiliza cuando se observa o entrevista a niños de corta edad, ya que se interpreta a través de dibujos.

Características de la Comunicación

... Continuar leyendo "Comunicación No Verbal: Tipos, Funciones y Barreras" »

Evolución Humana: Origen y Desarrollo Biológico, Social y Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Enfoques en el Estudio del Ser Humano

  • Enfoque biológico y zoológico: El hombre es estudiado como una especie más, dotada de características comunes con otras especies próximas y de características diferenciales, propias de la especie humana. Se consideran:
    • Orden estructural: peculiaridades de la anatomía.
    • Orden funcional: peculiaridades del comportamiento humano.
  • Enfoque cultural: Estudia al ser humano como creador de cultura, con herramientas físicas (ej. desde el hacha de piedra al avión), instituciones (ej. el Estado, la familia) e ideas (ej. mito, religión) que transforman y dominan el mundo.
  • Enfoque filosófico: Busca comprender las estructuras esenciales y universales del ser humano y su entorno, integrando perspectivas de otros
... Continuar leyendo "Evolución Humana: Origen y Desarrollo Biológico, Social y Cultural" »

Explorando la Vida Sensitiva: Grados, Conocimiento, Apetitos y Emociones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La Vida Sensitiva

1) Concepto y Grados de Vida

Vida: Movimiento inmanente autoperfeccionante.

Propiedades:

  • Automovimiento
  • Autorrealización
  • Unidad cuantitativa (por división deja de serlo), unidad funcional (se dan innumerables procesos y actos coordinados), unidad estructural (órganos, tejidos...)
  • Inmanencia: Acción nace y permanece en el sujeto. Todo ser vivo tiene una interioridad que origina y organiza toda la actividad del viviente y su relación con la exterioridad.
  • Vida cíclica.
  • Actividades básicas: Nutrición, crecimiento y reproducción.

Grados/Niveles de Vida

a) Vida vegetativa: Es la vida más simple, la caracteriza el despliegue de una forma viviente de manera natural. No hay órganos sensitivos.

b) Vida sensitiva: Imagen psíquica de... Continuar leyendo "Explorando la Vida Sensitiva: Grados, Conocimiento, Apetitos y Emociones" »

Gizarte Politikaren Oinarriak: Definizioa, Aurrekariak eta Eragina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,12 KB

Gizarte Politikaren Oinarriak

Sarrera: Gaiaren delimitazioa: Lan honetan gizarte-politikaren definizioa eta horien oinarriak azalduko ditut. Esate baterako, gizarte politika zehazteko zailtasunak, Gizarte politikaren aurrekariak, Gizarte politika eta Estatu sozialaren harremana, Gizarte politika eta Ongizatezko Estatuaren harremana, Pentsamolde nagusien eraginak, Gizarte politikaren modelo ezberdinak, Gizarte politikaren berdefinizioa eta Gizarte politikaren funtsak.

Gaiaren garrantzia/interesa: Gizarte-politikak garrantzi handia daukate gizartearentzat, nahiz eta gobernuek normalean ez dieten garrantzi handirik ematen. Gobernuek dimentsio ekonomikoa lehenesten dute ingurumenekoaren eta sozialaren gainetik, nahiz eta askotan langabeek ez dituzten... Continuar leyendo "Gizarte Politikaren Oinarriak: Definizioa, Aurrekariak eta Eragina" »

Komunikazio Eraginkorra: Teknikak eta Adibideak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,61 KB

Nola Informatu? (Modu Egokian Komunikatzeko Teknikak)

  • Enuntziatu egoki bat erabiliz.
  • Komunikazioa bi noranzkoetan joan behar du.
  • Adibideak lagungarriak dira.
  • Informazio osagarriak eman.
  • Ekintzen efektuak eta ondorioak azaldu.
  • Aurrera eraman nahi ditugun ekintzak eguneroko errutinan txertatzen lagundu.
  • Erresistentziak detektatu.
  • Asimilazioa konprobatu.

Erabiltzailearekin Diskurtsoa Errazteko Teknikak

  • Erreaktibitate baxua
  • Sintonia edota sinkronia
  • Isiltasuna
  • Entzute aktiboa
  • Enpatia
  • Esaldiak errepikatzea
  • Aklamazioak egitea
  • Galdera irekiak hasieran
  • Galdera itxiak geroago
  • Diskurtsoa errazteko hitzak edo keinuak
  • Pazientearekiko interesa
  • Profesionala inplikatu, dependentzia sortu gabe

Azterketa Globalerako Adibideak

1. Jogurtak

Zure ikuspuntua guztiz ulertzen dut eta arrazoi... Continuar leyendo "Komunikazio Eraginkorra: Teknikak eta Adibideak" »

Los Secretos del Vendedor Más Grande del Mundo: Principios Clave para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Sobre el Libro

¿A qué se debe que este libro se haya convertido en una de las obras de mayor venta en el mundo, y que compañías gigantescas como Coca Cola y Volkswagen lo hayan adquirido por millares? ¡Consta que cierta empresa adquirió, ella sola, treinta mil ejemplares!

El secreto radica en que Og Mandino ha logrado presentar la vida humana en sus términos más claros y sencillos: verdad, sinceridad, fe. El público de todos los niveles y de todas las actividades espirituales, intelectuales, sociales y de negocios ha sabido captar el mensaje, y con verdadero celo filantrópico se ha dedicado a difundirlo. Estos millones de lectores no han tenido dificultad en percibir las grandes cualidades de la obra y la unidad espiritual que brota... Continuar leyendo "Los Secretos del Vendedor Más Grande del Mundo: Principios Clave para el Éxito" »

Procesos Sensoriales y Perceptivos: Fundamentos Biológicos y Cognitivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 39,61 KB

Sensación y Percepción

Nuestro comportamiento es resultado de la complejidad de variables cognitivas y afectivas. Sin embargo, toda esa riqueza y flexibilidad ocurre gracias a nuestra estructura biológica. Por ende, para poder comprender nuestro comportamiento, debemos comenzar entendiendo que las bases biológicas regulan nuestros pensamientos y afectos.

Nuestro cuerpo posee dos sistemas fundamentales que nos permiten coordinar e integrar la conducta: el Sistema Nervioso y el Sistema Endocrino.

El Sistema Nervioso está conformado por dos subsistemas, y cada uno de ellos se preocupa de regular funciones diferentes:

  • Sistema Nervioso Central (SNC): interviene en las funciones de relación, sensibilidad y movimiento del cuerpo.
  • Sistema Nervioso
... Continuar leyendo "Procesos Sensoriales y Perceptivos: Fundamentos Biológicos y Cognitivos" »