Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Abordaje Fisioterapéutico Integral: Guía Clínica para el Manejo de Alteraciones Cardiorrespiratorias y Musculoesqueléticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

A continuación, se presenta una tabla que resume el abordaje fisioterapéutico para diferentes alteraciones, considerando tanto el deterioro estructural como funcional, la clínica del paciente y las intervenciones específicas según la colaboración del mismo.

Deterioro Estructural

Deterioro Funcional

Clínica

Intervención (Paciente Colaborador)

Intervención (Paciente No Colaborador)

1

Vía aérea (disminuye lumen)

Alteración de la permeabilidad de la vía aérea (apretar lado malo)

- Frémitos

- Crépitos

- Sibilancia

- Tos húmeda/seca; efectiva/inefectiva

MOVILIZAR SECRECIONES

- ELP (Espiración Labios Fruncidos), Drenaje Autógeno.

SACAR SECRECIONES

- ELTGOL, Huffing, EFA (Ejercicios de Facilitación Aérea), Tos Dirigida.

MOVILIZAR SECRECIONES

- Compresión/

... Continuar leyendo "Abordaje Fisioterapéutico Integral: Guía Clínica para el Manejo de Alteraciones Cardiorrespiratorias y Musculoesqueléticas" »

Atención Integral en Violencia de Género, Salud Materno-Infantil y Comunicación Sanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,89 KB

Actuación ante la Violencia de Género en el Ámbito Doméstico

La violencia de género constituye uno de los principales problemas presentes en nuestra comunidad. Su envergadura y trascendencia necesitan de la implicación de sectores como el judicial, social, sanitario y educativo. El sistema sanitario juega un papel importante para prevenir y reconocer a las víctimas de violencia. La violencia de género se produce por una sociedad machista que considera la superioridad del hombre sobre la mujer. Este problema produce un deterioro de la salud, tanto por la magnitud como por sus consecuencias. Cuando se produce en el ámbito familiar, se habla de violencia doméstica. La repercusión se evidencia con síntomas tanto físicos como psíquicos,... Continuar leyendo "Atención Integral en Violencia de Género, Salud Materno-Infantil y Comunicación Sanitaria" »

Autoestimua eta Autokontzeptua Haurtzaroan: Garapen Osasuntsurako Gakoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,39 KB

Autoestimua: Giza Harremanen Isla

Testu honetan, autoestimuak haurrengan duen garrantziaz eta bizitzaren hasieratik nola eraikitzen den azaltzen da. Autoestimua, nork bere burua baloratzea esan nahi duena, besteekiko harremanen bidez eratzen da haurtzaroan. Funtsezkoa da helduek haurren beharrak errespetatzea eta ulertzea, balio handia sentitzen laguntzen baitie.

Txiki-txikitatik, haurrek sentitu behar dute garrantzitsuak direla eta besteengan poza sortzen dutela. Horrek segurtasuna eta konfiantza ematen die. Haur bat bere zaintzaileek maitatzen eta laguntzen dutela sentitzen duenean, bere burua onartzen eta maitatzen hasten da. Hala ere, garrantzitsua da, halaber, helduek haurraren erritmoa eta gaitasunak errespetatzea; izan ere, ezin dituzten

... Continuar leyendo "Autoestimua eta Autokontzeptua Haurtzaroan: Garapen Osasuntsurako Gakoak" »

Heriotza eta Dolua: Gida Integrala Osasun Langileentzat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,73 KB

1. Heriotza Prozesuaren Etapak Kübler-Ross Doktorearen Arabera

Kübler-Ross doktoreak heriotzaren aurrean pertsonek igarotzen dituzten bost etapa identifikatu zituen:

  1. Ukapena: Hasierako fase honetan, pertsonak ezin du sinetsi gertatzen ari dena. Ukapena defentsa-mekanismo bat da, berri txarren inpaktu emozionala arintzeko balio duena. Egoera gogorragoa da gaixotasuna ustekabean agertzen denean.
  2. Haserrea/Amorrua: Bigarren fasean, pertsonak ezin du egoera berria onartu eta haserre sentitzen da. Hurbilen daudenak errudun sentitu ohi ditu.
  3. Negoziazioa: Hirugarren fasean, errealitatea onartzen hasten da. Itunak egiteko garaia da, bukaera aldentzeko saiakerak eginez.
  4. Depresioa: Aurreko jokaera guztiekin bizitza ez duela luzatuko ulertzen duenean, gaixoa
... Continuar leyendo "Heriotza eta Dolua: Gida Integrala Osasun Langileentzat" »

2Hz Hizkuntza Jabetzea: Faktore Garrantzitsuenak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,48 KB

2Hz Hizkuntza Jabetzean Eragin Handiena Duten Faktoreak

  1. Input Ulergarria

    Input eraginkorra izan dadin, Krashen-en Comprehensible Input hipotesia kontuan hartu behar da: ikasleek ulertzeko modukoa izan behar du, baina maila apur bat zailagoa (i+1). Inputak testuinguruan txertatuta egon behar du, ulermena errazteko.

  2. Output: Hizketa Esperientzia Aberatsa

    Hizketa-esperientzia aberatsa. Tarte-hizkuntzari (TH) erreparatu.

    1. Outputaren Garrantzia (Swain)

      Outputaren garrantzia Swainen Output Hipotesiarekin lotzen da: hizkuntza erabiltzeko aukera ematen duen esperientzia aktiboa beharrezkoa da hizkuntzaren formak eta egiturak barneratzeko.

    2. Tarte-Hizkuntza (Interlanguage)

      Tarte-hizkuntza (interlanguage): ikasleek bigarren hizkuntza ikasten duten bitartean sortzen

... Continuar leyendo "2Hz Hizkuntza Jabetzea: Faktore Garrantzitsuenak" »

Dinámicas de Grupo: Liderazgo, Normas y Cohesión para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Dinámicas de Grupo: Liderazgo, Normas y Cohesión

Liderazgo Democrático:

El liderazgo democrático se caracteriza por la participación activa de todos los miembros del grupo en la consecución de los objetivos. Se valoran todas las opiniones y se muestra interés tanto por el rendimiento del grupo como por las necesidades individuales de sus miembros. Este estilo de liderazgo fomenta la participación, permite la discusión abierta de objetivos, tareas y problemas, y busca acuerdos consensuados.

Normas Grupales

Las normas son las líneas de conducta que regulan el comportamiento de los miembros del grupo. El establecimiento de normas sociales es fundamental en la vida grupal. Las normas se caracterizan por:

  • Tener un carácter compartido.
  • Ser más
... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo: Liderazgo, Normas y Cohesión para el Éxito" »

Organització formal i informal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,45 KB

Tema 4. L’organització interna de l’empresa

1. Funció d’organització:  Des del moment en que tota empresa aplica el principi de divisió del treball resulta totalment necessari una determinada organització. La divisió del treball suposa l’especialització de l’individu en una activitat concreta. L’organització facilita la direcció i el funcionament de l’empresa. És difícil que una empresa sense una organització determinada pugui funcionar amb eficàcia. L’objectiu de l’organització és ordenar les tasques tenint en compte la divisió de treball, les responsabilitats i les relacions del personal en el funcionament de l’empresa.

2. Organització formal: Es defineix com l’estructura dissenyada per la direcció

... Continuar leyendo "Organització formal i informal" »

La Disciplina: Clave del Éxito Personal y Académico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

La Disciplina

La disciplina es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que esto ocasiona. La principal necesidad para adquirir este valor es la autoexigencia; es decir, la capacidad de pedirnos a nosotros mismos un esfuerzo "extra" para ir haciendo las cosas de la mejor manera. El que se sabe exigir a sí mismo se hace comprensivo con los demás y aprende a trabajar y a darle sentido a todo lo que hace. La disciplina es indispensable para que optemos con persistencia por el mejor de los caminos; es decir, por el que nos va dictando una conciencia bien formada que sabe reconocer los deberes propios... Continuar leyendo "La Disciplina: Clave del Éxito Personal y Académico" »

Memoria: Procesos, Alteraciones y Olvido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Distorsiones de la Memoria

Son fallos normales de nuestra memoria:

  • Tiempo: La memoria se debilita con el paso de los años.
  • Distracción: Se producen cuando estamos preocupados en otros asuntos (olvidar una cita).
  • Bloqueo: Búsqueda de información frustrada.
  • Atribución errónea: Asignar un recuerdo a una fuente equivocada, confundir la fantasía con la realidad.
  • Sugestibilidad: Tendencia de un individuo a incorporar información engañosa que procede de fuentes externas.
  • Propensión: Refleja la influencia de nuestros conocimientos y creencias actuales sobre el modo de recordar el pasado.
  • Persistencia: Recordar sucesos del pasado que preferiríamos desterrar de nuestra mente, porque están ligados a nuestra vida emocional.

Alteraciones de la Memoria

  • Amnesia:
... Continuar leyendo "Memoria: Procesos, Alteraciones y Olvido" »

Síndromes y Trastornos del Desarrollo: Características, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Síndrome de Down

  • Identificación: Descrito por J. L. Down en 1866. En 1957, J. Lejeune descubrió su causa cromosómica.
  • Causa: Trisomía en el cromosoma 21, resultando en 47 cromosomas en lugar de 46.
  • Manifestaciones:
    • Retraso mental.
    • Retraso del crecimiento.
    • Pliegues característicos en manos, pies y párpado superior.
    • Hiperflexibilidad articular y muscular.
  • Prevalencia: Afecta a 1 de cada 700 nacimientos.
  • Importancia del diagnóstico: Un diagnóstico correcto es crucial para diferenciarlo de otros trastornos. La detección precoz permite un tratamiento temprano que mejora significativamente la calidad de vida.
  • Tratamiento: No existe cura, pero la intervención temprana desde el nacimiento es fundamental.

Síndrome de Turner

  • Identificación: Descrito
... Continuar leyendo "Síndromes y Trastornos del Desarrollo: Características, Diagnóstico y Tratamiento" »