Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación Geriátrica: Escalas y Cuestionarios para la Detección de Depresión, Ansiedad y Deterioro Funcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Evaluación Geriátrica: Escalas y Cuestionarios

Área Mental

Escala Yesavage

Escala propia para personas mayores (PM) aplicada hasta un trastorno neurocognitivo menor o leve (sin demencia). Se utiliza para evaluar sospecha de depresión. La versión abreviada presenta mejores datos psicométricos de especificidad y sensibilidad. Las respuestas son dicotómicas (sí o no). Es de breve administración. Se escogieron 15 de las 30 preguntas originales, las que tenían mayor sensibilidad para detectar depresión geriátrica. Hay preguntas (*) donde una respuesta negativa es más indicativa de depresión. 1 punto por responder "No" a las preguntas con * y 1 punto por responder "Sí" al resto.
Interpretación:

  • Normal: 0-5 puntos
  • Depresión leve: 6-
... Continuar leyendo "Evaluación Geriátrica: Escalas y Cuestionarios para la Detección de Depresión, Ansiedad y Deterioro Funcional" »

Esku-hartze Soziala: Definizioak, Irizpideak eta Informazio Iturriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,48 KB

Definizioak

Planifikatzea: Esku-hartze bat egiteko aldez aurretik egiten den prestakuntza da.

Esku-hartze soziala: Gizarte aldakorra denez, errealitate berrietara egokitzeko premia dago. Testuinguru horretan egiten dira esku-hartzeak. Egoerak hobetzeko kolektiboki edota banaka egiten den ekintza programatu eta justifikatua da.

Ikerketa: Arazo bat konpontzeko behar diren datuak, agiriak, gertakariak… dira. Beste hitz batzuetan, edonolako informazioa bilatzeko prozedura da.

Ikerketa soziala: Errealitate soziala aztertzeko metodo eta teknika zientifikoen aplikazioa da.

Metodo zientifikoa: Errealitateari buruz nahi dugun informazioa nahita lortzeko bidea da. Horretarako, ezagutza eta metodologia zientifikoa erabiltzen dira. Hurbilketa formala, sistematikoa... Continuar leyendo "Esku-hartze Soziala: Definizioak, Irizpideak eta Informazio Iturriak" »

Explorando la Mente: Gestalt, Psicoanálisis Freudiano y la Formación de la Identidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Psicología de la Gestalt

Representantes Principales

Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka (1912).

Conceptos Fundamentales

  • Aquí y Ahora: El ahora hace referencia a que solo existe el presente, y cuanto más se vive, más intensa es la vida. El aquí es el complemento directo del ahora y tiene que ver con lo que se siente, lo que le pasa a uno en este momento.
  • Darse Cuenta (Awareness): Hace referencia a la capacidad de cada ser humano para percibir lo que está ocurriendo, tanto exterior como interiormente. Hay tres zonas del darse cuenta:
    • Darse cuenta de uno mismo o zona interna (sensaciones corporales como latidos, tensión muscular, etc.).
    • Darse cuenta del exterior o zona externa (percepción del entorno: hace calor, hay ruido, etc.).
    • Zona
... Continuar leyendo "Explorando la Mente: Gestalt, Psicoanálisis Freudiano y la Formación de la Identidad" »

Enpresaren Antolaketa eta Komunikazio Eraginkorra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,28 KB

1. Gaia: Enpresaren Antolaketa

Enpresak denborarekin eboluzionatu egin dira. Gaur egun, enpresak helburu asko ditu, ez soilik dirua irabaztea.

Helburuak

  • Ekonomikoa: Etekinak ateratzea, diru-sarrerak gastuak baino handiagoak izatea. Beste asmo bat izan ala ez, hori da helburu nagusia.
  • Hazteko helburua: Ondasunak, zerbitzuak eta langile kopurua handitzea, enpresa handituz.
  • Soziala: Enpresak gizartearekiko eta ingurunearekiko ardura izatea, giza eskubideak, bezeroen segurtasuna eta osasuna errespetatuz.

Elementuak

  1. Giza faktorea: Kapitala eta lana; bazkide kapitalistek, enpresa-foroek eta langileek osatzen dute.
  2. Kapitala: Enpresaren ondarea osatzen duten ondasun eta eskubideen multzoa.
  3. Antolamendua: Enpresaren elementu guztiak koordinatzea beharrezkoa da;
... Continuar leyendo "Enpresaren Antolaketa eta Komunikazio Eraginkorra" »

Debate sobre la Inteligencia: Herencia, Ambiente, Inteligencia Artificial y Emocional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

¿La Inteligencia es Heredada o Adquirida? Un Debate Abierto

El Carácter Hereditario de la Inteligencia según Galton

Francis Galton, pionero en el estudio de la inteligencia, difundió la idea del carácter hereditario de la inteligencia. Sin embargo, surgieron teorías alternativas que enfatizaban la influencia de las circunstancias sociales y económicas en las diferencias intelectuales entre individuos. Ambas tendencias han coexistido a lo largo del tiempo, y el debate continúa sin un consenso definitivo, ya que no se han aportado pruebas concluyentes para ninguna de las hipótesis.

Argumentos a Favor de las Tesis Ambientalistas

Los defensores del ambientalismo argumentan que el niño, al nacer, no tiene completamente desarrolladas sus capacidades

... Continuar leyendo "Debate sobre la Inteligencia: Herencia, Ambiente, Inteligencia Artificial y Emocional" »

Diccionario Esencial de Conceptos Psicológicos y Sociológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Glosario de Términos Clave en Psicología y Sociología

Psicología: Es una ciencia que estudia la mente y el comportamiento.

Pedagogía: Conjunto de estudios orientados a la planificación y organización de procesos e instituciones educativas.

Psiquiatría: Es la rama de la medicina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia.

Introspección: Es el conocimiento que el sujeto tiene de sus propios estados mentales. Asimismo, es la condición previa para conseguir la interrupción del automatismo, de la indignación y hacer una nueva valoración.... Continuar leyendo "Diccionario Esencial de Conceptos Psicológicos y Sociológicos" »

Discapacidad Visual e Intelectual: Características, Barreras e Intervención Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Discapacidad Visual: Definición, Condiciones y Barreras

La discapacidad visual se define como la dificultad para participar en actividades propias de la vida cotidiana, debido a una disminución o pérdida de las funciones visuales, así como a las barreras presentes en el contexto en el que se desenvuelve la persona.

Condiciones de la Discapacidad Visual

  • Agudeza visual igual o inferior a 0,1.
  • Personas con ceguera total.
  • Personas con restos visuales.
  • Pérdida de agudeza y pérdida de campo visual.
  • Puede ser de nacimiento o adquirida (hereditaria, genética o adquirida).

Las alteraciones visuales pueden incluir:

  • Estrabismo.
  • Nistagmus.
  • Alteraciones corneales.
  • Alteraciones o ausencia de iris.
  • Alteraciones de cristalino o de retina.

Barreras Comunes para Personas

... Continuar leyendo "Discapacidad Visual e Intelectual: Características, Barreras e Intervención Educativa" »

Psicoterapia Post-Racionalista de Vittorio Guidano: Apego y Experiencia Inmediata

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Vittorio Guidano en Chile: Más Allá de las Técnicas

Guidano propone la psicoterapia como una metodología que fomenta soluciones únicas para cada paciente, en contraposición a la aplicación rígida de técnicas. Esta perspectiva critica la reducción del terapeuta a un simple técnico, enfatizando la importancia del estudio teórico profundo.

El Assessment como Intervención

El proceso de evaluación debe centrarse en comprender las acciones del paciente vinculadas a su experiencia inmediata y sus problemáticas. Se prioriza el abordaje de las emociones negativas, diferenciándose de enfoques racionalistas que tienden a omitirlas. Las resistencias son consideradas información valiosa, revelando los mecanismos de coherencia interna del paciente... Continuar leyendo "Psicoterapia Post-Racionalista de Vittorio Guidano: Apego y Experiencia Inmediata" »

Formació per a la Inserció Sociolaboral: Jovent

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,63 KB

Formació per a la Inserció Sociolaboral

(T4) Formació per a la inserció sociolaboral. La formació que es realitza en el marc dels projectes de formació i inserció sociolaboral ve definida per: els objectius dels projectes i les persones o col·lectius als quals es dirigeixen. La formació parteix dels desajustaments entre la formació de les persones que cerquen feina i de les demandes del mercat de treball. Per tal d'omplir “buits” entre ambdues. Poden ser:

  • Formacions més o menys polivalents o específiques.
  • I poden centrar-se en major o menor grau en la recuperació de la formació bàsica o en la formació professional.

És una formació per a l’ocupació i a través de l’ocupació: trencament amb les metodologies pròpies de... Continuar leyendo "Formació per a la Inserció Sociolaboral: Jovent" »

Técnicas Efectivas de Dinamización y Motivación de Grupos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Conceptos Básicos

Dinámicas de grupo: Actividades vivenciales colectivas que ayudan a profundizar en las relaciones humanas, a través de la expresión libre, hacen posible el desarrollo de actitudes personales.

Dinamización de grupos: Conjunto de acciones para que un grupo funcione, avance y logre sus objetivos.

Características de las Técnicas de Intervención en Grupos

  • Práctico y vivencial: Se basan en situaciones reales.
  • Participación y motivación: Fomentan el aprendizaje individual, las relaciones y la cohesión.
  • Carácter lúdico: Utilizan juegos, creatividad y expresión de emociones.
  • Estimulan la creatividad y las emociones.

Tipos de Técnicas de Formación de Grupos

Se utilizan previamente a la actividad para dividir en subgrupos. Existen... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas de Dinamización y Motivación de Grupos" »