Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubriendo las Teorías Psicoanalítica y Cognitiva: Freud y Piaget

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Teoría Psicoanalítica: Sigmund Freud

La teoría psicoanalítica, desarrollada por Sigmund Freud, un médico vienés inicialmente dedicado a la neurología, se presenta como una contraparte al conductismo. Freud fundó el psicoanálisis y empleó diversas técnicas en su práctica.

Técnicas Utilizadas por Freud

Inicialmente, Freud utilizó la hipnosis. A través de esta, los pacientes revelaban fantasías, principalmente de naturaleza sexual y agresiva, que estaban reprimidas por las normas sociales de la época. Sin embargo, tras el efecto hipnótico, los pacientes solían recaer en su enfermedad.

Para abordar este problema, Freud desarrolló la técnica de la asociación libre o de relato. En esta, los pacientes hablaban libremente sobre lo... Continuar leyendo "Descubriendo las Teorías Psicoanalítica y Cognitiva: Freud y Piaget" »

Desarrollo y Potenciación de la Expresión Corporal: Técnicas, Historia y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Expresión Corporal

Desarrollo de habilidades motrices, procesamiento de la información para la adecuada toma de decisiones y desarrollo de cualidades físicas. Carácter afectivo. Aceptación de uno mismo y de los demás, la desinhibición, la comunicación. Desarrollar la creatividad, la socialización, el potencial expresivo del alumnado, mejorar la comunicación interpersonal entre los alumnos y entre estos y el profesor.

Stokoe: Tomar conciencia del propio esquema corporal, lograr su progresiva sensibilización y aprender a utilizar el cuerpo plenamente para lograr la exteriorización de ideas y sentimientos.

Romero afirma que el cuerpo, el movimiento y el sentimiento son los instrumentos básicos de una disciplina cuyo objeto de estudio... Continuar leyendo "Desarrollo y Potenciación de la Expresión Corporal: Técnicas, Historia y Objetivos" »

Evolución Humana: Etapas Clave de la Hominización y Desarrollo Cerebral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Etapas de la Hominización: De la Conducta Instintiva al Aprendizaje

El proceso evolutivo que condujo a la aparición del ser humano actual se caracteriza por una interacción compleja entre el genotipo, la conducta y la selección natural. Inicialmente, los organismos dependen de respuestas instintivas codificadas en sus genes:

Genotipo original → "Error" genético → Desviación de conducta → Selección → Nuevo genotipo.

Sin embargo, la capacidad de aprendizaje introduce una mayor flexibilidad conductual, permitiendo a los organismos adaptarse a entornos cambiantes:

Genotipo original → Respuestas aprendidas → Selección → Genotipo original.

Fases Clave en la Evolución de los Homínidos

La evolución de los homínidos se distingue... Continuar leyendo "Evolución Humana: Etapas Clave de la Hominización y Desarrollo Cerebral" »

Teoria del Desenvolupament Cognitiu de Jean Piaget: Etapes i Conceptes Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,41 KB

Jean Piaget (1896-1980)

Nascut el 9 d’agost de 1896 a Suïssa. Llicenciat i Doctorat en biologia. Interès pel psicoanàlisi. El 1920 va participar en el perfeccionament de la Prova d’Intel·ligència del C.I. El 1923 es va casar amb Valentine Châtenay, amb qui va tenir tres fills que va estudiar des de la seva infància. El 1955 Piaget va crear el Centre Internacional per a l’Epistemologia. Va morir el 16 de setembre de 1980.

Segons Piaget

  • Els principis de la lògica comencen a desenvolupar-se abans que el llenguatge mitjançant les accions sensorials i motrius del nadó en relació amb el medi on es desenvolupa.
  • Demostra que existeixen diferències qualitatives entre el pensar infantil i el pensar adult.
  • Va sorgir la Teoria Constructivista
... Continuar leyendo "Teoria del Desenvolupament Cognitiu de Jean Piaget: Etapes i Conceptes Clau" »

Introducció a l'Antropologia: Escoles, Conceptes i Àmbits

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,43 KB

Orígens de l'Antropologia

Els inicis de l'antropologia com a disciplina estan estretament lligats als canvis socials, polítics i científics. És una resposta a les necessitats d'entendre les diferències culturals i socials.

Evolucionisme: Progrés i Etapes Culturals

L'ésser humà és una espècie més de la naturalesa, no una creació divina. La perspectiva evolucionista es basa en la idea de progrés i desenvolupament, i el seu concepte central és l'evolució. No totes les cultures evolucionen igual, sinó que passen per etapes específiques (Com afirma Lewis Henry Morgan: el procés s'inicia amb el salvatgisme, passa per la barbàrie fins a arribar a la civilització). L'evolució de cada cultura s'explica en el context de la història.... Continuar leyendo "Introducció a l'Antropologia: Escoles, Conceptes i Àmbits" »

Cómo funciona la memoria: Codificación, almacenamiento y recuperación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 52,98 KB

La Memoria

Introducción

La memoria es un proceso que nos permite recuperar información previamente registrada en nuestro cerebro. Este proceso consta de tres operaciones esenciales: la codificación, el almacenamiento y la recuperación de la información.

  1. Codificación

    Seleccionamos y modificamos la información sensorial para hacerla reconocible y manipulable por nuestra memoria. Utilizamos códigos verbales (palabras, números, letras) y códigos visuales (imágenes y figuras). Esta codificación nunca es neutra; no somos meras máquinas grabadoras de datos. De entre los miles de estímulos que nos bombardean, prestamos atención a unos pocos, seleccionamos lo que nos interesa y los interpretamos según nuestras propias ideas sobre el mundo.

... Continuar leyendo "Cómo funciona la memoria: Codificación, almacenamiento y recuperación" »

Evolució Humana: Creacionisme, Darwinisme i Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

El Creacionisme i el Feixisme

Els treballs de Carl von Linné van ser utilitzats per defensar les tesis feixistes.

Darwin i les Seves 3 Tesis

Charles Darwin va proposar tres tesis principals sobre l'evolució:

  1. Les espècies evolucionen per transformacions continuades.
  2. Totes les espècies provenen d'altres anteriors.
  3. La selecció natural és el principi explicatiu de l'evolució. Entre els canvis espontanis, perduren els més eficaços en la lluita per la vida.

A més, Darwin va afirmar que l'ésser humà descendeix d'antics primats.

La Paleontologia

La paleontologia és la ciència que estudia les espècies vegetals i animals ja extingides.

Els científics han explicat com, a partir dels primers organismes multicel·lulars, les fases evolutives arriben... Continuar leyendo "Evolució Humana: Creacionisme, Darwinisme i Cultura" »

Socialització Infantil: Família, Escola i Desenvolupament Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Socialització Primària i Secundària

La socialització primària es produeix en el si de la família, on el nadó incorpora les principals formes de comunicació social i aprèn a respectar els hàbits i les regles de convivència. Es caracteritza per la incorporació de normes de manera personalitzada i flexible.

La socialització secundària es produeix en contextos com l'escola o grups d'oci, amb regles menys personalitzades i menor negociació.

Agents de Socialització

Els agents de socialització són persones o institucions que influeixen en el desenvolupament social del nen. Els principals són:

1. La Família

La família és el primer agent de socialització. La funció educadora dels pares és crucial, ja que transmeten valors i actituds.... Continuar leyendo "Socialització Infantil: Família, Escola i Desenvolupament Moral" »

Trastorno Específico del Lenguaje (TEL): Implicaciones en el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)

Persistencia del TEL

El TEL puede perdurar toda la vida, no solo en la infancia.

Dificultades Lingüísticas

Se produce una asincronía entre las habilidades lingüísticas, el desarrollo cognitivo y las demandas de aprendizaje.

  • Aumenta el énfasis en el lenguaje escrito y el vocabulario social y curricular.
  • Se desarrolla el lenguaje abstracto, lo cual puede ser desafiante para quienes tienen TEL.

Dificultades en el Lenguaje Receptivo

Suele ser habitual que los estudiantes con TEL desconecten de las actividades de clase cuando perciben muchas demandas simultáneas de procesamiento auditivo, como tener que retener varias instrucciones complejas o estar inmersos en un ambiente distractor, como el ruido de fondo... Continuar leyendo "Trastorno Específico del Lenguaje (TEL): Implicaciones en el Aprendizaje" »

Psicología del Juego: Valores Intrínsecos en la Práctica Deportiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Valores Intrínsecos del Juego

Valor agonístico. Le da una intencionalidad competitiva, de lucha contra algo o alguien, que puede ser uno mismo.

Ciencia y arte del combate

Los elementos agonísticos desencadenan en el sujeto la participación de mecanismos cognitivos que le permiten:

  • Localización e identificación de elementos significativos del entorno, con la lógica de la auto experiencia y su posterior posible simbolización.
  • Descubrir las relaciones concurrentes en las situaciones vividas, así como las diferentes categorías de estas relaciones.
  • Estructurar jerárquicamente las relaciones y situaciones para formalizar juicios de valor, que son puestos de forma inmediata a la autocrítica de la propia acción.
  • Descubrir con la práctica la
... Continuar leyendo "Psicología del Juego: Valores Intrínsecos en la Práctica Deportiva" »