Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Memoria, Percepción, Lenguaje y Afecto en la Psicopatología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Paramnesia

Las paramnesias son distorsiones o errores de la memoria que resultan de la introducción de detalles falsos, emociones erróneas o la descontextualización del recuerdo. Pueden aparecer tanto en la población general como ser de naturaleza patológica.

Tipos de paramnesias:

  • Falso reconocimiento: Afecta a la memoria de reconocimiento y localización.
  • Trastornos relacionados: Esquizofrenia, demencia tipo Alzheimer, demencia frontotemporal.
  • Confabulación: Creación de recuerdos falsos ante la falta de recuerdos verdaderos.
  • Fabulación: Invención o creación de historias, a menudo ficticias o imaginarias. También se conoce como seudología fantástica.
  • Trastornos asociados: Demencia tipo Alzheimer, demencia vascular, síndrome de Korsakoff.
... Continuar leyendo "Memoria, Percepción, Lenguaje y Afecto en la Psicopatología" »

Interacción Social: Estatus y Rol en Organizaciones Formales e Informales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La Interacción Social: Estatus y Rol

El estatus es la posición social que ocupa un individuo y que es reconocida por los demás. Esta posición dentro de la sociedad conlleva responsabilidades, privilegios y expectativas. El estatus social de un individuo no es estático; puede ascender o descender a lo largo del tiempo. Aunque en el lenguaje cotidiano se usan como sinónimos "estatus" y "prestigio", desde una perspectiva sociológica, es más preciso decir que cada estatus conlleva un cierto nivel de prestigio. El estatus de una persona influye significativamente en su comportamiento en un contexto social determinado.

El estatus social confiere una identidad social, pero esta identidad es otorgada por los demás. No siempre depende de la... Continuar leyendo "Interacción Social: Estatus y Rol en Organizaciones Formales e Informales" »

Motivación y Satisfacción Laboral: Teorías y Modelos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 26,02 KB

Motivación Laboral: Conceptos y Características

La motivación se define como la fuerza interior que empuja o impulsa a un individuo a iniciar una conducta para satisfacer necesidades o deseos. Presenta tres características principales:

  1. Está orientada hacia un objetivo, es decir, se manifiesta en una conducta deseada y dirigida.
  2. Se realiza con esfuerzo. A mayor esfuerzo, mayor es la motivación.
  3. Es una conducta que persiste en el tiempo.

Motivación vs. Compromiso Laboral

El compromiso con el trabajo se define como un estado mental positivo y persistente relacionado con el trabajo. Es un estado afectivo-cognitivo que se caracteriza por:

  • Vigor: altos niveles de energía, resistencia y capacidad de recuperación mental mientras se trabaja.
  • Dedicación:
... Continuar leyendo "Motivación y Satisfacción Laboral: Teorías y Modelos Clave" »

Desarrollo Cognitivo y Psicosocial: Etapas Clave desde la Infancia hasta la Adultez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Infancia y Niñez Temprana

  • ¿Cuál es la tarea central en la etapa de confianza versus desconfianza? Adquirir la sensación de que el mundo es seguro.
  • ¿Qué demostró el experimento "El juego del rostro inmóvil" de Edward Tronick? La necesidad de interacción emocional entre padres e hijos.
  • ¿Cómo se caracteriza a un niño o niña "fácil"? Sonríe a los extraños y responde bien a la novedad.
  • ¿Cuál es la duración aproximada de la concentración en el juego libre de los preescolares? 7 minutos.
  • ¿Qué tipo de atención aumenta en los niños preescolares a medida que crecen? Atención sostenida.
  • ¿Qué se entiende por "metamemoria"? El conocimiento sobre la propia memoria y sus características.

Etapa de las Operaciones Concretas (7-11 años)

... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Psicosocial: Etapas Clave desde la Infancia hasta la Adultez" »

Discapacitat Física: Causes, Barreres, Suports i Inclusió Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,14 KB

1. Causes de Discapacitat Física

Les causes de discapacitat física poden ser diverses. Aquí presentem quatre categories principals amb exemples:

1.1. Causes Neurològiques

Malalties del sistema nerviós com l'Alzheimer o el Parkinson, i lesions com ictus o tumors cerebrals.

1.2. Causes Osteomusculars

Lesions de l'aparell locomotor com artritis o osteoporosi, i amputacions d'extremitats, per exemple, per aterosclerosi o atrèsia intestinal.

1.3. Causes Congènites

Malformacions presents des del naixement, com la espina bífida o la paràlisi cerebral.

1.4. Causes Traumàtiques

Lesions medul·lars o cerebrals causades per accidents, com accidents de trànsit o caigudes.

2. Intervenció amb Persones amb Discapacitat Física

En una intervenció, és crucial... Continuar leyendo "Discapacitat Física: Causes, Barreres, Suports i Inclusió Laboral" »

Guía completa sobre los trastornos de la alimentación y de la personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,17 KB

Trastornos de la Alimentación

¿Qué provoca los trastornos de la alimentación?

Las familias o relaciones disfuncionales son un factor importante. Los rasgos de personalidad pueden también contribuir a estos trastornos. La mayoría de las personas con trastornos de la alimentación tiene baja autoestima.

Principales trastornos de la alimentación

Anorexia nerviosa

Tienen una imagen distorsionada del cuerpo que hace que se vean gordas incluso cuando están peligrosamente delgadas.

Bulimia nerviosa

Comen excesiva cantidad de alimentos, luego purgan sus cuerpos de los alimentos y las calorías que tanto temen usando laxantes, enemas o diuréticos, vomitando o haciendo ejercicio.

Trastorno por atracón

Al igual que las personas con bulimia, aquellas... Continuar leyendo "Guía completa sobre los trastornos de la alimentación y de la personalidad" »

Individuo y Grupo: Claves de la Dinámica Social y el Trabajo en Equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

El Individuo y el Grupo: Naturaleza Social del Ser Humano

El ser humano es inherentemente social, con una necesidad fundamental de relacionarse y pertenecer a un grupo. La persona es, sin duda, el activo más valioso en los grupos de trabajo.

Aprendizaje y Experiencia en el Contexto Grupal

En el trabajo en grupo, la persona adquiere y asume conocimientos y experiencias que refuerzan tanto al grupo como el compromiso de sus integrantes.

Beneficios de la Dinámica Grupal

  • Los grupos facilitan un aprendizaje rápido.
  • Permiten un manejo del estrés más asumible.
  • Fomentan la toma de decisiones arriesgadas.
  • A menudo, el grupo sirve como vehículo para satisfacer las necesidades personales y sociales del individuo.

Características Esenciales de un Grupo

... Continuar leyendo "Individuo y Grupo: Claves de la Dinámica Social y el Trabajo en Equipo" »

Comunicación Efectiva en la Empresa: Tipos, Estrategias y Habilidades Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,67 KB

Comunicación Efectiva en la Empresa: Tipos, Estrategias y Habilidades Clave

La comunicación es un proceso fundamental para el intercambio de información entre dos o más personas. El cerebro procesa esta información, almacenándola en la memoria como conocimientos, sensaciones y experiencias. Por lo tanto, la información es un elemento esencial de la comunicación.

Funciones de la Comunicación

La comunicación dentro de una empresa cumple diversas funciones:

  • Información: Facilita la toma de decisiones.
  • Cooperación: Ayuda a la resolución de problemas y a la evaluación de alternativas.
  • Motivación: Contribuye a un buen ambiente laboral y al planteamiento de objetivos.
  • Expresión emocional: Permite al personal expresar sentimientos, logros
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en la Empresa: Tipos, Estrategias y Habilidades Clave" »

La Comunicación Interpersonal y las Habilidades Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

La comunicación interpersonal

La comunicación interpersonal puede producirse en distintos ámbitos, dependiendo de:

  • Número de personas que haya
  • Mensajes personales o generales
  • Los receptores

Ganarse a alguien que no sabes quién es ni cómo es, teniendo en cuenta los temas anteriores. A quién me dirijo, en ocasiones, hace falta la tecnología. Todo esto requiere la necesidad de adaptarse a la situación comunicativa concreta.

¿Qué es la comunicación en la interacción social?

“La comunicación es el soporte de la vida en las sociedades. Ningún grupo podría sobrevivir si no hubiera un continuo intercambio de elementos comunicativos”.

Elementos de la comunicación

El acto de comunicar cuenta con los siguientes elementos:

  • Interacción o relación
... Continuar leyendo "La Comunicación Interpersonal y las Habilidades Sociales" »

Evolución, Cultura y Cognición: Formación del Ser Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 20,51 KB

Teoría Sintética de la Evolución o Neodarwinismo

La teoría de Darwin ofrecía una explicación de los mecanismos evolutivos, pero era incapaz de arrojar luz sobre la acumulación de variaciones. Este agujero fue cubierto gracias a los descubrimientos en el área de la genética por Mendel. Realizó experimentos a partir de los cuales estableció las leyes de la herencia, en las que explica cómo se transmiten los rasgos genéticos de una generación a otra.

Principales Implicaciones Filosóficas de la Teoría de la Evolución

En primer lugar, la ausencia de finalidad en la naturaleza. El azar domina todo el proceso: desde la aparición de mutaciones hasta su efectividad adaptativa. El biólogo Monod ha desarrollado estas ideas en su obra El

... Continuar leyendo "Evolución, Cultura y Cognición: Formación del Ser Humano" »