Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología: Sexualidad, Psicopatología y Psicología Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 19,09 KB

T12)


SEXUALIDAD:


Es la dimensión inherente a las personas desde que nacen hasta que mueren y la forma en que se expresan como seres sexuados. Incluye las identidades de sexo y género, el placer, el amor, la orientación sexual, la vinculación afectiva y la reproducción.

SEXO:

Somos seres sexuados por naturaleza. Somos considerados de sexo femenino o masc., lo que describe nuestro cuerpo a partir de los genitales, cromosomas y hormonas y que nos hace seres únicos e irrepetibles. Hay casos de intersexualidad, personas que no se adaptan al estándar de corporalidad masculina o femenina.

SEXOLOGÍA:

Ciencia que investiga los aspectos biológicos y psicosociales de la sexualidad humana. La sexualidad es un fenómeno pluridimensional, evoluciona... Continuar leyendo "Psicología: Sexualidad, Psicopatología y Psicología Social" »

Psikologia: Nortasuna, Defentsa Mekanismoak eta Ikaskuntza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,96 KB

Eredu Estrukturala: Nortasunaren Azterketa

Freuden arabera, nortasuna irrika biologikoen eta gizarteak ezartzen dituen mugen arteko gatazkatik sortzen da. Gatazka horretan, irrika biologikoen helburua agresibitatea askatzea eta plazerra bilatzea da. Gizartearen mugen helburua, berriz, kanpoko errealitatearen eta murrizketa moralaren bitartez, irrika horien eragina murriztea da.

Freuden ustez, nortasuna oinarrizko gatazka hori konpontzeko egiten dugun esfortzuaren emaitza da.

Freudek nortasuna hiru eremutan banatu zuen:

  • Zera: Nortasunaren oinarri primitiboena da. Jaiotzetik dugu gurekin eta inkontzientea da. Bizitza hasten denetik, sortzen diren irrikak berehala asetzeko joera daukagu, ondorioak kontuan izan gabe, zeren zera plazeraren printzipioak
... Continuar leyendo "Psikologia: Nortasuna, Defentsa Mekanismoak eta Ikaskuntza" »

Konduktismoa, Ikaskuntza eta Nortasuna: Psikologiaren Oinarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,36 KB

Zer da konduktismoa?

Konduktismoa edo behaviorismoa enpirismoaren tradizioan kokatzen da. Enpirismoaren aurpegi nagusia John Locke izan zen. Bere “arbela hutsa” (tabula rasa) ideiaren arabera, garapenerako garrantzitsuena ez da organismoaren barruan dagoena, baizik eta organismo horri kanpotik iristen zaiona.

Ikuspegi honetatik, esperientziak aldarazten gaitu, eta pertsona baten historia ez da bere esperientzien historia baino. Hori dela eta, neurtu, behatu, zenbatu daitekeenak eta ez barneko prozesu ikusezinak ikaskuntza bermatuko du.

Zer da ikastea konduktismoaren arabera?

Aurrekoan esan dugun bezala, ikastea portaera aldaketa da, hau izanda:

  • Portaera berria sortzea.
  • Portaera egoki bat indartzea.
  • Desegokia den portaera bat gutxitzea.
  • Desegokia
... Continuar leyendo "Konduktismoa, Ikaskuntza eta Nortasuna: Psikologiaren Oinarriak" »

Desarrollo Infantil entre 4 y 6 Años: Claves para el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Desarrollo Infantil entre 4 y 6 Años

El desarrollo infantil se refiere a los cambios físicos, cognitivos y emocionales que ocurren en los niños entre las edades de 4 y 6 años. Durante esta etapa, experimentan un rápido crecimiento y adquieren nuevas habilidades.

Áreas del Desarrollo

  • Desarrollo físico: Experimentan un aumento en la coordinación motora fina y gruesa, lo que les permite participar en actividades físicas más complejas. También se observa crecimiento en estatura y peso.
  • Desarrollo cognitivo: Se caracteriza por un aumento en la capacidad de pensamiento lógico y la resolución de problemas. Comienzan a comprender conceptos de tiempo, espacio y causalidad.
  • Desarrollo del lenguaje: Desarrollan una mayor fluidez verbal y un vocabulario
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil entre 4 y 6 Años: Claves para el Aprendizaje" »

Liderazgo Efectivo: Claves, Tipos y su Impacto en la Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Claves del Liderazgo Efectivo

El liderazgo es una habilidad fundamental en cualquier organización. Un buen líder puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. A continuación, se presentan 17 claves del liderazgo:

  • Amar lo que se hace
  • Entusiasmo
  • Confianza
  • Orientación
  • Mejora continua
  • Exigencia
  • Integridad
  • Coherencia

Tipos de Liderazgo

Existen diferentes tipos de liderazgo, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades. Algunos de los más importantes son:

  • Autoconciencia: incluye la autoconciencia emocional, la autoevaluación exacta y la autoconfianza.
  • Autogestión: abarca el autocontrol, la confiabilidad, la conciencia y la adaptabilidad.
  • Conciencia social: comprende la empatía, la conciencia organizacional y la orientación al servicio.
... Continuar leyendo "Liderazgo Efectivo: Claves, Tipos y su Impacto en la Organización" »

La Consciència Moral: Comprensió i Desenvolupament en la Societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,44 KB

Si el nostre comportament no estigués regulat o condicionat per la nostra moral, aquest seria molt més salvatge i també molt més imprevisible. Tot això faria gairebé impossible la convivència en societat.

Fora de la convivència social, la moral perd tot el sentit. → TARZAN. En tornar a la societat, necessiten aprendre les normes morals de convivència social perquè no són coneixement innat dels éssers humans.

Gràcies a les nostres facultats racionals i emocionals, els éssers humans som els únics éssers vius que podem parlar de moralitat, és a dir, som els únics éssers que tenim la capacitat d'atorgar connotacions positives i negatives a les nostres accions i a les de la resta dels individus.

La capacitat de parlar de moralitat... Continuar leyendo "La Consciència Moral: Comprensió i Desenvolupament en la Societat" »

Explorando la Personalidad: Temperamento, Carácter y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,78 KB

PERSONALIDAD. PRINCIPALES CONCEPTOS ASOCIADOS A SU ESTUDIO

El temperamento es el material biológico heredado, que incluye el sustrato neurológico, endocrinológico y bioquímico, desde el cual comenzará a formarse la personalidad.

El carácter es el conjunto de acciones y hábitos de comportamiento que se han adquirido durante la vida. Es nuestro estilo de comportamiento y supone un cierto grado de conformidad con las normas sociales. Se forma desde la infancia y permanece siempre permeable a los influjos externos.

La personalidad es la conjunción del temperamento y del carácter en una única estructura y consiste en un conjunto de características psicológicas que expresamos en todos nuestros actos.

Rasgos Comunes de la Personalidad

  • No es
... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Temperamento, Carácter y Teorías Clave" »

Descifrando la Personalidad: Teorías, Conceptos y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 128,1 KB

Definición de Personalidad y Principales Conceptos Asociados

Para comprender la personalidad, es fundamental diferenciarla de otros conceptos relacionados:

  • Temperamento: Es la base biológica heredada de la personalidad. Incluye el sustrato neurológico, endocrinológico y bioquímico desde el cual se empieza a formar.
  • Carácter: Se refiere al conjunto de acciones y hábitos de comportamiento adquiridos durante la vida. Representa nuestro estilo de comportamiento y refleja cierto grado de conformidad con las normas sociales. Se forma desde la infancia y permanece permeable a influencias externas.

La personalidad es la conjunción del temperamento y el carácter en una estructura única. Consiste en un conjunto de características psicológicas... Continuar leyendo "Descifrando la Personalidad: Teorías, Conceptos y Desarrollo" »

Conductas Humanas: Tipos de Aprendizaje y Condicionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Conductas Elementales y Semi-Aprendidas

Tipos de Conductas

  • Conductas innatas: Incluyen reflejos e instintos.
  • Conductas semi-aprendidas: Como las improntas o troquelados.
  • Conductas aprendidas.

Comportamientos Elementales

  • Reflejos (sencillos): Son reacciones adaptativas muy simples. Respuestas rápidas e involuntarias a un estímulo. Es una conducta innata, sin voluntad e inconsciente.
  • Instintos (complejos): Son patrones complejos de conductas no aprendidas. Son pautas fijas de acción de carácter innato. Tanto los reflejos como los instintos carecen de capacidad anticipatoria.

Conductas Semi-Aprendidas

Es una conducta intermedia entre lo innato y lo aprendido.

Clases de Aprendizaje

Aprendizaje Asociativo

Es la primera y más elemental forma de aprendizaje.... Continuar leyendo "Conductas Humanas: Tipos de Aprendizaje y Condicionamiento" »

Descubre los Fundamentos de la Psicología Social: Métodos, Percepción y Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,49 KB

Métodos de Investigación en Psicología Social

En Psicología social, la investigación se lleva a cabo empleando tres métodos distintos. Un estudio de la psicología social no es completo sin la consideración previa de sus fundamentos metodológicos. El método elegido por un investigador depende del fin de la investigación. La psicología social estudia el comportamiento social. Utiliza diversos métodos para reunir datos con el fin de investigar hipótesis y elaborar teorías.

Los psicólogos distinguen entre la investigación cuantitativa, que se realiza mediante escalas, test y cuestionarios, y la investigación cualitativa, realizada mediante entrevistas, grupos de discusión o historias de vida. Por otra parte, la investigación también... Continuar leyendo "Descubre los Fundamentos de la Psicología Social: Métodos, Percepción y Conducta" »