Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Conducta molar y molecular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Conductismo:


Conductismo o Psicología de la conducta, corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta.

Watson:


En aquel entonces, la tendencia dominante en la psicología era el estudio de los fenómenos psíquicos internos mediante la introspección, método muy subjetivo. Watson no negaba la existencia de los fenómenos psíquicos internos, pero insistía en que tales experiencias no podían ser objeto de estudio científico porque no eran observables. Este enfoque estaba muy influido por las investigaciones pioneras de los fisiólogos rusos Iván Pávlov y Vladimir M. Bekhterev

... Continuar leyendo "Conducta molar y molecular " »

Texto argumentativo sobre el maltrato infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

INTERVENCIÓN EN MALTRATO INFANTIL

SÍNDROME DEL NIÑO MALTRATADO

El maltrato infantil ha existido siempre/A mediados del Siglo XX el abuso físico de los niños empezó a formar parte de las preocupaciones de médicos y otros sectores profesionales/Descripciones (por parte de médicos norteamericanos) de cuadros clínicos consistentes en traumatismos de origen desconocido/Síndrome del niño apaleado (Kempe, 1962)/Síndrome del niño maltratado

Evolución histórica de la infancia (según relaciones paternofiliales y carácterísticas del maltrato según las épocas): -Infanticidio: hasta el siglo III/ -Abandono: siglos IV al XIII/-Ambivalencia: siglos XIV al XVII/-Intrusión: Siglo XVIII/-Socialización: Siglo XIX- primera mitad del Siglo XX/... Continuar leyendo "Texto argumentativo sobre el maltrato infantil" »

Psicologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

PSICOLOGIA.-es una ciencia que estudia la conducta del ser humano.analiza el comportamiento dl ser humano con metodos cientificos basados en la observacion y en el calculo estadistico.tecnicas de la psicologia.-metodologia descriptiva:encuestarecoge la opinion de las personas en funcion de una serie de aspectos.para ser valida, debe acerse de forma precisa y clara en su exposicion.a de aplicarse evitand sesgos.el estudio de casos es el estudio de un sujeto que permite extrapolar los resultados a todo un grupo.a veces las respuestas son atipicas, y los resultados no pueden ser extrapolados.la observaciones un procedimiento por el cual se advierten determinadas conductas y sucesos, y se registran de forma ordenada, objetiva y secuenciada.metodologia... Continuar leyendo "Psicologia" »

Psicología Trimestral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,27 KB

Guía de Psicología- John Albert HajjarBases Biológicas de la Conducta  

    El sistema nervioso es el más relacionado con la mente, y es por eso que el conocerlo nos permite entender las actuaciones de un individuo, por medio de los estímulos que éste recibe y las respuestas que dará, que podrían ser voluntarias, así como existen también funciones involuntarias. Por eso entendemos muchas de  sus acciones, reacciones, comportamientos.

 

La Neurona: También llamada célula nerviosa, es la unidad básica funcional y estructural de sistema nervioso. Sus partes fundamentales son:

  • Cuerpo o Soma: Es el cuerpo celular en donde se encuentra el nucleolo, los corpúsculos de Nills, el núcleo y la información genética. Asimila y aprovecha
... Continuar leyendo "Psicología Trimestral" »

Psicología: agresividad y amistad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

El juego es una actividad cognitiva compleja que puede ser social o en solitario. En solitario es una actividad como espectador, que funciona como una herramienta útil a la hora de aprender lo que otros hacen.
LA AGRESIVIDAD:
Características y evolución:
Las rabietas de genio van disminuyendo durante los primeros años de vida y son poco frecuentes después de los 4 años.
3á: Aumenta la tendencia a vengarse como respuesta a un ataque o frustración.
2-3á: Presentan manifestar agresión en situaciones de frustración o enfado cuando la figura vertical ha hecho uso de su autoridad. En niños mayores la agresividad suele darse en figuras horizontales.
Al ir creciendo la agresión física directa disminuye, pero la violencia verbal y la venganza
... Continuar leyendo "Psicología: agresividad y amistad" »

Cuestionario sociologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

1.-Que es sociología jurídica: es una rama de la sociología general, cuyo objetivo es el estudio de los fenómenos sociales que se refieren al derecho.
2.-Que es fenómeno: es un hecho social de trascendencia para los individuos o grupos sociales.
3.-Clasificación de los fenómenos jurídicos: fenómeno primario, secundario, de poder, de bajo poder, institucionales, contencioso, no contencioso.
4.-sociología jurídica según garcía maynes: disciplina que tiene por objeto la explicación del fenómeno social considerado como hecho social.
5.-fenómenos primarios: morfología social, fisiología social sociología en general.
6.-en que se enfoca la morfología: en los aspectos demográficos de la organización social.
7.-como se considera
... Continuar leyendo "Cuestionario sociologia" »

Como define la conducta lagache

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

La conducta de la psicología: Bleger

Conducta o comportamiento


: conjunto de fenómenos que son observables o que son factibles de Ser detectados.
En el estudio del ser humano también se aplicó el término a todas las Reacciones o manifestaciones exteriores, tratando así de que la investigación Psicológica se convirtiera también sistemáticamente en una tarea objetiva, y la Psicología en una ciencia de la naturaleza.
Los fenómenos psíquicos o mentales originan la conducta. Todas las Manifestaciones comprendidas en el término de conducta son acciones conducidas O guiadas por algo que está fuera de las mismas: por la mente.
Sobre la tradición del más puro idealismo, el cuerpo es solamente un Instrumento o un vehículo del que se

... Continuar leyendo "Como define la conducta lagache" »

Conflicto latente ejemplo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Conflicto


 :Enfrentamiento, explícito o latente, entre individuos o grupos que se da cuando una de las partes percibe que los objetivos, decisiones, valores o acciones de la otra parte dificultan llegar a las metas propias. Hablamos de malestar psicológico ya sea con uno mismo o con los demás. Un conflicto puede ser un lastre para el desarrollo y la eficacia del individuo (puede dar lugar a un deterioro de las relaciones de los miembros del equipo) o, puede convertirse en una buena oportunidad para mejorar la comunicación de las partes (puede llevar a una comunicación más abierta, a una solución más creativa de los problemas y a una mejora de las relaciones)  La diferencia va a residir en la forma en que se gestione el conflicto.

No

... Continuar leyendo "Conflicto latente ejemplo" »

Psicología de la Percepción: Umbrales, Trastornos y Neurotransmisores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Psicología de la Percepción

El Proceso Cognitivo de la Percepción

La percepción es el proceso cognoscitivo que permite interpretar y comprender el entorno. Implica la selección y organización de estímulos del ambiente para proporcionar experiencias significativas. Este proceso incluye la búsqueda, obtención y procesamiento de información.

Teorías de la Percepción

  • Teoría Asociacionista: Considera la percepción como un mosaico de sensaciones. Primero se perciben las sensaciones aisladas y luego el cerebro las asocia para construir la percepción global del objeto.
  • Teoría Cognitiva: Estudia la percepción estableciendo analogías entre el funcionamiento de la mente y el de los ordenadores. Se entiende como un proceso constructivo por
... Continuar leyendo "Psicología de la Percepción: Umbrales, Trastornos y Neurotransmisores" »

Trastorno esquizomorfo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,89 KB

TRASTORNOS PSICÓTICOS

Síndrome Psicótico →Alteración del juicio de realidad:

  1. Pensamiento y lenguaje: Ideas o percepciones delirantes, disgregación
  2. Sensopercepción: Alucinaciones o pseudoalucinaciones
  3. Conducta:Desorganizada o síntomas catatónicos

Causas:*
Enfermedad médica (tumor cerebral, epilepsias). *Trastornos mentales

  1. Esquizofrenia
    1. Trastorno Esquizofreniforme
    2. Trastorno Psicótico Breve
    3. Trastorno Delirante
    4. Trastorno Psicótico Compartido
    5. Trastorno Esquizoafectivo
    6. Manía o Depresión con síntomas psicóticos
    7. Intoxicación o Abstinencia de Sustancias
    8. Demencias con síntomas psicóticos

*El concepto de esquizofrenia ha ido cambiando con el tiempo:

  • Kraepelin (1899): Demencia precoz à Deterioro sin recuperación, inicio en la adolesencia.

Bleuler

... Continuar leyendo "Trastorno esquizomorfo" »